*Tema mítico* : Evolución del precio del Oro VI

Hola, timi: Existe una resistencia muy fuerte donde he apuntado, es decir los $1351,60... Más allá volverá e encontrar otra fortísima resistencia en la zona comprendida entre los $1396.10 y los $1421,10... El día que supere ésta última cota es previsible que se vaya a los entornos de los $1594,80. Luego, más adelante hay otras resistencias, pero ahora mismo están lejos y NO tiene sentido hablar de ellas.

Saludos.
 
Joer, el hilo con 3 estrellas, para flipar. O hay mucho lactante ocioso o el sistema lanza a sus perros cibernéticos para restar credibilidad al hilo.
 
Hola, kikepm: Es sencillo de explicar: en la última "Crisis" del hilo, 4 PERROS aprovecharon para puntuar de forma muy baja. Bueno, los que no estén de acuerdo ya saben lo que tienen que hacer y sino no pasa NADA... Esos PERROS seguirán teniendo "medicina" por aquí para ir "purgandose"...

Además, para que se joroben, el ritmo de visitas en el hilo sigue siendo MUY ALTO...

Saludos.
 
Hola, Delco: Es tu opinión... respetable desde luego, pero que NO comparto. Los CFDs los conozco muy bien y sirven para "nutrir" a los Brokers. Y para el resto pueden "nutrir" y también DESNUTRIR (sin comillas). Está demostrado que es uno de los "instrumentos" financieros que más pérdidas ocasionan.

Saludos.
 
dar gracias

como aun no tengo el botón de dar gracias te las doy por aquí (magnifico)

Hola, Buenos Días:

# safiboss: Bueno, es sabido que en este hilo suelo tocar de tanto en tanto el ratio Oro vs Petróleo y te diré que en estos momentos se encuentra en 28,44... Bien, los anteriores máximos de Febrero del 2016 se establecieron en los 33,24 y, en mi opinión, va camino de volver a tocarlos y, muy posiblemente, de rebasarlos. ¡Ojo! a esto que comento.

# Kovaliov: En UNA SOLA ocasión Charizato21 acertó en sus pronósticos y SÍ, tanto paketazo como yo, le hubiéramos dado algo por sus predicciones cuando nos dedicábamos a eso de la especulación financiera, puesto que como bien dices es el "contrarian" más... En fin, que es un auténtico DESASTRE.

# Charizato21: Hubieras ganado mucha "pasta" si hubieras apostado por cualquiera de las tres "oreras" que recomendé en un más que reciente artículo que publiqué en mí Blog de Rankia. Y podrás comprobar cómo algunos lo hacemos mucho mejor que los "Solares" en nuestros pronósticos. Ahora ando alejado de este tema, ya que estoy enfrascado en un trabajo prospectivo para el próximo año y que entiendo va a ser harto complicado.

Por otro lado, voy a comentar algo en relación a lo que dices:

- Es posible que las mineras de MPs se frenen en su subida y que ha sido bastante vertical, pero también eran el sector bursátil más deprimido y era lógico que parte del dinero que salía de otros activos fuera hacia ahí. Esa toma de posición por parte de grandes Fondos de Inversión se comentó por aquí, como bien recordarán los más habituales en el seguimiento de este hilo.

- De todas formas, una vez llegue la GRAN CAÍDA y se haga un suelo "creíble", las mineras de MPs van a ser de los activos más demandados.

- Yo NO veo por ningún lado que las Bolsas se hayan estabilizado... Quizás, y sólo quizás, al principio de año tiren para arriba, pero desde luego NO tengo NADA claro que vaya a ser así y menos que tenga prolongación en el tiempo. Como comenté en su momento, NO parece que ahora haya que estar metido en activos de riesgo, ni muchísimo menos, pero allá cada cual con sus "dineros"...

- No sé de dónde sacas eso de que el USD ha tocado fondo. Mira, hace poco hice un trabajo, también en mi Blog de Rankia, donde demostraba que los inversores extranjeros han dejado de comprarlo y es prácticamente adquirido en su casi totalidad por los estadounidenses.

- ¿Tienes una mera idea de la salida de Fondos en USD sacados por los extranjeros de los EE.UU.? Bien, te despejo la duda: en Diciembre se alcanzó una cifra NO vista NUNCA...

- ¿Has pensado en lo que le puede suceder al USD cuando pasen los efectos de la Reforma fiscal de Trump? NO todo dura para siempre...

- A estas alturas, y con todo lo que está pasando en el mundo, el USD tendría que estar mucho más alto y NO lo está... ¿Por qué? Sencillo: DESCONFIANZA... ¿O por qué crees que está subiendo el Oro sin hacer caso de las subidas de las tasas de interés en los EE.UU.?

- Con todo esto, NO quiero decir que el USD no pueda subir algo más, pero su reinado del último período empezará a declinar a lo largo del próximo año. O eso es lo que pienso en estos momentos.

Y, para finalizar, el Oro tiene por delante un 2019 que parece va a ser muy brillante y esperemos que en ese hipotético camino le acompañe también la Plata.

Saludos.
 
Hola, Delco: Es tu opinión... respetable desde luego, pero que NO comparto. Los CFDs los conozco muy bien y sirven para "nutrir" a los Brokers. Y para el resto pueden "nutrir" y también DESNUTRIR (sin comillas). Está demostrado que es uno de los "instrumentos" financieros que más pérdidas ocasionan.

Saludos.

Depende del tipo de broker, si es un Market Maker entonces SI, date por dolido, porque la casa juega contra tus posiciones siempre y además en su terreno, tal como me pasó cuando me inicié en el mundo de la bolsa hace unos años con Plus500 :roto2:

En el broker que estoy ahora es ECN y bastante contento la verdad, de momento no me da para vivir pero tampoco voy en perdidas. Yo pienso que lo de que la mayor parte de gente pierde dinero con CFD's es porque es gente con 0 conocimiento no solo ya de bolsa si no de estrategia -ojo, yo no soy un experto ni mucho menos- y que meten dinero en esos productos igual que lo harían en una ruleta o en una máquina tragaperras o en las famosas opciones binarias.

Como he dicho, no soy ningún experto, pero algo he tenido que hacer bien si a principio de mes pensaba que iba a bajar, y pese a que la tendencia parece alcista, he ganado (poco, pero al menos no me he ido a la fruta) aun estando en contra de la tendencia y eso no se puede lograr si no es habiéndote mirado hasta la saciedad los movimientos de X valor, y haberlos comprendido.

De todas maneras aquí estamos para compartir opiniones, si bien es cierto que cada uno debe tener al final un criterio propio, yo me mojé abriendo cortos en 1240 para días después ver como subía a ~1250 para luego volverse hasta los ~1230 (que acabé en verde) y dias despues cuando volvía a bordear los ~1250 volví a abrir cortos y fue lo de la FED asi que tracatrá :D Luego me fui de viaje y hasta ahora que he vuelto que estoy sin saber que hacer.

Por cierto, quizás charizato diga que espera que baje por el Cup (de Cup & Handle) que se está formando en el diario del XAUUSD, aunque un tiempo atras en 2015 ya hizo algo parecido y luego rompió hacia arriba, recordad niños, el mercado mueve los indicadores y no al revés (esto que parece algo tan simple me ha costado aprenderlo).

PD: Otro día os contaré como abri cortos con el SPX en 2760 y viendo que aquello subía me entro la congoja y cerré con perdidas para luego un dia o dos mas tarde bajar hasta los ~2580, pa' llorar.
 
Última edición:
Hola, Buenos Días:

# Delco: Piensa que el objetivo de este hilo es, básicamente, dar a conocer información "alternativa" y NO demasiado "disipada". Obviamente, también debatir, compartir experiencias, opiniones, etc. Es decir, que por aquí NADIE tiene la "varita mágica", para entendernos...

Que a tí te vaya bien con los CFDs NO desvirtúa para NADA lo que te comenté en relación a ellos. Has de tener en cuenta que por aquí escriben personas con una muy amplia experiencia en los mercados. Por ejemplo, la mía tiene unas cuantas décadas, así que algo tengo que saber... Y también me avalan los múltiples aciertos que he tenido en mis pronósticos en este hilo y que están ahí para poder comprobarlos. Quizás, como casi todos, NO atino en el "timing", pero SÍ en el "resultante" final.

De todas formas, aunque tengo alguna posición en el mercado, me dedico más bien a observarlo y, desde luego, no voy a entrar en el "juego" que tienen organizado alrededor del mismo. NO es de recibo que el Dow Jones suba más de 1000 puntos en un día y al siguiente el Ibex-35 se vaya casi un 2% abajo... Resumiendo: que vayan a tomar el pelo a SU querida progenitora. A mí, desde luego, va a ser que NO...

Y, en lo personal, prefería los Futuros a los CFDs y también las clásicas acciones sin la operativa de derivados por enmedio. Además, casi siempre fuí un "fundamentalista", pero claro los tiempos han cambiado y ahora se prefiere "jugar" a "invertir" en la Bolsa.

Bueno, dejo el tema y, como siempre digo, que cada cual haga lo que le parezca con sus "dineros". A mí me ha dado por comprar MPs FÍSICOS y cada vez lo tengo más claro, independientemente de lo que diga la cotización de los mismos...

Y os dejo este artículo que gustará a los más "oreros"...

Main St. Bullish On Gold; One-Third See Prices Above $1,500 In 2019 | Kitco News

Por último, aprovecho la ocasión para desearos a todos un Feliz Año 2019.

Saludos.
 
Última edición:
Reseteo monetario: Filipinas está listo para reactivar su banco central respaldado con activos físicos


Tenemos 400,000 toneladas métricas de oro en custodia


Share
Tweet
En un video publicado el 25 de diciembre por Código Alfa Omega MRO-026, el Rey Tiburcio Villamor Marcos Tallano Tagean IV (TVM-LSM-666), ha comunicado a todo el mundo que está listo para reactivar al Banco Central de Filipinas como Presidente General que respaldó el Sistema Monetario Global del Banco Central de Bancos Centrales con oro y activos físicos de propiedad global, depositados en Filipinas, para la impresión de papel moneda. Este movimiento es un preludio al Reseteo Monetario Global (GMR/GCR) de los activos globales bajo el código “King Of Recognized Asset Nations” (K.O.R.A.N.), siendo Tagean IV el único sucesor, signatario e implementador legal para gobernanza del Proyecto ECOSOC de las Naciones Unidas.



Preludio al reseteo monetario global y al gobierno implementador del proyecto ECOSOC.



Parece que en realidad hay más Oro que plata.

Aquí se explica lo absurdo del timo del reseteo

Los timos del reseteo monetario: las preferentes espirituales - Rankia
 
Vuelvo a estar por aquí

dejo esto

Overflowing With Excess Inventory, US Companies Turn To Truck Trailers | Zero Hedge

no se les ocurre nada mas que alquilar camiones para poner el exceso de stock

de lo que se deduce que los que tienen que comprar no compran y que los que tiene que vender no venden

Goldman Slashes US Growth Forecast, Now Sees Just 1.2 Rate Hikes In 2019 | Zero Hedge

no si al final le tendrán que dar la razón al panochas con el tema de la subida de tipos

y luego el tema de cerrar el gobierno , que mas que una alarma ya es mas una tradición de los últimos presidentes.

no podemos empezar el nuevo año con mas incógnitas sobre la mesa

feliz año a todos ,,, me voy a visitar la pagina de necho:rolleyes:
 
Curiosidad publicada ayer: Antonio Turiel en relación a la posible extrema volatilidad en el precio del petróleo provocado por la ineslaticidad en la la producción:

“En el año 2008 llegó a ser del 0,05% es decir que había incrementar un 20% el precio del barril para que se aumentase la producción un 1%. Este efecto hace que pequeños incrementos en la demanda supongan grandes subidas de precio y pequeñas bajadas de la demanda impliquenn grandes bajadas de precios. Podría llegar un año a estar a 20$ y 120$, algo parecido ya pasó en el año 2008”

Antonio Turiel y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.
A partir del minuto 49,30 Precio del Petróleo ¿hacia dónde evolucionará en los próximos meses?

'''''---> El diésel a debate - Radioactividad en Radioactividad en mp3(29/12 a las 21:48:42) 01:07:37 31090301 - iVoox
 
Volver