*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Hoy hemos visitado un piso bastante majo, año 95 pero reformado integralmente en 2017. 90 metros y 3 habitaciones, trastero y garaje, la verdad que nos ha gustado mucho. Piden 200k.

La comercial muy simpática y cercana, nos ha extrañado. Nos ha dicho que los dueños no piensan bajar mucho, como mucho hasta 195k (una cosa de bajada pero la verdad es que el mejor piso que hemos visto hasta ahora).

El caso es que hemos estado hablando un buen rato con ella y nos ha reconocido que el mercado está muy muy parado, que casi no se vende. Para que os hagáis una idea me ha dicho que de media tardan unas 60 visitas hasta vender un piso. Y que en general los dueños de entrada están muy reticentes a bajar el precio hasta que van pasando los meses y se dan la ostra de realidad y ven que si no bajan no lo van a vender en años.

En definitiva, que se vende lo que está muy bien y a precio rebajado, el resto, nada de nada.

Y para cuando un corbata verde le reconoce esto a los compradores es que la cosa está muy muy jodida.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Hoy he sabido de un conocido que ha comprado en un pueblo cerca de Lorca. Al parecer con servicios básicos (hospital, etc). Duplex de los que no llegan a salir en idealista comprado por boca a boca. Piso de finales de burbuja (2009) con algunas mejoras. Piso de herencia que realmente nunca se llegó a ocupar y que los herederos no querían para nada. Pedían 220 y mi conocido ofreció 180. En una semana habían aceptado. La operación se cerró justo antes del confinamiento de marzo, así que no dudo que hoy en día se le podrían bajar 10 o 15 mil más sin pestañear. Honestamente me sigue pareciendo carísimo ese precio para ser un pueblo de 20k, por mucho que tenga relativa cercanía a núcleos de 100k habitantes y relativa cercanía a la playa, que haya servicios en el municipio... supongo que será un buen piso y tendrá sus mejoras. Pero jorobar, al final es un pueblo de no más de 20k habitantes... Me rayo yo pensando el "dineral" (220k) que pretendo dejarme en una casa a las afueras de una capital de provincia, mientras otros compran en pueblos por cifras que a mi me parecen de locos.

Por cierto compra el solo y aunque debe tener sus ahorros y que algo le habrá ayudado la familia... supongo que de 130k de hipoteca no baja. Eso en una propiedad que tiende (por su ubicación) a bajar de precio, a mi me parece una locura. Aunque también creo que yo me paso de "razonable". Pero es que solo de imaginarme con una hipoteca a 30 años en un inmueble que a saber en 15 años la demanda que tiene (tanto de alquiler como de venta), y eso sin pensar en que su profesión no le garantiza para nada poder vivir allí siempre... Si fuera el me aterraría verme en 8 años pagando 500 de hipoteca en un piso en el pueblo y 400 de alquiler por una habitación en madrid...

Como siempre por delante mi coletilla: Desde el respeto: Tu comentario me produce sentimientos encontrados.

Por un lado creo que haces un muy buen estudio y observación. Comprar una vivienda en un pueblo con una hipoteca a 30 años (buena suposición porque EN GENERAL es como se suelen cerrar las hipotecas en España) y con un empleo que igual lo pierde es una locura.

Dicho ésto:
El piso fue comprado pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Es un precio muy alto. Si los herederos viven bien y no lo quieren no se bajarán del burro ni ahora ni en el 2050. Sin embargo, hoy en dia quizás no, pero si los herederos tienen problemas económicos, a partir de éste verano ya te digo yo si le quitan 15k y 30k también.

¿Cómo lo sé? Datos, hamijo, datos. Como imagino sabes tengo unas 20 propiedades en mi radar. 5 de ellas ya han bajado precios (ayer una bajó algo mas de un 15%). Son propiedades que tengo monitoreadas desde Diciembre del 2019, con precios que no se han movido ni un euro hasta mitad del 2020, e imagino que antes de Diciembre del 2019 estarían igual de precio o incluso mas caras, quien sabe.
 
Volver