Encuentro Virtual: El Director General de la Sociedad de Tasación responderá a las preguntas de los

En facilisimo seria mucho mas apropiado:

¿Seguro que bajan? | Encontrar casa es facilisimo.com

La vivienda subirá entre un 8% y un 10% en 2006
21.11.05 | 16:55. Archivado en Precios, Financiación

* enviar a un amigo
* Imprimir contenido

[Se ralentizan por fin los precios.] El precio de la vivienda registrará un incremento de entre el 8% y el 10% en 2006, frente a una tasa interanual del 13,4% en el último año (septiembre 2004-septiembre 2005), por lo que el encarecimiento de los pisos comenzará a experimentar una ralentización, según estimaciones de la filial de General Electric, Genworth Financial Mortgage Insurance.

El director general de Genworth Financial Mortgage Insurance, Juan Fernández-Aceytuno, atribuyó el crecimiento del precio de la vivienda previsto para 2006 al 'tirón' de la demanda que continuará siendo fuerte al mantenerse las perspectivas 'positivas' de los españoles, gracias a variables como el empleo y los tipos de interés. :tragatochos::tragatochos::tragatochos::tragatochos:

En este sentido, Fernández-Aceytuno indicó que las expectativas de las familias españolas en el mercado inmobiliario son las que 'realmente marcan' la oferta y la demanda del sector, en vez de las políticas del Gobierno en esta materia, que, a su juicio, tiene muy 'buena fe' en las propuestas destinadas a facilitar el acceso a una casa y a fomentar del parque de pisos en alquiler. :tragatochos::tragatochos::tragatochos:

Asimismo, explicó que una subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) no afectaría a la demanda de personas que están estudiando comprar una vivienda. En concreto, precisó que dichas subidas no frenarán la demanda hasta que los tipos de interés no se posicionen al mismo nivel o por encima del IPC, ya que por debajo de esa tasa el coste de financiación para adquirir un piso será negativo.

CRECERA EL MERCADO HIPOTECARIO INDEPENDIENTE.

Otro de los temas que destacó el director general de la filial hipotecaria de General Electric fue el mercado hipotecario en España. Así, señaló que las entidades financieras españolas están lanzando nuevos productos hipotecarios, como la hipoteca inversa o la financiación de una vivienda en alquiler con opción a compra, ante el escaso margen del sector.

En este sentido, prevé que para el próximo año empezará a crecer el mercado hipotecario independiente, que estará al margen del especializado en el sector inmobiliario, y consideró necesario que determinados aspectos de la regulación del mercado hipotecario tengan una 'puesta al día'.

DEMANDA BRITANICA EN SEGUNDAS VIVIENDAS.

Respecto a la demanda británica en el mercado de viviendas secundarias en España, Genworth Financial Mortgage Insurance cree que a los británicos les compensa más buscar financiación para comprar su segunda casa en España que en Reino Unido, al situarse los tipos de interés hasta un 3%, frente al 6,45% del mercado británico.

De este modo, Fernández-Aceytuno estimó que la demanda británica de viviendas secundarias situadas en la costa o alrededores se mantendrá o crecerá en 2006, ante las mejores condiciones de España respecto a otros mercados emergentes de 'sol y playa' y por la presencia de entidades británicas en el mercado español y viceversa. :XX::XX::XX::XX:

Otra de las causas del posible crecimiento de la demanda puede venir del cambio de regulación de los fondos de pensiones en Reino Unido, que contempla la posibilidad de que se puedan destinar a la compra de viviendas en terceros mercados, según explicó el director general, quien añadió que esta modificación supondrá una 'oportunidad' para las entidades de crédito españolas y extranjeras que operan en el mercado español, y que, a su juicio, deberán preparar productos más sofisticados para captar al cliente británico.

En "encuentros digitales anteriores":
elmundo.es. Encuentro digital con Juan Fernndez-Aceytuno

9. A los particulares se nos piden ser más realistas con los precios que pedimos por nuestras viviendas. ¿Porque no lo están haciendo esto los bancos, que, salvo en raras excepciones, no ofertan precios por viviendas que en subasta recibirían mucho menos?

Yo creo que es una barbaridad generalizar y decir que todos los particulares tenemos que hacer lo mismo: hay casas únicas, en zonas bien comunicadas con buenas perspectivas, dotaciones, colegios, etc..No veo por qué TODOS tenemos que bajar precio porque sí...Los habrá que necesiten vender y otros que no. He visto entidades financieras que han bajado mucho los precios yo creo que en general la gente sabe cuánto bajar, si es que tiene que hacerlo, para poder vender. En 2010 se han vendido 473.000 viviendas...Pienso que que no hay ese número de compradores y otro tanto de compradores que no se enteren de la situación real de mercado en la zona donde esté la casa.Digo yo.

No, no, TODOS no tenemos por que bajar el precio, a ver muchacho:

Si no vas a bajar el precio porque no necesitas vender.... pa que vendes?? a echar la caña a ver si pillas a un simple? :rolleye::rolleye:

En este pais todos los simples estan ya hipotecados, y los que tienen pasta lo que quieren son CHO-LLOS, que para eso estamos en una crisis del copón y las gangas todavia estan por salir.

Venga, que le voy a contar una cosa para que haga un powerpoint y se gane el jornal.

La gente de clase media baja, e incluso media, dejo de pagar las hipotecas en 2009, 2010 y sobretodo 2011, con el retraso que tiene la justicia en este pais, AHORA es cuando esta empezando a entrar en el balance de los bancos la verdadera riada de pisos vacios procedentes de desahucios a particulares ya que hasta ahora casi todo lo que tenian era daciones en pago de promotores y de clientes particulares, pero siempre sin desahucio.

Las bajadas fuertes y obesas se van a empezar a ver ahora, cuando tras un largo proceso judicial, el piso esta YA disponible para el banco sin el bicho dentro.

Y en el segmento superior sucede LO-MIS-MO, empresarios que venden alguna de sus casas, gente que necesita meter liquidez en sus empresas, casas embargadas a empresarios, mil historias, porque el que tiene pasta, de la de verdad, de la buena, lo que quiere es contratar a un arquitecto y gastarse 3-5 millones en SU casa a SU medida, por eso cuando se la vende lo tiene más dolido, porque su potencial cliente es listo y no tiene por que compartir sus caprichos.

Como dicen los Rotschild “Cuando haya sangre en las calles, compra propiedades” y en España ya veremos si llegamos a eso, o nos conformamos con sacar a palos a cuatro ineptos vendemotos.

Pero oiga usté a lo suyo, que si no se piden hipotecas no se hacen tasaciones.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
He tratado de agrupar las respuestas en varias categorias: las que se refieren a temas legales y de responsabilidad, las que se refieren al mercado, las que se preguntan sobre bancos y daciones en pago, las que se refieren a Sociedad de Tasación y las personales o particulares. Si os parece seguiremos este orden.
 
Volver