El misterio de la unión de los protones.

He estado leyendo el hilo pero no termino de enterarme.

Sinceramente, las matemáticas de la electrodinámica cuántica me parecen más sencillas de entender que ese tocho que has escrito.

Más que nada porque lo que tú interpretas por "energía" o "partícula" puede ser muy diferente a lo que otra persona, o la física post-bachillerato, interpreta por "energía" o "partícula" (a veces la gente trata de entender algo antes de criticarlo, pero vamos, para qué molestarse, en internet hay barra libre).

En fin, al grano: ¿cómo es eso de los dipolos eléctricos? ¿resulta que ya no respetan las leyes de la termodinámica? ¿qué fue exactamente lo que hizo Tesla hace más de un siglo?

Milagros, Tesla hizo milagros, pero solo lo enseñan el el curso CCC de magufos....
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Si en la sopa meto agua, sal, y pollo tendré una sopa de pollo con mas o menos sal, pero con los tres componentes. ¿Estas seguro que si quitamos los protones y electrones necesarios al plomo este se convierte en oro? ¿están todos los componentes de la sopa?.

Un elemento se define por el número de protones del núcleo (número atómico). Cualquier átomo con 82 protones en el núcleo será plomo. Luego, el número de neutrones es más variable, la mayoría de átomos de plomo tendrán de 126 neutrones, y una menor cantidad de ellos, 125 y 124. Luego, las propiedades macroscópicas del plomo (densidad, reactividad, tonalidad, conductividad, etc) vienen dadas por la estructura electrónica, que en este caso consta de 82 electrones exactamente, la cantidad necesaria para cancelar los 82 protones del núcleo. Así, un átomo se define con 3 parámetros: el número de protones (número atómico), el número de neutrones (que sumado al de protones nos da la masa atómica) y el número de electrones, que es igual al de protones.

En el caso del oro, pues tenemos 79 protones, y un número variable de neutrones, aunque la mayoría tienen 118. Y claro, 79 electrones.

Receta para transformar plomo en oro: coge un átomo de plomo, quítale 3 protones, 8 neutrones y 3 electrones, y tienes exactamente un átomo de oro, indistinguible de los que los bancos guardan en sus cámaras acorazadas.

No es tan complicado. Esto es química básica de bachillerato.
 
Volver