*Tema mítico* : EEUU "nacionaliza" AIG para evitar colapso (17-9-2008)

La Fed/Paulson dejaron caer a Lehman porque comprendieron que no podían salvar a todos los bancos en apuros, y quisieron mandar el mensaje a Wall Street de que ya no hay dinero público; si quieren rescates, se tendrán que rescatar entre ellos. Pero apenas un día después, se encuentran con que AIG viene con los mismos argumentos de antes: somos demasiado grandes, las repercusiones serían enormes, etc. La respuesta tiene que ser la misma (aunque el pánico de las autoridades estatales de NY haya concedido a AIG el parche temporal de meter mano en la caja de sus subsidiarias): si le dan dinero público, tendrían que hacer lo mismo la semana que viene con las otras aseguradoras en apuros, y no hay dinero para todos. Si salvan a AIG ganan algo de tiempo, pero habrá otra en breve a la que no podrán salvar.
Lo impresionante es el papel de las agencias de rating en todo esto. Obviamente están intentando ser rigurosas ahora para borrar la memoria de su contribución a la crisis subprime hasta el año pasado, cuando hasta los papeles de los 'sugus' conseguían AAA. No tengo la menor duda de que el clavo que hundió a Lehman fue la bajada de ratings del jueves pasado, y ahora parece que AIG tampoco ha encontrado tregua.
Cuanto antes caiga, mejor; las catástrofes anunciadas al final no suelen ser tan malas como el terror previo las hace parecer.
 
Obviamente están intentando ser rigurosas ahora para borrar la memoria de su contribución a la crisis subprime hasta el año pasado, cuando hasta los papeles de los 'sugus' conseguían AAA.

No exageres, triple A solo los de limón. Los de naranja y los de frambuesa conseguian solo AA
 
La Fed/Paulson dejaron caer a Lehman porque comprendieron que no podían salvar a todos los bancos en apuros, y quisieron mandar el mensaje a Wall Street de que ya no hay dinero público; si quieren rescates, se tendrán que rescatar entre ellos. Pero apenas un día después, se encuentran con que AIG viene con los mismos argumentos de antes: somos demasiado grandes, las repercusiones serían enormes, etc. La respuesta tiene que ser la misma (aunque el pánico de las autoridades estatales de NY haya concedido a AIG el parche temporal de meter mano en la caja de sus subsidiarias): si le dan dinero público, tendrían que hacer lo mismo la semana que viene con las otras aseguradoras en apuros, y no hay dinero para todos. Si salvan a AIG ganan algo de tiempo, pero habrá otra en breve a la que no podrán salvar.
Lo impresionante es el papel de las agencias de rating en todo esto. Obviamente están intentando ser rigurosas ahora para borrar la memoria de su contribución a la crisis subprime hasta el año pasado, cuando hasta los papeles de los 'sugus' conseguían AAA. No tengo la menor duda de que el clavo que hundió a Lehman fue la bajada de ratings del jueves pasado, y ahora parece que AIG tampoco ha encontrado tregua.
Cuanto antes caiga, mejor; las catástrofes anunciadas al final no suelen ser tan malas como el terror previo las hace parecer.

Genial como siempre, Miss Marple.

Porque yo he sido siempre más de separar que de desarrugar, que si no no importaría tener un affaire con usted!
 
Dicen que leer es bueno, que alimenta el cerebro. Pero según que lecturas lo único que harán será alimentar mi úlcera... Ya me dicen mi mujer y mi progenitora que no lea tanto, que desde que paso por este foro me he vuelto más negativo que los periodistas de Van Gaal.

Lo cierto es que estoy MUY preocupado. Desconocía totalmente AIG, excepto referencias del foro. Me he conectado a su página y he visto que es una compañía de seguros enorme. El caso es que tengo un seguro de jubilación en una aseguradora española y me han venido sudores fríos. Leo a El Presi hablando de sacar el dinero del banco, lo que me ha dejado aún más preocupado. ¿Puedo considerar que mi seguro de jubilación ha pasado a ser de gran riesgo?

Gracias por adelantado y un saludo
 
Código:
[CODE]Dicen que leer es bueno, que alimenta el cerebro. Pero según que lecturas lo único que harán será alimentar mi úlcera... Ya me dicen mi mujer y mi progenitora que no lea tanto, que desde que paso por este foro me he vuelto más negativo que los periodistas de Van Gaal.

Lo cierto es que estoy MUY preocupado. Desconocía totalmente AIG, excepto referencias del foro. Me he conectado a su página y he visto que es una compañía de seguros enorme. El caso es que tengo un seguro de jubilación en una aseguradora española y me han venido sudores fríos. Leo a El Presi hablando de sacar el dinero del banco, lo que me ha dejado aún más preocupado. ¿Puedo considerar que mi seguro de jubilación ha pasado a ser de gran riesgo?

Gracias por adelantado y un saludo
[/CODE]


En estos momento no hay seguridad aluna, ni fondos depensiones, depositosde ahorro, etc.
Todo esta n el aire :mad::mad:
 
Creéis que permitirán la quiebra de AIG ?
Es decir.. con todo el riesgo que supone su quiebra y las que le seguirían, lo permitirán ?
No pensáis que les conviene al resto sacar dinero de donde sea para cederle un préstamo tras otro ?
 
Creéis que permitirán la quiebra de AIG ?
Es decir.. con todo el riesgo que supone su quiebra y las que le seguirían, lo permitirán ?
No pensáis que les conviene al resto sacar dinero de donde sea para cederle un préstamo tras otro ?

Claro que les gustaría impedirla. Pero no es solo AIG, y no hay dinero para todos. En algún momento hay que aceptar que no se puede sostener el sistema con dinero público, la cuestión es cuando se toma esa decisión y cuanto dinero se malgasta antes de llegar a ese punto.
 
Precisamente ayer comentabamos en casa que mi suegro tiene su plan de jubilación en AIG Amplico, que por lo visto es la división de AIG para las jubilaciones y cuando le dije que estaba a punto de quebrar se quedó lívido el hombre.
Como yo siempre le comento la película de lo que voy leyendo y aprendiendo en éste foro, el hombre me dijo que me enterase si corría peligro su jubilación. Yo, apiadándome, le dije que de momento estuviese tranquilo, que eso de AIG aquí en Polonia es diferente, que está en eslotis (moneda polaca) y que me imagino que no corre peligro, que son los americanos los que lo pueden pasar mal, etc. Pero por dentro pensaba ¨a ver si me entero de verdad de que shishi pasa porque como quiebre se va a hacer puñetas AIG Polonia, y AIG en España y AIG en Pernambuco¨.
En fín, ¿vosotros intentaríais rescatar el plan de pensiones y llevarlo a una aseguradora europeda, tipo Allianz o ING? ¿qué le diríais a mi suegro?
 
si cae AIG yo también sacaré la pasta del banco

Si eso no es un farol, la verdad, agradecería recomendaciones precisas y oficiales en el foro.

Como preguntaría el gran Kent Brockman "¿Es hora ya de ya de abrirnos la cabeza y darnos un festín con los sesos que encontremos dentro?"
 
Precisamente ayer comentabamos en casa que mi suegro tiene su plan de jubilación en AIG Amplico, que por lo visto es la división de AIG para las jubilaciones y cuando le dije que estaba a punto de quebrar se quedó lívido el hombre.
Como yo siempre le comento la película de lo que voy leyendo y aprendiendo en éste foro, el hombre me dijo que me enterase si corría peligro su jubilación. Yo, apiadándome, le dije que de momento estuviese tranquilo, que eso de AIG aquí en Polonia es diferente, que está en eslotis (moneda polaca) y que me imagino que no corre peligro, que son los americanos los que lo pueden pasar mal, etc. Pero por dentro pensaba ¨a ver si me entero de verdad de que shishi pasa porque como quiebre se va a hacer puñetas AIG Polonia, y AIG en España y AIG en Pernambuco¨.
En fín, ¿vosotros intentaríais rescatar el plan de pensiones y llevarlo a una aseguradora europeda, tipo Allianz o ING? ¿qué le diríais a mi suegro?


Corregirme si me equivoco, pero los fondos de pensiones, no se pueden retirar salvo, por jubilación, o te quedes en paro.......no?
 
Miss Marple,

tras la rebaja de Moody's de la calificación a AIG, ninguna entidad privada va a querer siquiera acercarse al leproso (let alone touching it, como dirían Uds. por allí arriba).

Dado que Ud. descarta un rescate público, y el privado se antoja imposible tras la rebaja, ¿está Ud. diciendo implícitamente que AIG va a caer esta semana? Bien entendido que conoce perfectamente la magnitud de la catastrofe que esto supondría.

Si Ud. me dice ahora que, efectivamente, AIG va a caer esta semana, salgo del trabajo y voy al banco a retirar mi dinero ahora.

l'platanostrê
 
el plan de pensiones y llevarlo a una aseguradora europeda, tipo Allianz o ING? ¿qué le diríais a mi suegro?

Que no estamos acostumbrados a que estas cosas pasen, es decir, perder tu jubilación, y similares.

Pero si hay quiebras, pueden pasar, el sistema lo permite.

Si AIG quiebra, seguramente se trocee y se vendan sus partes rentables, que seguirán operando; el tema de fondos de jubilaciones es muy financiero y puede estar tocado o no, sabe Dios y su gestor.

Pero mas vale que nos acostumbremos a la incertidumbre de que se acabaron los buenos tiempos, y cosas así, que les pasaron a nuestros antepasados, nos pueden pasar a nosotros tranquilamente.

Y, mientras tanto, los más simples pidiendo capitalización de las pensiones. De verdad, que nos merecemos lo que nos pase.
 
Corregirme si me equivoco, pero los fondos de pensiones, no se pueden retirar salvo, por jubilación, o te quedes en paro.......no?

Unos post más atrás leía que se pueden ¨rescatar¨. Entiendo que ésto significa ¨llevartelos¨o trasladarlos a otra aseguradora porque tengan condiciones más convenientes para tí. Leía también que no se hace de un día para otro, que necesita de cierta burocracia y puede prolongarse durante un mes, pero que posibilidad, haberla, háyla.
 
Volver