¿Dónde está la ventaja de comprar oro?

Tu teoría del aumento de la población se cae rápidamente sabiendo que hay varios miles de millones de personas más pobres que las ratas, y cada vez más, viviendo con cuanto, 1 o 2 $ al día, por tanto esa población paupérrima no va a demandar nunca oro. La riqueza tiende a concentrarse en el 1 % de la población más rica, y el resto en las clases medias, ahí es donde está la demanda de oro. Te animo a buscar lo que se compraba en la antigua Roma con una cierta cantidad de oro y lo que se compra hoy en día con lo mismo.
 
Tu teoría del aumento de la población se cae rápidamente sabiendo que hay varios miles de millones de personas más pobres que las ratas, y cada vez más, viviendo con cuanto, 1 o 2 $ al día, por tanto esa población paupérrima no va a demandar nunca oro. La riqueza tiende a concentrarse en el 1 % de la población más rica, y el resto en las clases medias, ahí es donde está la demanda de oro.
Ya, ahí es donde está la demanda y tú estás en esos 1%.

Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo
 
Es sencillo, si es un valor Refugio, debería de mantener como mínimo el valor invertido por persona al ser un recurso limitado y ser progresivo.
Eso no ocurre, pero da igual que no logres razonarlo.
El BTC si esta funcionando como un valor Refugio.

Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo

1971.... 35$
2000... 225$
2020.... 2.000$...

No es un valor refugio, es mi abuela en calzones.
 
1971.... 35$
2000... 225$
2020.... 2.000$...

No es un valor refugio, es mi abuela en calzones.
Ahora divide entre población mundial el volumen total de disponibilidad y dime cuánto Refugio es campeón contrastado con el trigo haciendo la misma cuenta.

Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo
 
A mí no me gusta como inversión, porque guardar oro me parece de lo más estéril.
Sin embargo, es, junto con la vivienda, una de las pocas cosas cuyo precio viene subiendo sin parar desde hace unos 20 años. Y en todo el mundo...
 
Ahora divide entre población mundial el volumen total de disponibilidad y dime cuánto Refugio es campeón contrastado con el trigo haciendo la misma cuenta.

Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo


Da un total de trescientos por cuatro.
 
El oro no es ningún refugio, es más ha tenido una deflación brutal considerando que es un recurso cuasi-limitado el precio/habitante ha bajado y sigue bajando.
El trigo sigue subien.....
Si fuera valor refugio, mantendría al menos el valor "refugiado" por habitante y no es así

Que el precio por habitante ha bajado???

Y eso que shishi importa??

Churros con merinas

Es de risa....

Qué tendrá que ver el valor de una cosa con la cantidad de gente que existe.

Ahora las cosas van a valer según la gente que haya. Por eso en África regalan los aifones.
Si me dijeras que en la ecuación metes a la gente que posee algo y las cantidades que poseen, aún tendría algo de sentido.

Pero es que no se trata de eso.

Si además se tiende a "traducirlo" a una moneda en particular, lo que se verá es en qué medida ESA MONEDA se ha devaluado en el tiempo, porque su valor no era intrínseco.
Mientras que lo que tiene valor intrínseco, lo mantiene.
Como ha pasado por ejemplo, durante miles de años....
deja que piense....
....shishi! con el oro! ...
 
No el trigo no es moneda, pero confundir valor con moneda si que es patético.
El valor puede ser una idea, por ejemplo el iPhone en su dia, y una moneda no tiene porque tener ningún valor.
Si quieres (o necesitas para justificar tu argumento que el valor tiene que ser una moneda) te lo compro, pero preferiría tener la idea del iPhone a acumulado mucho oro...
Perogrullada, todo tiene un valor: el trigo, el oro, las piedras del río.

Además la misma cosa tiene mas valor para unos que para otros.

Y así el mercado descubrió al oro como la mercancía que más aceptabilidad tiene en el trueque.

Esa aceptabilidad máxima, sino universal, en los intercambios es lo que hace que el oro sea dinero, y no el trigo, el i-phone o el zumo de naranja.

Ahora tus deberes es descubrir por qué el oro tiene la máxima aceptabilidad.
 
Que el precio por habitante ha bajado???

Y eso que shishi importa??

Churros con merinas

Es de risa....

Qué tendrá que ver el valor de una cosa con la cantidad de gente que existe.

Ahora las cosas van a valer según la gente que haya. Por eso en África regalan los aifones.
Si me dijeras que en la ecuación metes a la gente que posee algo y las cantidades que poseen, aún tendría algo de sentido.

Pero es que no se trata de eso.

Si además se tiende a "traducirlo" a una moneda en particular, lo que se verá es en qué medida ESA MONEDA se ha devaluado en el tiempo, porque su valor no era intrínseco.
Mientras que lo que tiene valor intrínseco, lo mantiene.
Como ha pasado por ejemplo, durante miles de años....
deja que piense....
....shishi! con el oro! ...
El precio no ha bajado, parecemos niños de escuela. Lo que ha bajado es el nivel de inversión por habitante, lo que demuestra claramente que cada vez es menos valorado como refugio. Si se hubiera mantenido estaría por encima de los 20k, así que si bien tiene resistencia a la pérdida de valor, no es lo óptimo ni mucho menos.

Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo
 
El precio no ha bajado, parecemos niños de escuela. Lo que ha bajado es el nivel de inversión por habitante, lo que demuestra claramente que cada vez es menos valorado como refugio. Si se hubiera mantenido ...
Lo has dicho tú lo de que el precio por habitante ha bajado....

Ahora dices que te referías al nivel de inversión por habitante...
Y que como ha bajado > es porque es menos valorado

Pues tampoco es válido ese argumento.

Si ha bajado ese ratio no es porque sea menos valorado, sino porque miles de millones de habitantes son pobres, desgraciados y semiesclavos.

Tú prueba a darles unos gramos de oro a cambio de su trabajo en lugar de darles unas migajas de fiat, a ver qué hacen.

No tienen porque no pueden, no porque consideren que no vale.

En serio, dale vueltas al tema, no es tan difícil de entender
 
Y por otro lado, la pequeña parte de la población mundial que sí podría, muchos lo hacen y muchos no se enteran.
Porque hemos vivido unas décadas de placer, de adoctrinamiento, de manipulación,...
Pero de nuevo, no se puede extraer esa conclusión de ahí.
De todas formas, es tan sencillo como que cada cual ponga su dinero donde pone sus palabras y lo que venga bienvenido sea.

Además, fíjate en como comen los felinos, los lobos...
¿ Quién come primero y lo mejor?
Por las piedras no luchan, les da igual que se las lleve quien quiera.
Pero por lo que tiene valor sí, la comida y la reproducción.
Pues lo mismo los humanos, los fuertes se quieren quedar con lo que tiene valor y no quieren que los miles de millones lo tengan. Claro como el agua
 
Última edición:
Volver