Desmontando el cuñadismo de que los coches clásicos "de antes" se estropeaban menos.... Ejemplos

A ver...
Las tolerancias con las que se tenía que trabajar antes poco tiene que ver con las de ahora. La mejora de materiales y de equipos de mecanización, tratamientos, etc ha llevado a motores mejor ajustados y más fiables, vamos, solo faltaría lo contrario.
Todo, a la par, que la mejora de combustibles y lubricantes.
Es que compararlo es hasta injusto. Un coche de inyección actual con la gasolina de hace 50 años ni arranca, pero es algo normal.

Lo que sí es cierto es que yo a mis viejos coches veo que tira aceite por una junta y no cuesta nada cambiarla. Al nuevo, tendría que desmontar varias tapas plásticas para llegar al origen.

Estamos en una época en que la gente pincha y llama al seguro, por no llevar ni rueda de galleta, o pq no sabe ni poner el gato, y casi mejor, pq se les caería el coche encima.

Yo llevo runflat, no quiero morir parado en el arcén cambiando una rueda como un iluso.

Insisto, los Volkswagen de los 80 son irrompibles igualmente que un Mercedes 190, no creo que ningun coche actual aguante 30 años como un 190.
 
A qué te refieres con merecen la pena?
Para que lo vas a usar?
Tu pregunta lo que quieras
Leo mucho que son porculeros, dan muchas averías, desde los rodamientos de la caja de cambios hasta los dichosos frenos.

Hoy finalmente fue a ver un 2500 dL especial creo que es el modelo que me dijo. Año 92

Ya lo vi hace 3 años. Tenía que cambiar el motor, los rodamientos de la caja, y luego ver por dónde vienen la sostias, cableado eléctrico, frenos y el resto de sorpresas que vinieran. Me pedía 2000€ de interior también tiene trabajo, era de una empresa y aunque no tiene óxido pq dormía cerrado se usaba para el tendido eléctrico, tiene winch en ficha. De chapa hecho un Cristo por todos lados

Ahora le puso rodamientos a la caja, no está montada y me sube el precio en 2500€.

Yo hago mis numeros, 500€ un motor, y luego montar caja, motor, que funcione, instalacion eléctrica, discos delanteros, interior de pena, neumáticos...

A mi no me salen los números. Se que el winch es un extra majo que no voy a usar en la vida pero es que además son motores que dan por ojo ciego tengo entiendo.

Tú qué piensas en este ejemplo?

Lo quiero para sentir ir con un land rover por el campo.

El mismo tiene otro, ha ido 3 veces a itv con el otro pq una rueda trasera no le frena y también está hasta los narices aunque le gusta mucho y lo quiere vender también y a la vez no se quiere desprender de el.

No lo necesito, y consumen un huevo pero aún viéndolo como un capricho no lo veo a un costo que pueda asumir ese berenjenal.
 
Por qué son caprichos, los caprichos no merecen la pena, estamos en consumo responsable, aquí te recomendaríamos coches rentables, de bajo costo y mantenimiento.

Si vas a forosantana quizá sea un si, pero eso es una ruina.
 
Es aplicable a todo. Los electrodomésticos, a pesar de los mitos cuñados, se rompían más: lavadoras, neveras, e incluso televisores pasaban por el técnico varias veces durante su vida útil. Era una economía heredada de la economía de guerra. No que aquello fuera mejor o peor que lo de hoy pero también hay mucho mito. La prueba es que los talleres de reparación de electrodomésticos/tv proliferaban como setas, los había en todos los barrios de España.

Hoy por hoy generamos más sarama electrónica y reparamos menos pero así en rasgos generales tenemos a nuestro alrededor equipos muchísimo mejor construidos, mejor diseñados y más duraderos, y eso aplica a los coches. Mejores controles de calidad, mejores mecanizados, mejores pinturas (esto ha sido una evolución acojonante, ya no se ve ni un coche oxidado o corroído), mejores procesos… es que a principios de los 2000 hubo un salto tecnológico abrumador.
 
Leo mucho que son porculeros, dan muchas averías, desde los rodamientos de la caja de cambios hasta los dichosos frenos.


Hoy finalmente fue a ver un 2500 dL especial creo que es el modelo que me dijo. Año 92

Ya lo vi hace 3 años. Tenía que cambiar el motor, los rodamientos de la caja, y luego ver por dónde vienen la sostias, cableado eléctrico, frenos y el resto de sorpresas que vinieran. Me pedía 2000€ de interior también tiene trabajo, era de una empresa y aunque no tiene óxido pq dormía cerrado se usaba para el tendido eléctrico, tiene winch en ficha. De chapa hecho un Cristo por todos lados

Ahora le puso rodamientos a la caja, no está montada y me sube el precio en 2500€.

Yo hago mis numeros, 500€ un motor, y luego montar caja, motor, que funcione, instalacion eléctrica, discos delanteros, interior de pena, neumáticos...

A mi no me salen los números. Se que el winch es un extra majo que no voy a usar en la vida pero es que además son motores que dan por ojo ciego tengo entiendo.

Tú qué piensas en este ejemplo?

Lo quiero para sentir ir con un land rover por el campo.

El mismo tiene otro, ha ido 3 veces a itv con el otro pq una rueda trasera no le frena y también está hasta los narices aunque le gusta mucho y lo quiere vender también y a la vez no se quiere desprender de el.

No lo necesito, y consumen un huevo pero aún viéndolo como un capricho no lo veo a un costo que pueda asumir ese berenjenal.

Si es un capricho te lo vas a pasar como nunca en un coche. Pero son lentos, poco fiables incómodos..... pero estos coches tienen alma. Al final sonríes con las capacidades de esos hierros medio mal puestos.

Ojo que no es lo mismo 2.5 que 2500. Los 2500 tienen salpicadero de defender, caja de 5 velocidades y son más comodos
 
La fiabilidad subió enteros a partir de la segunda mitad de los años 90, aunque hay ejemplos de coche fiables antes, que suelen coincidir en ser coches simples y de amplias tiradas de fabricación. Los ultimos clase a de mercedes w168 de 2004 son mucho más fiables que los de cinco años altos o que los w169 de 2005.

Yo he escrito un libro sobre Santana, si te interesa saber más de la fábrica andaluza o a tu amigo el del Land Rover que busque en Amazon "Del mito del Land Rover Santana a los mitos de Santana Motor"


Mis narices 33 a lo de los ultimos clase a de mercedes w168 de 2004.

Mi tia tiene uno con 110.000 km ahora mismo y desde 2017 cada año le tiene que meter 1.000 € en reparaciones, se le ha averiado TODO, y lo que te rondaré morena.

En año y medio he hecho 8 viajes a la playa con su coche y me ha dejado tirado en 3, sólo te digo eso.


Y a sumar elementos de desgaste, desde los botoncitos de la ventanilla que es un cuadro que vale pasta y su mano de obra, faros que se mueven las bombillas y estan opaquisimos y no hay manera y cambiarlos vale 300 € cada uno, luces del cuadro que resulta que hay que cambiar el cuadro entero por otro paston, ruleta del aire acondicionado que va con una resistencia y hasta que encontraron con el fallo otros cientos de euros, palieres, el coche consumiendo aceite que ni un restaurante chino que hasta un año se le añadió 3 veces sin tener perdidas, y un sinfin de problemas desde el 2016 que hacen no pasar la ITV.

La ultima la del mes pasado que me dejó tirado, una pieza de detras del volante que controla sensores y no dejaba acelerar + se descolgó el volante.


El motor mu weno, te durará 500.000 km, pero a nivel usuario es una sablada tras sablada continua por el deterioro y averias de muchas piezas.


Ni que decir tiene que encima para lo poco que lo usa, CADA AÑO hace su revisión y mantenimiento puntual en el taller oficial por 200 lereles, como para tener las 100.000 millones de movidas que ha tenido.


Si tan bueno te parece tiene 110.000 km, te lo vendo mañana mismo, cada año decimos lo mismo, con tantas reparaciones y recambios originales de calidad, el coche está nuevo, pues pum, otra, y otra y otra.
 
La fiabilidad subió enteros a partir de la segunda mitad de los años 90, aunque hay ejemplos de coche fiables antes, que suelen coincidir en ser coches simples y de amplias tiradas de fabricación. Los ultimos clase a de mercedes w168 de 2004 son mucho más fiables que los de cinco años altos o que los w169 de 2005.

Yo he escrito un libro sobre Santana, si te interesa saber más de la fábrica andaluza o a tu amigo el del Land Rover que busque en Amazon "Del mito del Land Rover Santana a los mitos de Santana Motor"

Te subo la factura de hace un par de días

1657332341712.png
 
La fiabilidad subió enteros a partir de la segunda mitad de los años 90, aunque hay ejemplos de coche fiables antes, que suelen coincidir en ser coches simples y de amplias tiradas de fabricación. Los ultimos clase a de mercedes w168 de 2004 son mucho más fiables que los de cinco años altos o que los w169 de 2005.

Yo he escrito un libro sobre Santana, si te interesa saber más de la fábrica andaluza o a tu amigo el del Land Rover que busque en Amazon "Del mito del Land Rover Santana a los mitos de Santana Motor"

Te subo la de hace 8 meses

1657332464542.png


1200 con iva


y porque ahora me las envían por email, tendré 12 desde 2015 con importes minimos de 200 €
 
Mis narices 33 a lo de los ultimos clase a de mercedes w168 de 2004.

Mi tia tiene uno con 110.000 km ahora mismo y desde 2017 cada año le tiene que meter 1.000 € en reparaciones, se le ha averiado TODO, y lo que te rondaré morena.

En año y medio he hecho 8 viajes a la playa con su coche y me ha dejado tirado en 3, sólo te digo eso.


Y a sumar elementos de desgaste, desde los botoncitos de la ventanilla que es un cuadro que vale pasta y su mano de obra, faros que se mueven las bombillas y estan opaquisimos y no hay manera y cambiarlos vale 300 € cada uno, luces del cuadro que resulta que hay que cambiar el cuadro entero por otro paston, ruleta del aire acondicionado que va con una resistencia y hasta que encontraron con el fallo otros cientos de euros, palieres, el coche consumiendo aceite que ni un restaurante chino que hasta un año se le añadió 3 veces sin tener perdidas, y un sinfin de problemas desde el 2016 que hacen no pasar la ITV.

La ultima la del mes pasado que me dejó tirado, una pieza de detras del volante que controla sensores y no dejaba acelerar + se descolgó el volante.


El motor mu weno, te durará 500.000 km, pero a nivel usuario es una sablada tras sablada continua por el deterioro y averias de muchas piezas.


Ni que decir tiene que encima para lo poco que lo usa, CADA AÑO hace su revisión y mantenimiento puntual en el taller oficial por 200 lereles, como para tener las 100.000 millones de movidas que ha tenido.


Si tan bueno te parece tiene 110.000 km, te lo vendo mañana mismo, cada año decimos lo mismo, con tantas reparaciones y recambios originales de calidad, el coche está nuevo, pues pum, otra, y otra y otra.

Siempre puede haber unidades defectuosas. Es cierto que el w168 no es el orgullo de mercedes, pero las unidades antes del reestyling suelen ser más problemáticas.
 
Hombre... 170.000km tampoco es una cifra de la que poder fardar.
Yo también llevo saliendo 15 días con una charo y todavía no me ha dado ningún signo de que esté loca. No sé si me explico. ;)
 
Volver