Desmontando el cuñadismo de que los coches clásicos "de antes" se estropeaban menos.... Ejemplos

-renault de mediados de los 70. Se pintó 2 veces y con 20 años acabó podrido a nivel de agujeros en las puertas. Motor ok.
-ford de principio de los 90. 16 años, motor y chapa intactos se tiró por epoca de abundancia.
-ford de finales de los 90. 23 años y dando guerra aun. Chapa y motor diesel siguen perfectos. Los propios mecanicos me reconocen que aun les llegan con 450.000km para revisiones.
-
 
Ya, los mecánicos de ahora, ya son cambia piezas, sea pq no renta meterse a arreglos, o pq es asi de escuela.
Sip, de todas formas yo recuerdo desde que tengo uso de razón que en los ranking de consumo las reclamaciones a talleres estaban siempre en los primeros puestos, en dura pugna con las inmobiliarias... mi tío por ejemplo que era perito contaba que a él que entendía de mecánica le intentaban meter cada bola que flipas, tanto para siniestros que peritaba como para arreglar algún coche suyo, y que si se lo hacían a él qué no les colarían a los pringaos de turno.... de hecho en los talleres de mis familiares siempre contaban que les llegaban cada uno asustado porque en la competencia le habían presupuestado reparaciones broootales por chorradas que era para prenderles fuego porque les daban mala fama a todos.... y efectivamente hoy día no te puedes escapar porque como son kambiapiezas y sólo pueden tocarlos los de la marca muchas veces por lo que hay pocas alternativas, pero antes la gente con tal de no llevar el coche a otro taller con el ****** que implicaba (pedir grúa si el coche no arrancaba, pedir cita, pagar diagnóstico, etc.) tragaba tela....
 
Sip, de todas formas yo recuerdo desde que tengo uso de razón que en los ranking de consumo las reclamaciones a talleres estaban siempre en los primeros puestos, en dura pugna con las inmobiliarias... mi tío por ejemplo que era perito contaba que a él que entendía de mecánica le intentaban meter cada bola que flipas, tanto para siniestros que peritaba como para arreglar algún coche suyo, y que si se lo hacían a él qué no les colarían a los pringaos de turno.... de hecho en los talleres de mis familiares siempre contaban que les llegaban cada uno asustado porque en la competencia le habían presupuestado reparaciones broootales por chorradas que era para prenderles fuego porque les daban mala fama a todos.... y efectivamente hoy día no te puedes escapar porque como son kambiapiezas y sólo pueden tocarlos los de la marca muchas veces por lo que hay pocas alternativas, pero antes la gente con tal de no llevar el coche a otro taller con el ****** que implicaba (pedir grúa si el coche no arrancaba, pedir cita, pagar diagnóstico, etc.) tragaba tela....
Yo tenía un mecánico que te arreglaba multimarca, y que si no había piezas, p. E. Una manilla de la puerta que no funcionaba, te hacia un apaño, que ha funcionado 12 años sin problema.

Al final lo ha dejado, pq decía que habia coches que hasta para un cambio de aceite había que "estudiar" Si llevaba truco la marca, que no saltara ningún aviso de errores, y borrar los, etc, etc que tenía que tener un amiguetes en los talleres oficiales para que le diera la pista del último truquillo.

Antes te la podían meter, pero al menos veías la pieza, ahora te dicen se ha dolido la electrónica, y arreglado.
 
Yo tenía un mecánico que te arreglaba multimarca, y que si no había piezas, p. E. Una manilla de la puerta que no funcionaba, te hacia un apaño, que ha funcionado 12 años sin problema.

Al final lo ha dejado, pq decía que habia coches que hasta para un cambio de aceite había que "estudiar" Si llevaba truco la marca, que no saltara ningún aviso de errores, y borrar los, etc, etc que tenía que tener un amiguetes en los talleres oficiales para que le diera la pista del último truquillo.

Antes te la podían meter, pero al menos veías la pieza, ahora te dicen se ha dolido la electrónica, y arreglado.

Sí, desde luego los mecánicos que eran decentes y sabían hacer apaños eran muy valorados... de hecho había clientes fieles en plan "mi coche sólo lo toca X" porque sabía dejarlo fino y no se andaba con zarandajas, pero de esos ya no quedan a no ser que "pasaran" de actualizarse y prefirieran centrarse sólo en coches clásicos...
 
Sí, desde luego los mecánicos que eran decentes y sabían hacer apaños eran muy valorados... de hecho había clientes fieles en plan "mi coche sólo lo toca X" porque sabía dejarlo fino y no se andaba con zarandajas, pero de esos ya no quedan a no ser que "pasaran" de actualizarse y prefirieran centrarse sólo en coches clásicos...
No solo que se actualizaran, es que esos mecanicos ya están jubilados. Un tío que tuviera 30 años en 1990 está ahora mismo pensando en la jubilacion
 
La fiabilidad subió enteros a partir de la segunda mitad de los años 90, aunque hay ejemplos de coche fiables antes, que suelen coincidir en ser coches simples y de amplias tiradas de fabricación. Los ultimos clase a de mercedes w168 de 2004 son mucho más fiables que los de cinco años altos o que los w169 de 2005.

Yo he escrito un libro sobre Santana, si te interesa saber más de la fábrica andaluza o a tu amigo el del Land Rover que busque en Amazon "Del mito del Land Rover Santana a los mitos de Santana Motor"
Shurmano, me suenas de haber leído algo parecido en ForoCoches.

Los Santana y Cazorla etc. Merecen la pena? Es como mi último capricho que nunca me decido y me ha salido uno y no sé si lanzarme. Solo se que no tiene óxido.
Dame algunos consejos, que modelo evitar o cual me aconsejas más..

Si no perjudica a las ventas de tu libro... Sino puedes decirme, lo respetaré
 
los coches de antes de los 80 eran sarama... consumos de aceite, desajustes de encendido frecuentes, holguras y desgastes, necesidad de engrases frecuentes...

el zenit de la fiabilidad mecánica vino a finales de los 90/principios de los 2000
 
Es facil ver seats tdi de 90 cv y 110 cv superando el medio millon de km conducidos por gente de bajos recursos sin grandes problemas y q a lo largo de su vida solo ha tenido "averias obesas" del tipo: caudalimetro, turbina o trampillas del climatizador, compresores del clima, elevalunas, egr, termostatos, cerraduras, etc. Cuando veas un diesel vag actual con sus cambios dsg y su G13 con bolsa de silicatos llegar a los 500.000 con solo una averia de maximo 1000 euros por favor avisame.

los mejores coches en fiabilidad han sido en los 90 y principio de los 2000 las unidades de la parte baja tipo Citroën saxo o seat ibiza
 
Shurmano, me suenas de haber leído algo parecido en ForoCoches.

Los Santana y Cazorla etc. Merecen la pena? Es como mi último capricho que nunca me decido y me ha salido uno y no sé si lanzarme. Solo se que no tiene óxido.
Dame algunos consejos, que modelo evitar o cual me aconsejas más..

Si no perjudica a las ventas de tu libro... Sino puedes decirme, lo respetaré
No.
 
Shurmano, me suenas de haber leído algo parecido en ForoCoches.

Los Santana y Cazorla etc. Merecen la pena? Es como mi último capricho que nunca me decido y me ha salido uno y no sé si lanzarme. Solo se que no tiene óxido.
Dame algunos consejos, que modelo evitar o cual me aconsejas más..

Si no perjudica a las ventas de tu libro... Sino puedes decirme, lo respetaré

A qué te refieres con merecen la pena?
Para que lo vas a usar?
Tu pregunta lo que quieras
 
Los fallos de diseño aún los tienen los coches de hoy en día.

Ejemplo: tengo un Fiesta TDCI del 2004. Todo lo que digo es común a PSA con el mismo motor.

Pues bien. El motor está puesto al revés, colector de admisión hacia el parallamas. Cambiar/comprobar un calentador, un inyector, el sensor del raíl común, el cableado, la alimentación... es una pesadilla y un dineral.
El cambio de marchas tiene un cable con terminal de plástico. Siempre se rompe por no ponerlo de metal. No venden la pieza suelta. Más de 200 euros el cableado y horas de mano de obra.
El termostato lleva una caja de plástico que se deforma con el tiempo, hay que cambiar todo, caja y termostato, el radiador es de plástico, el colector de admisión de plástico con unas grapillas para unir las dos partes de que consta ( recordemos, turbo, trabaja a presión).

En fin los ingenieros no piensan ni en la durabilidad ni en el mantenimiento.
Ahí podrían meter baza los políticos con el tema del medio ambiente en vez de criminalizarnos a los ciudadanos.
 
Es facil ver seats tdi de 90 cv y 110 cv superando el medio millon de km conducidos por gente de bajos recursos sin grandes problemas y q a lo largo de su vida solo ha tenido "averias obesas" del tipo: caudalimetro, turbina o trampillas del climatizador, compresores del clima, elevalunas, egr, termostatos, cerraduras, etc. Cuando veas un diesel vag actual con sus cambios dsg y su G13 con bolsa de silicatos llegar a los 500.000 con solo una averia de maximo 1000 euros por favor avisame.

Tengo yo el mio con 250k. Aun ha ido hoy y me dice el mecanico

Es que esta bien. No tiene nada. Te tocara cambio correa en 3 años o a los 300k
 
Volver