Desastre nuclear de Fukushima (XX)

No hay resultados a la búsqueda de: "Theodore Magel autopsia".

Toxicología del plutonio:

...

•Todo el mundo está expuesto a niveles bajos de plutonio en el aire.
•Niveles muy bajos pueden ocurrir en el agua potable y en los alimentos.

...

Estudios en animales han descrito enfermedades del pulmón a causa de la exposición breve (14 días o menos) a niveles de plutonio altos. Estudios en animales expuestos a plutonio también han descrito efectos en la sangre, el hígado, los huesos y el sistema inmunitario.

...

Estudios en animales han descrito aumentos en las tasas de cáncer del pulmón, del hígado y los huesos a raíz de exposición al plutonio. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS), la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la EPA no han clasificado al plutonio en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos.

...

Hay exámenes disponibles que pueden medir la cantidad de plutonio en una muestra de orina, aun en niveles muy bajos. Estas mediciones pueden ser usadas para estimar la cantidad total de plutonio en el cuerpo. Sin embargo, estas mediciones no pueden ser usadas para determinar los niveles a que una persona estuvo expuesta o para predecir si le afectará la salud.

...

Tomado de:

Toxicologa - Sustancias - Plutonio

---------- Post added 18-oct-2014 at 13:00 ----------

Noticias en inglés:

The Watchers of Fukushima

---------- Post added 18-oct-2014 at 13:15 ----------

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández


... Tres años después del desastre del 11 de marzo de 2011, nadie sabe exactamente dónde pueden estar los núcleos fundidos de las Unidades 1, 2 y 3.

...

...la construcción de una muy controvertida pared de hielo alrededor del sitio donde se alza el reactor averiado. Nunca se ha construido un muro de ese tipo y a esa escala ... Hay un escepticismo generalizado acerca de su potencial impacto en la estabilidad del lugar y por las inmensas cantidades de energía que serán necesarias para su mantenimiento. ...les preocupa que pueda incluso causar más daños en caso de que se produzca un fallo de energía.

...

Cuando el terremoto y el posterior tsunami golpeo Fukushima, en Japón había 54 reactores comerciales con licencia para operar, más del 12% del total mundial.

A día de hoy, no se ha vuelto a abrir ninguno ... Algunos de los treinta reactores más viejos que se encuentran por todo Japón no pueden cumplir los actuales estándares de seguridad (una realidad que podría aplicarse a los sesenta o más reactores que continúan operando en EEUU).

Como parte de un desesperado intento para volver a abrir esos reactores, el Primer Ministro Shinzo Abe ha reestructurado las agencias reguladoras del país y retirado al menos a uno de los principales críticos de la industria nuclear, sustituyéndole con un partidario destacado de la misma.

Sin embargo, un tribunal japonés rechazó una demanda corporativa presentada para poner en marcha dos nuevos reactores en la planta de energía Ooi en la prefectura de Fukui. Los jueces decidieron que la incertidumbre acerca de cuándo, dónde y lo fuerte que pueda ser el inevitable próximo terremoto hacen imposible que se pueda garantizar la seguridad de ningún reactor en Japón.

Es decir, que en Japón no puede reabrirse ningún reactor sin poner en peligro a la nación, por lo tanto, el tribunal no puede aceptar su reapertura.

Esas derrotas legales son extremadamente raras en la industria nuclear japonesa y es probable que esta se anule. Pero ya ha logrado asestar un duro golpe a la agenda nuclear de Abe.

Tras los hechos de Fukushima, el pueblo japonés se vuelto mucho más antinuclear. Una indignación profundamente arraigada se ha extendido a causa de las chapuceras soluciones aplicadas y de los paquetes de pequeñas compensaciones entregadas a las víctimas que habitan en las zonas adonde los vientos llevan la contaminación. Pero lo más preocupante es la situación de los niños pequeños que se ven obligados a regresar a las zonas intensamente contaminadas de los alrededores de la planta.

...

Mientras tanto, la infame y profundamente represiva acta de secretos de estado está restringiendo seriamente el flujo de información técnica. Y se está procesando al menos a un opositor nuclear por enviar un tweet crítico a un defensor de la industria nuclear. Un profesor que fue encarcelado por criticar cómo el gobierno ha manejado la cuestión de los residuos nucleares acaba de llegar a EEUU y está dispuesto a hablar.

...


Según el ingeniero nuclear Arnie Gundersen, al venirse abajo los ensamblajes de la Unidad 3 pudo haberse creado un grave problema. Gundersen dice que al principio, en noviembre de 2013, la Tokyo Electric Power sacó alrededor de la mitad de las barras que habían quedado allí suspendidas. Pero hay al menos tres ensamblajes que pueden estar atascados. La mitad del amontonamiento más difícil sigue allí. Y las piscinas de las otras tres unidades siguen presentando problemas. Un accidente en cualquier de ellas podría provocar importantes emisiones de radiación, y ya se han superado ampliamente las que se produjeron en Chernobil y las causadas por los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

Al menos 300 toneladas de agua fuertemente contaminada procedente de Fukushima van a parar cada día al Océano Pacífico. Muchos cientos más de toneladas se acumulan en el lugar y los apologistas de Tepco pretenden que se viertan directamente en el océano sin descontaminar.

A pesar de los miles de millones de dólares de ayuda pública, Tepco sigue siendo el principal propietario de Fukushima. La “limpieza” se ha convertido en motivo de importantes beneficios. Tepco alardeó de fuertes rendimientos en 2013. Sus socios en otras empresas están desesperados por volver a abrir otros reactores que les hagan ganar flujos inmensos de efectivo al año.

En los medios dominantes de EEUU no se encuentra apenas información sobre lo anterior.

Nuevos estudios de la Comisión Reguladora Nuclear han subrayado importantes amenazas seísmicas en las zonas nucleares estadounidenses. Entre lo más preocupante figuran dos reactores en Indian Point, justo al norte de la ciudad de Nueva York, que se asientan cerca de la muy volátil Falla Ramapo, y dos en Diablo Canyon, entre Los Ángeles y San Francisco, situadas directamente a barlovento del Valle Central de California.

La industria nuclear de EEUU ha sufrido también un enorme golpe a causa del Proyecto Piloto de Aislamiento de Desechos de Nuevo Mexico. Esa instalación modelo de residuos radioactivos trata de demostrar que la industria puede ocuparse de solucionar el problema de sus desechos. No se ha escatimado gasto alguno para poder ponerla en marcha en las cavernas de sal del desierto del suroeste, considerado oficialmente como el lugar perfecto para depositar las 70.000 toneladas de barras de combustible altamente contaminadas que ahora se acumulan en los lugares de EEUU donde hay reactores nucleares.

Pero una explosión y una importante liberación de radiación en ese proyecto piloto que se produjo el pasado mes, ha contaminado a quienes residen en las localidades cercanas, arrojando una densa sombra sobre cualquier plan futuro de utilización de los desechos del reactor estadounidense. La constante queja formulada por la industria nuclear es que las barreras “políticas” son absurdas.

Mientras la industria estadounidense de los reactores sigue masajeando miles de millones de dólares del tesoro público, sus aliados en los medios dominantes parecen cada vez más reacios a cubrir las noticias del Japón post-Fukishima.

En realidad, aquellos reactores destruidos siguen siendo enormemente peligrosos. Un público indignado, cuyos hijos están sufriendo, ha logrado hasta ahora que el resto de las centrales nucleares de Japón se mantengan cerradas. Si las mantienen así permanentemente, supondrá un inmenso golpe para la industria nuclear global, pero pueden estar seguros que esa información no aparecerá publicada en los medios de comunicación dominantes de EEUU.

Harvey Franklin Wasserman (1945) es periodista, escritor, activista por la democracia y defensor de las energías renovables. Ha sido uno de los estrategas y organizadores del movimiento antinuclear en Estados Unidos.

Fuentel: Harvey Wasserman: News Flash: Fukushima Is Still a Disaster - Truthdig

Visto y leído en: Rebelion. Fukushima amenaza con nuevos desastres
Fukushima amenaza con nuevos desastres - Iniciativa Debate
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La radiacion en Tokyo sigue siendo la mitad que la de Paris, Londres, New York .

Las mediciones confirman la NO EXISTENCIA DE RADIACION EXTRA EN TOKYO.

Measurement results of environmental radiation levels in Tokyo

Tokyo : Media 0.037
New York ; Media 0.09
London : Media 0.09

Pero eso es por los tifones, que al mismo tiempo que producen records de radiactividad la dispersan y la diluyen cual "ventiladores"... y claro, entonces aparece en Londres y Nueva York, que además no sufren tifones. :roto2:
 
Volver