Compra de coche de 2ª mano vendido con un par de fallos no notificados por el vendedor ¿Qué se puede hacer?

Vamos a ver. Obviamente un coche usado no es un coche nuevo y tiene sus achaques. Si me dicen "tiene tal cosa rota", yo juzgaré si me importa un pito y así se queda, o si me merece la pena asumir ese daño y repararlo, o si me parece algo que no asumo y es motivo para descartar ese potencial vehículo a comprar. Ciertos fallos muy evidentes, como dije, SÍ fueron señalados como p. ej. palanca del freno de mano rota, algunos rasponcillos del parachoques, unas grapas que sujetan la alfombrilla aislante del capó que faltaban, o la tapa del depósito limpiaparabrisas que estaba también rota.

no me gustan los compraventa, pero tengo que admitir que es dificil que se enteren de todos esos fallos que cuentas. Lo normal, es que ellos reciban el coche, lo maquillen guapo, y prueben lo minimo. El control de crucero pocos lo van a probar, y si tiene fallos de electronica (como el cuadro de instrumentos que te fallo despues) que no se manifiesta siempre, tambien se les pasa por alto.

Una cosa tengo clara de los compraventas: le dedican el minimo tiempo a la comprobacion del coche. Todo es lavar, maquillar algunas cosas esteticas , y a venderlo.

Sobre el bombin: del mismo modo que tu no te diste cuenta, ellos tampoco. Te voy a contar un caso mio parecido: me compre una autocaravana nueva, y tras casi 3 anhos con ella, me he dado cuenta de que el bombin de la cerradura esta estropeado, NUNCA LO HE USADO (siempre uso el mando, y nunca han podido entrar porque tengo cerraduras de seguridad aparte), me di cuenta por casualidad. Lo forzaron en algun sitio, pero tras tres años con ella, ni fruta idea de donde ocurrió. Y no descarto que incluso fuese en el concesionario donde la compré.

En mi opinión (poco objetiva porque solo conozco el mercado aleman y aqui las cosas son diferentes), por 7000€ no tienes mucho que rascar, salvo que seas abogado y necesites buscarte un nuevo caso....


PD: el coche ese que compraste, no será un Renault?
 
Tengo mis dudas de que sea una mera chorrada. De entrada, si tan fácil fuera como ir a un desguace y poner cualquier cerradura, cualquier llave abriría cualquier bombín, eso tiene que ir a la fuerza ligado a la llave con sus respectivos pines y su chip. Y el caso es que como dije, sólo hay una cerradura en la puerta del piloto, no hay en el copiloto, y ésta controla el cierre de todo el coche, incluyendo chorradas varias como el "super cierre", el que se configure que se auto-cierre al superar X velocidad y alguna otra pijadita más. Hay electrónica de por medio vaya, y al tener que lidiar con la casa fabricante eso supondrá billetes por doquier en un 99,99% de seguridad.


en efecto, no siempre es una mera chorrada, pero depende el coche. Yo cambie una hace años de otra autocaravana que tuve, a la que tambien intentaron entrar, (las autocaravanas son una tentación para los cacos)

Necesitas un bombin para TU llave, lo normal es que , o bien tengas un numero/ tarjeta con un codigo de llave, o te aparezca grabada en la propia llave, o al al fabricante le llega con tu numero de bastidor. Algunos fabricantes, con el numero de bastidor te hacen un bombin nuevo o una llave nueva (me paso una vez que perdi una llave), otros necesitan ese "codigo" (FIAT; por ejemplo), etc.....

En FIAT por ejemplo, te hacian un juego de bombines para puertas, arranque, etc....... El CHIP de la llave (sistema antiarranque inmobilizador) no se toca si no cambias la llave. El problema de FIAT es que te clavaban 800€ por todo el juego de bombines, pero a veces hay cerrajeros especializados que te las hacen si tienes el numero (hay uno en Alemania que creo que las hace para el grupo VAG y para FIAT, ahi hice la de mi autocaravana y me costo unos 100€, solo tienes que escanearle el codigo que digo)

Esta es la tarjeta FIAT para las llaves, te la dan siempre con los papeles del coche

1598342200969.png
 
Los coches de segunda mano tienen esos fallos y más que esperas comprar un coche nuevo. La gente cuando compra un segunda mano, sabe que va a tener fallos a saco pero lo compensa por el precio. Algunos coches de segunda mano los venden reventados literalmente.
 
Pero qué factura?
Ya tiene un contrato de compraventa no hay factura si no es un vehículo de empresa.
 
Si hay CIF es empresa, el modelo -CB, SL, SA, etc.- o el tamaño de su nombre a ti te da igual. Es que eso que has escaneado parece un modelo tipo de venta entre particulares.

Ayúdame a entender cómo se compra un coche sin saber si la empresa que lo vende tiene un local abierto al público, por que no lo entiendo. Yo soy de la vieja escuela y mi coche actual lo compré hace muchos años en un compra vente de estos que tan mala fama tienen como se puede comprobar en este hilo. Vi el coche por internet, me interesó y hablé con ellos por teléfono. Al final fui hasta dónde tenían su negocio -en otra ciudad-, vi y probé el coche y me lo llevé con la factura que me hicieron en la oficina que tenían en su propio local abierto al público. Todo claro y simple.

Pues es el papelajo ese que he escaneado a modo de contrato es el que sacaron en la gestoría... La firma/venta se hizo en la oficina de la misma, no en la oficina suya.

Yo hice lo mismo con la salvedad de que no fui a ningún local. Lo vi en la calle (que me lo trajeron y quedé en un punto concreto), lo inspeccioné y probé en la calle, y eso fue todo. No tengo ni idea si tienen local, si la sede fiscal es un trastero mugroso de Ramacastañas de arriba o un hangar secreto tipo área 51 repleto de coches.

PD: el coche ese que compraste, no será un Renault?

No, es un japo.


Vale, la factura es simplemente para recabar más datos de cara a comprobar la viabilidad de la reclamación (si procede o no) y en caso afirmativo por donde pillarles, según entiendo. Tiene sentido. Salvo que no pongan pegas a enviarla por correo postal o email, imagino que la cosa se va a demorar bastante porque vuelvo a salir de mi ciudad mañana o pasado y me tiraré mis 10 días fuera antes de volver, pero lo pelearé.
 
curioso, salvo que sea NISSAN ....

Norl.

Y acabo de hablar con el hay-untamiento y me han dicho los de consumo que me llamarán el día 1 para la consulta informativa, que no hace falta que sea presencial. Así que a esperar más o menos una semanita y en función de lo que digan veremos que se puede hacer. De momento iré pidiendo la factura a ver qué caso me hacen.

Por cierto, ¿Hay alguna forma de ver anuncios dados de baja en coches.net? Con Google Webcache y Wayback Machine de archive.org no sale nada de nada por desgracia... (Tema de fotos y descripción del anuncio).
 
Ufffff .... que pereza dan estas cosas ... yo, sinceramente y salvando algunas cosas puntuales, importantes y caras de reparar, simplemente me limitaba a decírselo y en caso de que no te den solución satisfactoria empezaría por no volverles a comprar nada, poner reclamación en las oficinas de consumo y darles mala propaganda ....

Me declaro anticompraventas pero por circunstancias de la vida una vez les compre un coche; TREMENDO ERROR; como era de esperar tuvo un fallo oculto en el bombin esclavo del embrague y el desaguisado que habia que montar para cambiarlo era de órdago ..... os prometo que hice todo lo posible amistosamente primero, legal después y visto lo visto, finalmente me presenté en la tienda con un grupo de amigos y charlamos amistosamente del problema y de su futuro .... previamente recopilé información personal del paisano y se la fui relatando tranquilamente ....

CONCLUSIÓN: Los compraventas, si en la primera tentativa amistosa se desentienden del problema, sólo te queda hablar tranquilamente con él y plantearles un par de escenarios futuros
 

Mon dieu, no me creera ustec tan temerario sonrisa:

Con el coche ya en posesión y con un gran viaje planeado, en su día me acerqué a un taller Paco™ para revisarlo aunque fuera brevemente (con especial atención en tema de frenos y suspensión, que el resto igual no lo miraron y ya me encargué yo aunque no sea profesional) y todo estaba en orden más allá del crucero y el bombín que ya había notificado al compraventa. Le he hecho ya mis 2000km tras la compra en un mes que lo tengo y cero pegas la verdad, mecánicamente va como un tiro. Lo que queda por subsanar en el fondo son esas (ejem) "chorraditas", y que me den el libro de mantenimiento porque no tengo muy claro cuándo, dónde y qué se le hizo.
 
Ufffff .... que pereza dan estas cosas ... yo, sinceramente y salvando algunas cosas puntuales, importantes y caras de reparar, simplemente me limitaba a decírselo y en caso de que no te den solución satisfactoria empezaría por no volverles a comprar nada, poner reclamación en las oficinas de consumo y darles mala propaganda ....

Me declaro anticompraventas pero por circunstancias de la vida una vez les compre un coche; TREMENDO ERROR; como era de esperar tuvo un fallo oculto en el bombin esclavo del embrague y el desaguisado que habia que montar para cambiarlo era de órdago ..... os prometo que hice todo lo posible amistosamente primero, legal después y visto lo visto, finalmente me presenté en la tienda con un grupo de amigos y charlamos amistosamente del problema y de su futuro .... previamente recopilé información personal del paisano y se la fui relatando tranquilamente ....

CONCLUSIÓN: Los compraventas, si en la primera tentativa amistosa se desentienden del problema, sólo te queda hablar tranquilamente con él y plantearles un par de escenarios futuros
Es que además comprar a compraventas encarece la segunda mano, es propio de iluso.
Es como amarte a una tía gratis y a la mañana siguiente dejarle un regalo como agradecimiento, encareces el producto.
Como si no hubiera coches de particulares a cascoporro.
 
Volver