Estoy al punto de mandar el coche al desguace y vivir ya la agenda 2030 (solucionado)

De todas formas no se qué hacéis usando coches diesel para 8000 km anuales , que serán el 70% en ciudad y en frío....

Todo lo que a menos de 15000 no merece la pena diesel.

Vendo hace 3 años un Mazda 3 del 2006. 1.6 gasolina 105 cv por 2800 euros. Ni me dio un solo problema desde que se compró de concesionario, ni su dueña nueva (compañera de trabajo de mi mujer) ha tenido en estos tres años que hacer nada más que cambiar el aceite, 100 euros en el aurgi me costaba, cada dos años y 20.000 km.

Un par de baterías de 70 euros, un cambio de suspensión de 400 y filtros de aire y habitáculo es todo lo que lleva en 16 años de usos. 160.000 km. Y va suave suave. Y etiqueta C

Pero seguir gastando dinero de más en coches diesel que van a avería por año porque gastan 5 litros en vez de 7...
Yo tengo un diesel de 15 años con 360.000 km y no he tenido averías de motor. De hecho los.más caro que he tenido que hacer han sido cambios de desgaste: ruedas, correa de distribución y amortiguadores
 
Te pasa cuando lo llevas bajo de vueltas? Prueba a subir las cuestas a 3000 vueltas, suponiendo que sea un diesel, y dale caña en autovia pa que se limpie. Eso es cosa que se le acumula en el sistema y el coche detecta que algo raro y te lo pone en modo error y por eso no te anda y pierde la potencia. Busca el punto ese que te digo de revoluciones altas pa que no te pierda la potencia y pisale en cuarta en autovia pa que escupa toa la carbonilla y limpie el circuito. Se le terminará quitando. A mi me pasaba igual con un Córdoba del 2004 y los mecanicos locos sin saber que shishi era. Al final se lo quité yo a base de eso. Sigo teniendo el coche y hace ya un par de años que no me pasa.
Es que al diesel hay que darle cierta alegría. Si lo llevas siempre muerto es cuando llegan los problemas
 
Limpia el sensor de la EGR. Esta donde la admisión del aire. Se llena de ollin y el motor se pone en modo protección.
No te aseguro que sea eso, pero es una posibilidad y es fácil de limpiar.
Si ya de paso puedes limpiar toda la admisión, mejor que mejor.
 
laguna 2 dci 120cv

Yo tengo ese motor en el Megane II y me ha pasado lo mismo que a ti, de hecho me está volviendo a pasar. Te cuento un poco mi experiencia.

Me empezó a pasar en 2019. Pérdida de potencia a bajas revoluciones. Me tocaba las pelotas, porque cuando sucedía me costaba Dios y ayuda sacar el coche del garaje, teniendo que jugar en ocasiones con el embrague y freno de mano para el último tramo. En las rotondas era un infierno.

Leyendo en foros vi que se trataba de la EGR. Busqué una de segunda mano por si acaso y me puse a desmontarla. Menos mal que compré la de segunda mano, porque la original estaba tan agarrotada que me cargué la unión entre la válvula y la solenoide (es una pieza con 2 componentes). Tras cambiarla recuerdo que salí del garaje y al acelerar echó una humareda el coche que ríete tú de la agenda 2030.
A lo que voy, yo ahora he pedido una nueva EGR, porque he notado que vuelve a las andadas. Son 50€ y la puedes cambiar tú. Si vives por Madrid o por Burgos-Palencia, te podría echar una mano.

Mantén ese Laguna, que le queda muchos km por hacer. No dudes en escribirme
 
Sufriendo por si no pasaba la ITV, me sorprendió y lo pasó a la primera. Le quería hacer algunas cosas de mantenimiento y pensando ya en irme al pueblo con el coche, ya que no pudimos ir el año pasado. Al pueblo ya ni llega directamente el autobús. Necesitas pasar la noche en la capital, para coger otro por la mañana que te lleve. Para volver la misma cosa. O vas en vehículo propio o directamente no vas.

Pues bien, poco después de la ITV me volvió otra vez el fallo recurrente de hace dos años. La pérdida de potencia en cuestas pronunciadas y testigo de fallo de inyección. Hace dos años dieron con el fallo y era el turbo sucio. Después de limpiarlo, el coche iba bastante bien. Pero a los dos meses, volvió a darme fallo subiendo una cuesta. Ya me puse de mala leche. Pero no volvió a darme problemas después. ¡Hasta ahora!.

Lo llevé a mi mecánico de confianza y no sabe qué le sucede. Primero me dijo del caudalímetro. Pero ahora me dice que no, que no es eso. Que van a desmontar la egr a ver si así. Pero que es complicado, porque es fácil que se rompa.

No está dispuesto en tal caso a limpiarla al ser eléctrica, sino a poner otra nueva. Es decir, que se iría sobre cerca de 300€ por esa cosa y no es seguro que sea eso. Porque a otro coche similar le marcaba egr, le puso una nueva y seguía fallando.

Lo que le pasa al coche es que si piso a fuego en cuestas en cuarta, le cuesta subir y acaba saliendo el modo protección. El coche después funciona bien, pero sin turbo. En segunda o tercera no sucede. Puedo subir a esas marchas hasta el corte, que no entra en modo protección.

No tengo dinero para comprarme otro coche y si me compro uno usado, seguramente sea asiduo a talleres y directamente paso. La alternativa que tengo es un coche compartido que se paga por horas y kilómetros recorridos, que tengo a 3km. Pero el problema es ir al pueblo. Necesitas un coche de alquiler de marcas de siempre, donde las pocas que me dejan alquilar con tarjeta de débito, me sale el coche mínimo a 30€/día.

Estoy sinceramente pensando en mandar el coche a tomar por ojo ciego. Si fuera diciembre, ni me lo pensaba. Pero me joroba no poder llevarlo al pueblo y tener gastos extras que no quiero pagar. Lo que destine en el coche, hace que luego no tenga dinero extra para disfrutar allí.

Si es la EGR, he pensado en que no hagan nada. Le echo gasoil del bueno que deja más limpia la admisión, bote de humos ya aditivos y a dejar el motor caliente, a ver si desprende la cosa. Eso o cambiar de mecánico. Pero el que tenía no me solía dar problemas y ahora hay mucho pirata por ahí.

Actualizo:

Me limpiaron un poco la egr y otras piezas. No era eso. El caudalímetro no estaba bien. Me lo cambiaron, pero seguía quedándose en cuestas. Me cambiaron otra pieza. Una válvula de presión de aire. Era eso. Pero era una que tenía por ahí para otro coche similar que compró, pero no usó.

El coche ya iba perfecto. Había rejuvenecido 5 años. Pero fui a repostar a una shell gasoil del más caro para cambiar. 5km después volviendo a casa el coche me dejó tirado dando fallo motor y el coche después no arrancaba. Arrancaba a los pocos segundos se apagaba. Me daba fallo motor cuando se apagó en marcha.

Vino el latinoamericano de la asistencia más de 1h después y por probar desconectó los bornes, se reseteó todo y arrancó a la segunda con el arrancador de batería. Pude volver a casa con el coche, sin dar más incidencia.

Hasta el martes no puede verlo el mecánico, porque aquí son fiestas locales. Ayer le di una pequeña vuelta y el coche funcionaba bien. Pero ya me tiene mosca, por si me deja tirado otra vez. Cosas que sospecho:

No me borraron los fallos anteriores. Cuando se cambia un caudalímetro, hay que ajustar la centralita para que vea que has puesto esa pieza y se vaya adaptando. De lo contrario puede coger los valores del viejo y darte problemas.

Algo pasó en la gasolinera. Gasoil con muchas impurezas en los depósitos y que me obstruyó el filtro de combustible. Bomba de combustible o similar, sucia o en mal estado y no manda bien el gasoil. Pero debería notar tirones antes o falta de potencia. Cosa que no ocurrió.

El caudalímetro nuevo es defectuoso. Cosa de fabricar las cosas en China.

Algo relacionado con la batería. Tenía poca carga de tantas pruebas e igual falló la centralita y cortó la inyección. Pero la batería tiene dos años y es de las buenas. Si fuera el alternador, me habría dado problemas antes, pienso yo. También puede ser bornes en mal estado.

Lo que está claro es que carbonilla no era. Era un tema de piezas de electrónica.
diesel gustazo manda

pura cosa los diesel euro IV en adelante (que llevan FAP)
 
A mi me pasaba lo mismo y era una manguera de aire del diámetro de un bolígrafo que iba al sensor de presión del turbo que estaba agujereada. Al no detectar la presión del turbo los inyectores cortaban y saltaba el fallo de motor en el salpicadero.
los tubos parece una tonteria pero anda que no dan porculo cuando por tiempo se pudren y se rompen, tubitos de cosa q valen nada te dejan el coche medio baldado
 
De todas formas no se qué hacéis usando coches diesel para 8000 km anuales , que serán el 70% en ciudad y en frío....

Todo lo que a menos de 15000 no merece la pena diesel.

Vendo hace 3 años un Mazda 3 del 2006. 1.6 gasolina 105 cv por 2800 euros. Ni me dio un solo problema desde que se compró de concesionario, ni su dueña nueva (compañera de trabajo de mi mujer) ha tenido en estos tres años que hacer nada más que cambiar el aceite, 100 euros en el aurgi me costaba, cada dos años y 20.000 km.

Un par de baterías de 70 euros, un cambio de suspensión de 400 y filtros de aire y habitáculo es todo lo que lleva en 16 años de usos. 160.000 km. Y va suave suave. Y etiqueta C

Pero seguir gastando dinero de más en coches diesel que van a avería por año porque gastan 5 litros en vez de 7...
lo que no te cuentan que los 5l/100 es a 90 por nacional

tengo un 307sw 2.0hdi 110 y me hace medias de 7l/100 (y es el consumo normal) para autopista a 130+clima

el toyota hybrid q ahi va con el MCI me consume =

mas atras tenia un almera 3p 2.2dci 136 y en uso igual 6 y algo

y los famosos 1.9tdi (tuve un par) idem el mejor que tuve el golf III con el motor afn (el tdi de 110cv con el turbo de geometría variable) q era el q menos gastaba y tiraba muuuuy bien maravilla de motor ese

el diesel q menos he visto gastar los 1.4hdi de psa montados en los c2 y c3 bemoles fruta risa de motor ese si que es un mechero usandolo de normal

lo q pasa q el diesel el combustible suele ser 20cts mas barato y ahi ya empiezas a notar "ahorro"... hasta que se te joroba algo y el ahorro atpc (por ej. yo el peugeot hace poco me deje 600 pavos en cambiarle el FAP de los narices q taba agugereado) y en averias typical diesel tenemos FAP, EGR, CAUDA, turbo... y luego aparte la distribucion y peor que lleve embrague bimasa carero

antes tambien los motores gasolina eran mas tragones no era raro 7-8l/100 con motores anemicos pero actualmente los gasolinas de ahora no es el caso (salvo versiones de entrada con motores mas antiguos) un tsi moderno casi te iguala el consumo diesel, asi como hibridos y demas...

y una cosa impepinable si le pisas VA A TRAGAR SI O SI
 
Última edición:
Actualizó a día 02/08/2023. El fallo nuevo es peor de lo esperado. Tengo fallo en alguna bomba de combustible, inyector o directamente en el commonrail. Dudo que el sensor de presión de combustible me haga eso.

Voy al taller por unos fallos y me ha aparecido otro peor. El coche en caliente pierde potencia y se apaga. Dando fallo motor. No hay narices a arrancarlo. Lo del otro día arrancó de casualidad. He visto que el motor funciona en frío sin problemas. Pero si andas por decir algo, 40 minutos con el coche, da fallo y se para. Mucho antes si te metes en autovía. No sé, pero el puñetero coche empezó con eso tras repostar en gasolinera. Pero si fuera un fallo del gasoil, no funcionaría el coche después. Después funcionó 3 días haciendo viajes cortos. Por la red salta eso. Bomba, inyectores, algún problema con mandar gasoil desde el depósito y como mal menor, algún sensor, válvula, etc...

¡El tema es que estoy hasta los narices!. Lo mismo me dejo ahora otro dinero más, para que luego sea el commonrail que pierde gasoil o un inyector dolido y estamos igual. O dentro de un mes. Además el seguro ya no me mueve el coche por el mismo motivo.

He descargado un papel para poner mis datos y que una web contacte con desguaces de mi zona para venir a llevarse el coche. Nada. Al final he podido estirar el coche 5 años desde la primera avería jodida. Pero ya no tengo dinero para destinar al año tanto en el puñetero coche, que encima lo cojo poco.

Además me fastidia, porque el dinero destinado en la avería, el seguro y la ITV me daba casi para alquilarme un coche para irme al pueblo sin incidencias. Ahora con suerte sólo podré ir en autobús y es un bajón tremendo.

Con suerte, puedo moverme por aquí con un yaris compartido que se paga por uso. Pero han conseguido lo que querían. Que no tenga nada en propiedad. Eso sí, al menos ahora no me van a robar dinero en seguros, impuestos, etc... relacionados con el coche. Pero volvería a cuando tenía 19 años y me saqué el carnet, pidiendo permiso para usar el coche a mi padre.

P.D: Sí. Es lo que pasa por ser pobre
 
He pasado por algo similar.
Luego de miles de euros y cambiar prácticamente todo lo cambiable en mi caso resultó ser el sensor de posición del cigueñal.
Era un Focus 1.9 diesel HDI

El fallo que aparecía era : baja presión en la rampa de injection.
Una vez arreglado lo vendí

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Actualizó a día 02/08/2023. El fallo nuevo es peor de lo esperado. Tengo fallo en alguna bomba de combustible, inyector o directamente en el commonrail. Dudo que el sensor de presión de combustible me haga eso.

Voy al taller por unos fallos y me ha aparecido otro peor. El coche en caliente pierde potencia y se apaga. Dando fallo motor. No hay narices a arrancarlo. Lo del otro día arrancó de casualidad. He visto que el motor funciona en frío sin problemas. Pero si andas por decir algo, 40 minutos con el coche, da fallo y se para. Mucho antes si te metes en autovía. No sé, pero el puñetero coche empezó con eso tras repostar en gasolinera. Pero si fuera un fallo del gasoil, no funcionaría el coche después. Después funcionó 3 días haciendo viajes cortos. Por la red salta eso. Bomba, inyectores, algún problema con mandar gasoil desde el depósito y como mal menor, algún sensor, válvula, etc...

¡El tema es que estoy hasta los narices!. Lo mismo me dejo ahora otro dinero más, para que luego sea el commonrail que pierde gasoil o un inyector dolido y estamos igual. O dentro de un mes. Además el seguro ya no me mueve el coche por el mismo motivo.

He descargado un papel para poner mis datos y que una web contacte con desguaces de mi zona para venir a llevarse el coche. Nada. Al final he podido estirar el coche 5 años desde la primera avería jodida. Pero ya no tengo dinero para destinar al año tanto en el puñetero coche, que encima lo cojo poco.

Además me fastidia, porque el dinero destinado en la avería, el seguro y la ITV me daba casi para alquilarme un coche para irme al pueblo sin incidencias. Ahora con suerte sólo podré ir en autobús y es un bajón tremendo.

Con suerte, puedo moverme por aquí con un yaris compartido que se paga por uso. Pero han conseguido lo que querían. Que no tenga nada en propiedad. Eso sí, al menos ahora no me van a robar dinero en seguros, impuestos, etc... relacionados con el coche. Pero volvería a cuando tenía 19 años y me saqué el carnet, pidiendo permiso para usar el coche a mi padre.

P.D: Sí. Es lo que pasa por ser pobre
tio comprate un toyota gasolina y atpc (por ejemplo el yaris con el 1.0 de 3 cilindros) q vale 3 duros mantener eso

diesel gustazo es una fruta estafa
 
O no lo he leído o no pones que marca/modelo.
Una de las frutadas en los diesel fue la llegada del fap. Lo de la egr, ya para otro capítulo.
El fap hay que saberlo quemar bien. A 5000rpm durante 8 minutos en autovía. Detector i subirlo a 260.
 
Volver