Compra de coche de 2ª mano vendido con un par de fallos no notificados por el vendedor ¿Qué se puede hacer?

Es que además comprar a compraventas encarece la segunda mano, es propio de iluso.
Es como amarte a una tía gratis y a la mañana siguiente dejarle un regalo como agradecimiento, encareces el producto.
Como si no hubiera coches de particulares a cascoporro.

¿Y tú crees que habría acudido a un compraventa pudiendo haber acudido a un particular de haber tenido el modelo y versión que compré en el mercado de particulares? Pregunto.

A ver si es más de iluso lo que dices tú, sin acritud.
 
Ufffff .... que pereza dan estas cosas ... yo, sinceramente y salvando algunas cosas puntuales, importantes y caras de reparar, simplemente me limitaba a decírselo y en caso de que no te den solución satisfactoria empezaría por no volverles a comprar nada, poner reclamación en las oficinas de consumo y darles mala propaganda ....

Me declaro anticompraventas pero por circunstancias de la vida una vez les compre un coche; TREMENDO ERROR; como era de esperar tuvo un fallo oculto en el bombin esclavo del embrague y el desaguisado que habia que montar para cambiarlo era de órdago ..... os prometo que hice todo lo posible amistosamente primero, legal después y visto lo visto, finalmente me presenté en la tienda con un grupo de amigos y charlamos amistosamente del problema y de su futuro .... previamente recopilé información personal del paisano y se la fui relatando tranquilamente ....

CONCLUSIÓN: Los compraventas, si en la primera tentativa amistosa se desentienden del problema, sólo te queda hablar tranquilamente con él y plantearles un par de escenarios futuros
A mí me pasó algo parecido 2 veces, una con un BMW nuevo que rompió vanis, inyección y después turbo, ahí casi corre la sangre por qué encima es amigo de toda la vida, al final me dio otro y 0 problema, salió tocado, a saber por qué era nuevo

.otra con un jtd km 0 en el primer año se pasó 9 meses en el taller, a los 5km de comprarlo se rompió el turbo, después inyección, después frenos.....Este a juicio.

pero los coches usados, SIEMPRE he tenido que hacerlos algo, eso sí, siempre lo he notado y les he bajado el precio.
 
¿Y tú crees que habría acudido a un compraventa pudiendo haber acudido a un particular de haber tenido el modelo y versión que compré en el mercado de particulares? Pregunto.

A ver si es más de iluso lo que dices tú, sin acritud.
¿Al final que coche, modelo y año es?

Por saber quién es quién...
 
pero los coches usados, SIEMPRE he tenido que hacerlos algo, eso sí, siempre lo he notado y les he bajado el precio.

Yo directamente se lo digo al comprador, nos es que no quiera saber lo que tiene el coche para bajar el precio, es que prefiero que sea sincero y que me diga lo que tiene para calcular cuanto me tengo que gastar para dejarlo a mi gusto.

Es más, después de la prueba y la conversación que hayamos tenido el comprador y yo, les pregunto directamente cual es su mejor oferta porque no voy a entrar el juego de 'y yo más' porque no me va el regateo .... si me cuadra se lo compro y sino a buscar otro.

No obstante mi teoría no explicable es 1.000€ por cada año de vida saludable de coche .... es decir, coche de 2.000€, 2 años de vida sin más gastos que los habituales de mantenimiento y alguna pequeña reparación ..... Hasta la fecha me ha funcionado excepto el coche que compré en el compraventa ....
 
Yo directamente se lo digo al comprador, nos es que no quiera saber lo que tiene el coche para bajar el precio, es que prefiero que sea sincero y que me diga lo que tiene para calcular cuanto me tengo que gastar para dejarlo a mi gusto.

Es más, después de la prueba y la conversación que hayamos tenido el comprador y yo, les pregunto directamente cual es su mejor oferta porque no voy a entrar el juego de 'y yo más' porque no me va el regateo .... si me cuadra se lo compro y sino a buscar otro.

No obstante mi teoría no explicable es 1.000€ por cada año de vida saludable de coche .... es decir, coche de 2.000€, 2 años de vida sin más gastos que los habituales de mantenimiento y alguna pequeña reparación ..... Hasta la fecha me ha funcionado excepto el coche que compré en el compraventa ....
esa misma teoría tengo yo, pero vamos a ver el coche por lo que dices va de lujo, solamente que tiene roto un botón y la cerradura, eso no es algo que entre en el global, y solo es válida para coches de menos de 10000 €
 
¿Y tú crees que habría acudido a un compraventa pudiendo haber acudido a un particular de haber tenido el modelo y versión que compré en el mercado de particulares? Pregunto.

A ver si es más de iluso lo que dices tú, sin acritud.
El modelo y la versión que quieres no siempre está disponible (ni siquiera nuevos, tienes que esperar a que te lo configuren o importen), si lo quieres ya, pagas el sobreprecio de que te engañen.
En compra venta a particulares no se compra a la carta sino lo que hay o buscando y esperando unos meses.
Tienes prisa? pues toma timo.
 
Pues es el papelajo ese que he escaneado a modo de contrato es el que sacaron en la gestoría... La firma/venta se hizo en la oficina de la misma, no en la oficina suya.

Yo hice lo mismo con la salvedad de que no fui a ningún local. Lo vi en la calle (que me lo trajeron y quedé en un punto concreto), lo inspeccioné y probé en la calle, y eso fue todo. No tengo ni idea si tienen local, si la sede fiscal es un trastero mugroso de Ramacastañas de arriba o un hangar secreto tipo área 51 repleto de coches.
Como no te voy a pedir que pongas la factura sin tapar los datos -excepto los tuyos, claro- y supongo que a ti tampoco te gustará hacerlo, solo te puedo decir que en esa cita que ya tienes lleves esa factura y los de consumo te empiecen a aclarar de qué va esto, porque yo no termino de ver la jugada.....

Con un compraventa normal y serio se queda en su negocio y no en un punto concreto de la calle. Y la gestoría tampoco se pisa por parte del cliente. La transferencia va incluida en el precio y tú te vas con el coche y la factura, que es la que tendrás que mostrar a la poli si te paran y que justifica que no haya documentación porque se está tramitando. A tráfico, o a la gestoría, que me da igual, llevará los papeles el vendedor profesional, que para eso se dedica a ello, y a ti te mandarán los papeles por correo cuando ya estén disponibles.

PD. El muñequito de google maps te muestra qué hay en la dirección de la factura, y si es una tienda de coches, o si allí no hay nada salvo unas persianas desvencijadas, o si es un descampao lo que hay en esa dirección.
 
Como no te voy a pedir que pongas la factura sin tapar los datos -excepto los tuyos, claro- y supongo que a ti tampoco te gustará hacerlo, solo te puedo decir que en esa cita que ya tienes lleves esa factura y los de consumo te empiecen a aclarar de qué va esto, porque yo no termino de ver la jugada.....

Con un compraventa normal y serio se queda en su negocio y no en un punto concreto de la calle. Y la gestoría tampoco se pisa por parte del cliente. La transferencia va incluida en el precio y tú te vas con el coche y la factura, que es la que tendrás que mostrar a la poli si te paran y que justifica que no haya documentación porque se está tramitando. A tráfico, o a la gestoría, que me da igual, llevará los papeles el vendedor profesional, que para eso se dedica a ello, y a ti te mandarán los papeles por correo cuando ya estén disponibles.

PD. El muñequito de google maps te muestra qué hay en la dirección de la factura, y si es una tienda de coches, o si allí no hay nada salvo unas persianas desvencijadas, o si es un descampao lo que hay en esa dirección.

Pues no, fueron 7000€ + 140€ de la gestoría aparte, que no iba incluido en el precio, y en principio hay 90 días hábiles para que me lleguen por correo postal o quede con ellos para recogerlos. No hay factura y en ningún momento se especifica en el papel que el IVA esté incluido, aunque verbalmente sí me dijeron que lo estaba.

En cuanto la cita de consumo, es telefónica para consultas porque a priori ya no dan presenciales (si me he enterado bien). Ellos me llamarán a mi a la hora acordada y ahí se preguntará esto o aquello supongo. Luego habrá que pedir otra cita con los deberes hechos para presentar la reclamación final y a saber qué día me dan.

Y la dirección que viene en Google Street View es de un bloque de viviendas normal y corriente, no hay absolutamente nada. Luego debe de ser el domicilio de uno de estos dos. Lo que tiene gracia es que ni en el campo de dirección suyo como en el mío figura piso/puerta/escalera, sólo el número del portal, lo cual también me parece un poco turbio.
 
Pues no, fueron 7000€ + 140€ de la gestoría aparte, que no iba incluido en el precio, y en principio hay 90 días hábiles para que me lleguen por correo postal o quede con ellos para recogerlos. No hay factura y en ningún momento se especifica en el papel que el IVA esté incluido, aunque verbalmente sí me dijeron que lo estaba.

En cuanto la cita de consumo, es telefónica para consultas porque a priori ya no dan presenciales (si me he enterado bien). Ellos me llamarán a mi a la hora acordada y ahí se preguntará esto o aquello supongo. Luego habrá que pedir otra cita con los deberes hechos para presentar la reclamación final y a saber qué día me dan.

Y la dirección que viene en Google Street View es de un bloque de viviendas normal y corriente, no hay absolutamente nada. Luego debe de ser el domicilio de uno de estos dos. Lo que tiene gracia es que ni en el campo de dirección suyo como en el mío figura piso/puerta/escalera, sólo el número del portal, lo cual también me parece un poco turbio.
Los de Consumo te tendrán que aclarar el tema de una u otra forma, ya que aquí hay cosas que no cuadran mucho. Ojo, que yo tampoco soy un experto fiscal, lo mismo te sorprenden con algo nuevo y desconocido.


Cuando el vendedor se dedica a la actividad de venta de vehículos usados lo normal es que aplique el régimen especial de Bienes Usados (REBU), por lo que la operación llevará IVA pero incluido en el precio de venta (ver ejemplo factura REBU) ya que estos revendedores tributan por el margen de beneficio de la operación. Este hecho supone que el IVA no sea deducible para el adquirente. Si bien, como la aplicación de este régimen especial se realiza operación por operación sin necesidad de comunicación expresa a la administración, también pudiera ser que aplicaran el régimen general del impuesto en cuyo caso aplicarán el IVA al total de la contraprestación pactada, consignándolo de forma separada del precio en la factura de venta (ver ejemplo factura normal).



CIF y no IVA...... dirección en la que no hay nada.......... no sé rick....

¿Qué datos revelan el CIF de una empresa? - Infoautónomos
 
Bueno, tras contactar con ellos parece que no ponen pegas a facilitar la factura enviada por correo electrónico (que según he googleado un poco, tiene la misma validez legal). Así que confío en que me llegue en los próximos días.

No obstante parece que pese a asegurarme que me darían una copia del libro de mantenimiento debidamente sellado, el cual vi en su momento cuando probé el coche (no me lo podían dar porque aseguraban que violaría la LOPD al incluir el nombre y datos del anterior dueño y demás blaoblao y que había que pedir una copia al concesionario), pues ahora me dice que si no va en los documentos de la gestoría que me tienen que llegar por correo (y fijo que no se incluye porque yo no veo a la gestoría yendo al concesionario porque sólo lidia con tráfico), pues que entonces no hay libro. Ya empezamos con cosas que no es lo que se dijo en su día... En fin.

¿Existe una obligación de facilitarlo o es voluntario según el compraventa de turno? Supongo que me tocará acercarme a un concesionario oficial y pedirlo pagando yo la copia.
 
¿Existe una obligación de facilitarlo o es voluntario según el compraventa de turno? Supongo que me tocará acercarme a un concesionario oficial y pedirlo pagando yo la copia.

Como mínimo pásate para saber con el historial cuántos kilómetros reales aproximados tiene (desde la última vez que lo llevaran) y las averías y golpes que le han podido reparar.
 
Volver