Como entrenar Hipertrofia

Anotado queda el ad hominem. Ahora intenta refutar algo de lo que dice, que esto es lo que me importa.
Krizo, Phil Heath, Kai Greene... los que defienden el entreno "relativamente" ligero centrandose en el maximo rango y tecnica perfecta... ahi los tienes.
Lo que diga el Gymsroka que graba videos en pijama en su habitación me la rezuma. Pero si tu decides darle a credibilidad a un chaval que se hizo famoso por insultar a otros y hacer asesorias a niños rata cuando no tenia estudios ni experiencia pues tu mismo.
 
Krizo, Phil Heath, Kai Greene... los que defienden el entreno "relativamente" ligero centrandose en el maximo rango y tecnica perfecta... ahi los tienes.
Lo que diga el Gymsroka que graba videos en pijama en su habitación me la rezuma. Pero si tu decides darle a credibilidad a un chaval que se hizo famoso por insultar a otros y hacer asesorias a niños rata cuando no tenia estudios ni experiencia pues tu mismo.

Gracias por dejar claro que no eres capaz de refutar absolutamente nada, solo soltar falacias y usando a hiper chuzados que están en un plano completamente distinto del común de los mortales como falacia de autoridad en el proceso. Entreno ligero el de culturistas profesionales con chuches. roto2 ¿Pero tú te has visto un vídeo de Krizo? Es increíble lo que hay que leer de los cuñaos.

Pues yo soy perro viejo, y ahora a mis 40 años tengo el mejor fisico que cuando era un chaval levantando animaladas de peso y demas burradas.
Basicamente la clave es apiolar el egolifting.
Por ejemplo, si hago espalda, me la rezuma el peso y el fallo, lo que procuro es sentir solo el dorsal y redondos, que el biceps participe lo minimo.
Aislar a tope aunque eso implique levantar el mismo peso que los niños rata.

Técnica perfecta, "aislar" (Entrecomillado porque depende de la técnica perfecta del ejercicio, tu ya puedes intentar sentir el dorsal como que estás en un viaje astral, y navegar por Andrómeda que el bíceps va a tener su participación por la acción biomecánica en sí), fallo y sobrecarga progresiva son términos completamente compatibles entre sí.

Luego el egolifting, algo que no tiene absolutamente nada que ver con una buena sobrecarga progresiva. Lo que hueles es al típico pako que te joroba muchísimo que chavales de 18 años levanten más que tú sin problemas y lo achacas al egolifting, que si bien existe y no poco, no es excusa de todo.

Para nada es lo más óptimo si buscas hipertrofia el estar haciendo tropecientas repes con un peso mediocre sin quedarse cerca del fallo por mucho que sientas y aísles lo que te de la gana. Menudo cacao mental llevas mezclando churras con merinas y demás términos como te sale del calabacín.
 
Ah xd, yo no presumo jajaja yo no tengo un cuerpo así ni lo voy a tener. Por desgracia tengo el pecho peludo y me da pereza depilarme algo que no sean las ingles...

¿Desde cuándo tener el pecho peludo es una desgracia, lgtb?

¿Depilarte las ingles?

Cuánto daño ha hecho la soja, jorobar.
 
El hilo me ha gustado. Es motivante.

He vuelto a pumpear al fallo los brazos, que es lo que tengo más frutapénico. A ver si hay suerte. Y hace tiempo que volví a las máquinas después de aguantar a los cuñados dar la ocre con que las máquinas no sirven y que había que hacer básicos y compuestos.

A mí las máquinas me van de querida progenitora.

Aunque hay una cosa que en mi caso no es exactamente como dices. Tengo los hombros como chupachups de acero y las piernas de te meto una patada y te mando a Plutón. Tanto que no hago ni hombros ni pernas en el gimnasio. Son de nadar y montar en bicicleta. Actividades que son todo lo contrario a ir al fallo.

Así que mi realidad es que lo más efectivo de todo es la constancia.
 
Dejad de poner ejemplos de cómo entrena uno u otro,
que si youtubers y profesionales,

TODOS usan química, unos a menos nivel y otros a lo bestia,

entrenar natural y entrenar con chasca es totalmente diferente, es como comparar una bicicleta con una moto.

Una persona natural tiene dos vías, hipertrofia sarcomérica o hipertrofia sarcoplasmática.

Sarcomérica: Entrenos pesados, bajas repeticiones, básicos, mucho descanso, comer como un mulo.

Sarcoplasmática: Más alto rango de repeticiones, bombeo, aislar, entrenos más frecuentes, lo "típico".

Que es lo ideal?
Hacer periodos combinando técnicas de entreno.

Yo me casco mis periodos de fuerza con las típicas 5x5,
y después una temporadita de "relax" haciendo preagotamiento, sintiendo la contracción y dando más importancia a la técnica.

Recomiendo este libro, es antiguo pero es una biblia, muy completo en todo sin meterse en tecnicismos pedantes.
(Es fácil de encontrar en PDF)

mini_magick20190111-19796-dh5eym.png

* Pienso que sus rutinas son excesivas.
Aunque esto depende de cada uno.
Me gustaron los cluster, oleajes 7-5-3, etc, etc.
 
Última edición:
¿Desde cuándo tener el pecho peludo es una desgracia, lgtb?

¿Depilarte las ingles?

Cuánto daño ha hecho la soja, jorobar.

No he dicho eso. Si no me gustara el pecho peludo me lo depilaría siempre, igual que todo el cuerpo y no lo hago. El problema del pelo es que a nivel éstetico oculta bastante la musculatura, no tanto la silueta sino la forma de los músculos. Cuando me he recortado (nunca quitado) el pelo del torso la diferencia entre lo que se notan los pectorales por ejemplo es abismal.

A mi no me gusta depilarme porque creo en la naturalidad, lo que le contestaba al otro forero es que yo no voy a tener un aspecto como el de esas fotos precisamente porque no me depilo. Las ingles por cierto me las recorto también, no me quito el pelo al completo.
 
Gracias por dejar claro que no eres capaz de refutar absolutamente nada, solo soltar falacias y usando a hiper chuzados que están en un plano completamente distinto del común de los mortales como falacia de autoridad en el proceso. Entreno ligero el de culturistas profesionales con chuches. roto2 ¿Pero tú te has visto un vídeo de Krizo? Es increíble lo que hay que leer de los cuñaos.



Técnica perfecta, "aislar" (Entrecomillado porque depende de la técnica perfecta del ejercicio, tu ya puedes intentar sentir el dorsal como que estás en un viaje astral, y navegar por Andrómeda que el bíceps va a tener su participación por la acción biomecánica en sí), fallo y sobrecarga progresiva son términos completamente compatibles entre sí.

Luego el egolifting, algo que no tiene absolutamente nada que ver con una buena sobrecarga progresiva. Lo que hueles es al típico pako que te joroba muchísimo que chavales de 18 años levanten más que tú sin problemas y lo achacas al egolifting, que si bien existe y no poco, no es excusa de todo.

Para nada es lo más óptimo si buscas hipertrofia el estar haciendo tropecientas repes con un peso mediocre sin quedarse cerca del fallo por mucho que sientas y aísles lo que te de la gana. Menudo cacao mental llevas mezclando churras con merinas y demás términos como te sale del calabacín.
La sobrecarga progresiva no se puede extender al infinito . Cualquier persona cuando lleva 5 años entrenando bien ha llegado al maximo de peso que puede levantar y ya no se progresa, meter mas peso es hacer el estulto, dañar las articulaciones y empeorar la técnica.
Luego el siguiente nivel es aprender a desarrollar la capacidad de reclutar y aislar.
El 90% de gente que entrena pesado tiene una tecnica deficiente y mal recorrido articular, lo he observado durante mas de 20 años.
Y si nos ponemos finos... casi nunca he visto a nadie que sepa usar los estabilizadores musculares a su favor.
Aparte en la musculación cuando mejor lo haces menos peso puedes cargar, pero claro a mi me joroba que los de 18 levanten mas que yo... aunque lo hagan mal y no les sirva para nada y tengan un fisico de somalí
 
Dejad de poner ejemplos de cómo entrena uno u otro,
que si youtubers y profesionales,

TODOS usan química, unos a menos nivel y otros a lo bestia,

entrenar natural y entrenar con chasca es totalmente diferente, es como comparar una bicicleta con una moto.

Una persona natural tiene dos vías, hipertrofia sarcomérica o hipertrofia sarcoplasmática.

Sarcomérica: Entrenos pesados, bajas repeticiones, básicos, mucho descanso, comer como un mulo.

Sarcoplasmática: Más alto rango de repeticiones, bombeo, aislar, entrenos más frecuentes, lo "típico".

Que es lo ideal?
Hacer periodos combinando técnicas de entreno.

Yo me casco mis periodos de fuerza con las típicas 5x5,
y después una temporadita de "relax" haciendo preagotamiento, sintiendo la contracción y dando más importancia a la técnica.

Recomiendo este libro, es antiguo pero es una biblia, muy completo en todo sin meterse en tecnicismos pedantes.
(Es fácil de encontrar en PDF)

Ver archivo adjunto 1523680

* Pienso que sus rutinas son excesivas.
Aunque esto depende de cada uno.
Me gustaron los cluster, oleajes 7-5-3, etc, etc.
Que diferencia de resultados habría en cada uno de los tipos de hipertrofia que comentas?
 
Ir al fallo no implica necesariamente trampear y buscar repeticiones cerca del record, se puede ir al fallo con técnica perfecta, sintiendo el músculo, negativa lenta y etc.., solo se trata de acercarnos a ese fallo muscular, si se hace todo totalmente estricto y sin inercias la diferencia será que el falla llegará antes, se usará menos peso..., pero es acercarse al fallo igual.

El problema es que entrenar cerca del fallo y alto volumen de entreno son dos factores claves para la hipertrofia y a la vez son antagónicos, por eso quizá hacer todo cerca del fallo es demasiado intenso pero permite poco volumen y al contrario.

También hay que tener en cuenta que la gente ignora lo que es cerca del fallo, dejarse de 1 a 3 repeticiones en reserva es cerca o muy cerca del fallo, sin embargo este artículo de cosa de vitónica parece decir lo contrario, por un lado dice que óptimo podría ser de 1 a 3 repeticiones en reserva pero luego el titular dice que no hace falta llegar al fallo, cuando realmente 1 a 3 es casi el fallo, ok, no es el fallo pero está cerquísima. ¿Qué pasa?, que el pavo que escribe el artículo es un crosfitero pesomuertero con una hipertrofia muscular ridícula.

Aunque tiene mucha palabrería, y muchos vídeos inútiles, reconozco que este profesional hace buenas indicaciones, en especial con la mecánica de algunos ejercicios, como aquellos que tratan de provocar el máximo recorrido de músculos concretos, este es un ejemplo, hay muchos más:



Jamás diría que el peor ejercicio de remo es el remo clásico con mancuerno y de los mejores el remo pendlay, es justo lo contrario, el remo con mancuerna es una de las formas más fáciles de dar estímulo correcto al dorsal y sin necesidad de poner la rodilla en el banco como el hace, además de tirar de hombro trastero y trapecio indebidamente por su mala técnica.

Mientras que el pendlay es una variedad estulta y ortopédica de remo en la que estás más pendiente de no herniarte o cogerte una lumbalgia y además de no darte con la barra en las rodillas que de contraer el dorsal.

El pendlay es el peor remo que he probado en mi vida.
 
Volver