*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

Vives en la caverna de platon, ves sombras y no sabes de dónde vienen
 
Eso no es asi. El metabolismo no se reduce tan facilmente por estar en un deficit del 20%.

Eso solo pasa si haces locuras como el chaval que ha posteado antes su dieta de 900 kcal. Y se soluciona comiendo en condiciones durante un par de dias y volviendo a la carga.

Tu no sabes lo que puede hacer unas decimas de menor temperatura en el cuerpo, la cantidad de energia que se ahorra

Amen de no dejarte ni pensar de lo cansado que estas, 0 ganas de hacer ningun ejercicio.

Como? te bajo un poquito tu hormona tiroides y pasas de ir en 5 a ir en 1 al ralenti. Cuentaselo a los que tienen problemas de tiroides.
 

Ok, sí tiene mucho sentido lo que dices, en principio me gustaría hacerlo toda la vida.
 
Después de una interesante batalla dialéctica, un estudio que no va a sentar muy bien a los anti carnívoros.

Publicado en el International Journal of General Medicine el 22 de febrero de 2022, revisado por pares; Unidad de Investigación de Antropología Biológica y Anatomía Comparada (BACARU), Facultad de Medicina de Adelaide, Universidad de Adelaide, Australia.

El consumo total de carne está asociado con la esperanza de vida: un análisis transversal de datos de 175 poblaciones contemporáneas


El estudio es más que interesante, pero según llegas a la "discusión" y lees, a más de uno le va a dar un parraque:eek

Unos extractos:
-los países con mayor consumo de carne tienen una mayor esperanza de vida y una menor mortalidad infantil. Esta relación es independiente de los efectos de la ingesta calórica, el nivel socioeconómico (PIB PPP), la obesidad, la urbanización (estilo de vida) y la educación.

-Otro hallazgo de este estudio es que los cultivos de carbohidratos se correlacionan débil y negativamente con la esperanza de vida. Este hallazgo está respaldado por varios estudios etnológicos y arqueológicos, que concluyeron que la transición a dietas basadas en cereales provocó una reducción en la esperanza de vida 74 , 101–103 porque los cereales tienden a tener un valor nutricional más bajo.
 
Última edición:
Después de una interesante batalla dialéctica, un estudio que no va a sentar muy bien a los anti carnívoros.

Publicado el 22 de febrero de 2022, revisado por pares; Unidad de Investigación de Antropología Biológica y Anatomía Comparada (BACARU), Facultad de Medicina de Adelaide, Universidad de Adelaide, Australia.

El consumo total de carne está asociado con la esperanza de vida: un análisis transversal de datos de 175 poblaciones contemporáneas


El estudio es más que interesante, pero según llegas a la "discusión" y lees, a más de uno le va a dar un parraque:eek

Unos extractos:
-los países con mayor consumo de carne tienen una mayor esperanza de vida y una menor mortalidad infantil. Esta relación es independiente de los efectos de la ingesta calórica, el nivel socioeconómico (PIB PPP), la obesidad, la urbanización (estilo de vida) y la educación.

-Otro hallazgo de este estudio es que los cultivos de carbohidratos se correlacionan débil y negativamente con la esperanza de vida. Este hallazgo está respaldado por varios estudios etnológicos y arqueológicos, que concluyeron que la transición a dietas basadas en cereales provocó una reducción en la esperanza de vida 74 , 101–103 porque los cereales tienden a tener un valor nutricional más bajo.

Nos guste o no, nos parezca ético o no, nos parezca sostenible o no, nuestros antepasados prehistóricos eran hipercarnívoros. De hecho dicen que llevaron a la extinción a los mamuts y otra megafauna. No eramos rumiantes ni eramos herbívoros. De hecho, hay una especie de homínido extinto que sí era puramente herbíboro, con adpataciones en la mandíbula y aparato digestivo para ello, el paranthropus.


Paranthropus boisei es una especie de homínido extinta de África Oriental, que vivió en un entorno seco y se alimentaba de vegetales duros, para lo que desarrolló un potente aparato masticador destinado a triturar semillas y raíces. Aparece en el registro fósil en sedimentos del Pleistoceno inferior, de hace entre 2,3 (Gelasiense) y 1,3 millones de años (Calabriense).
 
A ver.

No digo que multiples estrategias no sirvan para lo mismo.

Pero una cosa es cierta.

Si quieres bajar de peso y tu dieta era alta en hidratos de carbono... y tras años y años (el mayor % de gente ) lo normal es que el problema sea:

Dieta con siempre, y repito siempre, hidratos de carbono por encima de 100g al dia y 3 comidas al dia con hidratos implica que siempre hay insulina en sangre.

Insulina -> hormona que engorda e impide que el cuerpo consuma grasas. Y aqui esta la clave. si esto no cambia por muy poco que comas no adelgazas.

Como saber si tienes este problema? pues no comas hidratos 2 dias (bien porque no comas o bien porque no comes hidratos -> keto, dunkan lo que quieras). Si tu energia se desploma y te sientes un perversos que no puede ni moverse ni pensar -> bingo

Tu cuerpo no puede consumir grasas.

Si tu idea no es ir a keto y seguir haciendo lo que hacias lo importante es pasar un periodo de 2 semanas donde tu cuerpo debe readaptarase para poder consumir grasas (cuando bajes la ingesta o hagas ayuno intermitente o lo que sea que hagas y que el asunto funcione. )


Y eso solo hay 1 forma de hacerlo.

2-3 semanas sin hidratos de carbono para reducir insulina y permitir que el cuerpo se adapte.

No hay mas. Sin este cambio el cuerpo no puede consumir grasas. si tu comes menos el cuerpo tendra menos azucar pero no gasta la grasa.

Tendras hambre y seras un perversos.
Haras ejercicio y tendras muucha mas hambre y sera insoportable no comer.
Hasta que llega un momento que no puedes mas (normal las hormonas te lo impiden) y comes y no haces ejercicio.


Mientras que una vez adaptado puedes irte a correr en ayunas de 36h y sin problema aguantar hasta las 72h sin decaimiento mental y fisico y sin comerte una vaca al terminar.

Es dificil de plantearselo al ppio pero señores somos ya muchos en el foro que comenamos que una vez llegados a este punto uno puede no comer y no tener problema alguno.

Y comer muchisimo tambien sin problema alguno
Es taaaaaal y como lo cuentas. Hice paleo low carb hace años, pero volví a lo "normal". Hace hoy justo un año volví a una dieta muy baja en hc, con mucha verdura, bemoles, carnes, pescados, vísceras...
Total, que a los dos días de cambiar de hábitos el año pasado, tanto mi marido como yo, los dos nos quedamos rotos. perversoss totalmente. De hecho dijimos: como esto dure más de dos días no vamos a aguantar. Pero nada fueron dos días clavados. La llevamos estricta durante 3 meses, por debajo de los 30g de hc diarios. Luego hemos sido algo más flexibles por eso de vivir en sociedad a veces, pero ya no notamos nada, ni siquiera después de Navidad que han sido dos semanas de comidas familiares y con amigos, bien altas en hc.
Y nos hemos acostumbrado a ayunar. Cenamos sobre las 20:30 y no comemos nada hasta las 12 del día siguiente, a veces incluso algo más tarde.

También empecé a entrenar fuerza en mayo del 21 y he pasado de hacer 10 deadlifts con 30kg a 7 con 80kg. Y he perdido 10kg comiendo más y mejor que nunca. Mujer de 34 años y 50kg de peso.
 
Yo llevo un tiempo interesado en "comer sano" y cada vez tengo menos claro el concepto.

Ya no sé ni qué narices es comer sano, me refiero a que no sé qué debería comer para estar, seguro al 100%, de que estoy comiendo sano. Después de leer bastante he dejado de pensar en "qué alimento será más saludable", ahora lo que busco es que no sea tóxico.

Porque a la hora de valorar qué es comer sano, hay que tener claro el orden de prioridades que yo creo es:

1. Romper, si lo hay, el círculo vicioso glucosa-insulina, que produce muchas enfermedades graves acumulativas con el tiempo, como caries, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y envejecimiento prematuro por glicación de las proteínas. Esto es difícil para quien está dentro del círculo vicioso, por ser el azúcar una droja y por la publicidad constante en favor de la comida industrial que la contiene.

2. Antinutrientes, que tampoco son para tanto para gente normal sin alergias que pueda comer de todo, y contaminantes: Basta usar sentido común (higiene alimentaria, comer variado, etc.), para mantenerlo a raya y es fácil de conseguir.
 
Todos. El 100%. Todos consumen hidratos de carbono.

La masa en general esta mal porque comen mal y no se cuidan

Fuente: sus narices morenos.
Dicho esto, yo no sé si es que no me explico, o es que está usted siendo deliberadamente obtuso.

Pregunto cuántas personas, o qué porcentaje de la población son esos TODOS.
Para empezar, no pueden ser mayoría, porque más del 50% de la población española (no entro en USA para no hacer sangre) tiene sobrepeso considerable u obesidad, luego no son parte de esos "todos" a los que le funciona el invento.
Y de ese menos del 50%, los habrá también que no tengan sobrepeso por genética (como mi señora, que no ha levantado un hierro en su vida, se come a Dios por las patas y no tié narices de pasar de 47 kilos ni preñada de 8 meses).
Y otros que no tengan sobrepeso porque son jóvenes, pero que no han hecho dieta ni deporte en su fruta vida.

Y a que se ha debido segun tu? Magia potagia? Vas a contradecir a millones de personas y profesionales del mundo del deporte y fuera del mundo del deporte?

No contradigo sus métodos, ni siquiera sus modelos. Sólo digo que son modelos de baja resolución, válidos para una serie restringida de condiciones, pero que para otros planteamientos se quedan cortos.

Le pongo un ejemplo: para volar es necesario que el empuje vertical sea mayor que el peso. Esto es rigurosamente cierto, igual que es cierto que para adelgazar es necesario un consumo de energía superior al aporte dietético.

Intentar aplicar este principio a pelo para volar, procurando reducir el peso y aumentar el empuje funciona... en los globos aerostáticos, fin.
Para cualquier otro cuerpo que no esté ya muy muy cerca del equilibrio entre peso y empuje, con esa aplicación tan burda del principio general no vas a conseguir nada.

Sí, cuanto menos peses, menos empuje necesitas, así que procurar que el cuerpo que pretendes hacer volar sea lo más ligero posible ayudará ALGO.
Y sí, cuanto menor sea la densidad relativa del cuerpo respecto al aire, mayor va a ser el empuje aerostático, y eso también ayudará ALGO.

Pero te pongas como te pongas, un Boeing 747 no va a volar sólo porque intentes reducir su peso o aumentar su volumen. Y por si fuera poco, en la mayoría de los casos peso y volumen son directamente proporcionales, por lo que estás dolido. Para hacer volar un Boeing 747 NO VALE SÓLO con aplicar la "teoría del balance de empujes", tienes que ENTENDER cómo funciona el empuje exactamente, y cómo lograr mayores empujes sin tocar la densidad del cuerpo: necesitas saber AERODINÁMICA.

¿Significa eso que la teoría del balance de empujes es falsa? No, es rigurosamente cierta.
¿Significa eso que el método del balance de empujes no sirva a globos aerostáticos? Tampoco, claro que sirve
Pero para cuerpos cuya relación básica entre peso y empuje no esté muy cerca del equilibrio, EL MÉTODO NO SIRVE.
¡Pero todos los cuerpos que vuelen tienen que cumplir con el principio de balance de empujes! Sí.
Entonces, bastará con convertir todos los cuerpos que pretendas hacer volar en globos aerostáticos...
... cosa que podrás conseguir a veces, pero que la mayoría de las veces, va a ser que no.


Si estas dolido porque tienes resistencia a la insulina ya sabes lo que tienes que hacer, comer menos hidratos y hacer deporte. No tiene mas. La gente con problemas irreparables hormonales son un % excepcional, no son la norma. La norma es que con deporte y dejando de comer tantos hidratos el sistema se nivela solo. Pero no es un problemas de los hidratos per se, es porque previamente esa persona a abusado de los hidratos, ha llevado una mala alimentacion y ha sido sedentaria, acumulando un exceso de glucosa en la sangre, no por los hidratos. Porque por comer un cocido de garbanzos y un plato de arroz todos los dias no tienes ese problema.

Si estás dolido porque tienes resistencia a la insulina, puedes hacer deporte y comer menos hidratos, y dependiendo de cuánta resistencia hayas acumulado, tal vez puedas recuperarla. Pero eso sólo va a funcionar si la sensibilidad a la insulina perdida es relativamente poca y tú capaz de hacer los esfuerzos necesarios. Y ESO SÍ QUE NO ES LA NORMA. Si lo fuera, no tendríamos más del 50% de la población con sobrepeso pertinaz u obesidad (que son EN SÍ MISMOS señales claras de resistencia a la insulina).

Gente con daños "irreparables" (que no lo son, porque se pueden reparar con ayuno y LCHF) no serán la norma, pero apuesto a que son MÁS que la gente a la que su método le va a funcionar: en España, el 14% de la población sufre Diabetes tipo 2.
Me juego una mano y no la pierdo a que el % de gente con la capacidad Y LA INTENCIÓN de hacer deporte y bajar los hidratos DURANTE MESES para recuperar la sensibilidad a la insulina perdida no son tantos.

Porque una vez has recuperado la sensibilidad a la insulina no tiene sentido seguir restringiendo los hidratos, no es viable ni sostenible a largo plazo. Con no abusar de ellos es suficiente.

¿Por qué no? No digo hacerse carnívoro (que también podría ser, pero tampoco hay que forzar), pero si sabes que es difícil controlar el consumo de harinas y dulces (porque SON ADICTIVOS), igual te cuesta menos aparcarlos para (casi) siempre, dejarlos para las ocasiones especiales, asegurarte de que cuando te das el gusto es sólo con los de mejor calidad, que pasarte la vida midiendo y pesando el pan, la pasta, etc.

Hombre, una persona acostumbrada a abusar del azucar al que le cortes los hidratos de golpe y le digas que no puede volver a consumir es un cambio radical, esa persona tendra poca adherencia y lo acabara dejando, y la adherencia en una dieta lo es todo. Se puede hacer si, pero es una medida drastica.

Eso dependerá y mucho de la persona. Para muchos será mucho más fácil que hacer deporte de forma sostenida. Para muchos otros, será viable mantenerlo UN TIEMPO, lo suficiente para cumplir objetivos. Y tiene una ventaja clara sobre las dietas hipocalóricas: en lugar de ser cada vez más difícil, ES CADA VEZ MÁS FÁCIL.

Es mas realista acostumbrarse a moverse un poco, ya no digo hacer deporte de alta intensidad porque una persona obesa no puede correr por ejemplo, pero si puede hacer bici estatica durante 20 minutos seguido de un entrenamiento de fuerza adaptado con mancuernas y maquinas. Y mientras hace eso no hace falta que deje los hidratos por completo, con no abusar es suficiente.

Más realista para usted, que es un deportista. Yo ya le digo que he probado ambos métodos y que las mancuernas y la bici estática se las regalo: me quedo en mi sofá ayunando y viendo la tele. Porque, visto de otro modo, mientras implementes ayunos y restrinjas hidratos no hace falta que te subas a la bici estática.

Cualquiera de los dos metodos son viables.

Sí, pero para una persona que YA ha demostrado que el primero no le sirve (porque ha hecho mil dietas y se ha apuntado a mil gimnasios), el segundo va a ser mucho más eficaz.

El ejercicio si mejora la sensibilidad a la insulina, y la mejora de manera instantanea, en una ventana de 24 a 48 horas, de manera que si haces ejercicio regular tus niveles de glucosa en sangre van a ser optimos sin necesidad de restringir los hidratos a cero. Por eso la gente que hace ejercicio podemos comer lo que nos sale de los narices, y si un dia me apetece comerme 2 pizzas del telepizza me las como y no pasa nada. Por eso Michael Phelps puede comer 10.000 kcal al dia, pizzas y todo tipo de hidratos y tiene una salud y rendimiento perfectos. Y como Michael Pelps cualquier deportista, que te piensas que yo venderia a mi progenitora por un cruasan? xDDD Amigo no sabes como funciona una verdadera dieta si piensas eso.

Que es lo que yo he dicho. Que la mejora de la sensibilidad es TEMPORAL, que desaparece en cuanto dejas de hacer ejercicio periódico. Cosa que NO SUCEDE con una combinación de keto/lcfh y ayunos.

Si la sensibilidad a la insulina fuera una rueda pinchada, el deporte es inflar la rueda, y el ayuno+ keto/lchf es repararla.

Pero vamos a ver, tu sabes como funciona una dieta hipocalorica? has hecho alguna dieta hipocalorica en condiciones? Porque una dieta hipocalorica se basa en el REDUCIR EL CONSUMO DE HIDRATOS, igual que una dieta hipercalorica se basa en AUMENTAR EL CONSUMO DE HIDRATOS.

Para ponernos en situacion, si tu mantenimieno diario es de 2.200 kcal, de esas 2.200 calculas:
1.6 proteina por kg de peso.
30% grasas
Hidratos de carbono el resto de kcal.

El consumo de proteinas y grasas no se debe modificar porque son necesarios para mantener los tejidos. Es el consumo de hidratos lo que se recorta. Si has hecho una hipocalorica recortando proteinas o grasas, mal hecho.

1.6 gramos de proteína, ajam. Más bien, 0,5 gramos o el 15% (lo que sea más), salvo que seas deportista. Las proteínas en un cuerpo que no hace deporte intenso, por encima de ese umbral, son glucogénicas, tienen el 25% del efecto de los hidratos de carbono.

Y un 30% de grasa, eso será ahora que por fin le va entrando al personal en la cabeza que la grasa no es mala. Las dietas hipocalóricas de los últimos 50 años apuntaban más bien a un 10% o menos.

Eso significa, básicamente, que su dieta hipocalórica lo que es en realidad es low carb.
Que es lo que yo venía a señalar: que las dietas de restricción calórica funcionan más por lo que dejas de comer que por el hecho de restringir el aporte calórico total. Y que cuando reduces el aporte calórico total sin reducir lo que en realidad te ha llevado a donde estás, los hidratos, tienes muchas papeletas para fracasar. En cambio si reduces los hidratos sin reducir el aporte calórico, seguramente te vaya muchísimo mejor ¿Por qué empeñarse entonces en llamarlas hipocalóricas, en poner el foco en las calorías, cuando lo importante son los hidratos?

Y en todo caso, tan importante como el cuánto es el cuándo, el cada cuánto.
Otra de las aberraciones nutricionales clásicas es empeñarse en repartir en 5, 6, 7 comidas, todo el día pastando, ese páncreas que no pare.
Así sí vas a conseguir recuperar la sensibilidad a la insulina, por los narices.
 
Última edición:
Porque a la hora de valorar qué es comer sano, hay que tener claro el orden de prioridades que yo creo es:

1. Romper, si lo hay, el círculo vicioso glucosa-insulina, que produce muchas enfermedades graves acumulativas con el tiempo, como caries, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y envejecimiento prematuro por glicación de las proteínas. Esto es difícil para quien está dentro del círculo vicioso, por ser el azúcar una droja y por la publicidad constante en favor de la comida industrial que la contiene.

2. Antinutrientes, que tampoco son para tanto para gente normal sin alergias que pueda comer de todo, y contaminantes: Basta usar sentido común (higiene alimentaria, comer variado, etc.), para mantenerlo a raya y es fácil de conseguir.

¿Conoces bien los antinutrientes? ¿Has leído algo interesante al respecto?
 
bueno a partir de ahora me pasare mas por el hilo porque empiezo diera. Tengo artrosis de cadera y solo me queda bajar de peso, porque con 45 años ya empiezo a tener dolores fuertes. Y no puedo correr que antes me ayudaba para controlar el peso, de hecho casi no puedo hacer estiramenientos o movimientos que muevan la cadera (cualquier movimiento de las piernas delante prohibido estiramientos laterales si puedo).

Asi que me queda la bici, que empezare a ir mas fuerte, y necesito adelgazar por lo menos 15 kilos. Voy a mi bascula Tanita, y justo cuando la necesito está jodida, en fin paso de comprarme nada de marca y hoy me traen una de 10 euros de amazon. Lo peor es el find e semana que siempre estoy de comilonas, en fin. Tambnien a mi favor decir que he perdido dos veces mucho pesos, una vez pase de 110 kilos a 75

Llevo ya 3 dias con esta dieta, y he empezado con 95 kilos y 180

1) en el desayuno estoy metiendo un zuimo de naranja, cafe, vitaminas c +d y glucosamina, y una tostada con mermelada

2) comida un plato, que ahora cambiare a cosas mas ligh, aprovechare para meter la proteina, y bajar los carbohidratos, aqui eliminare las patatas o la pasta

3) a las 17 hora del te para apiolar el hambre

4) a las 20 la cena, estoy comiéndome una pequeña ensalada ya hecha de quinoa y humus con huevo cocido. Y media tostadira de pan integral con simientes.





también es verdad, que vengo de un par de ultimos años bañados en alcohol. solo con el alcohol rebajo rapido.

En fin ya os ire diciendo
 
Última edición:
bueno a partir de ahora me pasare mas por el hilo porque empiezo diera. Tengo artrosis de cadera y solo me queda bajar de peso, porque con 45 años ya empiezo a tener dolores fuertes. Y no puedo correr que antes me ayudaba para controlar el peso, de hecho casi no puedo hacer estiramenientos o movimientos que muevan la cadera (cualquier movimiento de las piernas delante prohibido estiramientos laterales si puedo).

Asi que me queda la bici, que empezare a ir mas fuerte, y necesito adelgazar por lo menos 15 kilos. Voy a mi bascula Tanita, y justo cuando la necesito está jodida, en fin paso de comprarme nada de marca y hoy me traen una de 10 euros de amazon. Lo peor es el find e semana que siempre estoy de comilonas, en fin. Tambnien a mi favor decir que he perdido dos veces mucho pesos, una vez pase de 110 kilos a 75

Llevo ya 3 dias con esta dieta, y he empezado con 95 kilos y 180

1) en el desayuno estoy metiendo un zuimo de naranja, cafe, vitaminas c +d y glucosamina, y una tostada con mermelada

2) comida un plato, que ahora cambiare a cosas mas ligh, aprovechare para meter la proteina, y bajar los carbohidratos, aqui eliminare las patatas o la pasta

3) a las 17 hora del te para apiolar el hambre

4) a las 20 la cena, estoy comiéndome una pequeña ensalada ya hecha de quinoa y humus con huevo cocido. Y media tostadira de pan integral con simientes.





también es verdad, que vengo de un par de ultimos años bañados en alcohol. solo con el alcohol rebajo rapido.

En fin ya os ire diciendo

Viendo tu plan de dieta diría que tienes una dependencia muy fuerte del azucar. Por la mañana ya empiezas con el zumo de naranja y la tostada con mermelada, azucar a montones que sólo te servirá para tener energía por la mañana pero no te quitarán el hambre por mucho tiempo. Mejor cambiar la tostada por una tortilla.

Luego estás tratando de hacer una dieta hipocalórica. Pocas calorías, light, ensaladas, baja en grasas. Ya se ha explicado en el hilo, las dietas hipocalóricas no funcionan porque disminuyen tu metabolismo y luego recuperarás lo perdido y un extra de regalo. Además de dejarte sin energía.

Y las proteínas? dónde están la carne, los bemoles, el pescado? Las proteínas es lo que te sacian y le dicen a tu cerebro que ya estás lleno. Si no comes proteínas vas a tener que recurrir a la fuerza de voluntad para superar el hambre. Y el hambre siempre gana.
 
bueno a partir de ahora me pasare mas por el hilo porque empiezo diera. Tengo artrosis de cadera y solo me queda bajar de peso, porque con 45 años ya empiezo a tener dolores fuertes. Y no puedo correr que antes me ayudaba para controlar el peso, de hecho casi no puedo hacer estiramenientos o movimientos que muevan la cadera (cualquier movimiento de las piernas delante prohibido estiramientos laterales si puedo).

Asi que me queda la bici, que empezare a ir mas fuerte, y necesito adelgazar por lo menos 15 kilos. Voy a mi bascula Tanita, y justo cuando la necesito está jodida, en fin paso de comprarme nada de marca y hoy me traen una de 10 euros de amazon. Lo peor es el find e semana que siempre estoy de comilonas, en fin. Tambnien a mi favor decir que he perdido dos veces mucho pesos, una vez pase de 110 kilos a 75

Llevo ya 3 dias con esta dieta, y he empezado con 95 kilos y 180

1) en el desayuno estoy metiendo un zuimo de naranja, cafe, vitaminas c +d y glucosamina, y una tostada con mermelada

2) comida un plato, que ahora cambiare a cosas mas ligh, aprovechare para meter la proteina, y bajar los carbohidratos, aqui eliminare las patatas o la pasta

3) a las 17 hora del te para apiolar el hambre

4) a las 20 la cena, estoy comiéndome una pequeña ensalada ya hecha de quinoa y humus con huevo cocido. Y media tostadira de pan integral con simientes.





también es verdad, que vengo de un par de ultimos años bañados en alcohol. solo con el alcohol rebajo rapido.

En fin ya os ire diciendo

Quita ese desayuno cargado de azucar y pasate a unos bemoles, o comida. Hazte una comida normal si tienes hambre
 
Viendo tu plan de dieta diría que tienes una dependencia muy fuerte del azucar. Por la mañana ya empiezas con el zumo de naranja y la tostada con mermelada, azucar a montones que sólo te servirá para tener energía por la mañana pero no te quitarán el hambre por mucho tiempo. Mejor cambiar la tostada por una tortilla.

Luego estás tratando de hacer una dieta hipocalórica. Pocas calorías, light, ensaladas, baja en grasas. Ya se ha explicado en el hilo, las dietas hipocalóricas no funcionan porque disminuyen tu metabolismo y luego recuperarás lo perdido y un extra de regalo. Además de dejarte sin energía.

Y las proteínas? dónde están la carne, los bemoles, el pescado? Las proteínas es lo que te sacian y le dicen a tu cerebro que ya estás lleno. Si no comes proteínas vas a tener que recurrir a la fuerza de voluntad para superar el hambre. Y el hambre siempre gana.

Amen de que no podra hacer ejercicio

Al final estoy con smiling jack.

Compensa el hacer tooodo ese ejercicio por poder comer un poco?

En mi caso no
 
Volver