*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

claro, claro, pues coge los datos crudos y analízalos con rigor, no echando ojeadas.

Para descartar la aplicabilidad de sus resultados a un caso que no contemplan no necesito dedicarle un tiempo que prefiero dedicar a otras cosas.

No conozco un sólo estadístico que no haya confirmado los resultados del estudio china, que repito, no es el único ni el más importante estudio en el que se basa campbell para obtener sus conclusiones.

Tampoco conoce un sólo estudio estadístico que haya extendido el campo de recogida de datos a dietas por debajo del 30-40% de CH.

De momento todos tus comentarios sólo muestran una ausencia total de rigor y una extrapolación de tu experiencia personal a toda la especie humana.

No, qué va. Es usted el que extrapola las conclusiones de un estudio sobre un rango dietético concreto a otros rangos en los que una serie de condiciones de contorno cruciales no se mantienen.

Yo, en honor al rigor, ni siquiera AFIRMO que las teorías refrendadas por un número no poco apreciable de experiencias personales sean acertadas.

Me limito a señalar que usted no tiene argumentos sólidos para AFIRMAR que son falsas.

Como ya le dije previamente, un estudio estadístico es mejor que la acumulación de experiencias personales, pero la acumulación de experiencias personales es mejor que NADA, que es lo que usted presenta como evidencia de lo desacertado del paradigma LCHF.

muéstrame un sólo pueblo con una dieta tradicional como la que dices, que los hay, que haya sido creador de civilización y haya tenido éxito a largo plazo.

Espero sentado.

Entramos en bucle: ya expliqué anteriormente por qué las culturas cazadoras tienen motivos no relacionados con la salubridad de su dieta para no ser fácilmente el germen de grandes civilizaciones.

- Nomadismo
- Escasez alimentaria por la limitación al almacenamiento de alimento
- Reducida acumulación de capital (sólo lo que puedas llevarte)
- Bajo nivel de especialización
- Condiciones climáticas adversas
- Riesgos inherentes a la caza

Con eso y con todo, creo que fue Zapatitos el que sacó a la luz el imperio MONGOL.

Ya sabe, el imperio de terreno continuo más extenso de la historia, y tal y tal.
 
pues la carne no tiene anticancerígenos que puedan compensar sus efectos negativos si se consume en exceso (el consumo actual) y la remolacha, las espinacas y demás sí.

No he visto un estudio que relacione un consumo elevado de verduras con una tasa mayor de cáncer.

Con la proteína animal hay miles.

No he visto yo ese estudio sobre la carne y el cancer ni tu lo has aportado jamas.

Alguna mentirijilla mas?
 
Existen tres macro nutrientes y los tres son necesarios: proteínas, grasas y carbohidratos

Quitarse los últimos en su totalidad se denomina dieta cetogénica y no es mala si la sabes hacer
Estoy 100% seguro de que comer carbos hace que el cuerpo se llene de hongos. Por eso me he planteado más de una vez suprimir los carbos de mi dieta y he hecho mis experimentos con dietas cetogénicas.

El problema es que hay algo que no encaja. Y por eso no me decido a suprimir los carbos. Se trata de lo siguiente.

Las calorias de la leche materna son:
-7% proteina
-57% grasa
-36% carbohidratos

El cuerpo humano tiene:
-70% agua
-20% grasa
-7% proteina
-3% azúcar, vitaminas y minerales.

Los billones de células de nuestro cuerpo están hechas de grasa. Por eso tenemos el triple de grasa que de proteina. Cuando somos bebes y estamos en fase de crecimiento acelerado necesitamos un aporte extra de grasa para poder construir nuestro cuerpo (porque nuestro cuerpo se hace con grasa). Pero si no fuera por esa necesidad extra de grasa, sospecho que la leche materna sería parecida a la dieta 80-10-10.

Pues eso es lo que no me encaja. Si comer azúcar es malo porque hace que el cuerpo se llene de hongos ¿entonces como se explica la composición de la leche materna? ¿qué se me ha pasado por alto?

¿Alguna idea?
 
Estoy 100% seguro de que comer carbos hace que el cuerpo se llene de hongos. Por eso me he planteado más de una vez suprimir los carbos de mi dieta y he hecho mis experimentos con dietas cetogénicas.

El problema es que hay algo que no encaja. Y por eso no me decido a suprimir los carbos. Se trata de lo siguiente.

Las calorias de la leche materna son:
-7% proteina
-57% grasa
-36% carbohidratos

El cuerpo humano tiene:
-70% agua
-20% grasa
-7% proteina
-3% azúcar, vitaminas y minerales.

Los billones de células de nuestro cuerpo están hechas de grasa. Por eso tenemos el triple de grasa que de proteina. Cuando somos bebes y estamos en fase de crecimiento acelerado necesitamos un aporte extra de grasa para poder construir nuestro cuerpo (porque nuestro cuerpo se hace con grasa). Pero si no fuera por esa necesidad extra de grasa, sospecho que la leche materna sería parecida a la dieta 80-10-10.

Pues eso es lo que no me encaja. Si comer azúcar es malo porque hace que el cuerpo se llene de hongos ¿entonces como se explica la composición de la leche materna? ¿qué se me ha pasado por alto?

¿Alguna idea?

Una persona metabólicamente sana, que gestione bien los chutes de insulina no tendrá problemas en comer hidratos (los que quiera), mientras provengan de la fruta y verdura. Y el día que se coma un buen bocadillo, plato de macarrones, no debería tener mayor problema siempre y cuando sean un complemento al comer REAL. (he dicho complemento no que formen parte del 50% de la alimentación diaria).

Piensa que el hombre ancestral, cuando se topaba con un panal de abejas se pondría jovenlandesado a miel. Pero no tenía miel todo el año (como nosotros ahora). Pero la cuestión es que cuando podía se hartaría a ella.
Así que el ser humano está capacitado para poder comer azúcar/hidrato, siempre y cuando sea natural (frutas, verduras, miel), pq vienen con su fibra y demás, que atenúa el impacto insulínico.

El problema viene cuando has pasado mucho años abusando de los hidratos de todo tipo y de las grasas trans. Y además, has comido poca comida REAL, mucho procesado... y tienes el pancreas tocado y los intestinos que no funcionan bien.

Ahí sí que te diría que te acerques lo máximo posible a una dieta Ceto. Minimiza los hidratos lo que puedas. Hay profesionales que te ayudan a ello, que te hacen un reset a nivel de flora bacterianta, te dan ciertos suplementos y poco a poco, puedes volver a comer frutas y verduras sin problema.
 
Una persona metabólicamente sana, que gestione bien los chutes de insulina no tendrá problemas en comer hidratos (los que quiera), mientras provengan de la fruta y verdura.
Nuestro cuerpo está lleno de microbios:
-Bajo indice glucémico significa que los carbos se los comen los microbios antes de que nuestro cuerpo pueda hacerlo.
-Alto indice glucémico significa que nuestro cuerpo es más rápido y los pilla antes que ellos.

Te digo que me preocupa que los carbos me llenen el cuerpo de hongos, y lo primero que haces es sugerir alimentos con bajo indice glucémico. Si hago eso mi cuerpo estará aún más lleno de hongos porque tendrán más de su alimento favorito.
 
Nuestro cuerpo está lleno de microbios:
-Bajo indice glucémico significa que los carbos se los comen los microbios antes de que nuestro cuerpo pueda hacerlo.
-Alto indice glucémico significa que nuestro cuerpo es más rápido y los pilla antes que ellos.

Te digo que me preocupa que los carbos me llenen el cuerpo de hongos, y lo primero que haces es sugerir alimentos con bajo indice glucémico. Si hago eso mi cuerpo estará aún más lleno de hongos porque tendrán más de su alimento favorito.

No. Digo que un cuerpo metabolicamente sano (y no sedentario), manejará sin problema los carbos (siempre que sean los naturales).

Si tienes un problema de hongos y crees que son los carbos los que empeoran la situación es mejor irte al extremo de la Keto.

Está claro que si tienes un problema con la microbiota, aquello que comas, será alimento para los microbios y va a empeorar.

Por eso, te hacen hacer un reset y te restablecen la flora.
 
Para mi los psiconeuroinmunologos son los grandes expertos:

Regenera: clínicas y formación de Psiconeuroinmunología Clínica
Estan en Barcelona, banyoles, palafrugell i mallorca creo.
No sé si hacen algo online, pero a lo mejor te pueden recomendar algun profesional en tu zona.

Te dicen que vayas con una analítica y te tienen más de 1 hora explicando lo que te pasa, como se puede solucionar...
 
no te va a gustar el proceso, pero se hacen trasplantes de flora intestinal.
¿Te hiciste trasplantes?

Los bifidobacterium son los que colonizan el intestino y los que necesitamos a largo plazo. Los lactobacilus generan tanto ácido que se destruyen a si mismos y todo lo que pillan. Por eso solo sirven como tratamiento de choque y solución a corto plazo.

Para meter bifidobacterium basta con tomar cereal o legumbre fermentado. O simplemente beber el caldo turbio que se forma cuando lo fermentas. O aún más sencillo: comprar un suplemento como este Bífidus activo LINEAVI | 5 mil millones de UFC activas | con lactobacillales del género Bifidobacterium bifidum (bifidobacterias) | fabricado en Alemania | 90 cápsulas veganas (provisión para 3 meses): Amazon.es: Salud y cuidado personal
 
Iiolde

Enviado desde mi SM-J106H mediante Tapatalk

---------- Post added 08-feb-2019 at 12:46 ----------

El p9

Enviado desde mi SM-J106H mediante Tapatalk
 
Volver