Avalaron a un hijo que no puede hacer frente a la hipoteca.

En EE.UU., la entrega del piso es suficiente. Si no se implanta la dación en pago, volveremos al tercermundo.

Es mentira que en EE.UU. la entrega del piso es suficiente, al menos en la gran mayoría de estados :

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/186480-dacion-pago-existe-13-estados.html

Pero con o sin dación en pago, si impagas tu hipoteca en EE.UU, tu historial crediticio allí queda herido de fin y no te vuelven a conceder un préstamo en la vida. Allí a efectos prácticos no hay segunda oportunidad, pues ningún banco arriesga su dinero con gente que en el pasado dejó un pufo hipotecario que no piensa devolver.

En España la PAH pretende quiere hacer borrón y cuenta nueva como si nada hubiera pasado, al no existir aquí un historial crediticio como en EE.UU donde figuren los créditos pagados e impagados. Tanto en el CIRBE, como en el ASNEF, como en el RAI, no vendrían las daciones en pago, y la creación de un historial crediticio como en EE.UU, seguramente sería denunciado por la PAH por "criminalizar" y "crear listas negras" para que los pobrecitos ciudadanos que se acojan a la dación en pago no puedan ir al banco a pedir otro préstamo.

La PAH no quiere una "Ley de Segunda Oportunidad", lo que quiere es una "Ley de la Enésima Oportunidad" para que los ciudadanos puedar ir al banco a "dejarse estafar" todas las veces que quieran. Si las hipotecas y los bancos son tan malísimos, ¿por qué ese empeño de la PAH en hacer borrón y cuenta nueva para pedir más y más créditos? Es tan ilógico como que la "Asociación de Madres afectadas por la droja" exigiesen que sus hijos puedan puedan ir a pillar más droja sin que se les rechace por su condición de ex-yonkis.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El banco debió denegar la hipoteca. El banco es tan responsable, como el pardillo que firmó. Yo no conozco a nadie que le hayan denegado la hipoteca, durante los años de la burbuja.

En los años 80, se denegaban más, incluso aportando varios avales, un 20% del importe ahorrado, ahorros, trabajo estable.

No, el banco no tenía que denegar nada.

El banco calculó que, con el aval, cubre el precio del préstamo, y en base a ello lo propone. Se deniega cuando ni con avales se cubre el riesgo.

Aquí la culpa es del que firma, puesto que es quien tiene, en esencial, la última palabra.
 
Volver