Americanos envidiando el AVE y debatiendo por qué ellos no tienen tren rápido. ¿Por qué?

Hay una anécdota que más de una vez ha contado Richard Vaughan en sus programas.
El caso es que una vez acompañó a un compatriota en un trayecto Madrid-Valencia.
El compatriota, al ver la estación de Atocha y los trenes le comentó un:
"Y todo esto, ¿quien lo paga?", sin explicarse cómo podíamos permitirnos esta infraestructura.

(La respuesta es obvia, endeudandonos cada vez más y más)

Pero al llegar, al visitante americano se le salian los ojos de las orbitas, cuando le explicaron que en poco mas de 300kms habían pasado por nada menos que tres estados (autonomías) cada una de ellos con su propia administración, sanidad, cuerpos de seguridad, educación, cadenas de tv publicas...

Y exclamó un: "en América NO somos tan ricos!"
Claro, claro, los USA no están nada endeudados...
 
Eso será en tu ciudad, porque si vives en las siguientes ciudades con AVE, pues no: Guadalajara (ubicada en Yebes, a 10 kilómetros del centro, para menos de 100 pasajeros al día), Cuenca (a 4 km), Segovia (a 6 km), Antequera (a 19 km), Tarragona (a 11 km). La de Ciudad Real la hicieron a 3 km. y ya ha llegado la ciudad allí, pero no es el centro. Y Requena-Utiel, ni está en Requena ni está en Utiel, a medio camino de ambas y de algunos trenes no se baja nadie.
El problema del AVE es que no está hecho con sentido económico ni de vertebración del territorio, sino político. El AVE tiene sentido entre Madrid y Barcelona pero se hizo a Sevilla porque el presidente era de allí.
Esto pasa con la AV. En realidad al elegir la opción Sur para el trazado a Barcelona, Guadalajara quedaba fuera del corredor y la estación la pusieron por decir algo. En general en Francia pasa eso, las estaciones de sitios pequeños, como se supone que son comarcales, las hacen donde conviene al trazado de la LAV y no al pueblo, sólo se entra en las ciudades y no en todas. La línea de Barcelona es a la francesa toda ella por su necesidad de máxima velocidad y tiene circunvalación de Zaragoza t de Lérida y la estación de Tarragona donde se pudo. La mayoría si que entra en las grandes ciudades pero no en las pequeñas.
Y a pesar de todo sitios como Segovia o Cuenca tienen demanda.
 
Última edición:
Porque los USA son un Estado en una absoluta decadencia civilizatoria desde hace décadas.

Como dejo dicho el gran ****mita Oscar Wilde:" los Estados Unidos son el único país que ha pasado de la barbarie a la decadencia sin atravesar entre medias el estadio de civilización"
 
Es lo que pasa cuando tu pais esta totalmente dominado por el lobi JUDEOPETROLERO

¿Como narices van los HAMOS del pais a desmantelar la industria con la cual estan saqueando a sus remeros y blindando sus fortunas?
 
Eso será en tu ciudad, porque si vives en las siguientes ciudades con AVE, pues no: Guadalajara (ubicada en Yebes, a 10 kilómetros del centro, para menos de 100 pasajeros al día), Cuenca (a 4 km), Segovia (a 6 km), Antequera (a 19 km), Tarragona (a 11 km). La de Ciudad Real la hicieron a 3 km. y ya ha llegado la ciudad allí, pero no es el centro. Y Requena-Utiel, ni está en Requena ni está en Utiel, a medio camino de ambas y de algunos trenes no se baja nadie.
El problema del AVE es que no está hecho con sentido económico ni de vertebración del territorio, sino político. El AVE tiene sentido entre Madrid y Barcelona pero se hizo a Sevilla porque el presidente era de allí.

El ave como concepto es una fruta maravilla. Y funcionaria de la ostra fruta, si no estuviera hecho como el pilinguiSIMO ojo ciego

Su problemon es que SI esta hecho con motivos economicos. Con el motivo de que salga lo mas caro posible, de hacer el mayor numero de ramificaciones a ninguna parte posible, de hacer estacioncitas en terrenos recalificados del me gusta la fruta de turno, y demas martingalas para que una panda de hijos de la gran fruta se forren a su costa

Ya esta bien del puñetero ñiñiñeo de cosa de cosalona, como si no existiera otra cosa en el pais. Este tren esta de querida progenitora para tener una red radial que conecte todas las zonas del pais. Pero la funcionalidad del servicio lo han destrozado con mil ramas que distorsionan las lineas y lo que tendrian que ser sus nudos de comunicaciones, las mil paraditas en villarrebuzno de abajo, y el que las estaciones esten a tomar por el ojo del ojo ciego
 
El metro de NY abarca más territorio, funciona más horas al día, es más rápido y por lo tanto más efectivo que el de Madrid, por ejemplo.

No es que me guste la cosa, los vagones pintados del año de la tos, ni las reformas encima de las reformas anteriores pero muchos no comprendeis que no se trata de que sea bonito y reluciente, sino de que haga su función.

Estrapolando, en el metro de Madrid no se atreven ni a meter dos lineas de metro diferentes por la misma via porque todavia la gente te dice que en el de Londres o NYC se pierden, como para andar pensando en que abarque grandes distancias en poco tiempo como se debe.

Me paso por detrás de las narices el metro de Nueva Amsterdam. Las ratas que vi en esa cosa de agujero, eran mas grandes que los Miura que puedes ver en España. Una cosa es que un nigger haga una pintada y otra las condiciones de insalubridad.

Además lo que tu vendes como una maravilla, eso de que hay multiples lineas y no sepas a donde vas,no es bueno, es una sarama más vendida como oro, de las habituales a lo largo de la Historia de los anglo piratas, y que solo un cosmopaleto hispano puede idolatrar.
 
@frangelico ¿qué pintan Alemania Francia y Bruselas en el AVE realmente?

Porque leyendo los comentarios de los vídeos me entero de que Polonia ya tiene varias líneas de AVE bastante grandes y una conexión directa con Berlín.

Así que supongo que son los propios europeos los que están interesados en que los países pobretones como España o Polonia tengamos AVE caro y lujoso por encima de nuestras posibilidades.

¿Tienes idea de qué papel han jugado los europeos ricos prestamistas en todo esto y por qué les parece bien que lo tengamos si son tan deficitarios?

¿Nos lo han metido ellos obligado por negocio y les importa poco si podemos mantenerlo?

*Veo que el AVE polaco se llama Pendolino y es italiano. Aquí están pillando todos negocio.


 
La verdad que Estados Unidos siempre ha sido de aviones antes de trenes, tienen una infraestructura de cosa.

98fe4990eb39c00fd41b89b64b503fc3.jpg

Ya quisiéramos nosotros tener el trasnporte ferroviario de mercancias que tienen ellos.

Lo de los aviones y su éxito allí es otra cuestión: hay distancias enormes que en tren, para personas, no para mercancias, serían demasiado grandes, en algunos casos les llevaría días de viaje.

Por ejm de Nueva York a Los Angeles hay como unos 4.500 km de distancia. En tren serían más aún pues un tren no puede hacer las mismas pendientes y tiene que dar más vuelta para lograr pendientes mucho menores. Si un tren normal pudiera ir todo el trayecto a 120 km/h, ese viaje llevaría bastante más de 37 horas, así que tendría que ser coche-cama, carísimo (al menos si quieres compartimento indicidual con cama), y perderías mínimo dos días enteros en el mismo (aunque para algunos tendría su encanto). Es un ejemplo de por qué en EEUU triunfó tanto la aviación; hay también otros factores (por ejm tenían regulación y medios técnicos y dinero para ello), pero ese es el más importante, las distancias.

En España sí se puede hacer un Madrid-Barcelona en tren, que son dos horas y media.
 
que ridiculos son los norteamericanos envidiandonos.
y los hezpañoles sacando pecho
 
que ridiculos son los norteamericanos envidiandonos.
y los hezpañoles sacando pecho
Más ridículo eres tú siendo un nauseabundo nancy poco agradable hater de las democracias, del capitalismo, de Estados Unidos, de los judíos y de España, comiéndole el tercer ojo a la fruta URSS, augusto.
 
Esto es una muestra de lo complicado que es mover programas grandes en USA



Hace años se hablaba, con Trump, de un plan de "2 Trillion" sólo para recomponer la red viaria y los puentes. Un país con la población dispersa, situado en una cuenca fluvial enorme y que tuvo automóviles en todas las familias hace casi un siglo es un país con una red viaria descomunal. Esto son costes a la hora de mantener o de reparar lo mal mantenido.

522202314268.jpg


Por ahí he visto un programa de estos federal y bipartidista de 66MM para el ferrocarril. Esto en un país de ese tamaño es calderilla y habrá muchas compañías aspirando a su parte, por eso en USA el ferrocarril de viajeros no avanza, haría falta un macroprograma a 20 años de 50MM al año para que saliera un conjunto medio apañado y ni siquiera se acercaría a lo que hoy tiene China.
 
Última edición:
Más ridículo eres tú siendo un nauseabundo nancy poco agradable hater de las democracias, del capitalismo, de Estados Unidos, de los judíos y de España, comiéndole el tercer ojo a la fruta URSS, augusto.
hezpañolito proOTAN ha hablado

fan de la anglojudiada
sionista
democrata R78


VE A VOTAR POR CORREO
petulante
 
hezpañolito proOTAN ha hablado

fan de la anglojudiada
sionista
democrata R78


VE A VOTAR POR CORREO
petulante
Por qué no te largas de una vez del foro nancy me gusta la fruta y te vas de voluntario a ayudar a la URSS y les cuentas que eres nancy y que disfrutas viendo fotos de los 20 millones de rusos y 6 millones de judíos muertos fruta rata infrahumana descerebrada sin estudios. Largo de aquí de una vez fruta ralea asesina asquerosa. Iros a los foros de Democracia Nacional o la fruta Falange guarros asesinos de cosa puñeteros parásitos fracasados asesinos.
 
@frangelico ¿qué pintan Alemania Francia y Bruselas en el AVE realmente?

Porque leyendo los comentarios de los vídeos me entero de que Polonia ya tiene varias líneas de AVE bastante grandes y una conexión directa con Berlín.

Así que supongo que son los propios europeos los que están interesados en que los países pobretones como España o Polonia tengamos AVE caro y lujoso por encima de nuestras posibilidades.

¿Tienes idea de qué papel han jugado los europeos ricos prestamistas en todo esto y por qué les parece bien que lo tengamos si son tan deficitarios?

¿Nos lo han metido ellos obligado por negocio y les importa poco si podemos mantenerlo?

*Veo que el AVE polaco se llama Pendolino y es italiano. Aquí están pillando todos negocio.


Pintan mucho, o todo en el caso polaco.

RAIL Báltica es una iniciativa para separar definitivamente a los bálticos de Rusia, la paga la UE. En los países bálticos el ferrocarril es de ancho ruso y en Finlandia también. Como Varsovia es la capital más cercana, es estratégico sacar de ahí una red ferroviaria que conecte con las bálticas e incluso con Helsinki mediante un túnel desde Tallinn.

RBINFO.png
En Europa se toma muy en serio el propósito de dar de baja de la suscripción de la vida al avion para distancias cortas y por eso se financian todas esas obras. POLONIA tiene la ventaja de una orografia favorable y, como es el país al que más ha mimado la UE en su historia y a partir de ahora puede que incluso más, le llueve el dinero para que en década y algo ejecute lo que en otros países ha llevado casi 30. Al ser un país relativamente cuadrado y de.un tamaño moderado, lo cierto es que casi con un aeropuerto se arreglan todos los polacos (no es país turístico y eso ayuda).
522202315747.jpg

La UE pone toda la carne en el asador y los franceses, en tanto que padres jovenlandesales de la alta velocidad europea y por ello líderes industriales en ella, encantados porque les caerán contratos.
 
Última edición:
Lo que pasa que ya no tienen indios a los que dar de baja de la suscripción de la vida mientras viajan en tren por eso no se plantean poner trenes que recorran el pais.
Eso y que es un país que va cuesta abajo y sin frenos. Hablo de economía y drojadicción.
Unos pocos mega ricos y la mayoría pobre y drogodependiente en muchos casos.
 
Volver