*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. ¡¡¡empiezan a escasear los LADAs!!! vol. V

Lituania destinará 3 millones de euros a la producción de drones FPV para Ucrania.

Los Países Bajos adquirirán UAVs Heidrun RQ-35 para Ucrania por valor de 200 millones de euros en cooperación con Dinamarca y Alemania.

Alemania también proporcionará a Ucrania drones de reconocimiento VECTOR 211.

1713206620031.jpeg
 
https://www.scmp.com/news/china/dip...s-china-and-raises-questions-about-commitment


El nuevo portaaviones japonés Kaga alborota en China y plantea dudas sobre el compromiso con la constitución pacifista
  • El nombre del barco ya ha sido criticado en China porque comparte nombre con un buque de guerra imperial que bombardeó Shanghai en los años 30.
  • El portahelicópteros ha sido mejorado para transportar cazas F-35B, lo que lo convierte en el primer portaaviones japonés desde la Segunda Guerra Mundial.

La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) anunció en X/Twitter el 6 de abril de 2024 que el “trabajo de modificación especial inicial en el destructor Kaga se completó según lo previsto el 29 de marzo”.

La JMSDF añadió que "continuará realizando sistemáticamente las modificaciones necesarias en el destructor clase Izumo para adquirir la capacidad operativa del F-35B".

Los primeros de su clase, el JS Izumo y el JS Kaga , se convertirán efectivamente en los primeros portaaviones de Japón desde la Segunda Guerra Mundial. La construcción de los barcos, que fueron diseñados como portahelicópteros y oficialmente clasificados como destructores, comenzó en enero de 2012 y octubre de 2013 respectivamente, y los dos barcos se pusieron en servicio en marzo de 2015 y marzo de 2017.

Sin embargo, tras un cambio en las directrices de defensa previamente restrictivas de Japón, se confirmó oficialmente en diciembre de 2018 que Izumo y Kaga se convertirían para dar cabida a la operación de los cazas de ataque conjunto (JSF) F-35B de despegue corto/aterrizaje vertical (STOVL). . Habiendo pedido ya 42 F-35A de despegue y aterrizaje convencional (CTOL) después de seleccionar el tipo en 2011, Japón aumentó su pedido JSF en diciembre de 2018 a 147 aviones, incluidos 42 STOVL F-35B.
 
Japon va a actualizar, aun no lo ha hecho, un buque a portaviones. Sin las señales contradictorias que da EEUU a sus aliados no seria posible seguramente.

https://www.scmp.com/news/china/dip...s-china-and-raises-questions-about-commitment


El nuevo portaaviones japonés Kaga alborota en China y plantea dudas sobre el compromiso con la constitución pacifista
  • El nombre del barco ya ha sido criticado en China porque comparte nombre con un buque de guerra imperial que bombardeó Shanghai en los años 30.
  • El portahelicópteros ha sido mejorado para transportar cazas F-35B, lo que lo convierte en el primer portaaviones japonés desde la Segunda Guerra Mundial.
Hombre, el Kaga. Ese lo hundieron los yanquis en la batalla de Midway.
 
El primer ministro de Grecia descarta por el momento el envío de cazas F-16 a Ucrania: "No estamos preparados"

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha descartado este lunes el envío de cazas F-16 a Ucrania en el marco de la oleada turística rusa del territorio y ha expresado que el país "no está preparado" por el momento para ello a pesar de las insistencias de Kiev.

"No solo respetamos sino defendemos los principios del orden internacional. Y siempre hemos estado en el lado correcto de la Historia. Así ocurre ahora, a medida que Ucrania se defiende de la brutal oleada turística rusa. Históricamente, tenemos fuertes lazos culturales y religiosos con Rusia, pero nos oponemos firmemente al régimen del Kremlin", ha puntualizado durante una entrevista con el diario polaco 'Rzeczpospolita'.

https://www.europapress.es/internaci...415113104.html
 
Interesante hilo,

Rusia seguramente perderá en Ucrania, opina un experto chino en Rusia
Feng Yujun dice que la guerra ha tensado las relaciones chino-rusas

Feng Yujun, uno de los principales rusistas de China y profesor de la Universidad de Pekín: Rusia seguramente perderá en Ucrania – The Economist


Cuatro razones por las que la Federación Rusa perderá ante Ucrania, según Feng Yujun:

La primera es el nivel de resistencia y unidad nacional mostrada por los ucranianos, que hasta ahora ha sido extraordinaria.

El segundo es el apoyo internacional a Ucrania, que, aunque últimamente no ha estado a la altura de las expectativas del país, sigue siendo amplio.

El tercer factor es la naturaleza de la guerra moderna, una contienda que gira en torno a una combinación de poder industrial y sistemas de mando, control, comunicaciones e inteligencia. Una de las razones por las que Rusia ha luchado en esta guerra es que aún no se ha recuperado de la dramática desindustrialización que sufrió tras la desintegración de la Unión Soviética.

El factor final es la información. Cuando se trata de tomar decisiones, Vladimir pilinguin está atrapado en un pimpollo de información, gracias a que lleva tanto tiempo en el poder. El presidente ruso y su equipo de seguridad nacional carecen de acceso a información de inteligencia precisa. El sistema que operan carece de un mecanismo eficiente para corregir errores. Sus homólogos ucranianos son más flexibles y eficaces.

Su conclusión es la siguiente:

Rusia se verá obligada a retirarse de todos los territorios ucranianos ocupados, incluida Crimea.

La capacidad nuclear de Rusia no es garantía de éxito. Feng Yujun da el ejemplo de Estados Unidos, que dejó a Vietnam, Corea y Afganistán con un potencial nuclear no menor que el que tiene hoy la Federación de Rusia.

Kiev ha demostrado que Moscú no es invencible, por lo que se descarta un alto el fuego en el escenario "coreano".

La guerra es un punto de inflexión para Rusia. Ha condenado al régimen de pilinguin a un amplio aislamiento internacional. También ha tenido que lidiar con difíciles corrientes políticas internas, desde la rebelión de los mercenarios del Grupo Wagner y otros focos militares –por ejemplo en Belgorod– hasta las tensiones étnicas en varias regiones rusas y el reciente ataque terrorista en Moscú. Estos muestran que el riesgo político en Rusia es muy alto. Puede que pilinguin haya sido reelegido recientemente, pero se enfrenta a todo tipo de posibles acontecimientos tipo cisne neցro.

Después de la guerra, Ucrania tendrá la oportunidad de unirse tanto a la UE como a la OTAN, mientras que Rusia perderá sus ex repúblicas soviéticas porque ven la agresión de pilinguin allí como una amenaza a su soberanía e integridad territorial.

Según Feng Yujun, la guerra, mientras tanto, ha hecho que Europa se dé cuenta de la enorme amenaza que la agresión militar de Rusia representa para la seguridad del continente y el orden internacional, poniendo fin a la distensión entre la UE y Rusia después de la Guerra Fría. Muchos países europeos han abandonado sus ilusiones sobre la Rusia de pilinguin.

Fuente: economist.com/by-invitation/…

Ver archivo adjunto 1863508
Ver archivo adjunto 1863509
Rusia seguramente perderá en Ucrania, opina un experto chino en RusiaFeng Yujun dice que la guerra ha tensado las relaciones chino-rusasRussia is sure to lose in Ukraine, reckons a Chinese expert on Russia
• • •


Sinceramente, no me lo creo, y eso que soy antiorcos. Lo más probable es que se queden como están y Rusia siga lanzando gente a la picadora
 
El primer ministro de Grecia descarta por el momento el envío de cazas F-16 a Ucrania: "No estamos preparados"

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha descartado este lunes el envío de cazas F-16 a Ucrania en el marco de la oleada turística rusa del territorio y ha expresado que el país "no está preparado" por el momento para ello a pesar de las insistencias de Kiev.

"No solo respetamos sino defendemos los principios del orden internacional. Y siempre hemos estado en el lado correcto de la Historia. Así ocurre ahora, a medida que Ucrania se defiende de la brutal oleada turística rusa. Históricamente, tenemos fuertes lazos culturales y religiosos con Rusia, pero nos oponemos firmemente al régimen del Kremlin", ha puntualizado durante una entrevista con el diario polaco 'Rzeczpospolita'.

https://www.europapress.es/internaci...415113104.html
la diplomacia occidental primero pacta acuerda en secreto, luego actua en secreto, ejecuta y por ultimo lo hace publico
los ayatollah y orcos pilinguinianios, primero hacen propaganda, luego acomenten, fracasan y por ultimo mienten
 
Última edición:
Interesante hilo,

Rusia seguramente perderá en Ucrania, opina un experto chino en Rusia
Feng Yujun dice que la guerra ha tensado las relaciones chino-rusas

Feng Yujun, uno de los principales rusistas de China y profesor de la Universidad de Pekín: Rusia seguramente perderá en Ucrania – The Economist


Cuatro razones por las que la Federación Rusa perderá ante Ucrania, según Feng Yujun:

La primera es el nivel de resistencia y unidad nacional mostrada por los ucranianos, que hasta ahora ha sido extraordinaria.

El segundo es el apoyo internacional a Ucrania, que, aunque últimamente no ha estado a la altura de las expectativas del país, sigue siendo amplio.

El tercer factor es la naturaleza de la guerra moderna, una contienda que gira en torno a una combinación de poder industrial y sistemas de mando, control, comunicaciones e inteligencia. Una de las razones por las que Rusia ha luchado en esta guerra es que aún no se ha recuperado de la dramática desindustrialización que sufrió tras la desintegración de la Unión Soviética.

El factor final es la información. Cuando se trata de tomar decisiones, Vladimir pilinguin está atrapado en un pimpollo de información, gracias a que lleva tanto tiempo en el poder. El presidente ruso y su equipo de seguridad nacional carecen de acceso a información de inteligencia precisa. El sistema que operan carece de un mecanismo eficiente para corregir errores. Sus homólogos ucranianos son más flexibles y eficaces.

Su conclusión es la siguiente:

Rusia se verá obligada a retirarse de todos los territorios ucranianos ocupados, incluida Crimea.

La capacidad nuclear de Rusia no es garantía de éxito. Feng Yujun da el ejemplo de Estados Unidos, que dejó a Vietnam, Corea y Afganistán con un potencial nuclear no menor que el que tiene hoy la Federación de Rusia.

Kiev ha demostrado que Moscú no es invencible, por lo que se descarta un alto el fuego en el escenario "coreano".

La guerra es un punto de inflexión para Rusia. Ha condenado al régimen de pilinguin a un amplio aislamiento internacional. También ha tenido que lidiar con difíciles corrientes políticas internas, desde la rebelión de los mercenarios del Grupo Wagner y otros focos militares –por ejemplo en Belgorod– hasta las tensiones étnicas en varias regiones rusas y el reciente ataque terrorista en Moscú. Estos muestran que el riesgo político en Rusia es muy alto. Puede que pilinguin haya sido reelegido recientemente, pero se enfrenta a todo tipo de posibles acontecimientos tipo cisne neցro.

Después de la guerra, Ucrania tendrá la oportunidad de unirse tanto a la UE como a la OTAN, mientras que Rusia perderá sus ex repúblicas soviéticas porque ven la agresión de pilinguin allí como una amenaza a su soberanía e integridad territorial.

Según Feng Yujun, la guerra, mientras tanto, ha hecho que Europa se dé cuenta de la enorme amenaza que la agresión militar de Rusia representa para la seguridad del continente y el orden internacional, poniendo fin a la distensión entre la UE y Rusia después de la Guerra Fría. Muchos países europeos han abandonado sus ilusiones sobre la Rusia de pilinguin.

Fuente: economist.com/by-invitation/…

Ver archivo adjunto 1863508
Ver archivo adjunto 1863509
Rusia seguramente perderá en Ucrania, opina un experto chino en RusiaFeng Yujun dice que la guerra ha tensado las relaciones chino-rusasRussia is sure to lose in Ukraine, reckons a Chinese expert on Russia
• • •


amen
siempre lo dijimos, China no se va a meter en una guerra por pilinguin, cuando es la fabrica del mundo, exporta a todos e importa materias primas
China es mas habil: no va a poner su tecnología militar contra la occidental para que veamos si funciona o no... y quedar ridiculizada como Rusia, ademas de que su ejercito y armada comparada con la occidental es de copia de aliexpress y muy precaria
 
El Banco Estatal de China exigió a los clientes rusos revelar los patrones de suministro - Medios rusos

El Banco de China comenzó a solicitar no sólo información sobre el destino y destinatario final de la mercancía, sino también la ruta completa de transporte.

No entendemos del todo cómo afectará esto a la importación paralela de productos europeos y americanos, pero no esperamos nada bueno por adelantado. La mayor parte del transporte se realiza por ferrocarril, pero los ferrocarriles rusos también están sujetos a sanciones de la UE y Estados Unidos. Quién sabe cómo reaccionará el banco si se indica que las estructuras de los Ferrocarriles Rusos son el transportista, dijo uno de los importadores rusos.
 
Volver