Toyota y la batería de 1.000 kilómetros

He aquí el fruto del lavado de cerebros continuo de la industria de la automoción... ¿Aburrido? ¿el qué?, conducir no es aburrido ni divertido, es simplemente una acción para desplazarse del punto A al punto B.

¿Es divertida una lavadora o una nevera? pues el coche lo mismo, ya tenemos demasiadas "diversiones" en la carretera con los canis, los ortegascano y demás fauna

Es el mas puro desconocimiento de lo basico y elemental.....

El motor de CI convencional "solo funciona bien" en un margen muy limitado de revoluciones, para su maximo aprovechamiento es necesario un cambio de engranajes (de 1 a 6 velocidades, normalmente para un choche estandar) si el motor fuera un wrankel solo con 3 velocidades podria equivaler a 8 ó 9 , de un coche normal, ya que este motor en concreto tiene un margen de revoluciones en las que "funciona bien" mucho mayor, por tanto necesitaria menos "velocidades" (engranajes)....

En caso del electrico, estas velocidades son electronicas, segun alimentacion variable en frecuencia, en tension, y por alimentacion de distintas formas en los bobinados internos, a caballo entre un motor paso a paso, y un motor compound de CC, por lo que un cambio de engranajes no tiene sentido de ninguna manera, ya que el maximo aprovechamiento se consigue en absolutamente cualquier velocidad, (desde 1 metro por hora, a pfffff, cualquiera sabe....) de forma automatica en milesimas de segundo...

De la misma forma el embrage tampoco tiene ningun sentido, basta con cortar toda alimentacion al motor, para que este quede "muerto" y no haga fuerza "ni a favor ni en contra" de la marcha del coche.

El frenado "recuperando energia" si es algo mas complejo, y dificil de "efectivizar" ya que debemos producir algo mas de la tension de bateria, y el forma pulsante si es posible, para recuperar lo maximo posible.

Y en cuanto al frenado total con el motor, podemos frenar por bloqueo electrico del mismo, por inversion de marcha, o a "golpes de bloqueo" (algo similar al ABS)

Los frenos de disco convencionales solo tienen aplicacion como frenado de emergencia por fallo del motor/es, el resto del tiempo son inutiles del todo.

--------------

Con algo mas de conocimiento no se dicen tantas tonterias.... aun asi siempre podriamos poner un potenciomentro de 25K , 3 resistencias de 25K, y unos conmutadores, en vez de un potenciometro de 100k (es un ejemplo) para que los nostalgicos pagaran mas y tuvieran mas posibilidad de averias, haciendo cosas inutiles...

Un saludo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es el mas puro desconocimiento de lo basico y elemental.....

..................................
Los frenos de disco convencionales solo tienen aplicacion como frenado de emergencia por fallo del motor/es, el resto del tiempo son inutiles del todo.

--------------

.......................................

Un saludo.

De acuerdo contigo en todo, pero en este párrafo no sé si ando por buen camino, o no, si digo que ciertos frenos eléctricos (del mismo motor de tracción) no frenan hasta la completa detención del vehículo y necesitan un apoyo de freno mecánico circulando ya a escasos m/s (y, por supuesto, en caso de frenada de urgencia). Dejando a un lado el freno de parada y/o estacionamiento que sí deberían ser mecánicos.
 
Volver