WINTER IS COMING La empresa estatal de petroleo saudí ARAMCO dice que la PRODUCCIÓN DE PETROLEO está CAYENDO RAPIDAMENTE y además EN TODO EL MUNDO

Hace unos cuantos meses (ver enlaces en el primer post) se vivió un conflicto porque en aquel momento Arabia Saudí quería recortar la producción para subir precios pero Rusia no quería

El flujo de dinero no es constante, es decir, cada pais gana lo que gana por la totalidad de sus barriles producidos a un determinado precio, y tiene que gestionar las reservas con cabeza (son finitas) y ver sus gastos. Ademas los costes extractivos de cada pais son variables, por ejemplo en Arabia Saudí son bajísimos, del orden de 5 dólares por barril (todo lo demas es beneficio) pero en Noruega son muy altos (especialmente cuando se trata de plataformas en mar abierto que extraen petroleo a gran profundidad)

Nosotros vemos el petroleo con la perspectiva del primer mundo (empresas privadas) pero en la OPEP son empresas estatales o paraestatales (ARAMCO en Arabia Saudí, ROSNEFT en rusia, PDVSA en Venzuela etc...) las que gestionan el negocio, que es la primera fuente de divisas del pais y de ella compensan el deficit comercial y mantienen el estado, funcionarios, ejército etc....en la medida que los impuestos no dan (Rusia) o son casi inexistentes (arabia Saudí, la población RECIBE, no paga, al menos los autóctonos, por eso tragan con una monarquía cuasimedieval que te castiga con latigazos...)

El problema viene cuando un pais se da cuenta de que el total que gana (digamos su margen final) es mas alto vendiendo mas petroleo a menor precio, que vendiendo menos petroleo a mas precio. Depende de sus redes comerciales, competidores (otros productores) ,cuales son sus clientes etc. Puede que sea una mala apuesta de futuro si es mucho tiempo, pero si tiene muchas reservas y coyunturalmente en ese momento necesita dinero (bien por un problema en el cambio de su moneda, una crisis económica, una guerra y necesita financiarla, revueltas sociales por necesidades económicas de la población) pues se puede salir de la disciplina de la OPEP.

Eso es lo que hizo rusia hace unos meses. Necesitaba cuadrar las cuentas públicas y no se podía permitir recortar la producción porque con petroleo mas barato gana mas dinero, así que se salió de la disciplina de la OPEP. Como todos sabemos, Arabia Saudí es un socio privilegiado de USA y si eso se lo hace un pais de segunda fila le mandan a la CIA, los portaaviones y lo que haga falta para "convencerlo" o le montan una golpe de estado. Pero con Rusia eso no vale, es demasiado gasto y riesgo, no es igual que meterte con Irak o Afganistan
una manola mental que viola todas las leyes económicas, si yo tengo un bien escaso demandado lo vendo caro.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
una manola mental que viola todas las leyes económicas, si yo tengo un bien escaso demandado lo vendo caro.

La escasez de petroleo hasta hace poco solo era relativa, porque se cerraba el grifo artificialmente

Y hay competencia entre vendedores, bien los que no estan en la OPEP o bien los de la OPEP que se salen del redil del pacto de precios

Los espárragos de Navarra son escasos, pero de vez en cuando hay ofertas y se pillan mas baratos....porque hay competencia entre vendedores.

Según su razonamiento todos los frascos de espárragos de Navarra deberían valer diez euros, porque yo soy el agricultor (con competidores) y mi bien es escaso y tiene demanda. No es así

Pues si necesito vender mil frascos al mes para ganar los 10.000 euros que tengo que ganar para personal, coste de la explotación, envasado etc....y sino no puedo pagar la hipoteca y cubrir costes no me queda mas remedio que rebajarlos o bien porque otro agricultor los está vendiendo a ocho euros el frasco y no me queda mas que vender 1400 frascos a siete euros y pico, o bien porque necesito mas dinero y si rebajo el precio por frasco (suponiendo en este caso que yo sea el vendedor mas barato) tengo muchos mas clientes porque hay otro supermercado que le interesa mi producto y al final del mes gano mas de diez mil euros vendiendo mas frascos y con eso puedo comprarle un Luisvi a mi mujer.

Salvo que llame al otro agricultor y pactemos precios. Eso es la OPEP. Pero no todos los productores estan en la OPEP y no siempre todos los socios de la OPEP respetan los pactos.

No es tan dificil. Se podría entrar a una explicación mas detallada pero en esencia creo que se entiende
 
Última edición:
Volver