PRECOMPRA PREPPER alimentos USO DUAL|Concepto prepper para tener MESES de comida "normal" de Súper en casa con 0 gasto|DESPENSA JOAQUÍN COSTA rediviva

como ha comentado un forero lo de la reacción histamínica no es baladí. A mí sin ser alérgico a nada que yo sepa, me han salido alguna vez ronchas de alguna conserva. Hay que tener variedad en legumbre, verdura, pescado y carne/paté para evitar acumular lo que sea que te hizo reacción en días seguidos.

Miel. Va bien además como antiséptico natural.

Mermeladas, compotas. Caseras si se tiene maña y fruta a mano. Conservas caseras como por ejemplo confitados y guardados en recipientes herméticos como estos:

bocal-de-conservation-35-cl-lock-eat-bormioli.jpg


Igual no tenemos acceso a agua caliente, pero de disponer, infusiones variadas para dolores de estómago, tripas o garganta

Sal

Menos (prácticamente nada) saludable pero altamente calórico para evitar desnutrición es la crema de cacahuete, aunque seguramente se enrancie si se almacena sin abrir no creo que se estropee
 
Última edición:
Hilo muy interesante aynd como todo lo que sueles postear, con tu permiso voy a matizar algunas cosas

Proteínas son muy importantes, se tienen consumiendo carne, peeero también se obtienen con legumbres , pero sólo legumbres son proteínas incompletas, cualquier legumbre mezclada con arroz forma una proteína completa con el mismo valor biológico que una proteína animal, de ahí que en españa de la posguerra en vez de carne se consumiese judías pintas con arroz, por ejemplo.

Se pueden cocinar sin fuego? Si , en caso de emergencia se puede poner el arroz en agua fría y se dejan tiempo hasta que se haya hidratado lo suficiente como para que este “cocinado“, con los garbanzos igual , se pueden poner en remojo y se pueden comer triturados después de 24 horas en remojo ( hay platos de comida iraní con garbanzos así preparados ) , esto en caso de emergencia.
Se pueden mezclar garbanzos con arroz para tener proteína completa y pueden “cocinarse” sin fuego en caso de emergencia .
Leche en polvo estupendo, la leche tiene todos los nutrientes menos El Hierro , si no las crías nunca se destetarían , por eso la leche tiene carencia sólo de un elemento nutritivo, cuando más necesidades tienen los niños es cuando comienzan a salirles los dientes y necesitan hierro, entre el daño que hacen mamando con los dientes y necesidades de hierro , la cría Deja de hacer cositas y la progenitora al sentir dolor le deja de dar pecho, si sigues en mucho tiempo más perderían demasiado calcio las madres
La pasta seca de sémola es trigo duro también se cocina sin fuego, solo metiéndolo en agua; además es un alimento con una fecha de caducidad larguísima

Yo para un madmax me quedaria
Leche en polvo
Conservas de pescado
Hortalizas
Arroz
Verduras deshidratadas
Agua
Embutidos , jamones, lomo embuchado

El ejército español era invencible en la época de Felipe II y cárlos V porque iban muy bien alimentados , de embutidos y chacinas curadas, fáciles de transportar y un valor energético increíble, tenían carencia de algunas vitaminas sobre todo c , pero el truco del ejército español siempre fue su alimentación , tenían mejores alimentos que los ejércitos europeos estando los españoles “fuera de casa”
 
Obviamente. ¿Pero conoces mucha gente que sepa que eso es FIFO? Eso es lo que quería decir. Es un término técnico.
Y por cierto, como he dicho, te sorprendería la cantidad de badulaques que hacen LIFO.

Bueno, las abuelas de antes lo hacían, sin saber lifo o fifo. Pero cierto que muchos, ahora compran colocan en la estantería , y van empujando lo anterior al Fondo, y al final gastan lo de mayor caducidad y dejan lo más cercano a caducar x sin uso.

Por cierto, aunque sea una guarreria, fruta escarchada.
 
¿Qué tal opción es el turrón? Es hipercalórico y empiezan a verse en las estanterías de los supermercados.

Pésima, es azucar puro, y el azúcar provoca picos de glucemia que hacen que a las 2 o 3 horas de darte un atracón tengas mas hambre aun.

Se trata de acumular proteinas y grasas de calidad.
 
Pésima, es azucar puro, y el azúcar provoca picos de glucemia que hacen que a las 2 o 3 horas de darte un atracón tengas mas hambre aun.

Se trata de acumular proteinas y grasas de calidad.
Y muchísima sed.
En caso de fallo del suministro eléctrico, las bombas municipales también caen.
 
El cacao puro tiene cafeína, no es recomendable tomarlo en mucha cantidad.

El problema de no poder calentar se soluciona con bombonas de butano.

Una vez que se tiene para calentar, el problema sería el agua. ¿sin luz qué pasaría con el suministro de agua?
 
¿Conocen la LIBRERÍA BILLY de Ikea?

billy-oxberg-libreria-blanco__0851634_pe610445_s5.jpg


Mi Rule of Thumb es que una Billy puede alojar unas 100.000 kCal de alimentos no perecederos variados: Leche en polvo, cacao, Muesli, legumbres, pescado en aceite en conserva y fruta en conserva en su jugo, más algo de café instantáneo y salsas, sal y hierbas aromáticas.

Una Billy de suministros de 100.000 kCal podría por lo tanto mantener vivo a un adulto unos 50 días.

Quien no pueda destinar en su casa un Billy para una despensa Prepper personal porque la usa para -digamos- exhibir figuritas de Star Wars o guardar novelas es que quizás no merezca sobrevivir al Mad-Max.

ANCLEN la Billy (o la estantería que sea) a la pared porque si se tumbase podrían perder parte de la comida por rotura de envases.

Ojo que las conservas PESAN MUCHO. Algunas estanterías no soportarán bien el peso. Refuercen si hace falta los anclajes de las baldas con ángulos de acero y tirafondos, o bien añadan listones "viga" o "viga inversa" en las baldas.
 
Las albóndigas con tomate del Mercadona......Durán más.. que la mayoría de lo que decís y....están buenas
 
El almacén de PREcompra PREPPER se administra por FIFO:

shutterstock_425567284-1.jpgwidth500ampnameshutterstock_425567284-1.jpg



El que entra primero, sale primero.

Simplemente hemos de organizarnos como deseemos:

Por ejemplo metiendo el nuevo producto al fondo de la alacena y sacando el "viejo" delante.​
Otra opción, marcar con rotulador indeleble...​
lumocolorfg.jpg
...las fechas de caducidad en grande en las tapas o algún lugar visible y consumir antes los botes "viejos".​

Cada mes se repone la despensa con lo que consumiremos dentro de unos meses, y se consume lo que se compró hace meses.
Es más fácil etiquetar estanterías o cajas con el año de caducidad , una caja /estanteria pone 2023 otra 2025, otra 2021...

Y así vas consumiendo según el año para que no te caduque nada
 
Se te está comiendo el personaje aynrandiano
 
Volver