Angela, la progenitora soltera in vitro que se siente "plena y empoderada" pero se queja de la "falta de conciliación"

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 

Me llama la atención un fenómeno.
Cuando hay una familia formada por un hijo, o una hija, o varios hijos y un solo progenitor (masculino), la gran mayoría de mujeres, docentes, orientadores, y servicios sociales están siempre con la mosca detrás de la oreja

"Una familia sin una progenitora no es progenitora ni es nada"
"Les niñes no pueden vivir en una familia en dónde el que lleva la voz cantante es el hombre"
"Es que hace falta una progenitora, una figura femenina"

Y demás patochadas.

Pero en cambio en las familias formadas por una progenitora, no hay problemas, todo es maravilloso, empoderante, y en dónde "no hay carencias"

Ya.

Miren ustedes, señoras.

Si en familias formadas por un progenitor (hombre) YA HAY NORMALMENTE CARENCIAS por la ausencia de otra figura (en este caso materna), me quieren ustedes explicar ¿Por que narices en los modelos monoparentales en dónde hay sólo una progenitora todo es cojonudo y de tonalidad de rosa?

Además, es que, para colmo, es algo que se ha comentado aquí cientos de veces: Es, precisamente AL CONTRARIO.
Conozco a varios trabajadores sociales y gente de ese gremio, y SIEMPRE me comentan lo mismo: En las familias en las que ha sido la progenitora la que se ha pirado por la puerta, dejando al padre abandonado, suele haber menos traumas, menos malos rollos, y menos historias raras. Los niños crecen bastante más equilibrados que en las familias en dónde el maromo se piró, y es la progenitora la que lleva la voz cantante.

Aquí no sé si hay estudios (dudo que hasta los hayan hecho, por la cuenta que les trae, que no quieren asumir la realidad) pero en ESTADOS UNIDOS si que hay CIENTOS DE ESTUDIOS desde al menos los años SETENTA, en dónde se muestra de forma MUY CLARA, y con DATOS, que las famlias con bajas rentas en dónde són las madres solteras las que tienen que tirar para adelante, tienen MUCHISIMOS MÁS PROBLEMAS, y MUCHÍSIMA MÁS DESESTRUCTURACIÓN que las familias de rentas bajas con hijos que sólo tienen un PADRE.

Supongo que en breve dirán que esto también es cosa del machismo galopante y del heteropatriarcado achechino y criminal...

Y quien tenga dudas, que mire en su entorno.

Habría que preguntarle, por ejemplo, aquí en el foro a gente como @Papá Maravilla que seguro que conoce cientos de casos en dónde hay padres que llevan más o menos bien ser una familia monoparental, mientras que hay cientos de casos (yo conozco más de uno y más de dos) en dónde los críos están SUFRIENDO HORRORES porque sus empoderadas madres son un auténtico desastre y un puñetero PELIGRO àra la estabilidad de los chavales.

Lo que pasa es que nos venden la historia de que los hombres, y más si tienen hijos, sólo valen para beber cerveza, insultar, abandonar a su familia, maltratar, agredir, robar, y ser unos gañanes.

Eso del "nosotras somos seres de luz" es la mayor MENTIRA, patraña, y CRIMEN que se ha visto en este pais en siglos.
 
Volver