¿Por que el Cristianismo no mantuvo la prohibicion de la ingesta de carne de lechón?

Caligulin

Himbersor
Desde
11 Ago 2020
Mensajes
915
Reputación
1.177
Lugar
Roma
Lei que los primeros cristianos tenian prohibido comer carne de lechón como alubio*s y fiel a la religión del amores pero que posteriormente se derrogo la prohibicion, ¿Por que?
 
Al extenderse por Europa, lugar donde abundan la vegetación y los bosques, tal prohibición carece de sentido.

El puerco es tabú en las religiones semíticas por el destrozo que causa en la escasa vegetación allí.

Tenía entendido que es por la triquinosis (según Marvin Harris).
 
Jesús mismo dijo que ningún alimento está prohibido.Cuando llegamos al nuevo testamento, las reglas alimenticias dadas a Moisés son derogadas por Jesús.Con Jesús, no hay alimento impuro. Según los evangelios de San Mateo:

Escuchad y atended. No es lo que entra por la boca lo que mancha al hombre; más lo que sale de la boca, eso es lo que mancha al hombre. (…) ¿No comprendéis que todo lo que entra por la boca pasa al vientre y acaba en la letrina? Mas las cosas que salen de la boca, del corazón salen y éstas son las que contaminan al hombre…” (Mt. 15, 10-20. La tradición de los antiguos).

“…No hay nada fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle. (…) Él les contestó declarando puros todos los alimentos. (…) Del corazón del hombre proceden los malos pensamientos .Todas esas maldades de dentro proceden y contaminan al hombre…” (Mc. 7, 14-23. La tradición de los antiguos).


San Pablo, predica las palabras de Jesús a los cristianos.

Que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de las fiestas, de novilunios o de los sábados. Todo eso no era sino sombra de lo que había de venir, y ahora la realidad es la persona de Cristo… ¿Por qué se van a sujetar ahora a preceptos como «no tomes esto», «no gustes eso», «no toques aquello»?… Tales cosas tienen su apariencia de sabiduría y de piedad, de mortificación y de rigor, pero sin valor alguno…” (Col. 2, 16-17; 20-23).

Igualmente en la carta a Timoteo, Pablo escribe contra quienes prohibían, entre otras cosas:

…El uso de alimentos que Dios creó para que fueran comidos. (…)Porque todo lo que Dios ha creado es bueno y no se ha de rechazar ningún alimento que se coma con acción de gracias, pues queda santificado por la palabra de Dios y la oración. Si tú enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen ministro de Cristo Jesús…” (Tim. 4, 3-6).

Tabúes alimentarios en el cristianismo « anthropologies
 
Jesús mismo dijo que ningún alimento está prohibido.Cuando llegamos al nuevo testamento, las reglas alimenticias dadas a Moisés son derogadas por Jesús.Con Jesús, no hay alimento impuro. Según los evangelios de San Mateo:

Escuchad y atended. No es lo que entra por la boca lo que mancha al hombre; más lo que sale de la boca, eso es lo que mancha al hombre. (…) ¿No comprendéis que todo lo que entra por la boca pasa al vientre y acaba en la letrina? Mas las cosas que salen de la boca, del corazón salen y éstas son las que contaminan al hombre…” (Mt. 15, 10-20. La tradición de los antiguos).

“…No hay nada fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle. (…) Él les contestó declarando puros todos los alimentos. (…) Del corazón del hombre proceden los malos pensamientos .Todas esas maldades de dentro proceden y contaminan al hombre…” (Mc. 7, 14-23. La tradición de los antiguos).


San Pablo, predica las palabras de Jesús a los cristianos.

Que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de las fiestas, de novilunios o de los sábados. Todo eso no era sino sombra de lo que había de venir, y ahora la realidad es la persona de Cristo… ¿Por qué se van a sujetar ahora a preceptos como «no tomes esto», «no gustes eso», «no toques aquello»?… Tales cosas tienen su apariencia de sabiduría y de piedad, de mortificación y de rigor, pero sin valor alguno…” (Col. 2, 16-17; 20-23).

Igualmente en la carta a Timoteo, Pablo escribe contra quienes prohibían, entre otras cosas:

…El uso de alimentos que Dios creó para que fueran comidos. (…)Porque todo lo que Dios ha creado es bueno y no se ha de rechazar ningún alimento que se coma con acción de gracias, pues queda santificado por la palabra de Dios y la oración. Si tú enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen ministro de Cristo Jesús…” (Tim. 4, 3-6).

Tabúes alimentarios en el cristianismo « anthropologies

¿Habrá conseguido cambiar alguna opinión?. Espero que sí, a pesar de que no deja de ser carnaza para los enemigos del cristianismo.
 
Lei que los primeros cristianos tenian prohibido comer carne de lechón como alubio*s y fiel a la religión del amores pero que posteriormente se derrogo la prohibicion, ¿Por que?

Por Pablo de Tarso, que relajo las costumbres del judaísmo como la prohibición del lechón y la obligatoriedad de la circuncisión. Había que atraer clientelas y nuevos conversos para el Cristianismo.

Los judíos no buscan conversiones, solo lo eres si naces allí asi que no tienen que convencer a nadie para su religión y el Islam se expandió primero por la fuerza y luego por rebajas fiscales.
 
Porque el judaísmo es una religión étnica, mientras que Jesús lo que hizo fue una religión reformada trabajo rematado por Pablo de Tarso cuando se empezó a predicar masivamente a todo el mundo y se relajaron muchas restricciones absurdas y prácticas que no iban al caso de esos nómadas del desierto.

Más que enfrentarse porque si a los romanos y sus prácticas y su cultura lo que hubo fue un tremendo sincretismo porque de otra forma no habría podido expandirse como lo hizo.

La verdad privarse de la delicia del marrano es lo que debería ser pecado, vamos que hasta los jovenlandeses por debajo cuerda piden su pata de jamón bien bueno.
 
Al extenderse por Europa, lugar donde abundan la vegetación y los bosques, tal prohibición carece de sentido.

El puerco es tabú en las religiones semíticas por el destrozo que causa en la escasa vegetación allí.

Pero si el lechón se domestico precisamente en el medio oriente.
 
Volver