he empezado a leer MEDITACIONES DE MARCO AURELIO y ostra fruta, ahora entiendo como es que los romanos llegaron a ser el imperio que fuero

Para los incels del foro que os quejáis de que no ligáis os animo a que seáis meticulosos, perfeccionistas, cuidéis el más mínimo detalle, os cuidéis vosotros, no seáis desastres y hagáis las cosas de forma profesional, veréis como empezáis a ligar.
Lo que no se puede ser es un desastre que ni se peina, ni se lava la cara, no sabe vestir ni combinar ropa y pretender ligar.
Al ignore por estulto.
 
No compareis el cristianismo con el estoicismo. Parecen lo mismo pero no lo son.

El Cristianismo es una jovenlandesal de esclavos para esclavos. De aprender a vivir llevando la cruz. De aprender a vivir remando.

Tiene su magia pero no es para mi.

El estoicismo no pretende que seas remero. Si puedes gobernar gobierna. Como decia Séneca, no se contradice ser estoico con ser rico: las propiedades no te poseen, tú las administras. En el Cristianismo si se contradice, un rico casi por definición es un egoista, y eso es un pecado capital.

De hecho el Cristianismo está muy cerca del Comunismo salvo en que no pretende mediante violencia cambiar nada, la recompensa llegará en otra vida.
Ni idea de nada. Y después se pone a pontificar de filosofía, cuando solo se ha leído al loco de Nietzsche.
 
Última edición:
Ni idea de nada. Y después se pone a pontificar de filosofía, cuando solo se ha leído al loco de Nietzsche.

Yo me he leido a Kant a pelito, a Platon a pelito, a Rousseau a pelito, y a Nietsche a pelito. Los cuatro mas importantes. He leido también algo de Russell y Wittgenstein, y de cada novela o film trato de sacar lo que hay.

No he leido todo de todos los demas. Pero tú me la comes.
 
Yo me he leido a Kant a pelito, a Platon a pelito, a Rousseau a pelito, y a Nietsche a pelito. Los cuatro mas importantes. He leido también algo de Russell y Wittgenstein, y de cada novela o film trato de sacar lo que hay.

No he leido todo de todos los demas. Pero tú me la comes.
¿Los cuatro más importantes? Jajajajaja. Buen chiste. Así estamos, ya no me extraña que te pongas a pontificar de lo que no tienes ni idea.
 
Claro, porque tú eres un santo.

Un santo troll.

TODOS los seres humanos llevamos la semilla del diablo y los genes de chimpancés violentos dentro.
Somos producto de la evolucion, que fue acumulando modificaciones encima de una base que sigue ahi.
Como los chimpances somos territoriales, jerarquicos y violentos.

Nuestros ancestros bajaron de los arboles y se vieron obligados a depender de su ingenio.El aumento de encefalizacion provoco una infancia y dependencia de la progenitora durante mucho tiempo obligando a esta a elegir una pareja fiel que le ayude con la cria ya que por si misma es incapaz de conseguir las calorias necesarias.

Las tribus familiares fueron luchando por el territorio pero la union mediante matrimonios permitio aumentar su tamaño y evitar la endogamia.
Surgen grandes grupos sociales unidos no ya por genes sino por la idea de una protonacion.Surge la especializacion en el trabajo, ya no somos unicamente cazadores-recolectores, nace la ganaderia, la agricultura hay excendentes que alguien tiene que gestionar.

La protonacion tiene que tener unas reglas para la convivencia y el desarrollo, surgen corrientes jovenlandesales como religion y filosofia que las diferencian.

Algunas naciones tienen ventaja por sus recursos o situacion geografica pero como dices si solo fuera por eso siempre serian las mas poderosas, y hay naciones ricas en recursos y pobres como Venezuela y pobres islas heladas en medio del Atlantico como Islandia con buen nivel de vida.

Diamond explica la ventaja del origen pero no la evolucion debido a la cultura.Gracias por hacerme verlo.
 
Última edición:
al final todo se traduce en un asunto de jovenlandesalidad, esfuerzo y tesón de la propia sociedad... NADA MAS
Estoy leyendo y me estoy quedando flipado, progenitora mía que gente mas recta y mas perfeccionista en hasta el mas mínimo detalle en todo

os pongo algunos fragmentos que me están llamando la atención y que se podrían aplicar a nuestros tiempo:

"""4. De mi bisabuelo: el no haber frecuentado las escuelas públicas y haberme servido de buenos maestros en casa, y el haber comprendido que, para tales fines, es preciso gastar con largueza. """

"""18. Cuánto tiempo libre gana el que no mira qué dijo, hizo o pensó el vecino, sino exclusivamente qué hace él mismo, a fin de que su acción sea justa, santa o enteramente buena. No dirijas la mirada a neցros caracteres, sino corre directo hacia la línea de meta, sin desviarte. """

No me digas! ¿No es a base beber, correr detrás de las ropa interior y tener muchos títulos y algún BMW?
 
Si, mucha filosofia mucha cosa pero dejo a un inutil de heredero en el Imperio. O el simple de Seneca que con tal de que lo dejaran volver a Roma decia cualquier cosa de cualquier tirado o orate.

Pandilla de hipocritas todos.
Cínico, en el caso de Séneca cínico, si quieres ya a parte también hipócrita
 
No compareis el cristianismo con el estoicismo. Parecen lo mismo pero no lo son.

El Cristianismo es una jovenlandesal de esclavos para esclavos. De aprender a vivir llevando la cruz. De aprender a vivir remando.

Tiene su magia pero no es para mi.

El estoicismo no pretende que seas remero. Si puedes gobernar gobierna. Como decia Séneca, no se contradice ser estoico con ser rico: las propiedades no te poseen, tú las administras. En el Cristianismo si se contradice, un rico casi por definición es un egoista, y eso es un pecado capital.

De hecho el Cristianismo está muy cerca del Comunismo salvo en que no pretende mediante violencia cambiar nada, la recompensa llegará en otra vida.
El cristianismo es un pack muy rellenito en el incluimos muchas cosas, habria que depurar un poco la doctrina.
 
por citar un libro “el mundo de Sofía” es una historia sobre la filosofía y sus vertientes a modo de cuento, a mi me llenó mucho para comprender ciertos aspectos.
Si el mundo de Sofía te pareció que te llenaba, te recomiendo el mundo como voluntad y representación 1 y 2 del querido Arthur, primer darwinista antes que el propio Darwin y primer pensador que intuyó con todas sus limitaciones lo que se ha ido corroborando hasta nuestros días rompiendo con el teatro cartesiano sobre el que estamos acostumbrados a pensar. A eso le añades su vehemencia, el tono desgarrador y su lirismo en el primer vol para seguir con el tono sosegado y demoledor del 2º vol en la ancianidad y... a partir de aquí no podrás parar de leer después a Darwin, algo a Nietzsche, los intentos de Freud, después al pasado: Sófocles, el tractatus de Witt, Lacan ¿el impostor? De ahí, como dicen por aquí, to the moon, Dawkins, Dennet, Castrodeza, nada te va a parecer suficiente, redes neuronales, quedarte maravillado cuan individuo religioso por unos apuntes de termodinámica que una vez tomaste... después la nada.
 
Si el mundo de Sofía te pareció que te llenaba, te recomiendo el mundo como voluntad y representación 1 y 2 del querido Arthur, primer darwinista antes que el propio Darwin y primer pensador que intuyó con todas sus limitaciones lo que se ha ido corroborando hasta nuestros días rompiendo con el teatro cartesiano sobre el que estamos acostumbrados a pensar. A eso le añades su vehemencia, el tono desgarrador y su lirismo en el primer vol para seguir con el tono sosegado y demoledor del 2º vol en la ancianidad y... a partir de aquí no podrás parar de leer después a Darwin, algo a Nietzsche, los intentos de Freud, después al pasado: Sófocles, el tractatus de Witt, Lacan ¿el impostor? De ahí, como dicen por aquí, to the moon, Dawkins, Dennet, Castrodeza, nada te va a parecer suficiente, redes neuronales, quedarte maravillado cuan individuo religioso por unos apuntes de termodinámica que una vez tomaste... después la nada.
eres psicólogo??? ....

PD. buena pluma con las letras, un saludo.
 
"""4. De mi bisabuelo: el no haber frecuentado las escuelas públicas y haberme servido de buenos maestros en casa, y el haber comprendido que, para tales fines, es preciso gastar con largueza. """

Estoy completamente de acuerdo. Lo más difícil en esta vida es encontrar buenos maestros, porque aprender es fácil, pero la cuestión es qué aprendes.
Desde la antigüedad, los profesores públicos ya brillaban como la cosa. No me extraña que el sionismo los utilice como vehículo prioritario para propagar su cáncer.

Siempre fueron sarama pura...no hagáis caso a la propaganda, a las camisetitas verdes (salvo si van bien ajustadas en alguna mujer), a viejos poniendo cara solemne y diciendo "los maestros de la REPÚBLICA", y demás zarandajas sentimentaloides...no valen para nada, son red clientelar de las chungas, esbirros del sistema.

Personalmente me gusta el sistema de los seminarios de guitarra: un puñetero maquinón profesional top se reúne con 20 alumnos durante un fin de semana, y aprendes más que en 6 meses de conservatorio, y te da material en el que pensar y estudiar para otros 6 meses.
Y ahora con YouTube y otras plataformas similares los precios pueden ser muy razonables y llegar a casi cualquier lugar del mundo.

También me gusta el esquema de practicar lo que sea, y coger los clásicos de la materia a pelo y sin condón.

Mientras tanto, en la educación pública...un par de chavales que van a escalar donde yo me cuentan que esta Navidad se han tenido que leer La Celestina adaptada a lenguaje moderno y que la charo de turno ha suspendido a casi toda la clase por que en el examen preguntó temario que no entraba, y además esas preguntas en concreto (se lo comenté así a ellos) realmente no se ajustan a las características de La Celestina al ser una obra de transición, revolucionaria en su época (además con las palabras y la estructura tuneadas, pocas consecuencias de estilo se pueden extraer).
Son sarama, indigentes mentales, mediocres.


Si, mucha filosofia mucha cosa pero dejo a un inutil de heredero en el Imperio. O el simple de Seneca que con tal de que lo dejaran volver a Roma decia cualquier cosa de cualquier tirado o orate.

Pandilla de hipocritas todos.

Saca la enseñanza, la persona no importa.
El camino es largo.
 
Volver