Mª Elvira Roca Barea: "No voy a ver el final del imperio de EEUU; todavía tiene un siglo XVIII que atravesar"

Mientras sea capaz de mantener la proyección militar y el resto del mundo debido a ello le compré los papelajos anglos, EE.UU seguirá siendo hegemónico.
Como se ha dicho antes en el hilo, a los States la unica manera de destruirlos realmente es destruirlos desde dentro, y tal y como está el panorama en el país tarde o temprano eso ocurrirá.

Eso sí, yo no creo que vaya a pasar como el imperio británico y su recuerdo quede únicamente en los libros de historia; posiblemente EEUU continúe siendo potencia cultural unos cuantos siglos, sobre todo en el bloque occidental (vamos claramente a un mundo de bloques de países semi aislados los unos de los otros).

Aunque tampoco creo que China se haga dueña del mundo, ni a corto ni a medio/largo plazo: para empezar hoy en día es imposible conseguir la supremacía mundial sin dejar el planeta hecho una pira humeante, o sin una tecnología disruptiva y revolucionaria que te dé una ventaja estratégica (en ese aspecto la tipa de la entrevista tiene parte de razón en que el mundo de hoy se "parece" al del mundo de la edad moderna post-guerra de los 30 años).

Además los anglos creo que tienen bien calculado un detallito de china que a muchos se les olvida: que son asiáticos para lo bueno...y lo malo. Y occidente tiene 2000 años de filosofía aplicada que de vez en cuando marca las diferencias, mientras que los asiáticos hasta hace 180 años estaban en la edad de bronce a nivel social (dualidad dios emperador y elite palaciega VS lumpen)

Ahora China crece la leche, sus habitantes ganan cada día más poder y prosperidad etc. Pero llegado a un punto creo que les pasará como Japón, su idiosincrasia saldrá a la luz con más fuerza que su capacidad industrial y productiva y se disolverán como un azucarillo.

O en otras palabras, cuando la generación de hijos del jiñierito de Shenzhen o el banquero de Shanghái preñadores a pelito de chorchinas como manda el gran Khan Chi Chimpin alcance la.mayoria de edad con cash sano, y chorts de todo el mundo a su alcance , a ver cómo les convencen para currar en una corporación 996 muerto en vida en lugar de vivir la vida como elite celestial que serán respecto al lumpen chinorri y mundial en general.

Y esto ha pasado en todos los países asiáticos del primer mundo.


Taiwán es una isla de un buen tamaño y su presión fiscal es del 9% del PIB. Las infraestructuras muy poquito si lo comparas con las obligaciones del estado (deuda y pensiones) y la burocracia

Es que actualmente un buen informático en un campo como la ciberseguridad es 1000 veces más productivo que el trabajador medio, y cuanto más barato sea el capital, la brecha será mayor.

Las privatizaciones no van a menos, es que apenas hay cosas que privatizar.



Las tecnologías que han crecido más estos años las ha desarrollado el sector privado por su cuenta. La función del estado como motor de la innovación es un vestigio del siglo pasado, donde la tecnología se desarrollaba en complejos militar-industrial

Hombre, habría una transición de una economía de consumo a un modelo que produce menos desperdicios y es más sostenibles. En cuanto a la RBU, es probable que se acabe dando para cubrir los bienes más básicos, ya que esto es mucho más barato que sostener a un estado mastodóntico para redistribuir rentas.


La diferencia es que un experto hiperproductivo en un campo tecnológico muy escaso y muy difícil de replicar. Si el no quiere pasar por tu aro, buena suerte intentando sustituirlo.

La diferencia es que el avance tecnológico está cambiando la lógica de la violencia, y cuando se democratiza la violencia siempre se reduce el tamaño de los estados, ya que una milicia organizada (EEUU cuando declaró su independencia o los señores feudales tras el colapso de Roma) puede acabar con él si intenta abusarlo.
Estamos hablando de un cambio productivo tan profundo que es difícil comprenderlo ahora mismo. Cada vez la brecha de la productividad es más amplia, y excepto que encuentres una forma de esclavizar a la élite cognitiva, estos van a decir como interactúan con los estados bajo sus términos. Cuando tienes a una persona que es más productiva que 100000 personas con una educación terciaria junta (y esto solo es posible por la capacidad de potenciación cognitiva que tienen los ordenadores) estás hablando de gente que puede producir lo mismo que ciudades enteras por su cuenta, y aunque esto parezca una fantasía, cada vez estamos más cerca de que pase.

No voy a explayarme mucho porque te han contestado muchos foreros de manera muy detallada sobre el por qué lo de las élites cognitivas es en parte una falacia y un imposible en el fondo, solo te diré que, si coges a todos esos nerdazos con complejo de Dios como el Billy "eugenesias sanas" puertas o el PCM del i-comers y les quitas el factor ejército yanki para protegerlos, a ver cuánto te duran planeando agendas de cosa y caricias mentales.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Quién te dijo a ti eso? El carbón salía de León y de Asturias. En el norte existe desde principios del siglo XX una línea de FEVE que une Coruña con Bilbao. Coruña, Lugo (provincia), Oviedo, luego Oviedo, Santander, Bilbao.
De Asturias salia pero no iba a Bilbao por lo que sé. Si no se quedaba en Asturias para su siderurgia. Puedo estar equivocado.
Sí ferrocarril feve de viajeros en la cornisa norte cantábrica . La Robla fue construida específicamente para suministrar el carbón de las cuencas leonesas y palentinas.
 
Volver