Curarse la Miopia y Astigmatismo

Universa

Baneado
Desde
27 Jun 2017
Mensajes
28
Reputación
32
Método del agua:


Empápate los ojos de agua, no lo cierres, y mira un punto fijo a distancia, ya sea una televisión o un horizonte. Notarás algo raro en el ojo, lagrimeos y picor.

Al cabo de un rato notarás mejoría. Para ello olvídate de las gafas.

No creas a los oftalmólogos, ellos te agravan la enfermedad.
 
Como no habíamos caído, tanta ciencia y resulta que con agua se soluciona.
Gracias por tu aportación.

Lo del agua es trampa, es por es un efecto que dura muy poco, pero cuando se vuelvan a secar, vuelves al problema
 
Como no habíamos caído, tanta ciencia y resulta que con agua se soluciona.
Gracias por tu aportación.

Lo del agua es trampa, es por es un efecto que dura muy poco, pero cuando se vuelvan a secar, vuelves al problema

Hazlo 10 minutos después de empaparte los ojos, sin cerrarlos.
 
Hay un truco mejor. Mira por un agujerito, y voilá, puedes ver sin gafas.
 
funciona mejor si te echas ginebra...
 
El mejor truco es el siguiente: pincháos los ojos con un cuchillo de cocina. Después lo veréis todo claro.
 
Lo del agua es tontería, pero sí es conveniente aprender a relajar el músculo ciliar con enfoque lejano para evitar la sobreacomodación del ojo a cortas distancias, sobre todo si pasas largas horas con la vista pegada a una pantalla u objetos cercanos. Con la práctica habitual se puede corregir alguna dioptría y evitar la dependencia de las gafas si la miopía es leve, y especialmente si es debida a esta causa. Lo digo desde la experiencia, aunque si no se ejercita habitualmente el ojo tiende a acomodarse de nuevo al enfoque cercano. Sospecho que con la práctica quizá se pueda también moldear ligeramente la anatomía del ojo para adaptar la curvatura, más allá del control muscular de la convexidad del cristalino.
 
Última edición:
Lo del agua es tontería, pero sí es conveniente aprender a relajar el músculo ciliar con enfoque lejano para evitar la sobreacomodación del ojo a cortas distancias, sobre todo si pasas largas horas con la vista pegada a una pantalla u objetos cercanos. Con la práctica habitual se puede corregir alguna dioptría y evitar la dependencia de las gafas si la miopía es leve, y especialmente si es debida a esta causa. Lo digo desde la experiencia, aunque si no se ejercita habitualmente el ojo tiende a acomodarse de nuevo al enfoque cercano. Sospecho que con la práctica quizá se pueda también moldear ligeramente la anatomía del ojo para adaptar la curvatura, más allá del control muscular de la convexidad del cristalino.

el problema de tu teoria es que el musculo ciliar funciona al reves ..hay que tensarlo para ver de lejos...

no obstante para la presbicia en algunos casos si funciona relajarlo...
 
el problema de tu teoria es que el musculo ciliar funciona al reves ..hay que tensarlo para ver de lejos...

No, lo he puesto bien. Cuando enfocas de cerca los que se relajan son los ligamentos suspensorios, pero como consecuencias de la contracción del músculo ciliar.

---------- Post added 27-jun-2017 at 20:18 ----------

human-eye-12-728.jpg


[youtube]p_xLO7yxgOk[/youtube]
 
no obstante para la presbicia en algunos casos si funciona relajarlo...

Con la presbicia no tengo experiencia porque aún no la he sufrido, aunque casi estoy en edad... Pero con la miopía sí tengo práctica y te puedo asegurar que puedo pasar un test con 20/20 a pesar de tener alguna dioptría desde hace décadas. Y sin hacer trampas, nada de entrecerrar el ojo para provocar el efecto pinhole.
 
Volver