Me he CURADO de MIOPÍA +0.75 D en 8 meses

pues porque la elongacion se produce durante el crecimiento ...eso que estas diciendo es equivalente a que el cuerpo en general decreciese . decrecen algunas partes es cierto en muy avanzada edad las vertebras se desgastan y la estatura disminuye pero eso seria un proceso muy largo y distinto en esencia a lo que dices.

ojo tambien con los metodos que emplees puedes liar galucoma o desprendimientos o algo ...pero lo mas facil es que no reduzcas mucho , mucha suerte !

La miopía aumenta en adultos, ¡y se puede reducir con los estímulos adecuados! El crecimiento solo es un factor más. La elongación axial es variable en adultos, mira estudios

Los ojos son órganos muy dinámicos, cuentan con mecanismos adaptativos.
- Apertura (pupila)
- Enfoque (lente-músculoCiliar)
- Variación de geometría del globo ocular (largo plazo)
 
La miopía aumenta en adultos, ¡y se puede reducir con los estímulos adecuados! El crecimiento solo es un factor más. La elongación axial es variable en adultos, mira estudios

Los ojos son órganos muy dinámicos, cuentan con mecanismos adaptativos.
- Apertura (pupila)
- Enfoque (lente-músculoCiliar)
- Variación de geometría del globo ocular (largo plazo)

cierto que aumenta en adultos , pero es la asi llamada maligna donde hay unos tejidos patologicos , la normal de pocas dioptrias es estable .. si esto esta muy estudiado a ver si te vas a creer que vienes tu ahora a descubrir america...
 
Doy fe. Tengo miopía (1,4 dioptrías en cada ojo) desde el año 2000.

Veintitrés años después, sin haber usado gafas nunca, me hice un examen recientemente y sólo tenía algo de astigmatismo, y la misma cantidad de miopía. ¿Habría ido a peor si hubiese utilizado gafas? Sin duda.
 
Nunca he utilizado gafas. Ni mis padres ni mis abuelos.
Hace un año o así estuve en un proyecto muy complejo y largo que me hizo estar 8-10 horas delante del ordenador. A los 2 o 3 meses empece a no ver. Me costaba cada vez más leer hasta el teclado del móvil. Estuve planteandome ponerme gafas.
En cambio empecé a utilizar rl ordenador por ratos cortos, salir mucho al aire, observar paisajes, pajaros, plantas, intentar distinguir las caras dr la gente a cierta distancia.
En unos meses estly como nuevo.
 
Contestame en serio, ¿esto es magufada o no? porque como para fiarse en este foro
Yo veo un poco peor del ojo izquierdo, pero no llevo gafas ni nada
Escribe un tutorial completo a pruebas de estultoes como yo

- Reducir miopía relajando el músculo ciliar. COMPROBADO, a mí me funciona
- Practicando lo anterior el ojo se acorta progresivamente (elongación axial negativa) POR COMPROBAR

Si tienes poca miopía es más difícil eliminarla por completo. Es más fácil reducir diotrías cuando la tienes alta. Vas a tener que estudiar el tema un poco para lograr vista de águila.

Aclaración sobre el método de Endmyopia :


Solo relajando el músculo ciliar mejoras la vista, porque pasas de un enfoque estático en tensión constante a un enfoque activo. El ojo tiene una lente (cristalino) colgada de un músculo (ciliar). Este músculo se contrae cambiando la forma de la lente para ajustar el enfoque. Si usas una graduación demasiado potente el músculo se bloquea en un enfoque fijo (espasmo ciliar)

Tienes que relajar el músculo dandole el estímulo visual adecuado, permitiendo ver un poco de borroso, aunque no demasiado (graduaciones reducidas). Los estudios muestran que con esta dinámica de enfoque activo, a largo plazo, el globo ocular cambia su forma (se acorta) reduciendo la miopía (hasta una 1 dioptría por año)


Para revertir la miopía se recomienda tener hasta tres pares de graduaciones distintas:

  • Corrección al infinito (visión 20/20 en tabla de Snellen). Esta es la que te suele "prescribir" el optometrista para ver en FullHD. En ocasiones la corrección es excesiva acercándose a la vista de águila (20/5). Se recomienda un uso mínimo, solo para situaciones peligrosas, como conducir de noche.
  • Corrección normalizada (visión 20/50 en tabla de Snellen)
  • Corrección diferencial. Para cortas distancias, como ver la TV o estudiar en un escritorio. La corrección de las lentes diferenciales es entre 1 y 2 dioptrías menor que las lentes normalizadas. Si tu corrección normalizada es menor a -2 D es mejor no usar ningún tipo de gafas para cortas distancias.


El primer paso es conseguir unas gafas de corrección diferencial para dejar de usar la corrección al infinito de cerca. Se nota mucho en la relajación visual. Sumen una buena iluminación (300 lux), la regla 20-20-20 y una distancia apropiada (más de 50 cm alejado de la pantalla)


La fórmula básica para calcular dioptrías: 100/L= D
Donde L es la distancia del plano de enfoque (el límite del borroso)

Por ejemplo: -4D
100/L= 4
L = 25 cm

Ejemplo: -2D
100/L= 2
L = 50 cm (empiezas a ver borroso a medio metro de distancia)



Pues os equivocáis vosotros: tiene razón él. Me explico: hasta hace bien poco todos los optometristas y oftalmólogos afirmaban que la miopía es irreversible y genética.

Ya existen estudios científicos realizados por pares, y que han permitido la comercialización de las gafas de reversión de miopía de la farmacéutica Kubota Holding Group, que acreditan la disminución de la longitud axial del ojo, y con ello del defecto refractivo, en adultos, con el uso de dichas gafas.

En unos años los optometristas te dirán que se puede revertir, pero solo con estas gafas especiales (que cuestan 5.000 euros en USA y Japón).

Estas gafas funcionan con desenfoque periférico y estimulo de led en la retina, que es bastante parecido a lo que proponen todos los que afirman haber logrado poco a poco la reversión: bajar la graduación y hacer trabajar la vista al aire libre. Las gafas hablan de un 0,85 D de reversión por año, con un uso de 1,5 horas 3 a 5 días por semana.


Aquí link al estudio por pares:

 
Última edición:
¿Y no será que has mejorado tu alimentación?

Porque los problemas oftalmológicos son debidos en gran parte a avitaminosis (malnutrición)

Lo de mirar al horizonte y a tu mano alternativamente como gimnasia ocular está muy bien, todo hay que decirlo.

Apenas he cambiado la alimentación, porque llevo años comiendo bastante sano. Aunque seguro que influye
Creo que la exposición solar juega un papel fundamental

La pupila se contrae al máximo para enfocar luz de 10.000-60.000 lux, permitiendo mayor control del ciliar
Frente a los 10-300 lux de iluminación interior... La pupila va mucho más dilatada y se enfoca peor
 
A mi se me ha quitado la miopía sola, sin hacer nada concreto

Aunque en mi experiencia hay muchos factores q influyen, a mi me detectaron miopia y astigmatismo cuando tenia aprox 17 años, no era mucho pero ahi estaba, empecé con 0,5 y me subió hasta 1,5 alrededor de los 30 años, al principio no usaba gafas, pero empecé a trabajar (oficina con ordenador 8h o más al día) y la vista la tenía cada vez peor por lo que tuve q empezar a usar gafas....después me quedé en paro y estuve 4 años usando el ordenador sólo ocasionalmente, resultado? veia mucho mejor, tan bien q dejé de usar gafas....volví a trabajar delante de un ordenador/pantalla 8h o más al día....volví a necesitar gafas....y así, hasta q en la última revisión me quitaron las gafas xq la miopía prácticamente había desaparecido sola aunque me dijeron q probablemente era xq empezaba a tener presbicia ya por la edad y eso lo compensaba pero q en unos meses necesitaría gafas para esto otro (de esto hace 3 años, no he vuelto a ir a revisión y sigo sin gafas)

conclusión: a más uses las pantallas peor vas a ver, con o sin gafas

de hecho ahora observo otra cosa y es q cuando paso mucho tiempo sin salir a "mirar a lo lejos" tb me empeora la vista, es salir todos los dias a andar por ejemplo y "mirar a lo lejos" un rato y la vista mejora mucho
 
Última edición:
Volver