Es ilegal o que pasa si quito el limitador de corriente?

enladrillador

Madmaxista
Desde
18 Oct 2011
Mensajes
11.951
Reputación
11.337
Alguien sabe que pasa si quito el limitador de corriente de 4,4 KW que tengo ahora por si pongo varios aparatos a la vez?

dicen que no pasa nada pero no me fio... que puede pasar si te pillan?
porque igual pongo la tarifa de Discriminacion horaria y hablaban de que tenian que entrar en casa, no solo el contador, para poner otro limitador...
 
Se supone que el limitador (magnetotermico?) está para proteger a la instalación, es decir, para evitar que se te fundan los cables y tengas un cortocircuito si, por ejemplo, le conectas una vitroceramica.

Así que "no pasa nada" si sabes lo que estás haciendo y luego no le pides demasiada corriente, pero yo no lo quitaria dejando 4 radiadores electricos durante la noche.

Si te molesta porque salta cuando conectas la secadora y la planca, lo mejor es que lo cambies por otro con el límite un poco mas alta.
 
Alguien sabe que pasa si quito el limitador de corriente de 4,4 KW que tengo ahora por si pongo varios aparatos a la vez?

dicen que no pasa nada pero no me fio... que puede pasar si te pillan?
porque igual pongo la tarifa de Discriminacion horaria y hablaban de que tenian que entrar en casa, no solo el contador, para poner otro limitador...

Si tienes un contador antiguo lo puedes cambiar y mira si puedes salvar el precinto si lo tienes se habra roto :rolleye:

Si tienes un contador electronico, te pillaran enseguida ya que cuando lo leen transmite la potencia que usas

Si te pillan lo mas facil es que te hagan subir la potencia contratada y a lo mejor te pasen atrasos..

S2
 
No pasa nada si no eres un bestia, mi padre puenteó la instalación eléctrica de su casa hace 20 años y ningún accidente hasta ahora.
Además nunca pasan a revisártelo, total, todo lo que sea cobrar más les chifla.
 
Se supone que el limitador (magnetotermico?) está para proteger a la instalación, es decir, para evitar que se te fundan los cables y tengas un cortocircuito si, por ejemplo, le conectas una vitroceramica.

Así que "no pasa nada" si sabes lo que estás haciendo y luego no le pides demasiada corriente, pero yo no lo quitaria dejando 4 radiadores electricos durante la noche.

Si te molesta porque salta cuando conectas la secadora y la planca, lo mejor es que lo cambies por otro con el límite un poco mas alta.

Una cosa es el LIMITADOR de potencia, que te pone la compañia "Union Penosa, Ibertrola", la que sea, y otra cosa es la protección de tu instalacion mediante el diferencial, que es lo que dices tu.

Mi LIMITADOR se limita desde hace años a hacer acto de presencia, dado que tiene un cable por detras que lo puentea. Mis protectores magneto termicos y diferenciales, SON LA CAÑA, los puse yo de las mejores marcas.

Ningún problema.
Otra cosa, en mi casa no entra nadie si no es con orden judicial, quicir, si viene uno de "Penosa" a revisar mi instalación, le digo "El señor de la casa no está, le doy cita para tal dia", y santas pascuas.
 
Si tienes contador digital ya no lo puedes hacer, ya que dicho contador cuenta con un ICP integrado en el propio equipo y en caso de detectar que se sobrepasa la potencia contratada, éste inmediatamente interrumpe el suministro eléctrico hasta que no se vuelve a armar.

(Para rearmarlo no es necesario acceder al contador. Debes bajar el ICP o el interruptor general de la caja general de protección y tras esperar 4-5 segundos ya se habrá armado automáticamente)

En caso de que tengas contador analógico, la Cía. eléctrica te sustituirá dicho contador por uno digital antes del 2018; por lo que podrás disfrutar unos pocos años de una mayor potencia a la contratada.
 
Última edición:
Si tienes contador digital ya no lo puedes hacer, ya que dicho contador cuenta con un ICP integrado en el propio equipo y en caso de detectar que se sobrepasa la potencia contratada, éste inmediatamente interrumpe el suministro eléctrico hasta que no se vuelve a armar.

(Para rearmarlo no es necesario acceder al contador. Debes bajar el ICP o el interruptor general de la caja general de protección y tras esperar 4-5 segundos ya se habrá armado automáticamente)

En caso de que tengas contador analógico, la Cía. eléctrica te sustituirá dicho contador por uno digital antes del 2018; por lo que podrás disfrutar unos pocos años de una mayor potencia a la contratada.

pareces saber mucho sobre estos chismacos nuevos... en un piso lo instalaron ayer... el display marca fecha/hora/consumo y potencia ¿es asi??? como se rearma, es decir, como????
 
Una cosa es el LIMITADOR de potencia, que te pone la compañia "Union Penosa, Ibertrola", la que sea, y otra cosa es la protección de tu instalacion mediante el diferencial, que es lo que dices tu.

Mi LIMITADOR se limita desde hace años a hacer acto de presencia, dado que tiene un cable por detras que lo puentea. Mis protectores magneto termicos y diferenciales, SON LA CAÑA, los puse yo de las mejores marcas.

Ningún problema.
Otra cosa, en mi casa no entra nadie si no es con orden judicial, quicir, si viene uno de "Penosa" a revisar mi instalación, le digo "El señor de la casa no está, le doy cita para tal dia", y santas pascuas.

Como bien dices el ICP es una cosa y los magnetotermicos son otra, los magnototermicos en principio deben ser de un amperaje acorde al que puede aguantar la instalación (sección de los conductores empleada), el ICP simplemente limita la potencia máxima que puedes consumir para que no gastes más de lo que tienes contratado.

Si no estoy equivocado recientemente se ha hecho obligatorio el colocar ICP y tu compañía deberá ir a tu casa y precintartelo igual que el contador. Si lo tienes dentro de casa y no lo tienes precintado puedes puentearlo sin que suponga ningún riesgo para la instalación eléctrica, no es un elemento de seguridad, al igual que el contador solo sirve a efectos de tarificación. Si lo tienes en el cuadro con los contadores pues si lo puenteas que no se vea.
 
pareces saber mucho sobre estos chismacos nuevos... en un piso lo instalaron ayer... el display marca fecha/hora/consumo y potencia ¿es asi??? como se rearma, es decir, como????

En el display pone hora, fecha y consumo acumulado KWh (como el contador de antaño). Los datos se envían a la estación transformadora mediante PLC (a través de altras frecuencias a través de la propia red eléctrica -en caso de Endesa-) y una vez llega en el concentrador de la propia estación de transformación se reenvía a la propia Cía.

Para rearmar el contador debes bajar el ICP de tu caja general de protección esperar unos 4-5 segundos y volverlo a activar.


Lo único que no me hace gracia de estos contadores, es que se puede monitorizar nuestro consumo durante las 24 h. del día, conociendo así nuestros habitos de consumo de forma detallada.
 
Última edición:
En el display pone hora, fecha y consumo acumulado KWh (como el contador de antaño). Los datos se envían a la estación transformadora mediante PLC (a través de altras frecuencias a través de la propia red eléctrica -en caso de Endesa-) y una vez llega en el concentrador de la propia estación de transformación se reenvía a la propia Cía..

pues cuando fui a verlo, la secuencia que aparecía era la siguiente

-fecha--> 22/10/2012
-hora --> 16:30
-X?-----> 00009kwh
-xx?----> 00006kwh
-xxx?---> 00003kwh
-xxxx?--> 0002.54kw

a parte de poner en la esquina superior izquierda otra secuencia que también varia!
 
Se supone que el limitador (magnetotermico?) está para proteger a la instalación, es decir, para evitar que se te fundan los cables y tengas un cortocircuito si, por ejemplo, le conectas una vitroceramica.

Eso es un poco una chorrada porque al cambiarte el limitador no te tocan la instalación eléctrica. Es decir, si ahora tienes 2'2kWh contratados y te ponen un limitador de 8kWh los cables de la casa van a ser los mismos.

Aprovecho para decir que no entiendo cómo es posible que semejante atraco sea legal. Ponerte un limitador de potencia y cobrarte a razón de la potencia contratada viene a ser algo así como si en la gasolinera te cobrasen la gasolina más cara por tener un coche con 200cv. A parte, a la compañía lo que le interesa es que consumas lo máximo posible, pero si tienes limitador pues consumirás algo menos en casos puntuales; te roban por un lado pero pierden por otro, no entiendo nada.
 
Eso es un poco una chorrada porque al cambiarte el limitador no te tocan la instalación eléctrica. Es decir, si ahora tienes 2'2kWh contratados y te ponen un limitador de 8kWh los cables de la casa van a ser los mismos.

Aprovecho para decir que no entiendo cómo es posible que semejante atraco sea legal. Ponerte un limitador de potencia y cobrarte a razón de la potencia contratada viene a ser algo así como si en la gasolinera te cobrasen la gasolina más cara por tener un coche con 200cv. A parte, a la compañía lo que le interesa es que consumas lo máximo posible, pero si tienes limitador pues consumirás algo menos en casos puntuales; te roban por un lado pero pierden por otro, no entiendo nada.

Si tienes 1000 hogares con 2 KW de potencia cada uno necesitas un transformador de 2MW, una red eléctrica capad de suministrar 2MW y una central eléctrica capad de suministrar 2MW de potencia.

Si tienes 1000 hogares con 20 KW de potencia cada uno necesitas un transformador 10 veces más grande, una red eléctrica 10 veces más grande y una central eléctrica 10 veces más grande.

Los transformadores valen dinero, la centrales de generación de energía también. Si que tiene lógica.
 
Eso es un poco una chorrada porque al cambiarte el limitador no te tocan la instalación eléctrica. Es decir, si ahora tienes 2'2kWh contratados y te ponen un limitador de 8kWh los cables de la casa van a ser los mismos.

Aprovecho para decir que no entiendo cómo es posible que semejante atraco sea legal. Ponerte un limitador de potencia y cobrarte a razón de la potencia contratada viene a ser algo así como si en la gasolinera te cobrasen la gasolina más cara por tener un coche con 200cv. A parte, a la compañía lo que le interesa es que consumas lo máximo posible, pero si tienes limitador pues consumirás algo menos en casos puntuales; te roban por un lado pero pierden por otro, no entiendo nada.

El limite de potencia les sirve de orientacion para dimensionar la red y la potencia que sirven en todo momento. Sin el limitador y con un poco de coincidencia en una zona se ponen varios a tronchar watios a lo bestia y tiran la red abajo.
 
Eso es un poco una chorrada porque al cambiarte el limitador no te tocan la instalación eléctrica. Es decir, si ahora tienes 2'2kWh contratados y te ponen un limitador de 8kWh los cables de la casa van a ser los mismos.

Aprovecho para decir que no entiendo cómo es posible que semejante atraco sea legal. Ponerte un limitador de potencia y cobrarte a razón de la potencia contratada viene a ser algo así como si en la gasolinera te cobrasen la gasolina más cara por tener un coche con 200cv. A parte, a la compañía lo que le interesa es que consumas lo máximo posible, pero si tienes limitador pues consumirás algo menos en casos puntuales; te roban por un lado pero pierden por otro, no entiendo nada.

Confundes kwh con kw.

Los contratos son en Kw. Si tienes 5,5kw contratados podrás tener enchufada la plancha 1kw, y la vitro 2,7kw (depende del modelo y tamaño del "fuego"). y alguna cosa más (hasta los 5,5kw) al mismo tiempo..

PAra que usted no pueda encender nada más que eso, se monta el ICP-M "Limitador de corriente máxima (25A)".

Todo esto no tiene nada que ver con que usted consuma al mes 500kwh/600kwh, etc... por tener encendida esa plancha durante 500horas....

Los cables se clasifican en mm2 de espesor (1,5/2/4/6/10mm2). Para saber la cantidad de "corriente" que soportan habría que consultar la tabla. Para evitar que se quemen se ponen magnetotérmicos de 10, 16, 25A.

De todos modos, está en lo cierto. Nos roban con la electricidad más cara del mundo :roto2:

Aprovecho para contar el chiste de las 21:27:

A: Disculpe, busco al electricista del edificio.
B: Yo mismo.
A: Ok, quisiera saber si esto que tengo aquí abajo es "Corriente"....:XX::XX::XX:
 
Volver