eL TRASPORTE PUBLICO de este puñetero pais ES DECIMOMUNDISTA

Histórica es la cagada y doblemente histórica sería la de poner la lav Madrid-Badajoz-Lisboa por Toledo solo por empeño político. Por saco más que fondo de saco.

Si uno coge un mapa ve claramente Toledo en misma línea que Córdoba.
No creas que ahorras tanto tiempo sacando la bifurcación de Pantoja. De todos modos parece que la opción toledana es la preferida aunque podría haber sorpresas.
 
Va a estar en 2029 con suerte. Como en Portugal tienen poco interés no hay prisa. También influye en que la dejen para el final que Extremadura sea una región pobre con dotación de fondos europeos durante unos cuantos años más. La política se mete mucho en estos temas.
Portugal tiene cero interés.
Han optado por autoestradas y el ferrocarril no metropolitano es complementario, dos cosas a la vez lo consideran despilfarro.
Por otro lado es poco práctico ligarse a Madrid, en todo caso les interesaría una línea vertical y según muchos, el corredor Lisboa-Porto que no son ni 400km con los Alfa vas que te matas. Su prioridad (es un país pragmático en el gasto) es potenciar el eje norte de Portugal/Francia via CYL, dar rodeos simples por Madrid siendo un corredor de poquísimo tráfico ni se plantea.
 
Pero aunque electrifiques se va a seguir tardando 2h de Madrid a Navalmoral a una media de poco más de 100. La mejora será que se podrán meter trenes eléctricos.
Con una LAV se podría llegar en 50 minutos.

De Ávila a Toledo jamás ha habido tren. Me refería a los servicios al Norte por Ávila que hubo hasta 2007 y en los que daba gusto ir en primera porque ibas solo, nadie aguantaba aquellos tiempos de viaje.

En La Plata yo sí que haría una linea desde Palanquinos a Salamanca y Plasencia pero toda nueva, la antigua era muy lenta entre Bejar y Plasencia. Era bien bonita esa ruta.
De Madrid a Navalmoral no se tardan dos horas si se mejora la línea actual. Si ahora es cuando se tarda dos horas. Sigues con lo de la fruta media de 100, tu estás simple? en serio.

Ya lo sé que de Ávila a PROVINCIA de Toledo (no he dicho Toledo) nunca ha habido tren, de eso iba lo que decía, en serio tu entiendes el español? Hay mucha gente cuya cabeza de partido de facto está en provincia de Toledo a pesar de estar en la provincia de Ávila. Además que nunca ha habido porque nunca se ha vertebrado el territorio español de norte a sur al oeste del territorio (a excepción honrosa de la autovía de la plata). La cuestión no es poner líneas bonitas es poner líneas que creen riqueza. Que las dos castillas y Extremadura estén económicamente unidas.
 
Yo me he pasao media vida pensando que en este pais todo el mundo era inutil y estulto. Pero es imposible que de verdad todo el mundo sea tan tan tan estulto. Asi que la unica respuesta que justifica todo esto, es la de siempre, EL BOICOT

Alguien mueve hilos para que toda la red al completo de ave sea un absoluto fracaso desde el primer dia y para siempre, porque las lineas nacen ya condenadas a ser una fruta cosa
Y también que no sabes tanta geografía y nada de números.

La ortodrómica entre Chamartín y Burgos mide 220Km. Una LAV lo más recta posible tipo Orense-Santiago o Pajares, que son las más directas de España, mide 1,1x ortodrómica. Lo habitual es econtrsrse con cocientes más en torno a 1.15. Eso hace 242 Km de línea mínima posible y esto lo mismo a Albacete, pues ambas distan más o menos lo mismo de Madrid.

Pues pasando por Valladolid con tan tremendo "rodeo", salen 304Km. La diferencia a Velocidad de crucero son 14 minutos añadidos. Pero esos 14m de más permiten servir a Galicia, León, Zamora,Salamanca, Asturias y Cantabria, a las que una línea por Burgos no les sirve de nada.

En el caso de Albacete curiosamente las cifras son casi identicas (está en el Km 321 saliendo de Chamartín y la otra en el 304 ) , y ahí sí es cierto que el mangonear de Bono creó un exceso de recorrido sólo para dar servicio a Cuenca. Con una línea más lógica se ahorrarían minutos en el trayecto, unos 20 a todo el arco de Alicante a Almería, y solo se sacrifica a Cuenca, que es un pueblo.
A veces los compromisos políticos o la existencia de núcleos de población importantes cerca de las rutas obligan a "torcerlas" un poco.
 
Última edición:
Bueno, siendo optimistas podría. A poco que tarden en empezar será peor.
Pero si aplazaron las alegaciones 6 meses después de la fecha que tenían que pronunciarse, han pasado esos 6 meses y el ministerio no ha dicho nada. Que narices van a empezar.

Y llevan 20 años así. El trazado es el más simple en la historia de un ferrocarril.
 
Portugal tiene cero interés.
Han optado por autoestradas y el ferrocarril no metropolitano es complementario, dos cosas a la vez lo consideran despilfarro.
Por otro lado es poco práctico ligarse a Madrid, en todo caso les interesaría una línea vertical y según muchos, el corredor Lisboa-Porto que no son ni 400km con los Alfa vas que te matas. Su prioridad (es un país pragmático en el gasto) es potenciar el eje norte de Portugal/Francia via CYL, dar rodeos simples por Madrid siendo un corredor de poquísimo tráfico ni se plantea.
Lo que van a hacer dicen que para 2030 es una línea completa de Lisboa a la frontera gallega pasando por Coimbra, Aveiro y el Sa Carneiro. Con España por el interior tienen poco interés pero están haciendo una línea convencional moderna de Evora a la frontera que permitirá llegar en 2h de Lisboa a Badajoz, que algo es algo. Luego depende de España que se llegue de Badajoz a Madrid en buen tiempo.
 
Última edición:
Pero si aplazaron las alegaciones 6 meses después de la fecha que tenían que pronunciarse, han pasado esos 6 meses y el ministerio no ha dicho nada. Que narices van a empezar.

Y llevan 20 años así. El trazado es el más simple en la historia de un ferrocarril.
Ya. No dejan de marear la perdiz en esa línea.
 
Portugal tiene cero interés.
Han optado por autoestradas y el ferrocarril no metropolitano es complementario, dos cosas a la vez lo consideran despilfarro.
Por otro lado es poco práctico ligarse a Madrid, en todo caso les interesaría una línea vertical y según muchos, el corredor Lisboa-Porto que no son ni 400km con los Alfa vas que te matas. Su prioridad (es un país pragmático en el gasto) es potenciar el eje norte de Portugal/Francia via CYL, dar rodeos simples por Madrid siendo un corredor de poquísimo tráfico ni se plantea.
Tan poco práctico como tener un potencial de casi 7 millones de consumidores (algo más si cuentas la población de todas las paradas sería 8 millones) para sus productos pues se previa en un principio una línea de mercancías además de potenciales turistas.

Yo creo que es más recelo a todo lo que pueda difuminar a Portugal cultural o políticamente y por tanto tienen menos reparos con Galicia que es culturalmente más cercana. Si fuéramos un único país como deberíamos ser no habría ni una fruta duda en una línea tan importante.
 
De Madrid a Navalmoral no se tardan dos horas si se mejora la línea actual. Si ahora es cuando se tarda dos horas. Sigues con lo de la fruta media de 100, tu estás simple? en serio.

Ya lo sé que de Ávila a PROVINCIA de Toledo (no he dicho Toledo) nunca ha habido tren, de eso iba lo que decía, en serio tu entiendes el español? Hay mucha gente cuya cabeza de partido de facto está en provincia de Toledo a pesar de estar en la provincia de Ávila. Además que nunca ha habido porque nunca se ha vertebrado el territorio español de norte a sur al oeste del territorio (a excepción honrosa de la autovía de la plata). La cuestión no es poner líneas bonitas es poner líneas que creen riqueza. Que las dos castillas y Extremadura estén económicamente unidas.
Es que la línea actual no se va a mejorar. La clave es el trazado en planta y sus curvas y eso nadie lo va a tocar, con lo que las velocidades van a quedar como están. Al electrificar se podrán usar mejores trenes, pero nadie va a hacer obras en una línea cuando hay una LAV en planes, ha pasado en más líneas.

De Ávila a Toledo el problema es orográfico y demográfico. Nunca hubo densidad para meter ferrocarril y hay menos ahora. Es lo que tiene un país vacío donde todo el mundo vive en las capitales.

En su dia si que estuvo planeado llevar el viejo tren de Almorox, de via estrecha, hasta la línea de Portugal y hasta un tren por Arenas de San Pedro, pero si eso no fue viable en la edad de oro del ferrocarril menos lo será ahora que ahí no vive nadie.



En España fue la baja densidad demográfica la que dejó nonatos muchos proyectos y mató líneas ya existentes o casi acabadas (el de Guadalupe que era el camino corto a Portugal , se abortó ya casi acabado). Si hubieran existido se podr8a hablar de mantenerlas como pasa con los métricos del Norte, al ni siquiera haberse construido o abierto, ahí quedan para la historia.
 
Es que la línea actual no se va a mejorar. La clave es el trazado en planta y sus curvas y eso nadie lo va a tocar, con lo que las velocidades van a quedar como están. Al electrificar se podrán usar mejores trenes, pero nadie va a hacer obras en una línea cuando hay una LAV en planes, ha pasado en más líneas.

De Ávila a Toledo el problema es orográfico y demográfico. Nunca hubo densidad para meter ferrocarril y hay menos ahora. Es lo que tiene un país vacío donde todo el mundo vive en las capitales.

En su dia si que estuvo planeado llevar el viejo tren de Almorox, de via estrecha, hasta la línea de Portugal y hasta un tren por Arenas de San Pedro, pero si eso no fue viable en la edad de oro del ferrocarril menos lo será ahora que ahí no vive nadie.



En España fue la baja densidad demográfica la que dejó nonatos muchos proyectos y mató líneas ya existentes o casi acabadas (el de Guadalupe que era el camino corto a Portugal , se abortó ya casi acabado). Si hubieran existido se podr8a hablar de mantenerlas como pasa con los métricos del Norte, al ni siquiera haberse construido o abierto, ahí quedan para la historia.
Jajajajaja lav en planes...jajaja no sé si te has enterado porque lo he dicho diez veces ya. Llevan 25 años en planes.

De momento han presupuestado electrificarla (que no me inventaba yo lo que decía) lo que indica que si que están planificando el ave si...

Así que la vía SI se va a mejorar.

Al menos que pongan un tren en condiciones. Para lo cual una vía vallada y electrificada con mayores velocidades sería aceptable.

 
ñiñiñiññiñiñ

Los vaguivagos estais tan acostumbrados a tratar todos los dias con estultoES PROFUNDOS a los que engañais, que os creeis que vais a venir a qui a soltar parrafadas y me vais a conseguir colar a mi el mismo humo que le colais a cualquier indigente mental, y no. va a ser que no

La fruta red del ave es LA MAYOR ESTAFA DE LA HISTORIA DE ESTE PAIS. Y mira que nos han hecho tragar estafas. Pues ninguna como esta. Hay que ser extremadamente hijo de la gran fruta para haber hecho la BRUTAL DESTROZA de vias que han hecho, que son todo lo opuesto a lo que habria que hacer

Si lo defiendes, es porque algo estaras mamando tu de ello
 
Jajajajaja lav en planes...jajaja no sé si te has enterado porque lo he dicho diez veces ya. Llevan 25 años en planes.

De momento han presupuestado electrificarla (que no me inventaba yo lo que decía) lo que indica que si que están planificando el ave si...

Al menos que pongan un tren en condiciones. Para lo cual una vía vallada y electrificada con mayores velocidades sería aceptable.

Si. Esto ya está en camino, pero no sé si es para alegrarse. Cuando se electrifica un trazado es que se deja como está. Entre Orense y Lugo había un proyecto de construir tres variantes que mejorarían mucho los tiempos, y luego electrificar. Pero han hecho solo una de las tres y ahora ya salta la electrificación, eso significa que las otras dos variantes de trazado no las van a hacer. También es que esa línea tiene demanda de mercancías y no le viene mal estar electrificada para que cuando los portugueses terminen la Evora-Elvas puedan pasar trenes desde Sines a España con tracción eléctrica.
 
Volver