¿Es posible estar casados por la iglesia y no aparecer en el registro civil?

¿Y los estudios antropológicos sobre le matrimonio etniano a qué género pertenecen?. ¿Ciencia Ficción quizás?.

Que la gente no sepa usar su propio idioma no es mi culpa.

El rito etniano es una simulación de un matrimonio (porque intentan hacer ver que cumplen los requisitos del matrimonio sin cumplirlo). Si luego no se sabe distinguir entre "rito" y "matrimonio", pasan esas cosas.

Pero exigir precisión en el lenguaje es demasiado para el español medio.
 
Han ido al registro civil con el libro de familía donde aparece el tomo y el folio y el funcionario dice que no aparece.
Increíble.

¿Que no aparece? ¿falta el folio en el libro, falta el libro, o existe el folio pero ellos no aparecen en el?

En todo caso, lo que deben de solicitar es corregir esa deficiencia en el registro civil. La prueba "legal" de que su matrimonio existe es el libro de familia, expedido por el registro civil. Desconozco si tiene la misma eficacia probatoria que una certificación del registro, pero al menos es un indicio de que "algo" ha pasado y que debe de ser investigado. Te garantizo que al juez encargado del registro no le va a hacer ninguna gracia una reclamación de este tipo. Esas cosas no deberian pasar.
 
Que la gente no sepa usar su propio idioma no es mi culpa.

El rito etniano es una simulación de un matrimonio (porque intentan hacer ver que cumplen los requisitos del matrimonio sin cumplirlo). Si luego no se sabe distinguir entre "rito" y "matrimonio", pasan esas cosas.

Pero exigir precisión en el lenguaje es demasiado para el español medio.

Escuchemos la voz de los super tacañones:

matrimonio.
(Del lat. matrimonĭum).
1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.

Real Academia Española. Diccionario Usual.
 
Escuchemos la voz de los super tacañones:
matrimonio.
(Del lat. matrimonĭum).
1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
Real Academia Española. Diccionario Usual.

Lo que diga la RAE importa poco, mire un diccionario jurídico.

El matrimonio, para existir, ha de estar avalado por el Estado, y el único que posee ese aval es el Civil, canalizado a través de unos pocos ritos perfectamente tasados.

Lo demás son caricias mentales de gente que no conoce ni su propio idioma.

PD: leyendo bien la definición, dice que los ritos o formalidades han de ser legales, así que, su mismo argumento me da la razón: el rito etniano no está reconocido, así que, no existe.
 
La RAE no conoce el idioma español y los etnianos creen casarse pero en realidad no se casan.

Aprendiendo cosas sorprendentes en burbuja.info

Leyendo el DRAE se puede deducir que Alfonso X era un fascista, por ejemplo. Así que, carece de poca validez lo que diga.

Y para asuntos meramente legales, se recurre a un diccionario jurídico, no uno común.
 
Esta conversaicon me interesa:

Diego_b_Cigala_b.jpg
 
Puedes casarte por el rito católico sin que se produzca el matrimonio civil, pero debes pedirlo antes.
 
Escuchemos la voz de los super tacañones:

matrimonio.
(Del lat. matrimonĭum).
1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.

Real Academia Española. Diccionario Usual.

Tampoco hay que pelearse. Hasta 1978, españa es un estado confesional (al menos eso decia paco) y el matrimonio para los españoles era el definido según las normas del derecho canónico, el derecho de la iglesia católica. en 1978 la CE establece la aconfesionalidad del estado, y esto trae consigo que no pueden aplicarse normas de una confesión religiosa al matrimonio, que pasa a estar regulado exclusivamente por el código civil español.

Como forma de cooperación del estado con las confesiones religiosas, se mantiene, para aquellas confesiones que así lo acuerden con el estado, la posibilidad de celebrar el matrimonio según las formas establecidas por los ritos de cada religión.

Se acepta la forma de celebrarlo que establece la religión, pero sus efectos son úncia y exclusivamente la establecida por el código civil, con independencia de la religión de los contrayentes.

Si el rito etniano no se acepta como forma de celebración válida de un matrimonio, es porque ninguna confesión religiosa, debidamente registrada en el registro de confesiones, ha solicitado que esa forma de matrimonio sea tenida como una forma válida de contraer matrimonio.

Para el Estado aconfesional, el matrimonio es aquel que cumple los requisitos establecidos por sus leyes vigentes.
 
La RAE no conoce el idioma español y los etnianos creen casarse pero en realidad no se casan.

Aprendiendo cosas sorprendentes en burbuja.info

La rae recoge la palabra "unicornio" insinua usted que los unicornios existen?



El matrimonio etniano existe como rito pero no existe como figura legal, ya esta, es muy sencillo.

por lo tanto el matrimonio etniano no es un tipo de matrimonio (cuando estamos hablando de matrimonio dentro del contexto del estado español), no es un matrimonio, no es una figura legal (no existe)
 
Y para asuntos meramente legales, se recurre a un diccionario jurídico, no uno común.

El matrimonio NO es un asunto meramente legal.

Personas que no quieren tener nada que ver con las leyes de su sociedad (Amish, Cristianos primitivos, Testigos de Jehová...) siguieron y siguen casándose (a su aire, pero casándose)

El matrimonio es un asunto etnológico, paicológico y religioso, además de (en algunos casos) legal.
 
Lo curioso es que en el libro de familía aparece el tomo y el folio. Y está sellado por el juzgado y el registro civil. Y el funcionario dice que no existe juas.

Imposible pero this is Spain o el funcionario no tiene ni idea
 
El matrimonio NO es un asunto meramente legal.

Personas que no quieren tener nada que ver con las leyes de su sociedad (Amish, Cristianos primitivos, Testigos de Jehová...) siguieron y siguen casándose (a su aire, pero casándose)

El matrimonio es un asunto etnológico, paicológico y religioso, además de (en algunos casos) legal.

¿Los que realizan esos ritos... alteran su estado civil? Si no lo hacen, no hay matrimonio.

A algunos les cuesta diferenciar entre lo que es y lo que ellos creen que debería ser. El matrimonio es el civil, punto, no hay mas matrimonios posibles. Todos los demás ritos son eso, ritos, algunos sirven para acceder al matrimonio y otros no.

Si no le gusta, cambie la ley, pero, actualmente, es así.
 
Puedes casarte por el rito católico sin que se produzca el matrimonio civil, pero debes pedirlo antes.

Tengo entendido que tal cosa es imposible.

El Concordato hace que todo matrimonio católico sea reconocido automáticamente por el estado español como matrimonio civil.
 
Volver