¿Es posible estar casados por la iglesia y no aparecer en el registro civil?

trixet

Madmaxista
Desde
7 Feb 2010
Mensajes
236
Reputación
187
¿Es posible estar casados por la iglesia y no aparecer en el registro civil?

Nota: En el libro de familia aparecen como casados con número de folio y tomo.

¿Puede ser que se hayan olvidado de darlos de alta en el resgistro civil?

Se casaron hace 25 años y no aparecen en el registro civil :pienso::pienso:
 
Si tienen número de folio y tomo, debe de hacer referencia a un libro del registro civil. El libro de familia lo expedía el registro civil, no la iglesia católica.

Legalmente es imposible, ya que el matrimonio civil tras la CE1978 es una forma de celebración del matrimonio. Legalmente solo existe un matrimonio, el regulado por el Código civil, que puede realizarse en un acto civil (ante el juez o el alcalde) o religioso (ante el sacerdote de determinada confesión religiosa). Los efectos del matrimonio son los regulados en el código civil, con ondependencia de la forma escogida para realizarlo.
 
Hola:

En el registro civil te tienes que inscribir tú, la iglesia no lo hace por ti (ni pagando, oiga).
Por tanto si los casados se olvidaron de hacerlo, o no se informaron, o no les informaron, tela marinera...
 
Entonces hay algún problema si se registran ahora después de 30 años de casados?
 
Que yo sepa, por el Concordato España-Vaticano todo matrimonio católico celebrado en España está reconocido automáticamente como un matrimonio civil ante el estado español.

(Esto genera cabreo -a mi juicio justificado- entre no pocos católicos, que van a recibir un sacramento de su Iglesia y se encuentran al mismo tiempo que se les ha dado de alta en un matrimonio-sarama civil repudiable por una de las partes y expuesto a todo tipo de atropellos, especialmente contra el contrayente con genes XY)

Si a alguien se le olvidó hacer el papeleo completo hace 25 años, bastaría con probar que hubo matrimonio católico entonces para que se conociese retrospectivamente.
 
Un matrimonio católico en España es tambien civil por ley, pero ojo... hay que perder una mañana en ir a registrarlo.

El sacerdote te da un certificado y tú lo llevas. En el registro te dan el libro de familia.
 
(Esto genera cabreo -a mi juicio justificado- entre no pocos católicos, que van a recibir un sacramento de su Iglesia y se encuentran al mismo tiempo que se les ha dado de alta en un matrimonio-sarama civil repudiable por una de las partes y expuesto a todo tipo de atropellos, especialmente contra el contrayente con genes XY)

Es que sólo existe un matrimonio (el civil), que puede oficializarse mediante diferentes ritos (civil, de la religión del amor, católico, protestante y judío (no se si las demás confesiones tienen los suyos reconocidos, sería cosa de mirarlo)), pero normas matrimoniales sólo hay unas: las del CC, y son las que todos han de cumplir.

No existe "matrimonio católico", sino "matrimonio con rito X".
 
Lo que te ha dicho mcmardigan. Si hay libro de familia está registrado.
En la pág. 2 del libro veras el tomo, pág y registro donde está inscrito.

Si ha habido alguna incidencia (cambio de nombre, por ejemplo) hay funcionarios fulastres que ponen pegas. Mira que no vaya por aquí.
 
Es que sólo existe un matrimonio (el civil)

No, simplemente no. Estas equivocado.

Por ejemplo el matrimonio etniano NO está reconocido por la ley española.

¿Por ello no existe el matrimonio etniano?.

Es particularmente absurdo negar la existencia de aquello que no está reconocido por la ley.

Los "católicos cabreados" de los que hablaba piden (a mi juicio justamente) que el matrimonio católico pase a estar considerado como el matrimonio etniano: Un rito privado sin repercusión jurídica alguna.
 
Los "católicos cabreados" de los que hablaba piden (a mi juicio justamente) que el matrimonio católico pase a estar considerado como el matrimonio etniano: Un rito privado sin repercusión jurídica alguna.

Las Iglesias Católica, Protestante, fiel a la religión del amora y alubia* no piensan de esa manera, por eso han llegado a acuerdos con el estado español para que reconozca como matrimonio civil el matrimonio celebrado según sus ritos.

Vamos, que no es cosa del estado, sino de sus líderes religiosos.
 
No, simplemente no. Estas equivocado.

Por ejemplo el matrimonio etniano NO está reconocido por la ley española.

¿Por ello no existe el matrimonio etniano?.

Es particularmente absurdo negar la existencia de aquello que no está reconocido por la ley.

De absurdo nada. El matrimonio es un contrato, y un contrato sólo existe si se cumplen las condiciones que lo hacen válido: dado que el rito etniano no las cumple, no hay contrato, y si no hay contrato, no hay matrimonio.

Así que no, en España no existe más matrimonio que el civil. Lo demás son ritos, unos reconocidos y otros no.
 
Han ido al registro civil con el libro de familía donde aparece el tomo y el folio y el funcionario dice que no aparece.
Increíble.
 
Volver