*Tema mítico* : WALLSTREETBETS TO DA MOON! Hold Paco, Hold.

Resumiendo datos:

Han vendido 45.000.000 nuevas acciones a una media de 20'74, que son 82'96 pre split

Podemos suponer que los cortos han comprado, asumiendo las pérdidas a estos precios y el MOASS ya no es una posibilidad tan real

En total, si no estoy equivocado, GME tiene 115.000.000 acciones (70M + 45M) aunque no sé cuántas de las 70M anteriores eran free float

Tienen 2.000M $ para adquisiciones e inversiones

Esperan anunciar en junio pérdidas de su primer trimestre fiscal (que finalizó el 4 de mayo) entre 27 y 37M frente a las pérdidas de 50'5M en 2023 y bajada de negocios entre 872 y 892M frente a los 1.237M de 2023

Es decir, han reducido un 36% las pérdidas con un 30% menos de facturación

Siguen con deuda insignificante

Podemos suponer que 20$ es un nuevo suelo o un fuerte soporte si el 40% de las acciones se ha comprado a este precio

Sigue al frente Ryan Cohen, experto en venta online y gran accionista (ex Chewy)

El problema de cortos y fondos intentando tirar el precio se ha acabado y lo primordial ahora es el negocio

Posibilidad de ser incluida en el Nasdaq

A mi entender pasa de MOASS a VALUE con mayúsculas, si no lo era ya. Habrá que ver cómo quedan las posiciones cortas
 
Última edición:
Resumiendo datos:

Han vendido 45.000.000 nuevas acciones a una media de 20'74, que son 82'96 pre split

Podemos suponer que los cortos han comprado, asumiendo las pérdidas a estos precios y el MOASS ya no es una posibilidad tan real

En total, si no estoy equivocado, GME tiene 115.000.000 acciones (70M + 45M) aunque no sé cuántas de las 70M anteriores eran free float

Tienen 2.000M $ para adquisiciones e inversiones

Esperan anunciar en junio pérdidas de su primer trimestre fiscal (que finalizó el 4 de mayo) entre 27 y 37M frente a las pérdidas de 50'5M en 2023 y bajada de negocios entre 872 y 892M frente a los 1.237M de 2023

Es decir, han reducido un 36% las pérdidas con un 30% menos de facturación

Siguen con deuda insignificante

Podemos suponer que 20$ es un nuevo suelo o un fuerte soporte si el 40% de las acciones se ha comprado a este precio

Sigue al frente Ryan Cohen, experto en venta online y gran accionista (ex Chewy)

El problema de cortos y fondos intentando tirar el precio se ha acabado y lo primordial ahora es el negocio

Posibilidad de ser incluida en el Nasdaq

A mi entender pasa de MOASS a VALUE con mayúsculas, si no lo era ya. Habrá que ver cómoquedan las posiciones cortas


Bastante de acuerdo con tu post, solo una
corrección y una opinion

GME tenía 306.000.000 de acciones en circulacion + 45.000.000 de la oferta hacen un total de 356.000.000 de acciones en circulacion.


Los "cortos" no han cerrado, puede que haya cerrado uno pequeño o parte de uno grande, pero queda mucho "corto" que cerrar por lo que Moass todavía es posible.


Que se joroben los " cortos"



HOLD
 
El problema de cortos y fondos intentando tirar el precio se ha acabado y lo primordial ahora es el negocio
Lo de los cortos no lo cierran a menos que la empresa quiebre, y hoy por hoy se han alejado bastante de esa posibilidad. También hay que tener en cuenta que con dos mil millones y sin deuda, si dieran un dividendo probablemente provocaría una contracción corta que a su vez provocaría una contracción gamma de todas las "llamadas" de 20 dólares, y de ahí al posible MOASS. O sea, todavía hay juego por delante, y parece ya un meme de tantas veces que se repite, pero es que realmente los que metieron cortos están dolidos, y cada vez más, esto es una cosa increíble.
 
Resumiendo datos:

Han vendido 45.000.000 nuevas acciones a una media de 20'74, que son 82'96 pre split

Podemos suponer que los cortos han comprado, asumiendo las pérdidas a estos precios y el MOASS ya no es una posibilidad tan real

En total, si no estoy equivocado, GME tiene 115.000.000 acciones (70M + 45M) aunque no sé cuántas de las 70M anteriores eran free float

Tienen 2.000M $ para adquisiciones e inversiones

Esperan anunciar en junio pérdidas de su primer trimestre fiscal (que finalizó el 4 de mayo) entre 27 y 37M frente a las pérdidas de 50'5M en 2023 y bajada de negocios entre 872 y 892M frente a los 1.237M de 2023

Es decir, han reducido un 36% las pérdidas con un 30% menos de facturación

Siguen con deuda insignificante

Podemos suponer que 20$ es un nuevo suelo o un fuerte soporte si el 40% de las acciones se ha comprado a este precio

Sigue al frente Ryan Cohen, experto en venta online y gran accionista (ex Chewy)

El problema de cortos y fondos intentando tirar el precio se ha acabado y lo primordial ahora es el negocio

Posibilidad de ser incluida en el Nasdaq

A mi entender pasa de MOASS a VALUE con mayúsculas, si no lo era ya. Habrá que ver cómo quedan las posiciones cortas

EL problema que una cosa de Value no nos daria 50.000$ o 100.000$ por accion y si un Moass
 
El viernes GameStop anunció que había completado la oferta de 45.000.000 de acciones.

GME cerró a 19,00$/17,53€ y en AfterMarket a 21,49$/19,82€

Hoy los mercados de EEUU están cerrados por ser festivo.

GameStop cotiza en los mercados europeos como GS2C, y hasta ahora cotiza en el mercado alemán a 25,24$/23,29€., y con más volumen del que suele ser habitual en este mercado.


Algo está pasando, pero quien sabe?


HOLD
 
El viernes GameStop anunció que había completado la oferta de 45.000.000 de acciones.

GME cerró a 19,00$/17,53€ y en AfterMarket a 21,49$/19,82€

Hoy los mercados de EEUU están cerrados por ser festivo.

GameStop cotiza en los mercados europeos como GS2C, y hasta ahora cotiza en el mercado alemán a 25,24$/23,29€., y con más volumen del que suele ser habitual en este mercado.


Algo está pasando, pero quien sabe?


HOLD
¿que está pasando? jejeje ni idea, según la prensa esto termino hace años ;)
 
Esto es cosecha propia, espero que os guste y que funcione el enlace.

COMPARATIVA SQUEEZE DE VOLKSWAGEN VERSUS ESTORNUDO DE GAMESTOP

Primero de todo, esto va a ser un poco extenso y empecé a escribirlo después de leer un post de Superstonk de ayer mismo 26/05/2024, echadle un vistazo porque es muy interesante el link esta debajo de todo para que podáis echarle un vistazo si os apetece.

Durante el short squeeze de Volkswagen, Porsche compró la mayoría de las acciones restantes en el mercado, lo que obligó a los Cortos a reducir sus pérdidas y cerrar sus posiciones. Los precios alcanzaron un máximo de más de 1000 $ en 4 días. Esto les costó a los cortos más de 30 mil millones de dólares.

GameStop comenzó su “Estornudo” en enero de 2021, cuando el precio subió de unos 20 $ por acción a unos 400 $. Muchos creen que el precio estaba subiendo a miles, pero el botón de compra se eliminó en la mayoría de los brokers, lo que detuvo el apretón y les dio a los cortos más tiempo.

En esta situación es imposible que los Cortos cerraran sus posiciones.

Se estima que las pérdidas en 2021 para los cortos rondaron los 10 mil millones de dólares.

OH WAIT!!!!!

Espera recapitulemos y pongámoslo en contexto:


El short squeeze de Porsche a Volkswagen solo fue posible porque gran parte de las acciones del Volkswagen estaban en corto APROXIMADAMENTE EL 12,5%.

Según la audiencia en el congreso de EEUU y el informe que sacaron después, Gamestop estaba en corto en un 140 % (aunque también me suena que en una de las hojas había una mención a que estaban en corto un 216 %).

Además, en el informe dijeron que la subida a 400 $ fue producida por las compras minoristas y que solamente unos pocos cortos cerraron. También hay que recordar que ninguno de los que fueron a testificar dijera que Cerraron sus posiciones (Cover no es lo mismo que Closed).

Sigamos para bingo, el Squeeze de Volkswagen les costó a los cortos más de 30 mil millones de dólares, mientras que en el Estornudo de Gamestop se estima que las pérdidas rondaron los 10 mil millones de dólares.


Volkswagen 12,5 % de corto y perdidas para los cortos de 30 mil millones de dólares y GAMESTOP 140 % de corto y solamente perdidas para los vendedores en corto de 10 mil millones de dólares, ok no son comparables porque hay otros factores como número de acciones, capitalización de mercado etc. pero tomando el 140 % de interés en corto, haciendo matemáticas de servilleta (como dicen en EEUU) y un par de reglas de 3 y a mi me sale que para haber cerrado (no cubierto) sus posiciones las acciones de Gamestop se tendrían que haber vendido a la friolera de más de 10.000 euros por acción (redondeando para abajo un par de miles de euros) además hay que recordar que se llegó a vender el 0,44 % de una acción por 5.1250 $ (es interesante el video, lo volvieron a publicar en Superstonk la semana pasada).

Y para los que no habéis visto Dumb Money, en la película cuando empiezan a subir las acciones de Gamestop y Gabe Plotkin (el mejor inversor de su generación Kenny Griffin dixit) ya estaba palmando 1.000 millones al día, en lugar de cerrar su posición tiene la brillante idea de aumentar su posición en corto. Al final Kenny G. y Steve Cohen tuvieron que venir al rescate con varios miles de millones de dólares y se apagó el botón de compra. Que hayan apagado el botón de compra es una indicación de los desesperados que estaban en ese momento (que yo recuerde en Volkswagen no llegaron a tanto) ¿y todo esto por unas tiendas de videojuegos?. También cambiaron la forma de calcular el Short Interest después del estornudo, eso tampoco fue necesario tras lo de Volkswagen.

Por cierto, en la película también comentan que llevan acortando Gamestop desde el año 2014.

En enero de 2021 llevaban 7 años acortando la acción. ¿En serio me tengo que creer que cerraron sus posiciones en pocos días, el precio no llego nada más que a 400 $ y solamente perdieron 10 mil millones de dólares? En el caso de Volkswagen se fueron a los 1.000 dólares por acción, tardaron en cerrar 4 días y perdieron 30 mil millones.

Que cada cual tome sus propias decisiones y haga su propia investigación, pero para mi esto es un RIESGO IDEOSINCRATICO.

En mi opinión, en lugar de cerrar sus posiciones las han ido duplicando o cuadruplicando porque cerrar esto es imposible y lo único que les sirve es patear la lata hasta que ya no puedan más. Y una prueba de ello es lo que ha pasado las dos últimas semanas, el precio comenzó a reducirse nuevamente y de repente vemos otra rápida subida de $10 a $80 ($320 antes de la división) en cuestión de días. Esto simplemente demuestra que existe una presión masiva acumulada debido a las posiciones cortas no cerradas, el DRS y el sentimiento alcista.

Y luego está el tema de la prensa MSM, después del Squeeze de Volkswagen ningún medio se pasó 3 años diciendo “olvida Volkswagen”, “los cortos ya salieron”, “3 acciones para vender, Volkswagen y 2 más”, no hubo necesidad porque el Squeeze de Volkswagen sí que termino.

Sin embargo, en Gamestop llevan 3 años con este tipo de noticias y lo estamos viendo día sí y día también, además con la llegada de la Inteligencia Artificial estos artículos han ido a más y firmados por “expertos” a los que es muy difícil rastrear, si es que de verdad existen.

Si esto termino, ¿qué necesidad hay de recordarlo diariamente en prensa? A menos, que esto no hubiera terminado porque es imposible cerrar sus posiciones cortas y les sale más barato pagar para tener esto tipo de publicidad negativa contra GME y sobrevivir un día más.

Por motivos de trabajo, tengo que mantener relación con periódicos locales y tengo cierto conocimiento de cómo funcionan (por ejemplo, si les pasamos una nota de prensa, la publican sin más, no se molestan ni en comprobar la información, como mucho te revisan la ortografía y a veces ni siquiera eso, lamentablemente el periodismo de investigación murió hace años y ahora solamente sirven de altavoces de determinados intereses) y jamás había visto una campaña de este tipo y con este alcance, lleno de noticias en prensa con el mismo formato y la misma información, cada vez que les conviene, incluso desinformando... Y en redes sociales es todavía peor, con shills y miles bots por todos los foros de Dios...

Como dice mi amigo Margarito Buendía para una campaña tan grande, se necesita en primer lugar una intención de hacerlo y luego dinero y medios para poder llevarla a cabo.


Demasiadas molestias en mi opinión para algo que termino en enero de 2021.

De cualquier manera, la acción parece haber tocado fondo en relación con su perspectiva fundamental, y luego, cuando se combina todo lo subyacente, es posible que veamos un evento que será estudiado durante siglos.

Y parafraseando a Charlton Heston:

Me gustan las acciones y “sólo me las quitarán de mis frías manos muertas”.
HOLD!!!

 
Bueno, parece que la semana pasada hubo otro short squeeze así que ya podemos vender nuestras acciones, que esto ya se termino, esta vez es la definitiva. Olvida gamestop por favor.
Además el short interés sube, pero esto fue un short squeeze, y yo que pensaba que durante este tipo de eventos, al tener que cerrar posiciones el short interest bajaba.... Que sabré yo jejeje

Screenshot_20240528_001017.jpg
 
Última edición:
Buenas, la verdad es que hay que aplaudiros la entereza que tenéis después de 3 ampliaciones de capital.

El titular si fuéramos serios sería a pesar de 3 ampliaciones de capital por valor de 2.000 millones de euros, siguen teniendo perdidas trimestrales.

Si tan buena situación goza, ¿para que necesita tantas ampliaciones?

Aquí algo huele a chamusquina, tanto en cortos sintéticos, empresa y bastantes cosas.

Pero bueno, mientras tanto es dinero gratis a quien sepa comprar y vender.
 
Buenas, la verdad es que hay que aplaudiros la entereza que tenéis después de 3 ampliaciones de capital.

El titular si fuéramos serios sería a pesar de 3 ampliaciones de capital por valor de 2.000 millones de euros, siguen teniendo perdidas trimestrales.

Si tan buena situación goza, ¿para que necesita tantas ampliaciones?

Aquí algo huele a chamusquina, tanto en cortos sintéticos, empresa y bastantes cosas.

Pero bueno, mientras tanto es dinero gratis a quien sepa comprar y vender.

A ver, por un lado esto es un casino. Por el otro tienes a toda la cúpula de directivos de GameStop comprando acciones de forma regular y vendiendo solo para pagar impuestos sobre ellas; y a Cohen de director de ejecutivo con salario anual de $0.

Estoy de acuerdo contigo en que contemplando en el vacío la dilución del stock pensarías que como con cualquier otra compañía eso es una cagada para los actuales accionistas, pero si tienes en cuenta el contexto la cosa cambia (al menos para mi).

¿Qué interés podría tener en ello gente que no ha sacado beneficio de la dilución (sino que ha salido “perjudicado” como el resto de nosotros) en pegarse un tiro en el pie?
 
Volver