Vasili Vasílyevich Vereshchaguin: pintor ruso de temática bélica y estilo realista.

El biógrafo es Werner Maser, antes me he equivocado con el apellido.

La obra de la Virgen y el Niño no la conocía. La verdad es que no me había fijado, si no llega a ser por ti, se me pasa roto2
Siempre había visto las pinturas de paisajes y edificios, y supongo que no la he conseguido ubicar en medio de las demás.


Qué quieres decir?

No lo sé bien.

La última vez que fui al museo me dio pie a pensar posteriormente que en "Las meninas" nos retrataba a los que viésemos el cuadro, me llamaron pirado pero lo sostuve.

Sin embargo, allí me senté, frente al Cristo.

En realidad no sé por qué, por lo neցro pensé, el contraste, el OLED, lo que piense cada uno.

Velázquez es un cuadro, él mismo se pintó.

"Las Meninas", sin embargo, no es un cuadro, por que si está pintando al que mira, está vivo el cuadro. Y el pintor está al fondo...

Es inmortal, como Beethoven, Bach, etc...
 
Lo guardo en favoritos, para verlo mañana "despacito" pq hay cuadros con mucho detalle y currada la verdac, hoy he ido de corrido pq corto ya , buff el Cristo meditando en el desierto da cosita de ver.

Mirare mañana a ver, en la biografía que pone el OP, si el pintor era alubio de religión, pq es la impresión que da al ver el cuadro, que simpatia por el personaje (no como otras de fiel a la religión del amores etc ) poca.
 
No lo sé bien.

La última vez que fui al museo me dio pie a pensar posteriormente que en "Las meninas" nos retrataba a los que viésemos el cuadro, me llamaron pirado pero lo sostuve.

Sin embargo, allí me senté, frente al Cristo.
iero al otro mensaje, a éste:
En realidad no sé por qué, por lo neցro pensé, el contraste, el OLED, lo que piense cada uno.

Velázquez es un cuadro, él mismo se pintó.

"Las Meninas", sin embargo, no es un cuadro, por que si está pintando al que mira, está vivo el cuadro. Y el pintor está al fondo...

Es inmortal, como Beethoven, Bach, etc...
Sí, sí, esto lo he entendido al leer el artículo.

Me refiero al otro mensaje, a éste:
"Por cierto.

El Cristo de Velázquez, es Dios.

No entiendo a este país."
 
Lo guardo en favoritos, para verlo mañana "despacito" pq hay cuadros con mucho detalle y currada la verdac, hoy he ido de corrido pq corto ya , buff el Cristo meditando en el desierto da cosita de ver.

Mirare mañana a ver, en la biografía que pone el OP, si el pintor era alubio de religión, pq es la impresión que da al ver el cuadro, que simpatia por el personaje (no como otras de fiel a la religión del amores etc ) poca.
No, Vereschagin no era judío.

Si te refieres a este cuadro:
st-sadness-alone-rock-desert-christianity-religion-jpg.1876460

Se titula Cristo en el desierto y es de Kramskoy, que tampoco era judío.

A mí siempre me ha parecido una pintura con un matiz respetuoso, mostrando a Jesús allí sólo en el desierto, compungido, que aquelllo no debía ser una fiesta precisamente.
 
Sí, sí, esto lo he entendido al leer el artículo.

Me refiero al otro mensaje, a éste:
"Por cierto.

El Cristo de Velázquez, es Dios.

No entiendo a este país."

No me lees de forma consecuente. ( te presto que has entendido lo que he escrito antes ).

Si "Velázquez" es Dios, es que no entiendo que cualquier español no sea "Velázquez".

No se me va la olla, aunque cuesta, teniendo y viendo esas maravillas, comprendiendo una o dos salas más allá a Goya y los garrotazos.
 
No, Vereschagin no era judío.

Si te refieres a este cuadro:
st-sadness-alone-rock-desert-christianity-religion-jpg.1876460

Se titula Cristo en el desierto y es de Kramskoy, que tampoco era judío.

A mí siempre me ha parecido una pintura con un matiz respetuoso, mostrando a Jesús allí sólo en el desierto, compungido, que aquelllo no debía ser una fiesta precisamente.

Sólo lo salvan las manos, mal pintadas pero brutales, y la expresión hundida.
 
No me lees de forma consecuente. ( te presto que has entendido lo que he escrito antes ).

Si "Velázquez" es Dios, es que no entiendo que cualquier español no sea "Velázquez".

No se me va la olla, aunque cuesta, teniendo y viendo esas maravillas, comprendiendo una o dos salas más allá a Goya y los garrotazos.
Bueno, a ver, tampoco hace falta que te pongas en plan condescendiente ni me prestes nada.

Tú pones:
El Cristo de Velázquez, es Dios.

Y a continuación:

No entiendo a este país.

Y claro, yo ya he de extrapolar que:
"Si "Velázquez" es Dios, es que no entiendo que cualquier español no sea "Velázquez"."
Por más que me haya leído el artículo.

Mira, te agradezco mucho tus comentarios y tal, pero si sigues en este plan, te vas al ignore.
 
Bueno, a ver, tampoco hace falta que te pongas en plan condescendiente ni me prestes nada.

Tú pones:
El Cristo de Velázquez, es Dios.

Y a continuación:

No entiendo a este país.

Y claro, yo ya he de extrapolar que:
"Si "Velázquez" es Dios, es que no entiendo que cualquier español no sea "Velázquez"."
Por más que me haya leído el artículo.

Mira, te agradezco mucho tus comentarios y tal, pero si sigues en este plan, te vas al ignore.

He venido a tu hilo por que te quejabas en otro de que no hay nivel en el foro. ¿recuerdas?.

La pintura realista es impresionante y te he dicho que el hilo es genial.

Prefiero que me ignores, sinceramente.

Al menos aprenderás algo.
 
He venido a tu hilo por que te quejabas en otro de que no hay nivel en el foro. ¿recuerdas?.

La pintura realista es impresionante y te he dicho que el hilo es genial.

Prefiero que me ignores, sinceramente.

Al menos aprenderás algo.
No, el que se quejaba era el OP. Yo le he dado la razón a medias, y le he dado el link para que tuviera algo decente.

Además de ser un tipo soberbio, eres un manipulador y un engreído con ínfulas. Este foro está lleno de gente como tú, que os creéis superiores a los demás, y además con el remate de tu frase final, es que no falla, menudo complejo de superioridad que te gastas, una joyita, vamos.

Lo único que se puede aprender tratando contigo es precisamente a no perder el tiempo haciéndolo.

Venga, me espero a que hayas leído esto y te vas al ignore. Os ignoro desde la campanita directamente cuando me sale el aviso, no hace falta ni que os lea.
 
No, Vereschagin no era judío.

Si te refieres a este cuadro:
st-sadness-alone-rock-desert-christianity-religion-jpg.1876460

Se titula Cristo en el desierto y es de Kramskoy, que tampoco era judío.

A mí siempre me ha parecido una pintura con un matiz respetuoso, mostrando a Jesús allí sólo en el desierto, compungido, que aquelllo no debía ser una fiesta precisamente.
Bufff, pues a mi es que me parece que en vez de cuando San Jesucristin oró-medito en el desierto, fuese de después de resucitado, parece un cadaver andante(sedente más bien) me da yuyu
 
El segundo ya lo conocía, IVAN el terrible y su hijo, buff, es espectacular y más teniendo en cuenta que fue un hecho historico-real, se comentaba que los ataques de colera del Zar podían ser debidos al tratamiento con Mercurio para la Sifilis, creo que al final de su vida era ya un completo demente.

Los ojos del padre, mezcla entre locura y desesperación son espectaculares, el hijo con su gesto asume su fin con resignación y se ve que perdonando al padre, pues es consciente de la locura de este.
 
jajajajaj.

De todas , para mi solo libra como pasable una esta:

Hofbräuhaus, Munich - Adolf Hitler
Hofbräuhaus, Munich

No soy ejperto en arte, pero es la unica con un nivel de detalle y acabados que es pasable.

Agunas de las otras hasta parecen simples esbozos sin terminar, las ruinas muy premonitorias de como quedó toda Europa por sus infulas.

Me hizo mucha gracia la Virgen con el niño, un churro, la cara del niño no cuadra con la edad, pero lo que me llama la atención es lo RUBITO y ARIO que es el malo.

Para ser un Israelita de pura cepa, no pegaba mucho la verdadmeparto:meparto:meparto:meparto:

Pero que la realidad no te aguante la ideología,-la raza superior ante todo , reescribimos la historia y ponemos a Jesucristo como Ario- aunque hagas un churro de cuadro por ello.
 
Volver