Todo sobre el aceite de oliva virgen extra.

Hola Diego. En otro hilo del foro de economía se está comentando que con la sequía este año va a ser catastrófico y que los olivos no van ni a poder aguantar la flor, que veremos el aceite a 15 €/litro.
¿Qué hay de cierto en ello? ¿Cómo se vislumbra la cosecha este año?
 
Hola Diego. En otro hilo del foro de economía se está comentando que con la sequía este año va a ser catastrófico y que los olivos no van ni a poder aguantar la flor, que veremos el aceite a 15 €/litro.
¿Qué hay de cierto en ello? ¿Cómo se vislumbra la cosecha este año?

La sequía es una plaga que nos afecta a todos y que toca la economía de mucha gente. Los agricultores somos más afectados pero no los únicos. El caso del olivar es más complejo porque abarca a varios años, el olivo produce un año tallos que al siguiente son los que fructifican así que incluso un año bueno puede ser malo en cosecha si viene precedido, como es el caso, de varios años de baja pluviometría.

Luego está el mercado, las grandes envasadoras compran aceite en grandes cantidades de muchas variadas procedencias, y luego lo mezclan. Como el aceite aguanta tiempo pueden tener existencias pasadas y mezclarlo con aceites nuevos y que no afecte al precio. En el caso que nos encontramos tampoco es así porque como llevamos al menos dos cosechas regulares o malas, y la que se prevé también es mala pues no tienen existencias.

Yo la zona que trabajo y controlo que es la loma de Úbeda posiblemente tenga algo más de cosecha que el año pasado, pero es que menos ya no era posible puesto que fué desastroso. El precio? Pues ni idea, creo que subirá algo, bajar seguro que no baja, porque no hay como te explicaba antes, pero esto es que no hay quien lo entienda.
 
Fernando López, especialista en medicina interna: «el aceite de oliva es más eficaz que los fármacos para evitar el reinfarto»

Hasta tres médicos recuerdan los beneficios del aceite de oliva para la salud, tanto en afectados por patologías cardiovasculares como para deportistas o embarazadas





Fuente: https://sevilla.abc.es/agronoma/noti...fartos-aceite/
 
Eres de Sabiote, ¿verdad? ¿Se sabe algo del loco ese de las gallinas?

Pues en el pueblo se rumorea algo, si es ese que dicen es un prenda además de un iluso. Lo que sí te puedo decir es que me llamaron del programa de Ana Rosa para comentarlo, y conozco a varios de varios negocios (supongo que porque los teléfonos están en internet) que también los llamaron de varios medios. Luego comentando con un íntimo amigo que es concejal me dice que al ayuntamiento llamaron todos, la sexta, canal sur, telecinco, cuatro, todos.
Y así un pueblo de gente trabajadora, con un buen aceite, con un castillo único, se hace famoso porque a un iluso se le cruzan los cables o se droja o sepa usted qué le pasó por la cabeza a semejante eminencia.


6 euros acabo de pagar hoy pr 1 L de ese jugo. A este paso me sale mas barato ponerle a la ensalada Mobil 1...

Y no es del mío, que es más caro aún. Yo se que para vosotros todo lo que os cuente es terrible, y os dará igual, pero de verdad es entendible el precio tanto por la inmensa subida de todos los gastos necesarios para producir, energía, agua, abono, etc como por la mala cosecha pasada, presente, y futura. Lo que no llego a comprender es cómo pueden salir a diario agricultores tirando o dando sus cosechas de sandías o pepinos porque les pagan una cosa, ocho céntimos y cosas por el estilo, y a su vez nos encontremos los mismos productos en los super por diez o veinte veces eso.
 
¿Cómo se plantea este año la cosecha, Diego? Ya voy acabando existencias y en cuanto nos digas que tienes nueva remesa encargo de nuevo
 
Me sumo a la inquietud por la próxima cosecha. ¿Cómo se presenta? ¿Los precios se mantendrán o subirán?
 
En Castilla la Mancha estamos al 40% de producción. Algo es algo.
Por el sur parece que andarán peor.

Los precios ya han subido bastante, es posible que se estabilice pero quien sabe. Esto ya no es cosa de la cosecha, es cosa de la inflación, precio de combustibles, etc.
 
Fernando López, especialista en medicina interna: «el aceite de oliva es más eficaz que los fármacos para evitar el reinfarto»

Hasta tres médicos recuerdan los beneficios del aceite de oliva para la salud, tanto en afectados por patologías cardiovasculares como para deportistas o embarazadas





Fuente: https://sevilla.abc.es/agronoma/noti...fartos-aceite/


El problema no es que sea sano o no

Es el precio de una copa

El asunto es q la gente sebira a una cosa mas barata y ... su salud lo notara

Porque a la penha le importan mas unos 2 o 3 euros mas que su salud
 
@Diego Almazán , ¿qué está pasando con los precios del aceite de oliva? Es una fruta locura.

Y no, debe de haber algo más que la inflación, la guerra de Ucrania, la política y todas esas cosas. La subida del precio del aceite de oliva es muchísimo mayor a la que se ha dado en el resto de productos y artículos de alimentación, es infinitamente superior.
 
@Diego Almazán , ¿qué está pasando con los precios del aceite de oliva? Es una fruta locura.

Y no, debe de haber algo más que la inflación, la guerra de Ucrania, la política y todas esas cosas. La subida del precio del aceite de oliva es muchísimo mayor a la que se ha dado en el resto de productos y artículos de alimentación, es infinitamente superior.

Todo eso suma, pero el factor principal (80% de las subidas) es éste:


La SEQUIA.
Unido a olas de calor primaverales.

Jaen esta en alerta no roja, negra.
Queda un ultimo riego, de unas exiguas reservas. Luego el embalse del tranco estara a punto de desaparecer.

Que pasaba en mad-max cuando se paso el peak-oil?

Pues estamos a punto de coronar el peak-olive oil.
Si sigue otro año asi, el aceite de oliva desaparece. (Como producto de gran consumo)
 
@Diego Almazán ¿tienes estimación de si subirá de precio tu cosecha 2023? Ahora mismo con el bag-in-box ya sale a 8 euros el litro, envío aparte.
 
Volver