todo lo que querias saber del VW golf y los paniaguados periodistas del motor no te contaron

Hola exclavizador, sigo con interés todos tus hilos. Ya se que hablas de la seria V/VI, pero a modo de curiosidad: yo tuve hace años un Golf GTI II (Mkv 112cv) y eso era una maravilla: dándole cera por Madrid (con el consiguiente desgaste) lo vendí con 230.000kms y apenas me dió ningún problema y seguía andando perfecto.

Bien, el caso es que me quiero dar un caprichito de 2 mano e irme a Alemania y comprarme alguno de estos:

- BMW Z4 2.0 o 2.5 V6 (anterior generación).
- Mercedes SLK 200K o 350 (3 generación) - este sería automático.
- Mini Cooper cabrio de 120cv (versión del 2009 en adelante, previa a esta última).

Cual de estos me recomendarías siguiendo el criterio de máxima fiabilidad? El uso es púramente lúdico y haciendo 15.000kms al año. Cualquier otra opinión agradezco y perdón por el offtopic.

PD: x cierto mi coche actual Alfa 147JTD 1.9 (100cv) de 2004 y 185.000kms: salvo algunos problemillas eléctricos muy contento con él: un coche estable y divertido y poco consumo.
 
Hola exclavizador, sigo con interés todos tus hilos. Ya se que hablas de la seria V/VI, pero a modo de curiosidad: yo tuve hace años un Golf GTI II (Mkv 112cv) y eso era una maravilla: dándole cera por Madrid (con el consiguiente desgaste) lo vendí con 230.000kms y apenas me dió ningún problema y seguía andando perfecto.

Bien, el caso es que me quiero dar un caprichito de 2 mano e irme a Alemania y comprarme alguno de estos:

- BMW Z4 2.0 o 2.5 V6 (anterior generación).
- Mercedes SLK 200K o 350 (3 generación) - este sería automático.
- Mini Cooper cabrio de 120cv (versión del 2009 en adelante, previa a esta última).

Cual de estos me recomendarías siguiendo el criterio de máxima fiabilidad? El uso es púramente lúdico y haciendo 15.000kms al año. Cualquier otra opinión agradezco y perdón por el offtopic.

PD: x cierto mi coche actual Alfa 147JTD 1.9 (100cv) de 2004 y 185.000kms: salvo algunos problemillas eléctricos muy contento con él: un coche estable y divertido y poco consumo.
Mazda MX-5.
 
Otro Golf TDI del 2006 con 150.000 km y 0 averías. Me gusta el Golf pero no soy fanboy, ha sido un coche heredado.
 
Hola exclavizador, sigo con interés todos tus hilos. Ya se que hablas de la seria V/VI, pero a modo de curiosidad: yo tuve hace años un Golf GTI II (Mkv 112cv) y eso era una maravilla: dándole cera por Madrid (con el consiguiente desgaste) lo vendí con 230.000kms y apenas me dió ningún problema y seguía andando perfecto.

Bien, el caso es que me quiero dar un caprichito de 2 mano e irme a Alemania y comprarme alguno de estos:

- BMW Z4 2.0 o 2.5 V6 (anterior generación).
- Mercedes SLK 200K o 350 (3 generación) - este sería automático.
- Mini Cooper cabrio de 120cv (versión del 2009 en adelante, previa a esta última).

Cual de estos me recomendarías siguiendo el criterio de máxima fiabilidad? El uso es púramente lúdico y haciendo 15.000kms al año. Cualquier otra opinión agradezco y perdón por el offtopic.

PD: x cierto mi coche actual Alfa 147JTD 1.9 (100cv) de 2004 y 185.000kms: salvo algunos problemillas eléctricos muy contento con él: un coche estable y divertido y poco consumo.

conozco bien el GTI de segunda generacion, es de hecho el coche que le dio la fama al golf, un motor sencillo con inyeccion mecanica, es uno de los coches en los que monte al cumplir los 18 y sacar el carnet, esa epoca en la que se coge el coche de los padres y te das una vuelta sin que se enteren..., ese coche para mi me dio la referencia en lo que son las prestaciones minimas para que un coche sea agil, hacia los 1000 metros en 30,9 segundos, y para mi es una referencia desde entonces, era un coche caro, el GTI era el golf mas vendido y tenia fama de pijo.

de esos 3 descapotables el ultimo no encaja mucho con los otros dos, el mini siempre ha sido un coche bien ajustado, pero es un utilitario, he conducido el cooper de un amigo, lo que mas me llamo la atencion era la dureza de la direccion, pero no ocultaba que es un coche pequeño y la normal sensacion de ir un poco en el aire.

de los otros dos a mi me gusta mas esteticamente el SLK, y el motor de compresor no tiene mala fama de poca fiabilidad, en teoria deberia ser mas fiable que un turbo, el Z4 probablemente tenga mejor comportamiento dinamico, presupuesto?, lo digo porque si se es muy optimista a lo mejor el nuevo mx-5 podria salir por 20.000 euros.
 
Curioso que nadie ha mencionado el MKIV ni para bien ni para mal, luego a priori me fio de ese modelo de golf.
 
conozco bien el GTI de segunda generacion, es de hecho el coche que le dio la fama al golf, un motor sencillo con inyeccion mecanica, es uno de los coches en los que monte al cumplir los 18 y sacar el carnet, esa epoca en la que se coge el coche de los padres y te das una vuelta sin que se enteren..., ese coche para mi me dio la referencia en lo que son las prestaciones minimas para que un coche sea agil, hacia los 1000 metros en 30,9 segundos, y para mi es una referencia desde entonces, era un coche caro, el GTI era el golf mas vendido y tenia fama de pijo.

Si, y lo mejor era que por aquella época (finales de los 80 / principios de los 90) había mucho coche "cepo" y dejabas atrás al 80% de los coches. Eran otros tiempos ;) pero ese GTI era REDONDO (posteriores versiones de 16v y G60 ya fueron menos fiables y no compensaban).

de esos 3 descapotables el ultimo no encaja mucho con los otros dos, el mini siempre ha sido un coche bien ajustado, pero es un utilitario, he conducido el cooper de un amigo, lo que mas me llamo la atencion era la dureza de la direccion, pero no ocultaba que es un coche pequeño y la normal sensacion de ir un poco en el aire.

Cierto, cierto, pero básicamente quiero un Cabrio y no me interesa ya correr, sino disfrutar del camino :) y el Mini cabrio siempre me ha llamado la atención...

de los otros dos a mi me gusta mas esteticamente el SLK, y el motor de compresor no tiene mala fama de poca fiabilidad, en teoria deberia ser mas fiable que un turbo, el Z4 probablemente tenga mejor comportamiento dinamico, presupuesto?, lo digo porque si se es muy optimista a lo mejor el nuevo mx-5 podria salir por 20.000 euros.

OK, al menos constato que no tienen ningún fallo "serio" como los que mencionas del Golv V/VI. Presupuesto de 10.000 a 15.000 euros. Miraré el nuevo MX-5, podría ser una opción...

Gracias.
 
Si, y lo mejor era que por aquella época (finales de los 80 / principios de los 90) había mucho coche "cepo" y dejabas atrás al 80% de los coches. Eran otros tiempos ;) pero ese GTI era REDONDO (posteriores versiones de 16v y G60 ya fueron menos fiables y no compensaban).



Cierto, cierto, pero básicamente quiero un Cabrio y no me interesa ya correr, sino disfrutar del camino :) y el Mini cabrio siempre me ha llamado la atención...



OK, al menos constato que no tienen ningún fallo "serio" como los que mencionas del Golv V/VI. Presupuesto de 10.000 a 15.000 euros. Miraré el nuevo MX-5, podría ser una opción...

Gracias.


bueno el golf II 16V y el corrado, que tambien monto ese motor, no estaba nada mal, lo que pasa es que fue un incomprendido en su epoca, era de los primeros motores con 16V y tenia poco par a bajo regimen, pero jugando con el cambio y exprimiendo las rpm era un coche rapido, yo tuve un R19 16V, que ya tenia corregido ese problema con un colector de admision diseñado para que tuviera par a bajas revoluciones, por cierto, eso de poco par a bajo regimen ha sido un problema de muchas tecnicas nuevas, 16V, turbo, inyeccion directa.

bueno yo no estoy tampoco tan informado de temas de fiabilidad, que yo no haya oido nada malo de esos coches tampoco significa que no existan problemas, lo mejor es buscar por foros de usuarios y ver que problemas ha tenido la gente.

por cierto, el cooper que dices lleva el motor de la joint venture con PSA, este motor tambien ha tenido y supongo que tiene el problema de la acumulacion de carbonilla, de hecho no cuesta mucho encontrar videos sobre el tema para el cooper y cooper S, en el caso de PSA tambien he visto comentarios con los THP.

en este video se explica lo que han hecho otros fabricantes con el tema de la acumulacion de caerbonilla para solucionarlo, lo que tambien deberia haber hecho VAG y no ha hecho porque ellos lo valen, total si venden igual y la gente les rie las gracias para que van a solucionarlo...

[YOUTUBE]IzXeeCiSL7k[/YOUTUBE]
 
todo lo que querias saber del VW golf

Me gustaría saber esto; ¿por qué en España hay gente que se cree que un "golf" es un coche de "alto-standing-lujo-premium"? Me no comprende. Es un adefesio desde la versión I a la VII. Que sí, que la primera versión tenía un motor potente para su época pero era un cajón cuadrado con ruedas.

Solo tienes que poner un karmann ghia (fabricado por VW) al lado de cualquier golf. Son como la bella y la bestia.

¿Y porque los coches son cada vez más feos? El golf es un gran ejemplo de coche afeándose versión tras versión.
 
Me gustaría saber esto; ¿por qué en España hay gente que se cree que un "golf" es un coche de "alto-standing-lujo-premium"? Me no comprende. Es un adefesio desde la versión I a la VII. Que sí, que la primera versión tenía un motor potente para su época pero era un cajón cuadrado con ruedas.

Solo tienes que poner un karmann ghia (fabricado por VW) al lado de cualquier golf. Son como la bella y la bestia.

¿Y porque los coches son cada vez más feos? El golf es un gran ejemplo de coche afeándose versión tras versión.

VW tiene aun mas años fabricando un unico modelo utilitario, el escarabajo, que como marca semipremium, como alguien puede considerar coche de lujo a una marca que significa coche del pueblo?, pues porque la ha idolatrado, el golf tiene mucha culpa porque en su momento el GTI de las dos primeras generaciones se convirtio en un mito, y luego vinieron las ventas crecientes hasta convertirse en uno de los mayores fabricantes mundiales.

el golf es un coche cuadrado, es feo, cierto, pero tampoco es tan grave, la actual generacion, la VII, me parece un coche bastante logrado, y lo reconozco, me gusta, no soy antivag, soy objetivo, me parece que hacen mucha cosa como lo hace cualquier empresa que tiene los productos vendidos solo por fama, pero que el actual golf esta muy bien acabado en sus versiones altas es innegable, siempre hablando de versiones de 4 puertas, el golf nunca ha sido un coche para 2 puertas, es una caja de zapatos y con esa linea no se puede hacer un coupe, y con dos puertas si no es coupe o lo parece es como un hombre con liguero, si quieres 2 puertas el astra GTC destroza visualmente al golf.
 
si quieres un cabrio el MX5, es el mas BBB

si eres purista pillate un mx5 NA o NB (el NA es el mas "autentico")

No, no soy purista, quiero un Cabrio para ir por la costa en trayectos cortos y, ocasionalmente, hacer algún viaje largo.

El MX5 el problema es que el motor 1.8 de la anterior generación es un poco gastón y perezoso a bajas vueltas. Además el maletero es testimonial. De todas formas el nuevo tiene una pinta alucinante... veremos que motorización trae y el precio.
 
VW tiene aun mas años fabricando un unico modelo utilitario, el escarabajo, que como marca semipremium, como alguien puede considerar coche de lujo a una marca que significa coche del pueblo?

Nah, no convence :)) VW no es "semipremium". Esa consideración es algo que pasa en España y en otros países, ni de coña. Pregúntale a un americano a ver si VW le parece que tiene algo de premium :8: También pasa con otras marcas de coches. Por algún motivo aquí y solo aquí se consideran "premium".

el golf es un coche cuadrado, es feo, cierto, pero tampoco es tan grave

Si es grave y bastante :D

No, no soy purista, quiero un Cabrio para ir por la costa en trayectos cortos y, ocasionalmente, hacer algún viaje largo.

El MX5 el problema es que el motor 1.8 de la anterior generación es un poco gastón y perezoso a bajas vueltas. Además el maletero es testimonial. De todas formas el nuevo tiene una pinta alucinante... veremos que motorización trae y el precio.

El nuevo trae un SkyActiv 2.0 de 2 litros en USA y 1.5l en el resto del mundo. Rondará los 30.000€.

La versión más divertida del MX5 probablemente sea la primera. Es como subirse a un coche pelado de todo pero que reacciona a todo lo que le eches. En la misma línea que cualquier roadster clásico. La segunda versión también tenía su cosa. La tercera y la última a mi personalmente no me gustan.

Para dar paseos por la costa en un roadster, nada como un 356;

porsche_356_a_1600_super_speedster-138771.jpg


me babeando :baba:
 
Nah, no convence :)) VW no es "semipremium". Esa consideración es algo que pasa en España y en otros países, ni de coña. Pregúntale a un americano a ver si VW le parece que tiene algo de premium :8: También pasa con otras marcas de coches. Por algún motivo aquí y solo aquí se consideran "premium".



Si es grave y bastante :D



El nuevo trae un SkyActiv 2.0 de 2 litros en USA y 1.5l en el resto del mundo. Rondará los 30.000€.

La versión más divertida del MX5 probablemente sea la primera. Es como subirse a un coche pelado de todo pero que reacciona a todo lo que le eches. En la misma línea que cualquier roadster clásico. La segunda versión también tenía su cosa. La tercera y la última a mi personalmente no me gustan.

Para dar paseos por la costa en un roadster, nada como un 356;

porsche_356_a_1600_super_speedster-138771.jpg


me babeando :baba:

skyactiv lo hay en 2.5 2.0 y 1.5 en todas partes, y en este caso en europa lo disfrutamos mas porque la relacion de 14:1 es con gasolina de 95, en USA la gasolina es de 87 y se queda en 13:1

dentro de poco vais a oir hablar de earth dreams, es el equivalente honda del skyactiv de mazda, honda va a tirar por el mismo camino, inyeccion directa, semiatkinson (miller) y alta compresion.

en el caso de toyota tambien se va a ir por ahi, pero con inyeccion indirecta y la alta compresion conseguida de otra manera.

esto lo digo para los que repiten el mantra de los coches japoneses, que estan muy bien pero que de sencillos no tienen nada, es un downsizing de otro modo, pero igualmente sofisticado.
 
skyactiv lo hay en 2.5 2.0 y 1.5 en todas partes, y en este caso en europa lo disfrutamos mas

Joer; de los ***etos repartidos por Mazda en el Paris Motor Show 2014;

Let the speculation finally end – we know what will power the next-generation 2016 Mazda MX-5 Miata, and it's not turbocharged. The US model will get a SkyActiv 2.0-liter engine and six-speed manual, while models in the rest of the world have a 1.5-liter engine, confirming earlier rumors.

2016 Mazda MX-5 Miata will rock 2.0L SkyActiv engine in US, 1.5L elsewhere - Autoblog

Eso es lo que dice Mazda. Todo lo demás es especulación pura y dura. Ni 2.5 ni 2.0. Fuera de USA, 1.5
 
Volver