Soy yo o se está desplomando el precio de la vivienda.

Ni de coña.


Estan pidiendo mas de 300.000 € por un chalet en parlatroit.


https://www.idealista.com/venta-viv...os,tres-banos-o-mas/?ordenado-por=precios-asc

Y muchas promociones de adobados de obra nueva en Parlatroit que con los impuestos se van a los 300 K...................................... y se venden todos.

También se vienen construyendo promociones de pisos de obra nueva en Parlatroit, que en números redondos se acercan a los 200k y se venden facilmente.

Y eso que es la arruinada y multicultural Parlakistán, sitio poco agradable humano y ciudad decrépita y derroída donde las haya.

Pero así está el panorama y no parece que vaya a cambiar en absoluto.
 
Y muchas promociones de adobados de obra nueva en Parlatroit que con los impuestos se van a los 300 K...................................... y se venden todos.

También se vienen construyendo promociones de pisos de obra nueva en Parlatroit, que en números redondos se acercan a los 200k y se venden facilmente.

Y eso que es la arruinada y multicultural Parlakistán, sitio poco agradable humano y ciudad decrépita y derroída donde las haya.

Pero así está el panorama y no parece que vaya a cambiar en absoluto.
Las visilleras imponen sus antojos...
Tengo una amiga visillera con marido taxista q le está presionando porque ella quiere el chalet antes de los 50 años, q luego ya es muy tarde.
 
Algo si están bajando en la zona norte se Madrid, aunque tímidamente. En muchas zonas ya estaba bajando antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo porque había llegado ya a niveles absurdos, unos precios totalmente fuera de la realidad. El mercado sube y sube y sigue subiendo mientras la gente compra como si se fuesen a acabar los pisos, pero llega un momento en el que la gente se da cuenta de la locura de precios y baja el ritmo de compra, lo que viene siendo una burbuja, vamos. Por eso en muchos sitios de la zona Norte ya estaba bajando y esperamos que baje todavía un poco más debido a la cosa de situación económica en la que nos han metido.

Lo que me llama mucho la atención es no sólo lo poco que está bajando la vivienda de segunda mano en la zona, sino los precios hiper infladísimos de la vivienda usada. Es alucinante la mentalidad de los propietarios. El que compró con sobre precio en época de burbuja ahora no quiere perder un duro lógicamente, y pone su zulo en venta a precios de 2008.... ridículo. ¿Por qué voy a pagar más por un piso usado que por uno nuevo? La leche que se van a dar esos va a ser de impresión.

uno de mis mejores amigos y su mujer: el curra en mutua, ella en grupo de comunicacion en temas de mkt online. Entre los dos ingresan al mes casi €5000 netos. 2 niños. Vivian hasta hace 2 semanas de alquiler en zona barrio de la estrtella pagando €1300 al mes + garages. Tienen teletrabajo hasta minimo 2021, asi que se han pirado despues de ver precios de pisos y que va a pagar 400k su querida progenitora en esa zona por un zulo de cosa. Se han pirado a la sierra a €700 al mes a una casa con jardin a un pueblo con cercanias y dicen que no vuelven a madrid.
 
Me apunto al hilo.
No me queda claro si bajan o no bajan de precio.
 
en mi humilde opinión no hay un solo dato objetivo por el que los pisos se mantengan o suban de precio

todo,absolutamente todo está en contra

1.- Demografia, el potencial comprador persona de 30-40 años (baby boom nacidos años 60-70) dentro de la pirámide demogrráfica ya es historia.
2.- Menor Capacidad de compra, salarios más bajos y contratos más precarios
3.- Acceso al crédito más complicado y exigente
4.- Sigue habiendo sobre oferta de vivienda en la mayoría de los pueblos y ciudades, a excepción de capitales como Barcelona o Madrid
5.- Comprador extranjero en estos momentos es inexistente
6.- Crisis económica galopante tanto nacional como internacional
7.- Bancos con pérdidas y ganas de quitarse muertos (lease pisos provinientes de embargos y desalojos)
8.- La vivienda ya no es inversión "segura", muchas personas con dinero ven otras opciones más interesantes para invertir (oro, bolsa...)


Solo veo una razón para que no estén bajando ahora

mercado de la oferta controlado por grandes fondos de inversión y bancos, que están sosteniendo el precio con alfileres, y con alquileres a pérdidas.


Quedo a la espera de algun egregio que me dé argumentos para pensar que la vivienda va a subir...
 
Ya he visto pisos nuevos a estrenar de bancos por 38000 y 45000 lereles.. En provincias, no grandes ciudades claro...
 
en mi humilde opinión no hay un solo dato objetivo por el que los pisos se mantengan o suban de precio

todo,absolutamente todo está en contra

1.- Demografia, el potencial comprador persona de 30-40 años (baby boom nacidos años 60-70) dentro de la pirámide demogrráfica ya es historia.
2.- Menor Capacidad de compra, salarios más bajos y contratos más precarios
3.- Acceso al crédito más complicado y exigente
4.- Sigue habiendo sobre oferta de vivienda en la mayoría de los pueblos y ciudades, a excepción de capitales como Barcelona o Madrid
5.- Comprador extranjero en estos momentos es inexistente
6.- Crisis económica galopante tanto nacional como internacional
7.- Bancos con pérdidas y ganas de quitarse muertos (lease pisos provinientes de embargos y desalojos)
8.- La vivienda ya no es inversión "segura", muchas personas con dinero ven otras opciones más interesantes para invertir (oro, bolsa...)


Solo veo una razón para que no estén bajando ahora

mercado de la oferta controlado por grandes fondos de inversión y bancos, que están sosteniendo el precio con alfileres, y con alquileres a pérdidas.


Quedo a la espera de algun egregio que me dé argumentos para pensar que la vivienda va a subir...
te respondo to rápido: todos los mecanismos del sistema se supeditan a impedir que el precio de los zulos baje, es decir, es un activo que no se devalua por muy mal que le vaya todo en contra, por eso el que reune 4 duros invierte (sic) en vivienda para vender en la nueva cresta de la ola.
 
Desde julio se están produciendo descuentos en toda la zona norte de Madrid (no controlo otras zonas). Lo interesante es que julio y agosto eran meses muertos para la vivienda, pero este año han sido muy movidos.

Hablo de todos los pisos, en todas las gamas de precios.

Septiembre ha comenzado con una suerte de "carrera de bajadas", y eso que llevamos solo la puntita de la crisis dentro del ojetín.

No me parece descabellado esperar 1 o 2 años y ver pisos actuales de 400k a 300k y los pisos de 650k actuales a 475k. Y así en todas las gamas.

Esto va a ser rápido, no como la de 2008. De hecho, hasta los mass cosa informan de bajadas. Ahora cuelgo enlaces de claudicación.


PD: se que es un "Paco análisis" entre dorito y dorito.

jorobar, siendo yo de una ciudad del sur de España ver esos precios en pisos de cosa resulta asombroso.... con 400 k te compras un chalerazo en la barrosa que la flipas.... y si es en municipios colindantes a pocos kilometros, (tambien con playas), te puedes comprar 3 apartamentos playeros y vivir de la renta.
 
uno de mis mejores amigos y su mujer: el curra en mutua, ella en grupo de comunicacion en temas de mkt online. Entre los dos ingresan al mes casi €5000 netos. 2 niños. Vivian hasta hace 2 semanas de alquiler en zona barrio de la estrtella pagando €1300 al mes + garages. Tienen teletrabajo hasta minimo 2021, asi que se han pirado despues de ver precios de pisos y que va a pagar 400k su querida progenitora en esa zona por un zulo de cosa. Se han pirado a la sierra a €700 al mes a una casa con jardin a un pueblo con cercanias y dicen que no vuelven a madrid.


400k en esa zona te refieres a la zona norte de Madrid?
Si puedes teletrabajar no es mala opción, si no...no sé. Yo sinceramente no sé qué haría....vives de querida progenitora en la sierra de Madrid, barato, seguro, pero estás a 80 km de tu oficina.

¿Qué localidad de la sierra exactamente? Sierra puede ser Villalba o San Agustín de Guadalix....hay km de diferencia.
 
Desde julio se están produciendo descuentos en toda la zona norte de Madrid (no controlo otras zonas). Lo interesante es que julio y agosto eran meses muertos para la vivienda, pero este año han sido muy movidos.

Hablo de todos los pisos, en todas las gamas de precios.

Septiembre ha comenzado con una suerte de "carrera de bajadas", y eso que llevamos solo la puntita de la crisis dentro del ojetín.

No me parece descabellado esperar 1 o 2 años y ver pisos actuales de 400k a 300k y los pisos de 650k actuales a 475k. Y así en todas las gamas.

Esto va a ser rápido, no como la de 2008. De hecho, hasta los mass cosa informan de bajadas. Ahora cuelgo enlaces de claudicación.


PD: se que es un "Paco análisis" entre dorito y dorito.

Eres tu, eres tu...
 
Hace tiempo escuche en las noticias que los precios estan bajando en la zona del Mediterraneo y que estan subiendo en el norte, principalmente en Asturias y en Cantabria.
Por otro lado, no deja de llamarme la atencion la importancia creciente que se le esta dando a la seguridad de las viviendas. Tengo unos amigos que viven en una casa adosada con jardin y quieren venderla para mudarse a un piso porque esta en una urbanizacion cerrada y con conserje. Al igual que ellos, cada vez veo mas gente preocupada por la seguridad, creo que las urbanizaciones cerradas, con conserje y con camaras van a ser las mas solicitadas, debe ser un sintoma mas de que nos estamos convirtiendo en un pais tercermundista, en estos paises todo el que se lo puede permitir vive en un sitio cerrado y vigilado
 
Volver