Son los mismos de siempre

  • Autor del tema El Moscardon
  • Fecha de inicio
Re: FALSO

El 24 May 2005 05:59:20 -0700, Jarama escribió:

> Conclusión: la natalidad esta en España en 1.2 hijos por mujer (y sin
> pinta de ir a subir, ya lleva así bastantes años), de las dos o tres
> más bajas del mundo.



Sólo un apunte al margen...

El tema de la baja natalidad se puede interpretar de dos maneras
diferentes, según los presupuestos de partida:

a) Es mala de suyo. Hay que elevar los índices de natalidad como sea, aún
echando mano de iniciativas gubernamentales, si fuese necesario.

b) Es buena. Es síntoma de estar en una sociedad moderna y avanzada con
respecto a las de natalidad superior.

El punto primero es el defendido por conservadores de diferente pelaje y
neoliberales en general: a mayor natalidad, más consumidores y más mano de
obra disponible, lo cual hace aumentar la competitividad (se supone que
mucha competitividad es buena, vete tú a saber por qué) y bajar los precios
de la mano de obra. El mercado sale beneficiado. Y si algo beneficia al
mercado, tiene que ser bueno a narices.

En el caso concreto de España, aún hay otro argumento, "gracias" al
"fenomenal" e "ingeniosísimo" sistema de pensiones ideado por Paco, el
Bajo: los trabajadores en activo se encargan de financiar las pensiones de
los jubilados. Pero si la natalidad es baja, la pirámide de población
pierde base, y, consecuentemente, el sistema pierde equilibrio. Por eso en
España se ha instalado la corriente advenediza ésta de los defensores de la
alta natalidad, como consecuencia de nuestra, ejem, "peculiar" historia
reciente.

Los defensores del punto segundo estiman que las altas natalidades son
propias de países pobres, con pocos recursos y, por ende, con poca
esperanza de vida (muchos hijos, aumenta las probabilidades de que alguno
llegue a adulto). Cuando la sociedad se moderniza y alcanza niveles de vida
elevados, el número de hijos disminuye: primero, porque las mejoras del
sistema sanitario hacen posible una esperanza de vida mayor para los recién
nacidos; segundo, porque se prefiere dar mucha calidad de vida a pocos
hijos que poca calidad de vida a muchos hijos; y, tercero, porque el
aumento del nivel educativo hace cambiar la apreciación sobre el tiempo de
ocio. Por lo tanto, el primer síntoma de riqueza de una sociedad es la
disminución del número de hijos, que equivale a decir que la disminución
del número de hijos es el primer síntoma de riqueza de una sociedad.

En fin... Era sólo eso.


--
Chibanta
[con b]

¿Es pecado pronunciar obscenidades sin emitir ningún sonido?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Re: FALSO

"Chibanta" <chivanta@bluebottle.com> escribió en el mensaje
news:1pjnu6bbk7nmp.1v5i9fcvatms4.dlg@40tude.net...
> El Tue, 24 May 2005 22:10:22 GMT, guadiana escribió:
>
> > "Chibanta" <chivanta@bluebottle.com> escribió en el mensaje
> > news:77hhigc04nm0.1iym7hk7i6s90.dlg@40tude.net...
> >> El Tue, 24 May 2005 19:15:24 +0200, Anthea escribió:
> >>
> >>> Chibanta wrote:
> >>>
> >>>> El 24 May 2005 05:59:20 -0700, Jarama escribió:
> >>>
> >>>>
> >>>> En fin... Era sólo eso.
> >>>
> >>> Tal vez en el punto medio esté la virtud. Ni alta ni baja, sino
> >>> suficiente para el recambio generacional. Por ejemplo, dos hijos o

> > tres
> >>> por pareja (teniendo en cuenta que otras tendrán uno o ninguno).

> > Pero
> >>> conmigo no contéis, ya lo voy avisando.
> >>
> >>
> >> Ya, pero es que "natalidad baja" no significa "natalidad cero". Y

> > basta 1
> >> sólo hijo para el recambio generacional...

> >
> >
> >
> > Lo siento, serán 2, claro que si lo que querías era discriminar por

el
> > sesso, sí, solo un hijo varón.
> > ;-)

>
>
> Cierto, cierto. Son dos hijos por mujer. Me he equivocado.




Un error lo tiene cualquiera, lo que hay que saber es perdonar.
;-)




> Gracias por estar ojo avizor.
>
>
> --
> Chibanta
> [con b]
>
> ¿Puedes repetir lo que dijiste después de "escucha con atención"?


Solo lo diré una vez.
;-)
 
Volver