Somos Esclavos

El comunismo, desde un punto de vista teórico, no es mal sistema, lo que pasa es que la corrupción lo corrompe todo, nada más, a ti que te parece que los que más tienen, son los que paguen menos, has oido hablar de las SICAVS, tributan al 5% y si se montan una chollete patrimonial, con una persona cobrando que gestione el cotaroo, el 95 % de su enorme patrimonio esta exento...

Teóricamente el liberalismo es un sistema perfecto. Lo que postula Adam Smith, p.e, es un mecanismo eficiente de asignación de los recursos, pero siempre en el campo teórico. ¿Cuándo ha habido un verdadero liberalismo?, yo diría que nunca, al menos no el de manual. Seguramente hemos elaborado émulos más o menos aceptables pero, al igual que con el comunismo, no alcanzamos las expectativas, smithianas en este caso.

Con esto quiero decir que la distancia entre la theoría y la práxis ha sido insalvable. Los sistemas elaborados hasta ahora no han dado los resultados adecuados y no ha habido la suficiente eficiencia.
Esto además va a colofón de lo charlado antes con Telecomunista, ¿qué sistema habría que haber en un futuro post-crash?, ¿cuál podría funcionar correctamente?, ¿cuál podría ser el más eficiente?, ¿cuál evitaría las carencias?. Se habla de sostenibilidad, justicia etc. conceptos no denifidos en un sistema socioeconómico concreto. Igual es cosa mía, pero lo veo demasiado impreciso.

Un saludo. :)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Creo que no se ajusta a lo que se entiende como libertad en este post. El determinismo afirma que todo sucede por una causa ajena a nuestra responsabilidad, un causa que produce un efecto, determinada por multiples factores (de ahí los diferentes determinismos aplicados a cualquier rama)

Pero lo que creo que hablamos aquí es de algo menos filosófico y más tangible. A modo de círculos concéntricos, dentro del circulo de lo que sería el determinismo clásico (todo sucede por una causa ajena a nosotros, que tiene su efecto), habría otro círculo, donde se ubica el poder de ejercer nuestra libertad.

De todos modos el determinismo siempre me ha parecido un poco simplista y a pesar de ser creado por un filósofos ateo (o calificado así), me parece bastante afín a muchos dogmas religiosos. Rollo "no podemos eludir el destino", "todo pasa porque ya esta escrito"...no se.

Interesante, eso sí.

Centrándome en lo resaltado.

Siempre me han hecho gracia los que dicen eso de que "todo está ya escrito" y lo justifican para hacer o no hacer algo.

Es cierto que todo está escrito por las leyes de la física. ¡¡Pero qué más da que lo esté si no podemos leer el libro donde todo está escrito!!

No podemos conocer el estado de todas las partículas que existen en el universo en un instante dado, ni como evolucionarán ni que efectos generarán en el instante infinitesimal siguiente.
 
Última edición:
Volver