Somos Esclavos

pepeleches está muy equivocado en su planteamiento con la propiedad privada.

La propiedad privada es consustancial al ser humano, es parte de su naturaleza.

El ejemplo que pone de la tribu no es comparable. Una tribu es la unidad más pequeña en la que se agrupa el ser humano desde tiempos inmemoriales, integrada en plena naturaleza, todos depende de todos, pues el ser humano al contrario que otras bestias, puede ser inteligente, pero es débil y necesita agruparse para sobrevivir con más garantías. Y todo es de todos pero con límites, no es exactamente como lo expone.

En las sociedades modernas donde ya no es necesaria una cohesión fuerte con el resto de miembros para la supervivencia frente a depredadores o situaciones naturales desfavorables las cosas cambian y la propiedad privada se vislumbra como una garantía de bienestar real del propio individuo.

Despojar de la propiedad privada a todos los individuos con ideologías trasnochadas como las comunistas es traer miseria y desgracia a todos, absolutamente a todos.

Si yo estudio, me esfuerzo, me sacrifico y consigo adquirir una casa propia pero más grande que por ejemplo la de otro individuo que ha formado una familia con varios hijos, pero que en su tiempos jóvenes hacía botellón y ahora tiene unos ingresos bajos porque el trabajo que realiza ofrece muy poco valor añadido......

El buenismo dice que esa familia tiene más necesidad de una vivienda grande como la que yo pudiera haber conseguido, si no hay propiedad privada, llega el estado y se hace un intercambio por fuerza y que para una persona sola puede valer un zulito. ¿no?

Entonces, dónde queda reconocido el esfuerzo y la capacidad del individuo. Injustamente castigado ¿por el bien de la comunidad?. Obviamente ante una situación así, todo sacrificio se vería coartado ante la no existencia de una garantía que asegurase que lo conseguido se quedara con uno mismo hasta el momento de decidir su enajenación. El progreso sí que se vería limitado, ¿quién iba a molestarse en estudiar y aceptar trabajos con responsabilidades altas?. Altas de verdad, no me refiero a directivos chupatintas, me refiero más a otros profesionales como por ejemplo cirujanos.

Dicho esto, en las tribus no hay lugar para cargas y vagos. Recuerdo una tribu del sur muy sur donde uno de sus miembros se dedicaba a estar borracho todo el día. Puesto que era una carga inasumible para la tribu fue expulsado de la aldea sin titubeos. Ahora en esta sociedad decadente, se dedican cantidad de recursos para atender a borrachos y botelloneros cada fin de semana, se van de rositas borrachos asesinos que causan muertes por ir bebidos al volante, se permite que borrachos y drojadictos acudan al sistema sanitario causando un coste a todos nosotros, incluidos a los que ni bebemos ni nos drojamos.

Por favor, menos demagogia. Eliminar la propiedad privada sólo beneficia a los vagos, perjudicando aquellos que se esfuerzan y descabezando a los inteligentes.

Otra cosa es la eliminación de la acumulación y acaparamiento de riquezas (inmuebles, fincas, medios de producción…) de forma pronográfica por unos pocos, pero mucho me temo que estos planteamientos siempre van contra la propiedad de la gente normal y el estado termina convirtiéndose en el poseedor y dueño de absolutamente todo para después esclavizar a toda la población. Como ha pasado siempre en todos los regímenes comunistas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver