Sin pagapensiones España no funcionaría

De momento, está claro que si se retiran de la economía por las buenas unos cuantos millones de consumidores esta se va al carajo.
Un individuo que pulule por el país como mínimo necesita comer, beber y un techo.... trabaje o no. Eso tiene su efecto en la economía.
Por ejemplo, sin los pagapensiones mucho langosta vería como no es posible cobrar lo que cobran por los zulos que tienen en alquiler.
La economía española tiene la dimensión actual en parte gracias a haber atraído pagapensiones.

Ahora VOX tiene que decirnos cómo retiramos a los pagapensiones de la economía sin que esta se resienta.
 
Eres lo más parecido a un maestro que he tenido en mi vida.

Gracias.
 
Vamos a ver, conozco gente muy cercan y limpiar casas hace mucho tiempo que cobran la misma cosa, 8-10 euros la hora, de eso hay que descontar el dinero de las vacaciones y si quieres pagar seguridad social para tener una mínima pensión agárrate.

La gente (como el que ha habiero el hilo), quiere su horario definido y sus 14 pagas y vacaciones de un mes, el que quiera que le limpien la casa que lo pague, y cuidad ancianos no es un trabajo agradable muchos tienen vivienda en propiedad que pueden poner en hipoteca inversa , más ahorros más, pensión, de esa forma se pueden pagar buenos salarios a los cuidadores, pero es mucho mejor traer immigrantes para explotar salarios y condiciones.
 
Qué tendrá que ver que contrate a uno o a otro con el desempleo. Uno es una cuestión de precio y el otro de cantidad.

Si no hay puestos de trabajo, traer pagapensiones genera paro.

Si se ofrece un puesto de trabajo y este no es cubierto por nadie, como pasó con la última campaña de la fresa en Huelva, trayendo jovenlandésccas para cubrir esos puestos, es lo que aluego sostienen los que no quisieron ni quieren cubrir esos puestos: "Ej que haber traido a inmis ha generao Paro".
 
Si se ofrece un puesto de trabajo y este no es cubierto por nadie, como pasó con la última campaña de la fresa en Huelva, trayendo jovenlandésccas para cubrir esos puestos, es lo que aluego sostienen los que no quisieron ni quieren cubrir esos puestos: "Ej que haber traido a inmis ha generao Paro".

Claro, porque lo que tendrían que haber hecho los agricultores es ofrecer mayor salario para que los desempleados accedieran a la contratación. Trayendo pagapensiones dispuestos a hacer el trabajo por menos salario, los condenas a la precariedad y a los españoles que reclaman un salario digno al desempleo.
 

Ya todos hemos visto como los sindicatos pelean por sus compañeros ejpañoles. Ya. ¡Como si no hubiera visto un cuñado que tengo de hynginiero agrónomo, precisamente en Huelva, firmando a los sindicatos junto a los que tuvieron que recurrir a las jovenlandésccas, el acuerdo para hacer el contrato en origen a estas! Y eso nó sólo en esta campaña, sino en muchísimas más antes, exceptuando los años duros de la Crisis ande, por milagro, los ejpañoles volvieron temporalmente a la fresa, sin que se les viera decir "No Bwana, yo sólo trabajaré después de la aguerrida lusha de mis compañeros y compañeras que han peleado por un salario que ahora es perfecto". Ya.
 
No os habéis leído el artículo. No es sólo una cosa de bajar salarios, sino de que hacen mejor el trabajo.
El problema de España es que hay mucho incompetente amargado bocachancla, incluso para barrer casas. Eso refleja la educación de cosa que tenemos que sobremima al personal y les incha la cabeza de expectativas falsas sobre ellos mismos y la vida en general.

Otra cosa distinta, pero, es la inmi gración masiva
 
La familia tradicional era la familia EXTENSA, y duró SIGLOS. La familia extensa la componían los padres, por supuesto, pero además los abuelos, los tíos, los primos y los vecinos (que eran casi como de la familia, y a veces sin el "casi"). Esa familia extensa es la que fue triturada por el franquismo, el cual destruyo el mundo rural (que es donde vivía la mayor parte de la gente y que era donde más se daba la familia extensa) obligando a la gente a emigrar a las ciudades, donde la mayoría vivía en infraviviendas de infrabarrios, y donde los hombres se dieron al tabaco, al alcohol y luego a las drojas para poder soportar las duras condiciones laborales y de vida.

Todo eso lo hizo FRANCO.

Y también se dio inicio al lanzamiento de la mujer al mundo laboral capitalista (el primer "feminismo de estado" fue el de la "Sección Femenina")... lo cual redundó en poner fin, ahora sí, a lo poco que quedaba de la familia extensa, recluyendo a los ancianos en asilos, al hombre en la fábrica y a las mujeres en las oficinas (y a los niños en esas cárceles a tiempo parcial llamadas escuelas).

Llegó por tanto la familia nuclear, con el padre y la progenitora solos, cosa que ha llegado hasta su máxima expresión del siglo XXI, en el que ya directamente no se tienen hijos ni la gente se empareja, ya sea por comodidad o por diversos miedos (por ejemplo a LIVG).

La familia nuclear nos parece buena, sí, pero sólo por comparación con lo que ha venido después: LA DESTRUCCIÓN DE TODAS LAS RELACIONES HORIZONTALES.... Ahora todo el mundo se relaciona VERTICALMENTE CON EL ESTADO, ya nadie necesita a nadie en el Estado de Bienestar... ese que tanto defendéis y que es precisamente el que NOS HA DESTRUIDO, como individuos y como sociedad.



Algunos parecen desconocer como era el mundo rural tradicional, en el cual hasta hace poco (en términos históricos) vivía el 90% de la población. Pues bien, en ese mundo rural las mujeres trabajaban igual que los hombres, tanto dentro como fuera de la casa... además de tener voz y voto en la vida pública (el mundo rural era asambleario). El patriarcado, precisamente, surge en las CIUDADES, es decir de donde nacen los núcleos concentrados ideológicos y de poder, por ejemplo Roma; y a la caída de ésta surgieron sociedades sin esclavitud y sin patriarcado (alta edad media). Después llegó el patriarcado de nuevo cuño, un patriarcado que, neցro SOBRE BLANCO (revolución francesa), puso a la mujer bajo la tutela del varón, además de excluirla de la vida política... creando en ese momento una fisura entre el hombre y la mujer (del pueblo llano). Esta estrategia funcionó sobre todo, evidentemente, en las ciudades, mientras que tardó siglos en extenderse al mundo rural. Aquel patriarcado fue necesario para el PODER porque necesitaba soldados para sus ejércitos y obreros para sus fábricas... por eso puso a parir (literalmente) a las mujeres.

De ese patriarcado surgió, por ejemplo, el estado hipertrofiado francés que amplió su ejército de 200.000 a 2.000.00 de soldados, con los que Napoleón invadió Europa...

Y de ese patriarcado y sus millones de hijos nacidos gracias a esa natalidad dirigida por el ESTADO (biopolítica) surgió la revolución industrial inglesa, con la que Inglaterra conquistó el mundo.

Y una vez agotado el patriarcado tradicional, se tira de antirracismo; el mejor ejemplo es EEUU; este país es el imperio que es gracias a la inmi gración y al la supuesta liberación de los neցros (ahora más patriotas que ninguno en ese país).

Y una vez agotado el patriarcado y no siendo necesaria natalidad alta (porque hay disponible inmi gración, es decir, esclavos que llegan por voluntad propia y gratis) llega el FEMINISMO: ahora (ya destruido el hombre) toca destruir definitivamente a la mujer... so pretexto de emanciparla (emancipación igual de falsa que la de los neցros de EEUU).

El siguiente paso es la sustitución definitiva mediante inmi gración (los pagapensiones ya llegan esclavizables de serie, por tanto los gastos para someterlos y dominarlos son menores). Sí, la inmi gración masiva, lejos de las apariencias, es muy jugosa económicamente para los ESTADOS (y recuerden (o aprendan) que los estados no somos todos, sino las minorías que los crearon y los conforman).

Todo eso es lo que sale de las CIUDADES, y no del mundo rural tradicional.

Hemos monetizado-mercantilizado todo: por ejemplo, el cuidado de los niños y ancianos antes se hacía GRATIS en familia-vecindario y por AMOR; ahora se hace por dinero (mediante mercenarios-as que lo mismo cuidan personas que son reponedores de grandes superficies). En cuanto tenemos opción, ni siquiera limpiamos la casa, y contratamos a mercenarios-as para que lo hagan. Y qué decir sobre los niños y bebés: se compran y venden de forma LEGAL con la excusa de la "adopción" (y eso sin mencionar el mercado neցro, que lo hay)... y se hacinan en guarderías donde otras mercenarias también gana su jornal.

Todas las relaciones (y actividades) entre humanos, TODAS, han sido mercantilizadas... y nosotros aplaudiendo (lo llamamos PROGRESO).
 
Última edición:

Ya. Ya me gustaría que eso fuera así, que los sindicatos pelearan y exigieran salarios más altos no sólo al Agropecuario propietario de un invernadero y que se pasea con una inmi Rusa que le saca dos cabezas de talla, todo acaramelado, sino hasta al portero de la urbanización ande vivía y que acabó contratando como subalternos a una ecuatoriana para que se encargara de limpiar las escaleras de las zonas donde él ya no quería, o el uruguasho para que se encargara de los jardines de las zonas comunes. Los sindicatos están a lo que están: Cobrar, tener a sus "liberaos" libres de doblar el lomo y punto. Pa lo demás, a recurrir a inmis, que son los que se encargarán de las labores que no quieren los obreros "clase media".
 
Volver