Sin pagapensiones España no funcionaría

Todo el mundo sabe que hasta hace 20 años nadie trabajaba en el campo, ni en los bares, ni residencias de ancianos, etc. menos mal que llegaron pagapensiones meparto:

Pregúntales a los hijos de los que hace 20 años trabajaban en el campo, bares, residencias de ancianos a ver si quieren seguir trabajando de eso.

La mayoría te dirá que no, ¿O por qué te crees que cada vez hay menos relevo generacional en el campo?
 
Hay países que no han recibido oleadas de inmi gración, al contrario, han perdido del 10%, 20% de l apoblación, y funcionan.

Hablo de Polonia, Rumanía, los Bálticos, Bulgaria, etc.

La gente come, tiene un buen sistema educativo, reciben cierta sanidad, consiguen vivienda sin tener que hipotecarse por 40 años, ni dedicando un porcentaje alto de sus ingresos, ni alimentan la usura bancaria, etc.

Los jóvenes consiguen irse de casa con 20 años, y hacer sus vidas.

La vida sigue en esos países, y si van al extranjero y vuelven, son los reyes del barrio.

Hay que darse cuenta que la oleada de pagapensiones en España ha causado problemas como inflación, burbuja de consumo, burbuja inmobiliaria, liquidación de comercio tradicional de autóctonos, competencia desleal laboral, precarización laboral, saturación de servicios médicos, delincuencia (lamentablemente las cárceles demuestran que es así, aunque la mayoría de pagapensiones respetan las leyes), etc.

Un tema es la inmi gración, y otro tema es la burbuja de inmi gración.
 
Si se ofrece un puesto de trabajo y este no es cubierto por nadie, como pasó con la última campaña de la fresa en Huelva, trayendo jovenlandésccas para cubrir esos puestos, es lo que aluego sostienen los que no quisieron ni quieren cubrir esos puestos: "Ej que haber traido a inmis ha generao Paro".
Si no traen a nadie, al empresaurio no le queda más remedio que subir el sueldo (desde luego doblar el lomo y recogerlas él no le pasa por la cabeza), por lo que sí, los immigrantes generan paro y precariedad.
 

¿Pero no era usted el que sostenía que un inmi nunca se sindicara , ni peleará junto a sus compañeros españoles para mejorar sus condiciones laborales , nunca? ¿Ahora me sale que sindicalizarse para pelear no vale la pena porque los sindicatos se han capitalizado vendiéndose al Patrón, diciendo: "Si Bwana"? ¿Mentía hace un momento o miente ahora?
 
No os habéis leído el artículo. No es sólo una cosa de bajar salarios, sino de que hacen mejor el trabajo.
El problema de España es que hay mucho incompetente amargado bocachancla, incluso para barrer casas. Eso refleja la educación de cosa que tenemos que sobremima al personal y les incha la cabeza de expectativas falsas sobre ellos mismos y la vida en general.

Otra cosa distinta, pero, es la inmi gración masiva

Gracias por centrarte en el asunto. Aunque el tema es tan candente que siempre dará pie a la digresión y por tanto a perder de vista el asunto central.
 
Si no traen a nadie, al empresaurio no le queda más remedio que subir el sueldo (desde luego doblar el lomo y recogerlas él no le pasa por la cabeza), por lo que sí, los immigrantes generan paro y precariedad.
Aquí demuestras que eres un completo cateto a nivel empresarial... Gente incompetente y revenida como tú, y que vota, ha desindustrializado el país.
 
Los pagapensiones hacen trabajos que debido al dumping salarial que provocan los pagapensiones solo los pagapensiones son capaces de aceptar. Fin del hilo , recojan sus cosas y vayan saliendo ordenadamente

Pues las cosas no fueron así siempre. Recordemos lo que pasó antes de que la Crisis fuera Historia. En lo peor de ella, en el 2012, los ejpañoles acabaron aceptando las condiciones en los campos de fresa de Huelva. Curioso que entonces y sólo entonces, los ejpañoles aceptaran unas condiciones que ahora, una vez que se ha superado la Crisis, han pasado de volver a aceptar.
 
Pues el op ha pisado un callo bastante interesante. Yo estoy con Vox en esto de la inmi gración. Es decir no quiero inmi gración ilegal, ni masiva ni indiscriminada. No quiero más ralea y delincuentes. Pero hay una parte de la inmi gración que, mientras sea a pequeña escala, legal y controlada, es muy beneficiosa para el país, y no precisamente por una cuestión de costes.

Una buena parte de los parados españoles no lo son porque no les pagan lo suficiente para hacer trabajos penosos (trabajos Paco de cosa) si no porque no están dispuestos a hacerlos de ninguna manera. O a precios disparatados, lo que es equivalente.

De la misma manera, algunos pagapensiones como el jovenlandes del ejemplo, triunfan porque trabajan barato, de acuerdo pero sobretodo porque hacen trabajos **** y los hacen bien. Humildad VS yolovalguismo.

Esta es una verdad incomoda para los que estamos en contra de la inmi gración masiva pero hay que tenerla en cuenta si se quiere hacer un análisis serio de la situación. La realidad es lo que tiene, que es compleja y tiene múltiples aristas.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Aquí demuestras que eres un completo cateto a nivel empresarial... Gente incompetente y revenida como tú, y que vota, ha desindustrializado el país.
El cateto lo eres tú majo, si la gente con la cosa que dan en el PER no le compensa un perversos salario, pues entonces que el señor empresaurio gane algo menos, o mejore procesos como en Países Bajos, o se tiende a un sistema de explotaciones medias donde el empresario y su familia pueden hacer la mayor parte de las labores.

Catetos explotadores que sólo saben competir con salarios más y más bajos sobran en España.
 
Volver