Silbido turbo al acelerar

Puede ser aspiración por alguna fuga. Revisa todos los manguitos y conexiones.

Obviamente entiendo que no tienes una máquina de humo para detectar pérdidas, pero a oído con el motor en marcha puedes encontrar la fuga.

No tiene por qué ser el turbo.
 
manguito de admisión, tubos de vacío,, la caja del filtro suelta... revisa todo eso antes de nada

¿pierde potencia o tira mas humo neցro de lo normal?
 
Si es un manguito, no tardará en hacerse mayor la fisura con lo que te perderá fuerza el coche, hasta que se te encienda el testigo de avería correspondiente y por experiencia propia te digo que en pocos días te dirá hasta aquí llego yo.
Pero por lo que dices suena a turbo, bien el eje o algún aspa de la turbina que está deformada y roza al girar. Si puedes llévalo a un mecánico de confianza por que si es el eje y lo coges a tiempo no te saldrá muy caro.
No obstante puede pasar mucho tiempo y km hasta que casque el turbo.
No se que modelo de coche es el tuyo, dices que del grupo vag, yo tambien tuve un tdi del grupo vag, una touran, y cuando me peto el turbo, le puse unovv recuperado, que son más baratos, y tuve que ponerle todo entero, es decir, el turbo más el intercoler con todas sus valvulitas de soplado de aire por que era un turbo de geometría variable
 
Y no se podía cambiar solo la caracola tenía que ser el bloque completo, y sale una pasta considerable, entre el turbo y la mano de obra.
 
TDI 170 CV, 10 años de antiguedad, único dueño y trato exquisito, de un tiempo a esta parte, en concreto desde que lo dejé en el taller para cambiar la válvula de la calefacción, oigo un silbido al acelerar que achaco al turbo. No es molesto. Leo por ahí y hay quien dice que es normal, hasta personas que dicen que es un manguito del turbo que falla. Espero no sea nada porque pocas ganas tengo de pasar por talleres ( con el consiguiente gasto). ¿ Alguien puede orientarme sobre si es preocupante o no?
Te toca limpiar el turbo, si te gusta, bien, si no te gusta, también.

Si es suciedad da igual lo bien que cuides el coche( bueno no, si lo cuidas es mucho mejor) la cuestión es la calidad del aceite y del combustible que uses.

Un saludo.
 
TDI 170 CV, 10 años de antiguedad, único dueño y trato exquisito, de un tiempo a esta parte, en concreto desde que lo dejé en el taller para cambiar la válvula de la calefacción, oigo un silbido al acelerar que achaco al turbo. No es molesto. Leo por ahí y hay quien dice que es normal, hasta personas que dicen que es un manguito del turbo que falla. Espero no sea nada porque pocas ganas tengo de pasar por talleres ( con el consiguiente gasto). ¿ Alguien puede orientarme sobre si es preocupante o no?
Eso no es normal, lo más seguro es que tienes una fuga en la admisión o en el intercooler. Tienes que reparar eso.
 
Puede ser aspiración por alguna fuga. Revisa todos los manguitos y conexiones.

Obviamente entiendo que no tienes una máquina de humo para detectar pérdidas, pero a oído con el motor en marcha puedes encontrar la fuga.

No tiene por qué ser el turbo.

Ahora que dices lo de la máquina del humo, Sí que es cierto que en el taller me cambiaron la válvula de la calefacción y, desde entonces, es cuando noto ese ruido que achaco al turbo, aunque puede ser otra cosa. Cosa curiosa fue que tras el cambio de la válvula de la calefacción, cuando circulaba, empezó a salir humo del motor y olor a gas, llamé al taller y llevé de nuevo el coche, me dijeron que el humo era por los líquidos que habían empleado en la limpieza ( el humo nunca más se produjo), y respecto el olor a gases, es decir a coche diésel, mi coche jamás lo había hecho hasta lo de la válvula de la calefacción. Se han quedado conmigo tras esa reparación ese silbido que achaco al turbo y ese olor a diésel que en 10 años jamás había hecho el coche
 
Volver