Rommel quedó tirado en Libia

utens

Madmaxista
Desde
18 Sep 2016
Mensajes
2.894
Reputación
2.548
Separado de Europa por un Mediterráneo apropiado por los británicos; Malta invicta. Así de responsable era Hitler. Y espera, que Rommel todavía ganaba batallas en tan penoso estado.

Me recuerda a la guerra anibálica: victorias para fardar que no valen para ná
 
Última edición:
Tiene todo mas gracia..porque los italianos no se dieron cuenta de que en libia habia petroleo..
Je que ironia..
 
A Romel nadie le mandó conquistar Egipto , si se hubiera dedicado a cumplir órdenes no la habría cagado.


Tierra de nadie, lo demás es tierra conquistada.
Fuera me gusta la fruta de la Selección

Vale.. Pues se queda en Libia esperando a que engrosen las tropas británicas y pasen a la ofensiva
 
Su epitafio tal vez debería ser (cortesia de Halder) : "Correteó por el desierto"
 
Y como pretendes abastecer al ejercito si la ARMADA italiana es incapaz de imponerse a la britanica?
 
Lo que me hubiera gustado es ver a Rommel al mando de un ejército en Rusia. Si eso se lo hizo a los británicos, la que les hubiera liado a los rusos sería fuera de serie.
 
Lo que me hubiera gustado es ver a Rommel al mando de un ejército en Rusia. Si eso se lo hizo a los británicos, la que les hubiera liado a los rusos sería fuera de serie.

Cuestión clásica que suele aparecer cíclicamente en otros foros de historia y la respuesta más habitual es que hubiera sido uno más.
 
Lo que me hubiera gustado es ver a Rommel al mando de un ejército en Rusia. Si eso se lo hizo a los británicos, la que les hubiera liado a los rusos sería fuera de serie.

Infravaloras al ejército rojo. El problema del ejército rojo no eran sus soldados, sino la falta de mandos expertos por la purga de Stalin y por las decisiones de éste al principio de la guerra. Stalin hizo algo que Hitler nunca hizo, dejó a tiempo a sus generales tomar las decisiones militares.

Los británicos en mar y aire pelearon bien, pero en tierra los británicos con alemanes y jaoponeses fueron de derrota en derrota hasta que el Tío Sam vino en el 43 a invadir el norte de África, y eso que controlaban el mediterráneo a su antojo con un enemigo con falta de tropas y suministros de todo tipo.
 
y NADIE piensa en la IRONIA de que en libia habia PETROLEO y los italianos no se dieron cuenta?
 
y NADIE piensa en la IRONIA de que en libia habia PETROLEO y los italianos no se dieron cuenta?

No tenían la tecnología en ese momento para explotar los yacimientos, estaban muy profundos pese a que el petroleo libio es prácticamente gasolina, y los simples tampoco se dieron de cuenta de la gigantesca cantidad de agua que había bajo las arenas (en el desierto el agua vale más que el oro), hubieran hecho lo mismo que Gadafi ese sistema de riego y se habrían ahorrado todo el conflicto de la pacificación de Libia.

La verdad la entrada a la guerra de los italianos fue por un impulso petulante de Mussolini, nada ganaban realmente con eso y hubieran sido mucho más útiles para Alemania en una posición de colaboracionismo neutral pasándole petroleo y otras cositas sin hacer mucho ruido.
 
y l invasion de etiopia no logro nada,,porque no habia nada util en etiopia,,ni siquiera lograron controlar el nilo ese,,por la desidia de los indigenas entre otros..
 
y l invasion de etiopia no logro nada,,porque no habia nada util en etiopia,,ni siquiera lograron controlar el nilo ese,,por la desidia de los indigenas entre otros..

La entrada en Etiopía y su control por parte de los italianos fue muy breve, en esos momentos se estaban realizando prospecciones mineras y construyendo vías férreas y carreteras para conectar Adís Abeba con los puertos de Somalía y Eritrea, ahí la administración italiana no fue tan mala, de hecho lograron mejorar la calidad de vida de la población y estos eran apoyados locamente.

etiopia20.jpg


east-africa-eritrea-abyssinia-british-italian-french-somaliland-aden-FB8M2Y.jpg


Comparando lo que era Etiopía en manos de Haile Selassie sin duda el gobierno italiano fue un cambio positivo, pese a las cagadas hechas durante el proceso de conquista del país.
 
Última edición:
La entrada en Etiopía y su control por parte de los italianos fue muy breve, en esos momentos se estaban realizando prospecciones mineras y construyendo vías férreas y carreteras para conectar Adís Abeba con los puertos de Somalía y Eritrea, ahí la administración italiana no fue tan mala, de hecho lograron mejorar la calidad de vida de la población y estos eran apoyados locamente.

etiopia20.jpg


east-africa-eritrea-abyssinia-british-italian-french-somaliland-aden-FB8M2Y.jpg


Comparando lo que era Etiopía en manos de Haile Selassie sin duda el gobierno italiano fue un cambio positivo, pese a las cagadas hechas durante el proceso de conquista del país.

No es Etiopía, pero si miras imágenes de Somalia en los años 30' o los 50', cuando todavía la administraban los italianos, era un país muy diferente.
Comparando Mogadiscio por ejemplo, la Mogadiscio de los 50' no tenía nada que envidiarle a una ciudad europea, mientras que hoy en día la ciudad es un montón de escombros aderezados con las balaceras de las múltiples guerrillas que intentan hacerse con el país.
 
Volver