¿Que botella de vino pedir en un restaurante que no te claven?

Yo lo que echo de menos son las botellas de 375 ml. Prácticamente han desaparecido de los restaurantes. Y si la parienta no bebe, pedir una botella de 750 es un exceso, y pedir por copas no me gusta nada.
Cierto, las de 375 ya no las veo. Y la medida histórica de 750 me parece otro timo. Debería venir en litro como las de tetrabrik.
 
Los que decís «de la casa», mucho ojo.
Fue entre 1983 y 1985 (no recuerdo exactamente) que, en Caldes de Estrach (o Caldetes), provincia de Barcelona, en un restaurante llamado La Cala, sirvieron (tal vez en un día laborable a un grupito de obreros a la hora de comer, no recuerdo exacto) vino de mesa blanco de botella que ya estuvo abierta, que van rellenando, no sé si porque lo cogen de granel o porque aprovechan sobras de botellas nuevas. Pues bien, resultó que en realidad era, por error, salfumán, y murieron personas.
Por eso es que el protocolo exige abrir botella nueva delante del cliente, para que este tenga una garantía de seguridad. Pero claro, si vas a un restaurante paco, en día laborable, que eres estudiante u obrero, el ambiente familiar que el establecimiento dice presentar, de que ya hay confianza y tal… pues nada seguro hay ahí.

NOTA: Por cierto, la palabra salfumán es un préstamo adaptado del catalán, pero que ya está en el DRAE. El corrector de burbuja.info, aún desactualizado, lo indica como falta. Salfumán es disolución de cloruro de hidrógeno en agua.
 
Última edición:
En Madrid, cuando pides menú del día (al menos antes, porque hace mucho que no me acerco por allí), te ponen, efectivamente, una botella de vino abierta, que imagino que la van rellenando con los culines de todas las mesas anteriores, y una de gaseosa. El vino es infame, pero con la gaseosa se hace pasable.

Ya digo que en el norte (Valladolid, Logroño), donde haya mucha producción de vino, no sé si será distinto.

Eso no es exclusivo de Madrit. Yo soy de zona supervinícola y en restaurantes de menú del día barato sólo te dan vino de la casa sin abrir si vas a primera hora, a eso de las 13:00. Si vas a las 14 o 14:30 ya te bebes las sobras del vino de los que comieron antes.

Y aunque le eches gaseosa a discreción, sigue sabiendo a cosa. Básicamente porque la gaseosa de ahora no sabe a nada, casi no tiene ni gas. Recuerdo de pequeño, en los años 80, había unas gaseosas cojonudas con mucho gas y sabor a cítrico; se podían beber solas de lo ricas que estaban.
 
Una botella y que os la abran delante. No digo que lo haga todo el mundo, pero la mayoría abre una botella de tinto o blanco y cuando le queda media botella lo aliña con Cumbre de Gredos o Don García, eso entre otras asquerosidades.

Después... 750 ml de vino me los meto yo en la picá de una muela, pero bueno, eso ya depende.
 
Una botella y que os la abran delante. No digo que lo haga todo el mundo, pero la mayoría abre una botella de tinto o blanco y cuando le queda media botella lo aliña con Cumbre de Gredos o Don García, eso entre otras asquerosidades.

Después... 750 ml de vino me los meto yo en la picá de una muela, pero bueno, eso ya depende.
Es lo que yo ya he dicho. Y no veas el caso que he relatado: ¡ácido mortal en agua en vez de vino!
 
Eso no es exclusivo de Madrit. Yo soy de zona supervinícola y en restaurantes de menú del día barato sólo te dan vino de la casa sin abrir si vas a primera hora, a eso de las 13:00. Si vas a las 14 o 14:30 ya te bebes las sobras del vino de los que comieron antes.

Tampoco entiendo yo mucho eso de que el "vino de la casa" sea una botella de vino cerrada. Ni abierta. Simplemente, no entiendo que sea una botella de vino. En mis experiencias en Italia, el vino de la casa es un vino que te lo sirven en una jarrita de cristal de tamaño variable dependiendo de la cantidad que hayas pedido (250cc, 500cc) lo que me hace suponer que el vino, simplemente, es vino a granel que lo dispensan en ese formato para servirlo en la mesa. El vino, por lo general, está bueno y, claro, no sobra.

Mi experiencia en Madrid es que te ponen un botella de vino barato tipo Castillo de Gredos (ese es vino barato de Valdepeñas, ¿no?) y una de gaseosa. Ignoro si al comienzo del horario de comidas abrieron la botella de nuevas. Lo que ocurre es que el vino en sí es ya malo y encima te ponen una botella, seas uno, dos o tres. Es imposible que alguien solo se pimple la botella completa, porque tendría que gastar también la de gaseosa para poder tragar eso y es todo mucho líquido, con que acaban quedando siempre medias botellas, que imagino que irán rellenando. El vino de por sí es ya malo y no creo que porque ande una hora más oxidándose, se ponga mucho peor.
 
Tampoco entiendo yo mucho eso de que el "vino de la casa" sea una botella de vino cerrada. Ni abierta. Simplemente, no entiendo que sea una botella de vino. En mis experiencias en Italia, el vino de la casa es un vino que te lo sirven en una jarrita de cristal de tamaño variable dependiendo de la cantidad que hayas pedido (250cc, 500cc) lo que me hace suponer que el vino, simplemente, es vino a granel que lo dispensan en ese formato para servirlo en la mesa. El vino, por lo general, está bueno y, claro, no sobra.

Mi experiencia en Madrid es que te ponen un botella de vino barato tipo Castillo de Gredos (ese es vino barato de Valdepeñas, ¿no?) y una de gaseosa. Ignoro si al comienzo del horario de comidas abrieron la botella de nuevas. Lo que ocurre es que el vino en sí es ya malo y encima te ponen una botella, seas uno, dos o tres. Es imposible que alguien solo se pimple la botella completa, porque tendría que gastar también la de gaseosa para poder tragar eso y es todo mucho líquido, con que acaban quedando siempre medias botellas, que imagino que irán rellenando. El vino de por sí es ya malo y no creo que porque ande una hora más oxidándose, se ponga mucho peor.

En España eso que comentas tambien se estilaba, pero igual metio mano Sanidad? consumo? Algo como el tema de los aceites?. Yo he vivido eso de la jarra de vino cuando era crio pero mas no se decir.
En el norte aun se usan las soleras (el del bar compra blanco a granel y rellena unos toneles que le dan solera)
 
Uno que para mí es bastante garantía, con precio contenido, es el Lan.
 
La que acaban de terminar en la mesa de al lado.
Exactamente la misma
Fin del hilo.
 
Volver