Problemas Filtro Particulas

chameleon

Madmaxista
Desde
3 Mar 2008
Mensajes
8.705
Reputación
12.467
Lugar
madrid, joensuu
Diesel 2L 120.000KM. luz de testigo motor encendida + pérdida de potencia

compro lector ODB 15€

elm327.jpg


+ APP Android 4€

Scan.jpg

Varios codigos de error P2463 (restriccion filtro particulas), P244C (temperatura baja regeneración).

limpio codigos de error y paso del tema. vuelve a encenderse la luz del motor a los 2 días, sigo pasando del tema. coche entra en Limp Mode (limitación potencia), código P246C). Estos códigos ya no se quitan con la app de android.

Llamo a taller especializado limpieza DPF, me dicen por telefono que eso es el vaporizador (inyector diesel al filtro), y que tienen que limpiar filtro, unos 450 eur. Eso sin mirar nada, sólo hablando por teléfono y ya saben qué pasa...
Voy al taller del barrio, me dan cita para dentro de 2 semanas, me dicen que posiblemente hay que cambiar sensores temperatura (2) y sensor presión y ya verán si limpian o ponen nuevo. Estimado 350eur si limpian y 750 si cambian.

Un escándalo. Me compro Autel MX808, 350eur oferta Navidad.

autel.jpg


Le paso la máquina y apunto valores de temperatura, presión etc. Parece que lo normal es menos de 1 kPA de Presión al ralentí, y menos de 5kPA a 3000rpm. Mi coche marca 1kPA a 800rpm y 16kPa a 3000rpm.
El código P244C dice que la temperatura de regeneración es baja (podría ser efectivamente el vaporizador). Con el Autel fuerzo inyección de diesel al vaporizador y arranco el coche. Humo gris delata que sí funciona!!. De todas formas intento quitarlo para limparlo con alcohol:

vaporizador.jpg



Es una pieza enganchada con una tuerca. Imposible de sacar sin herramientas adecuadas, por donde está metida y porque está oxidada. De hecho muchos talleres parece que tienen que cortarla o aplicar calor con soplete para conseguir sacarla. (yo fui incapaz con una llave normal).

Temperatura, los dos sensores parecen funcionar, unos 300º en autopista a 120Kmh y bajan a 100º en cuesta abajo. Osea, funcionan.

Compro limpiador DPF (9€), se saca el sensor de temperatura ANTES del filtro, se inyecta el líquido y se sale a carretera a que eche todo.
Este sensor está bastante accesible, lo saque simplemente metiéndome debajo del coche subido a un bordillo y con una llave normal (eché 3 en 1 al tornillo antes).
El procedimiento se tardan apenas 10 minutos.

limpador.jpg


Limpio todos los códigos con la máquina y salgo a carretera, la temperatura no sube de 300º. Llego a la subida de la A6 hacia el túnel de Guadarrama. empieza a subir (está regenerando+inyecta diesel), 400º, 500º, 620º.
El nivel de hollín calculado va bajando hasta quedarse en el 20%. Se que es una cifra estimada que calcula el coche pero bueno, bajar ha bajado.
Después de la regeneración presión 1kPA a 800rpm y 7kPA a 3000rpm.

Parece que ha funcionado, no hay códigos de error después de 300km recorridos.

Como último recurso, había pensado incluso en sacar la parte del filtro FAP al completo (es quitar un par de abrazaderas del sensor presión, los dos sensores de temperatura y 4 tornillos), y limpiarla con agua a presión, pero voy a dejar pasar un tiempo a ver cómo va, monitorizando presión a ver si sube.

Lecciones aprendidas:

El lector barato obd elm327 está bien para ver parámetros del coche y borrar algunos códigos de error, pero al menos a mi me da bastantes fallos, tener que reconectar cada poco, el software es regulero etc.
El bicho este de Autel es mucho más fiable, te saca todo lo del coche y tiene funciones de servicio que si o si vas a necesitar.
Los diesel son así, tarde o temprano (sobre todo si haces mucha ciudad) tendrás este problema.
Si lo sé antes, le enchufo un bote de esos de limpiador cada 10.000km para mantener a raya la carbonilla, que es lo que voy a hacer a partir de ahora.
 

si también lo había pensado, pero lo de la ITV me echa para atrás, si taladro y no paso la ITV, tendría que ir a comprar uno nuevo corriendo....
Además si ya tengo que sacar el filtro, casi preferiría darle con agua a presión y hacerle una limpieza a fondo. lo que no quiero es liarme con reprogramaciones

el elm327 este también saca los parametros, pero es tan poco fiable que no puedo llevarlo todo el tiempo puesto, aparte que no saca todo lo del Autel ni las funciones de servicio ni limpia todos los códigos. quizás el que comentas es mejor

no se lo que durará la limpieza esta que le he hecho, es lo que quiero averiguar
 
Y si en vez de currar tanto lo anulas y sanseacabo?.

Y ya puestos anula también la EGR.

Espera que pido otra de bravas.

Vale.

¿Sabes que en las ITV conectan el OBD y lo que miran, precisamente, es la existencia de anulaciones?

Lo que miran por ahora:

Si ha habido modificación de parámetros en la última hora y último kilómetro.
Si se ha recorrido más de un kilómetro o durante más de una hora con un parámetro de error.
Si hay parámetros de error que comiencen con P0 (los del motor). Dependiendo cual a lo mejor tienes suerte, pero como sean los dos siguientes es defecto grave.
Si hay parámetro de error P0400 al P0409 (EGR)
Si hay parámetro de error P0471 al P0473 (filtro)

Otra cosa es que en la ITV tengan el día de gracia, en plan "ya tenemos el rappel de suspendidos, relajemos" pero dudo que siendo tan fácil cazar las evidentes se dejen esas graves sin mirar.
 
Yo a un cliente le he hecho en el pasado un simulador electronico de FAP, para un coche muy concreto, pero puede programarse para otros. Se montan puenteando sensores, con un cableado bastante profesional que no se detecta a simple vista. Despues de analizar las condiciones bajo las cuales te empieza a regenerar, y como regenera, lo simulas y punto. Basicamente es hacer un mapa carga motor (que depende de rpm y acelerador) - presion diferencial que al pasar de cierto valor, empieza a regenerar (si se cumplen ciertas condiciones, que suelen depender de la temperatura de motor, gases de escape y alguna cosilla mas que no diré). Luego haces otro mapa que simula una bajada en la presion diferencial, en funcion normalmente de la cantidad inyectada en el motor (depende de si tiene inyector adicional o solo va con las postinyecciones puede ser diferente). Afinando bastante, llegas a dar con los parametros que simulan perfectamente que el FAP esta funcionando, cuando en realidad no hay nada dentro, es una caja metalica hueca. Concretamente el coche del que hablo es un 4x4 de Toyota, y el producto lo venden en Francia al por menor a unos 1000 euretes, pero es barato si tienes en cuenta lo carisimo que es de fabrica el FAP, y que en ese coche se joroba bastante (mas si haces bastante 4x4, que se desintegra de los cambios de temperatura al pasar rios y de las vibraciones).
 

Hay gente que no puede.


Debería haber profesionales deshollinadores. Yo de chaval lo era con el de mi padre y con el de mi progenitora. El problema es que cojas una tartana y la gripes por darle una alegría.
 
Última edición:
Volver