Por qué tengo depresión por desempleo

Si mi hermana estuviese colocadísima, le pediría un hueco para entrar. Incluso no haría falta pedírselo.
 
si no trabajo tengo la sensación de que todo lo que hago es una simulación, algo inmerecido. Digo que soy una persona adulta por decir algo, porque mi madurez no tiene ningún respaldo en los hechos.

Ir de burbujero anti remo por la vida tiene las patas muy cortas, porque buena parte de nuestra felicidad tiene un componente social, y la vida social se organiza en torno al trabajo y la familia, por mucho que nos pese.
Váyase usted a la cosa, con el debido respeto.
Los burbujeros más antiremo somos precisamente los que estamos remando.
El trabajo no solo te roba el tiempo, también te roba el alma, y todo por 1100 euros en muchos casos.
La socialización de la que usted habla, todo mentira. No hará ni un solo amigo de verdad en su trabajo, todo es falsedad y cuando deje ese empleo se dará cuenta.

 
si no trabajo tengo la sensación de que todo lo que hago es una simulación, algo inmerecido. Digo que soy una persona adulta por decir algo, porque mi madurez no tiene ningún respaldo en los hechos.

Ir de burbujero anti remo por la vida tiene las patas muy cortas, porque buena parte de nuestra felicidad tiene un componente social, y la vida social se organiza en torno al trabajo y la familia, por mucho que nos pese.
Yo estoy sin trabajo y no tengo dicha depresión, y eso que hago 1000 entrevistas y todo el mundo me dice lo que tengo que hacer pero sudo bastante de todo. Ya he visto hacia donde quiero encaminar mi vida de aquí a unos pocos años y en ello estoy, y encima tengo todo el tiempo del mundo para enfocarme en ello y llegue más pronto.

Si no tienes una alternativa y esperas a que te llegue tu empleo casi por gracia divina que es como llega en España tras pasar 1000 procesos y entrevistas, vas a acabar tirándote de un puente
 
Yo solo puedo darte ánimos, esperemos que todo pase pronto y que encuentres un trabajo y cambie tu suerte y tu estado anímico
 
Para que quieres trabajar en la España socialista? Te van a dar un cuenco de arroz a regañadientes porque te lo quita todo el Estado, aguantar jefes, compañeros, ser un esclavo , coche, atascos, madrugones..

Luego para ser el mismo con poca gracia al que seguramente las tias lo miran con cara oler cosa..
 
Váyase usted a la cosa, con el debido respeto.
Los burbujeros más antiremo somos precisamente los que estamos remando.
El trabajo no solo te roba el tiempo, también te roba el alma, y todo por 1100 euros en muchos casos.
La socialización de la que usted habla, todo mentira. No hará ni un solo amigo de verdad en su trabajo, todo es falsedad y cuando deje ese empleo se dará cuenta.


Sí, todo una farsa.

Vivir con los padres hasta los cuarenta años, pidiendo dinero para ir al peluquero, entumecido ,sin amigos, sin pareja y que al morir no sepan ni que poner en tu esquela es algo perfectamente natural. Vives en contacto con tu alma, un estado místico vamos.
 
Lo peor es sentirte culpable por no encontrar trabajo.

¿Si alguien te viniese y te ofreciese un trabajo cualquiera por el smi lo aceptarías? Si la respuesta es sí, entonces no es culpa tuya.

En un país normal, alguien que quiera trabajar, debería poder encontrar trabajo fácilmente. Y no es así.
Aquí hasta para reponedor de supermercado te piden experiencia y necesitas enchufe.

Una cosa es aspirar a trabajos buenos y bien pagados, ahí vale que pidan estudios y ser superman, pero un trabajo básico debería estar al alcance de todos, y no es lo que pasa. Se ha quebrado el orden natural de las cosas.
Es que es en sí mismo una contradicción absurda. Cómo shishi se adquiere experiencia si no te dejan empezar? Qué narices pretenden , que nazcas con ella?
 
Es que es en sí mismo una contradicción absurda. Cómo shishi se adquiere experiencia si no te dejan empezar? Qué narices pretenden , que nazcas con ella?

Miran por su beneficio, no por la sociedad. Necesitan a alguien con experiencia, y lo acaban encontrando, y ya está

Se llama capitalismo.
 
Miran por su beneficio, no por la sociedad. Necesitan a alguien con experiencia, y lo acaban encontrando, y ya está

Se llama capitalismo.
Cuenta un poco más de tu situación, shur. De qué buscas trabajo, cuánto has trabajadoen tu vida, qué zona es, etc...
 
Miran por su beneficio, no por la sociedad. Necesitan a alguien con experiencia, y lo acaban encontrando, y ya está

Se llama capitalismo.
Y si no lo encuentran meten al primo de uno de dentro que sólo tiene la eso o bachiller para ese puesto, sea el que sea.

Estoy cansado de verlo, les llegan 100 CV buenos, de ellos hay 10 CV que son muy buenos y de ellos 2 que serían los perfectos peeeeeeeero, dentro del proceso ven que como les han llegado tantos CV buenos deciden ampliar aun más los requisitos y ya ninguno les vale. Vuelven a sacar la oferta, no encuentran a nadie y por último meten al primo Juan Manuel que lo hará sin tener ni experiencia ni titulación ni nada.
 
Y si no lo encuentran meten al primo de uno de dentro que sólo tiene la eso o bachiller para ese puesto, sea el que sea.

Estoy cansado de verlo, les llegan 100 CV buenos, de ellos hay 10 CV que son muy buenos y de ellos 2 que serían los perfectos peeeeeeeero, dentro del proceso ven que como les han llegado tantos CV buenos deciden ampliar aun más los requisitos y ya ninguno les vale. Vuelven a sacar la oferta, no encuentran a nadie y por último meten al primo Juan Manuel que lo hará sin tener ni experiencia ni titulación ni nada.


Buscar trabajo en un pais donde no hay trabajo y el que hay se lo queda un famíliar o amigo de la empresa no tiene ninguna lógica, es fustigarse y autohumillarse

Yo no entiendo los anuncios de infojobs, ahora hay uno nuevo en TV, te dicen que te bajes la app y busques trabajo, como si fueramos Alemania, USA o suiza, que el que busca encuentra, te tienes que descojonar de eso, luego te pones a mirar ofertas y son todas repetidas, etts para captar datos y teléfonos y vender esos datos a terceros, asi trapichea los de infojobs, y viven de eso de ceder tus datos a terceros...

Y las ofertas serias con muchos requisitos y mil titulos que es imposible que tengas, encima con hasta 2000 inscritos cada oferta, es que es imposible, haceros a la idea que en España no hay trabajo jorobar salvo te enchufen.
 
Buscar trabajo en un pais donde no hay trabajo y el que hay se lo queda alguien de la família no tiene ninguna lógica, es fustigarse y autohumillarse

Yo no entiendo los anuncios de infojobs, ahora hay uno nuevo en TV, te dicen que te bajes la app y busques trabajo, luego te pones a mirar ofertas y son todas repetidas, con muchos requisitos y mil titulos de no se que, encima con hasta 2000 inscritos, es que es imposible, haceros a la idea que en España no hay trabajo salvo te enchufen.
Uno de los últimos procesos que vi, que era para un técnico electrónico.

Ponen la oferta y se apuntan unos cuantos. El tio que va a hacer las entrevistas empieza a descartar a todos y se queda con uno. Lo lleva a la empresa para la entrevista, le dice todo lo que tiene que hacer y lo que necesitan, aparte de que se le hará una prueba de habilidad de montar y otra de programación. El candidato le dice que cuanto es el sueldo para tanta cosa y le dice que 15k al año roto2. Les dice que no le interesa.

Vuelven a sacar la oferta, en esta 2a ronda no llegan a entrevistar a nadie y al final meten al hermano de uno de la empresa para hacer lo mismo por 19k y vaya, era de mecánica no de electrónica asi que sabia poco del trabajo
 
Es que es en sí mismo una contradicción absurda. Cómo shishi se adquiere experiencia si no te dejan empezar? Qué narices pretenden , que nazcas con ella?

La mayoría de ofertas de empleo son mera formalidad, muchas veces ni necesitan a gente, sirve para reclutar unos cuantos curriculums de candidatos y ya si eso te llamarán, y en ese proceso lo más probable que como hay tanto paro acabe saliendo un interesado dentro de los trabajadores de la misma empresa o los jefes.
 
Uno de los últimos procesos que vi, que era para un técnico electrónico.

Ponen la oferta y se apuntan unos cuantos. El tio que va a hacer las entrevistas empieza a descartar a todos y se queda con uno. Lo lleva a la empresa para la entrevista, le dice todo lo que tiene que hacer y lo que necesitan, aparte de que se le hará una prueba de habilidad de montar y otra de programación. El candidato le dice que cuanto es el sueldo para tanta cosa y le dice que 15k al año roto2. Les dice que no le interesa.

Vuelven a sacar la oferta, en esta 2a ronda no llegan a entrevistar a nadie y al final meten al hermano de uno de la empresa para hacer lo mismo por 19k y vaya, era de mecánica no de electrónica asi que sabia poco del trabajo


Lo normal es que la necesidad de contratar a alguien no sea urgente, para medio plazo o largo ,a veces incluso abortan la búsqueda y no meten ni al hermano. Un buen porcentaje de ofertas de empleo es para marear.

Simplemente es tan patético el mercado de trabajo que te apuntas al paro o SEPE y nunca llaman ni por equivocación, ni para un trabajo mierdero. Pero es que preguntas y todo el mundo dice lo mismo, no llaman

.. si hubiera trabajo como mucha gente cree que dice que trabajo hay, no crees que los del sepe llamarian para ofrecer esos trabajos? Si tanto trabajo hay...

Es todo una fruta mentira.
 
1) Porque todo el mundo te da consejos psicológicos y procesos para superarlo (establecer rutinas, hacer deporte, comer sano, etc), pero nadie es capaz de darme la principal: un empleo

2)porque veo los mejores años de mi vida, cuando más feliz y realizado me debería sentir, hacerse añicos ante mis ojos, mientras los amigos a mi alrededor enderezan sus vidas y viven de manera, por lo menos, un poco semejante a lo que han soñado.

3) porque es un proceso acumulativo, Cuanto más tiempo en el paro estás más en paro vas a estar, lo que no trabajas de hoy lo trabajarás de viejo, sino te obligan a jubilarte sin haber cotizado lo suficiente

4) porque sin un proyecto de vida, sin nada que aportar, no puedes tener una pareja duradera, lo cual solo alimenta la espiral de soledad y tristeza.

5) porque vivo en España, y las perspectivas son invariablemente negativas. Si trabajo será en una cosa y tendré que agarrarme a ello como un clavo ardiendo.

6) porque la perspectiva económica mundial es de una continua incertidumbre, en años críticos de mi vida.

7) porque cada vez me cuesta mirar más a mi familia, que me educó en la decencia y en el trabajo. Porque veo que, aunque lo disimulan, sufren y me siento culpable por llenarles de nubarrones la vejez, máxime cuando veo a mi hermana ya colocadísima y con familia,

8) porque estoy llegando a un punto de tener ideaciones violentas, y sufro y me desespero por contenerlas.

9) porque no tengo contactos, ni patrimonio, no he caído en la vida de pie. Soy otro clasemediano pardillo que buzonea curriculums y en su día se creyó la pera limonera.

10) porque el coste de la vida en las grandes ciudades, donde hay trabajo, no hace más que aumentar, y los sueldos están estancados.

11) porque a las empresas se la rezuma mi situación y solo miran por su beneficio. Porque estoy hasta los narices de tratar con charo-recruiters, fingir sonrisas, hinchar CVs y sacar brillo culos solo para poder comer. Cansado de la hipocresía. Cansado de las monsergas liberales y de este mundo de luces, colorines y libertad que vacía a la gente por dentro.
Mira en esta página.

www.indeed.es
 
Volver