¿Por qué los puñeteros indios son considerados nativos americanos pero yo no lo soy a pesar de haber nacido también en América?

En México te OBLIGAN a desligarte de tu origen español, es diferente.

No hay ningún otro motivo, solo la presión social.

Si hablas bien de España te llamarán malinchista, etc.

Yo tenía en México un amigo argentino que cambiaba su acento cuando iba a buscar trabajo, decía que había nacido en Michoacan, incluso tenía una partida de nacimiento fake.
roto2 roto2 roto2
(Con Argentina también hay esa circunstancia,
diría que pasa sobretodo con España, Argentina y EEUU)

He visto a españoles tragar con esto, es una especie de sumisión para ser aceptado.
(En las redes sociales se ve mucho, españoles que llevan 6-7 años en México y ya hacen como que son de México, no pueden ni comentar que son de España para no perder seguidores).

López Obrador simplemente es un político que sabe esto, juega sus cartas, posiblemente se lleve de querida progenitora con su familia española y en la intimidad sea "español".

Yo hablo de familias de generaciones ya nacidas en México, con su acento local, etc, en realidad Mexicanos en todos los sentidos, que no renuncian (la mayoría del norte de España) y el contexto es el que te digo, enemistadas bastantes de ellas con Obrador desde su época de alcalde. Y sí, él está entre los que reprocha que mantengan su nacionalidad Española, estén muy vinculados a la Embajada e incluso a algunas del IBEX y tal.

Es, efectivamente, una cuestión simbólica muy relacionada con la conformación como republiqueta y el relato correspondiente.

Llevo explicándolo años en el foro, será el último país que se incorpore al resurgir hispánico... aunque en esencia es de los que más raíces hispánicas tiene.
 
En Puebla lo que se hace son desfiles y recreaciones de la batalla con gente disfrazada de mexicanos y otros de franceses, todo en consonancia con el hecho histórico.

Lo de los chicanos festejando con bailes folclóricos, manejando low riders, tomando tequila, comiendo nachos y demás estereotipos de lo mexicano que ellos, en su ignorancia de lo que es México, se encargan de fomentar no tiene nada que ver con la historia del 5 de mayo; es más, esas representaciones son totalmente anacrónicas, pues mucho de lo que en ellas se muestra no existía en 1862.
 
En Puebla lo que se hace son desfiles y recreaciones de la batalla con gente disfrazada de mexicanos y otros de franceses, todo en consonancia con el hecho histórico.

Lo de los chicanos festejando con bailes folclóricos, manejando low riders, tomando tequila, comiendo nachos y demás estereotipos de lo mexicano que ellos, en su ignorancia de lo que es México, se encargan de fomentar no tiene nada que ver con la historia del 5 de mayo; es más, esas representaciones son totalmente anacrónicas, pues mucho de lo que en ellas se muestra no existía en 1862.
Esos estereotipos se los han inventado los yanquis con sus películas, y vosotros os lo habéis creído, así que la culpa es vuestra por permitirlo... Y a pesar de todo tenéis suerte, porque no tenéis una leyenda negra que hable sobre como provocabais genocidios como ocurre con España, de hecho, que seáis verdaderos nativos americanos les joroba y mucho, porque hubiesen preferido mataros a todos, cosa que España no hizo, porque nuestros reyes tenían el concepto de un imperio a lo Alejandro Magno, es decir, eran tan clasistas helenísticos como Aristóteles.
 
En Puebla lo que se hace son desfiles y recreaciones de la batalla con gente disfrazada de mexicanos y otros de franceses, todo en consonancia con el hecho histórico.

Lo de los chicanos festejando con bailes folclóricos, manejando low riders, tomando tequila, comiendo nachos y demás estereotipos de lo mexicano que ellos, en su ignorancia de lo que es México, se encargan de fomentar no tiene nada que ver con la historia del 5 de mayo; es más, esas representaciones son totalmente anacrónicas, pues mucho de lo que en ellas se muestra no existía en 1862.
Sin embargo, he de decir a favor de los chicanos que el 5 de mayo es la única fecha en que podemos jactarnos de una victoria autentica. El día que dejen de festejarlo debemos comenzar a preocuparnos.
 
Sin embargo, he de decir a favor de los chicanos que el 5 de mayo es la única fecha en que podemos jactarnos de una victoria autentica. El día que dejen de festejarlo debemos comenzar a preocuparnos.
Una victoria que nos arrojó definitivamente en garras del amo yanqui, al cual servían los republicanos. Con los fusilamientos de Querétaro en 1867 se consumó políticamente la conquista de México iniciada con las armas en 1846.

Aunque las armas yanquis también tuvieron un papel destacado en 1867, ya fuera empuñadas por los republicanos o por los mismos yanquis, pues es bien sabido que muchos de ellos participaron en la guerra contra el Imperio en 1866 y 1867. Incluso se formó una Legión Americana al servicio de Juárez, a quien salvaron de caer prisionero de los imperialistas cuando Miramón casi le echa el guante en Zacatecas.
 
En cambio del de toreros y bandoleros nosotros no somos culpables.

Y de permitir la leyenda negra tampoco somos culpables.

Ayyy.... pero vamos dándole leccioncitas a otros para no sentirnos los últimos de la clase, ¿no?

Esos estereotipos se los han inventado los yanquis con sus películas, y vosotros os lo habéis creído, así que la culpa es vuestra por permitirlo... Y a pesar de todo tenéis suerte, porque no tenéis una leyenda negra que hable sobre como provocabais genocidios como ocurre con España, de hecho, que seáis verdaderos nativos americanos les joroba y mucho, porque hubiesen preferido mataros a todos, cosa que España no hizo, porque nuestros reyes tenían el concepto de un imperio a lo Alejandro Magno, es decir, eran tan clasistas helenísticos como Aristóteles.
 
Indígena es quien nace en un país determinado, así que yo también soy indígena a pesar de no ser indio.
Indigena es quien es ORIGINARIO de esa zona y pertenece a etnia determinada que se puede ademas normalmente reconocer popr rasgos o genetica.
Es como si ahora llamamos indigenas a los jovenlandeses nacionalizados o sus hijos.
 
En cambio del de toreros y bandoleros nosotros no somos culpables.

Y de permitir la leyenda negra tampoco somos culpables.

Ayyy.... pero vamos dándole leccioncitas a otros para no sentirnos los últimos de la clase, ¿no?
Eso agradéceselo a los rojeras, que viven de ello... Y de la leyenda la negra de España la hablan hasta los rusos, como si fuesen titiriteros anglos.
 
vaya, tienes la jeta de reprochar a todos los Mexicanos pero tú te quieres salir del saco para el caso Español

el clásico particularismos y escaqueo de siempre

en fin... pasa buena noche, Mongo.

Eso agradéceselo a los rojeras, que viven de ello... Y de la leyenda la negra de España la hablan hasta los rusos, como si fuesen titiriteros anglos.
 
Volver