Por culpa de Descartes los occidentales creen bobadas y supersticiones infantiles ( antropocentrismo cartesiano ) Descartes, Nietzsche y los animales

Datemvs Maximvs dijo:
Al perro se le quiere y hay que cuidarlo como es debido, es parte de la familia. Pero sigue siendo un perro, no es una persona y no hay que humanizarlo ni fruta falta que hace.
¿ Qué es más humano ? ¿Un perro o un demorado mental ?

¿ Qué somos cuerpo o mente ?

El antropocéntrico cartesiano, es una doctrina absurda propia de una secta religiosa fanática.

Se inventó para justificar el terrible trato que se le daba a los animales que eran esclavizados, haciendo creer que eran como máquinas, que no sentían ni padecían ni tenían inteligencia, que los había creado Dios para el servicio del hombre.

inexplicablemente después de tantos avances científicos todavía hay mucha gente que no se da cuenta de la realidad
 
todos somos el mismo ser.

Descendemos de los mismos antepasados y tenemos las mismas estructuras mentales. El hecho de que los cuerpos sean diferentes es una irrelevancia.
Por dentro somos todos iguales : el mismo corazón, el mismo sistema digestivo, la misma carne, la misma sangre, los mismos ojos, la misma boca ...

y sobre todo el mismo cerebro. Sus emociones y las nuestras son las mismas porque son reacciones ancestrales que nos permiten sobrevivir.

La comunicación de las emociones en los humanos se hace a través del rostro. son tan instintivas que hasta los ciegos de nacimiento sonríen o ponen cara de enfadados o de ardor de estomago y alegría ante las mismas situaciones.
Los perros se expresan con la cola, las orejas, la actitud y los ladridos.

El lenguaje articulado en los humanos es una innovación reciente. Durante millones de años nuestros antepasados no necesitaron las palabras para comunicarse, de hecho nosotros tampoco las necesitamos. Olvidamos todo lo que nos dicen de la misma manera que vais a olvidar este post si es que alguien lo lee.

SOLO RECORDAMOS COMO NOS HACEN SENTIR.

Y en eso los perros son maestros de la alegría y el bienestar. Ellos no nos juzgan, no nos critican, no nos lastiman con sus palabras, sus insultos y traiciones. Los perros son fieles, su amistad es incondicional y se juegan la vida sin dudarlo si tienen que defender o ayudar al humano con el que se han vinculado.

Suponer que los animales van dando tumbos sin ton ni son, es de badulaques. Ellos razonan, hacen conjeturas, son inteligentes como no podría ser de otra forma para sobrevivir en los terriblemente hostiles entornos naturales y ecosistemas, donde los depredadores, los enemigos, la falta de comida y agua, las inclemencias del tiempo ... son un reto diario y aún así consiguen criar a sus hijos, por eso existen , algo de lo que no son capaces millones de españoles.
 
Abrojo dijo:

elrellano.com-616417.jpg


FH26ulOWUAEbzs0

Hacer clic para expandir...
Es evidente que los perros reemplazan a los hijos que no se tienen.

Esa parte de la mente destinada a criar permanentemente bebés, se reconforta con un animal que se comporta como un bebé la mayor parte del tiempo.

tener un hijo único o dos en el mejor de los casos, no satisface ese instinto ya que los niños van al colegio y crecen enseguida.
Nuestros antepasados y en el resto del planeta, siempre estaban con un bebé nuevo en la familia, y cuando nacía el último bebé antes de la menopausia, ya llegaban los primeros nietos.
 


Es genial ese hombre explicando . Ya he visto algunos documentales suyos sobre ingeniería romana.

En relación a los " defecatorius " es posible que solo fuesen meaderos como lo son ahora en las discotecas y que estuviesen separados por tablas de madera o mimbre.
También es creíble que fuesen para soltar, pero el orinal todavía se usaba hasta hace poco y se puede soltar en cualquier lado en un orinal y luego tirar los excrementos en el pozo indicado.
Además las personas no son patos que necesitan soltar todo el tiempo. Sin embargo en las fiestas donde se bebe, como actualmente en las discotecas, sí que es necesario y a miccionar de vez en cuando.

En relación A LOS ESCLAVOS , es muy interesante como los judíos han conseguido que la gente crea que el concepto de esclavo es diferente al de empleado, precisamente para desviar la atención.

Estaban sujetos a sus trabajos, de la misma manera que los actuales funcionarios tienen cadenas mentales que les obligan a madrugar cada día hasta que ya son viejos decrépitos.

Lógicamente a ninguna persona se la puede forzar más de lo que puede dar un cuerpo. Si se maltrata a un hombre y se le alimenta mal, en poco tiempo enferma y se quedaban sin empleado.

Lo de los latigazos a los neցros, es indudable que a veces ocurría como castigo ejemplar y escarmiento para todos los demás. Pero pagando uno, todos los demás quedaban sometidos. No es muy diferente a lo que se está haciendo con los de la manada de Pamplona. Son presos políticos para intimidar y aleccionar a la población.


Los neցros de las plantaciones de algodón " fueron liberados " cuando se inventó la máquina desmotadora y ya no eran necesarios.



1793

En abril de 1793, Whitney inventó una máquina desmotadora que consistía en unos alambres que entraban por unas ranuras y se enganchaban en la fibra de algodón sacándola de vuelta, libre de las semillas. Cada uno de estos ingenios mecánicos podía producir 25 kilos de algodón limpio al día.



" LA LIBERACIÓN DE LOS ESCLAVOS " consistió en que ya no tenían la comida y la vivienda asegurada y que si querían comer tenían que ofrecerse como esclavos a otros amos hasta que estos les diesen una patada en el ojo ciego.

Además de esa manera no tenían que cargar con los que enfermaban y envejecían.
 
La cosmovisión occidental que proviene de la civilización judía, tiene como rasgo característico el endiosamiento del ser humano.

Descartes posteriormente imbuido por esas influencias, remata la jugada haciendo creer que los animales son como máquinas : AUTÓMATAS AL SERVICIO DEL HOMBRE y que no sienten ni padecen. Que los gritos de dolor de los animales al ser maltratados, son como ruidos de amortiguadores.

Aunque nos parezca asombroso, la gente que nos rodea sigue pensando igual que sus padres y antepasados aunque crean que no.

El judaísmo nace en zonas semidesérticas donde solo había ovejas, cabras y escorpiones. Por el contrario las civilizaciones orientales tienen un contacto más directo con formas de vida más diversas , sobre todo los monos . No era difícil de entender que los humanos somos un animal más con la simple observación de la conducta de los monos y su aspecto tan parecido.

Tuvo que llegar Darwin a decirle a la comunidad científica que el parecido entre un caballo y un burro era por tener un origen común y no un regalo de dios para que se usaran para diferentes labores.

( aunque no lo podamos percibir, en este tipo de cosas la mayoría de la gente está muy orate, son como simples, viven en la inopia. La gente cree en horóscopos, dioses, espíritus, fantasmas ... y también extraterrestres )
 
andresitozgz dijo:
¿Nadie se da cuenta que los humanos que buscan llenar emocionalmente su vida con perros es la versión moderna de los abuelos que tiraban migas de pan a las palomas?

Me da una pena cuando les escuchos las típicas frases... "Mi perro me entiende", "el siempre se alegra de verne", "nunca me juzga". ¿Nadie en su familia les explica que el compartamiento del perro es puro instinto, que la "domesticación de animales" se basa en una relación de dependecia extrema en la que los animales asumen que su supervivencia depende del humano y aceptando la sumisión.

Tu perro no se pone nervioso y alterado cuando te vas de casa porque le encantaría pasar la tarde con el humano más maravilloso del mundo disfrutando una serie de netflix... se pone nervioso por la incertidumbre de saber que si no vuelves a aparecer por esa puerta la única fuente de recursos que le mantiene con vida desaparece y por tanto morirá

La domesticación animal se basa en eso, el animal te respeta porque le obligas a vivir en una burbuja en la que el único recurso que lo mantiene con vida eres tu. No eres una persona maravillosa para tu perro... se alegra de verte porque sabe que eso significa que esta noche podrá comer
Hacer clic para expandir...
Los humanos no somos semidioses ni seres extraordinarios. De hecho todas las especies de humanos que han existido ( por lo menos 10 ) se han extinguido. Ahí siguen nuestros parientes más próximos los chimpancés, los gorilas y tantos otros monos . Igual que los lobos y tantas otras especies.

Los humanos somos a los chimpancés lo que un perro a un lobo o un lechón a un jabalí. Somos la mutación domesticada a través de la NEOTENIA.

A grandes rasgos somos el mismo ser. De hecho por dentro somos idénticos . Tenemos la mismas emociones, los mismos intereses , los mismos miedos y deseos. Nos diferenciamos en el aspecto externo porque las especies evolucionan para adaptarse a medios cambiantes.

Para un delfín que vea como se ahoga un humano, pensará que somos una especie muy torpe que no sabemos nadar.
Un humano perdido en la sabana, no es más que el almuerzo del día para un león .

Aunque hay bastantes diferencias según la raza de perro, en general su inteligencia y capacidad de comprensión de lo que pasa es absoluta.

Y eso que les ha tocado un mundo raro que no tiene nada que ver con los ecosistemas donde el lobo ha evolucionado durante millones de años.

Por culpa de Descartes los occidentales creen bobadas y supersticiones infantiles ( antropocentrismo cartesiano ) Descartes, Nietzsche y los animales
Los españoles de esta generación son quizás una de las poblaciones del mundo más ignorantes en cuestiones de sabiduría real. La demostración está en lo fácil que es dominar al 100% de la población, con todo lo que hemos vivido con el cobi19. Es una sociedad ingenua, infantil, sumisa...
www.burbuja.info
www.burbuja.info
 
Volver