Poner al colectivo por encima del individuo es INHUMANO

Al final parece que Hobbes tenía razón y que fuera del contrato social, los derechos individuales se imponen por la fuerza en un continuo estado de guerra.
Las revoluciones sociales son las que conquistan derechos para la sociedad en su conjunto, no las luchas medievales para imponer la ley del más fuerte.

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk

Sólo ha habido una revolución medianamente pasable como protagonizada por el pueblo. La revolución americana. Sí, tuvieron el apoyo de potencias extranjeras como Francia o España (que luego nos lo agradecieron a su manera), pero en aquel entonces Inglaterra era el estado en EEUU, y no un estado cualquiera, era la mayor potencia en esa época. Tenían muchos barcos con muchos cañones, miles de soldados, pero el pueblo americano tenía superioridad técnica armamentística, y eso acabó decidiendo la guerra. El rifle de Pennsylvania. Riffle es el estriado del cañón que permite dirigir la trayectoria de la bala. Esa tecnología no la tenía el imperio, la tenían unos comerciantes privados.

Por cierto, la ley natural no es la ley del más fuerte, es la del que mejor se adapta al medio ;)
 
Lo único que sé es que cuando algún político alude al bien común es porque te va a jorobar pero bien.
Menudo argumento. Igual que cuando un político alude al bien individual también es para jorobarte.

Mejor simplemente di que los políticos lo único que hacen es jorobar, sea en nombre del bien común, del bien individual o de lo que sea.

Por si no te habías dado cuenta el único bien que le importa a los políticos es el suyo propio.
 
El el bichito es precisamente una creación del estado, el resultado de llevar a cabo acciones liberticidas en nombre de un supuesto bien colectivo.
Sería impensable todo este circo que lleva ya ni se sabe si viviéramos en un entorno lleno de individuos acostumbrados a pensar por sí mismos.


Respecto al tema de la velocidad, me parece un buen ejemplo porque hay mucha gente que no tiene ni puñetera idea de conducir. ¿Por qué?
Porque van a piñón fijo, creen que con no pasar de 120 en autopista están a salvo de todo. Luego van con su charomóvil a 60 por una urbanización con calles estrechas...
Saber adaptar la velocidad al tipo de vehículo, entorno y condiciones climáticas es algo básico en la conducción. De manera intuitiva debes saber si la velocidad es adecuada o no.

Los millones de borregos que lleváis el cubreboca 24/7 lo hacéis porque os lo ha dicho el gobierno. Exclusivamente por ese motivo.
Sois incapaces de razonar. Si mañana os dicen que llevarlo es peligroso, quemáis todos los cubrebocas que tengáis.


Yo llevo cubreboca por respeto a mis vecinos, y para que no me multen, no pq este de acuerdo con su uso. Vd fijo que cuando sube al metro, entra al super,... lleva cubreboca, ¿es vd un borrego por eso? Esta claro que llamar borregos a los demas desde una psuedo poltrona cientifico-jovenlandesal-intelectual le aporta autoestima y le permite abstraerse del rebaño al que dice vd no pertenecer, pero es mas una ilusion intelectual y virtual, que una realidad.
Atribuir el uso de la razon en funcion de la ideologia que profeses, no es mas que una forma de tirania y una contradiccion con esa libertad individual que tanto defiende.

Respecto a la velocidad ¿pq tengo que confiar en su sentido comun e instinto para adaptar la velocidad al entorno y condiciones climatologicas? Si esto funcionara asi, la velocidad inadecuada no seria la segunda causa de accidentes, como asi lo es.
 
Yo llevo cubreboca por respeto a mis vecinos, y para que no me multen, no pq este de acuerdo con su uso. Vd fijo que cuando sube al metro, entra al super,... lleva cubreboca, ¿es vd un borrego por eso? Esta claro que llamar borregos a los demas desde una psuedo poltrona cientifico-jovenlandesal-intelectual le aporta autoestima y le permite abstraerse del rebaño al que dice vd no pertenecer, pero es mas una ilusion intelectual y virtual, que una realidad.
Atribuir el uso de la razon en funcion de la ideologia que profeses, no es mas que una forma de tirania y una contradiccion con esa libertad individual que tanto defiende.

Respecto a la velocidad ¿pq tengo que confiar en su sentido comun e instinto para adaptar la velocidad al entorno y condiciones climatologicas? Si esto funcionara asi, la velocidad inadecuada no seria la segunda causa de accidentes, como asi lo es.
Cara-Oveja-86191.gif
 
Sin embargo, la etología, la antropología, el evolucionismo y, sobre todo, la historia, nos enseñan que esto nunca ha sido así. Lo que prima es la ESPECIE, no el INDIVIDUO.
Sí. Pero no entre nosotros, que siempre nos relacionamos entre individuos.
Eso se ve así desde un punto de vista, digamos, divino.
Distintos puntos de vista dan distintas enseñanzas.
 
Última edición:
Oximoron es hablar de Sociedad e individuo como dos entes separados, pq el individuo es parte de esa sociedad.

Por supuesto, ¿quién lo niega?

El problema es que si ves la sociedad como un todo, antes o después habrá quien hable en nombre de toda la sociedad, como si fuera un ente homogéneo, como portavoz de sus intereses. Y cuando se llega a ese punto, el que se sale del guión es aplastado, como ha pasado en todo colectivismo.

Todo esto que aqui estais tratando ya se planteo hace siglos y el ser humano instintivamente va hacia la tribu, ciudad-estado, nacion, estado,...a traves del consentimiento tacito que supone el contrato social explicado por Rousseau o Hobbes. Precisamente pq el ser humano fuera de ese contrato social busca exclusivamente el beneficio propio, es pq Hobbes hablaba del estado previo al contrato social como un estado del hombre en continua lucha y guerra haciendo valer la ley del mas fuerte, donde es imposible el progreso social e individual.

Sí, conozco la teoría. ¿Y? No dejan de ser más que eso, teorías. Y tienen muchas, muchísimas lagunas.

Porque por mucho que se lleve al plano filosófico, nunca hubo un contrato parecido. Un contrato significa voluntariedad de aceptación, y a nadie jamás en la historia se le ha propuesto algo así. Y no, no me vale algo como votar; cuando votas, simplemente eliges entre varias opciones con un marco preestablecido por otros

Jamas el ser humano ha tenido tanta prosperidad, paz y riqueza como ahora en la sociedad occidental regida por leyes bajo la autoridad delegada de los Estados.

Estoy completamente de acuerdo en que el ser humano jamás ha estado como hasta ahora. Pero no en la causa.

Precisamente es por la libertad individual y económica, no gracias a los estados. Las guerras la mayor parte de las veces (si no todas...) tienen una raíz económica, recuerda además que son los estados quienes las declaran. En un mundo donde la productividad se ha multiplicado y cada vez más gente no tiene problemas para llenar la nevera, la violencia y la guerra retroceden, por supuesto.

Y recuerda que igual de estado era el de Mao que el España, por supuesto. Que haya estado no significa ni que sea respetuoso ni que sea bueno. Ahora bien, la libertad individual sí que me parece un valor objetivo independientemente del contexto, y entendida desde el punto de vista de no poder interferir en la libertad individual de los demás.


Los liberales solo obedeceis al capital (de hecho anteponeis capital sobre la vida humana)

¿De dónde extraes esa salvajada?. Es demagogia muy simple.

No, los liberales simplemente respetamos como primer punto que cada uno debe poder hacer su vida, siempre que respete a los demás. ¿Te parece esto muy criminal? ¿Crees que asesinar a alguien tiene algo que ver con este principio?

La economía y el capital son consecuencias de esta forma de pensar. Por un lado se ha demostrado hasta la saciedad que la libertad económica genera riqueza, mientras que la planificación estatal la inhibe. Y por otra, siempre que se cumpla el respeto a los derechos de los demás, la libertad económica es una forma en la que el individuo puede buscar su proyecto de vida.

que esta marcando la agenda 2030, al lobby alubio* y del petroleo, que pretenden sustituir a los Estados por una corporatocracia global que elimine el poder civil en forma de Paramento, leyes y Estados que las hagan cumplir.

Es que una agenda proveniente de un estado o de una organización supraestatal como la UE es una aberración. Porque significa que unos señores se han auto-otorgado el derecho y el conocimiento de saber cómo tiene que ser la vida de cientos de millones de ciudadanos, y se han arrogado el poder de quedarse con gran parte de lo que ganamos con nuestro esfuerzo para obligarnos a ir en la dirección que ellos quieren.

Simplemente, es una planificación 'light'.

VIVA ESPAÑA, si no os gustan los Estados, vais a Nigeria o cualquier Estado fallido del cuerno africano y demostrais alli lo que valeis, desde cero, creando ese oximoron de Sociedad-individual donde todos los miembros son soberanos frente a la sociedad y sus leyes.

Los estados fallidos del cuerno africano lo son porque en los años 50-60 fueron comunistas. ¿O eso no lo contamos?

Fue precisamente el exceso de estado el que hizo que implosionaran hasta el infinito. Pensar que eso tiene algo que ver con el liberalismo o es porque no sabes lo que pasó, o es porque tiras de un ejemplo muy demagógico.

De hecho la frase que a ti te parece terrible 'todos los miembros son soberanos frente a la sociedad y sus leyes', a mi me parece básica. Porque refleja, precisamente, la diferencia entre derecho individual y derecho colectivo.

La justicia de un grupo solo existe cuando se aplica la justifica a todos sus miembros. Otorgar derechos a los grupos siempre implica que a nivel individual se restrinjan derechos de otros.

Y no, no se trata de que los estados tengan que desaparecer o no. Se trata de que el estado no colectivice, y tenga una cuota de poder razonable, y sobre todo, que pueda ser fiscalizado y se le puedan parar los pies.

Desde hace décadas cada vez hay más leyes, los números son ridículos. Más peso en la economía, más libertades restringidas. En un camino en el que jamás se desanda, puesto que a ningún partido le va a interesar realmente derogar leyes o bajar el nivel de control de la economía.
 
Puedes filosofar durante horas sobre el individuo. Cuando el enemigo ataca a tu nación, toda esa cosa tan guai no te va a servir para convencerlos y te sacarán las entrañas, so pedantón. Ahora piensa un segundo en Xi Jianping, por poner un ejemplo.
 
Cuando se antepone al colectivo y se joroba al individuo, al final se joroba al individuo y por supuesto se joroba al colectivo. Sencillo de entender para las mentes preclaras, para las sectarias imposible de entender.
 
No es más que cosa progreliberal para desmoralizar al individuo, precisamente. Está muy bien pensado.

Tú eres dueño de tu destino hasta que venga alguien más listo o mejor armado y dejas de serlo, iluso. A qué huelen las nubes.
 
Volver