[PLATAFORMA ESPACIAL] - MARS 2020 Aterrizará HOY (18 Febrero 21:50 ) en el Cráter Jezero - El rover más completo hasta la fecha en posarse en Marte

Esta es la forma mas cercana que ha tomado :

This image was taken by MCZ_LEFT onboard NASA's Mars rover Perseverance on Sol 2's Mars rover Perseverance on Sol 2
Curiosa la antena esa.
Parece sacada de un casino

BajFace1.jpg

DABOOOOO!
 
A ver si encuentran vida.
Dices "a ver si encuentra vida" como si fuera encontrar un tipo de roca especial . Si por algun casual encuentran restos fosiles de algun microorganismo sería la noticia de la década o del siglo . Por otra parte se confirmaría que el gran filtro está aún por llegar , y hay vida en muchos otros planetas que por alguna razón no ha sobrevivido
 
Dices "a ver si encuentra vida" como si fuera encontrar un tipo de roca especial . Si por algun casual encuentran restos fosiles de algun microorganismo sería la noticia de la década . Por otra parte se confirmaría que el gran filtro está aún por llegar , y hay vida en muchos otros planetas que por alguna razón no ha sobrevivido

Yo creo que en el subsuelo hay vida microscópica, microbios. Si hay agua líquida bajo la superficie posiblemente queda vida si alguna vez la hubo.
 
¿Los magufones del foro piensan que es todo mentira? ¿Todas las fotos trucadas, todos los vídeos falsos, todos los documentales, entrevistas y estudios son de mentirijillas?

Nelsoncito eso es tan fácil como que invoquemos al bueno de @AYN RANDiano2 a que se explique, ya que es una de sus voces más autorizadas.

Ilústrenos compañero Randyano, supongo que aquí tiene material de sobra para hacer montones de hilos al respecto, aunque supongo que ahora mismo está todavía con los hilos sobre el cobi19 e igual no tiene tiempo todavía.
 
Yo creo que en el subsuelo hay vida microscópica, microbios. Si hay agua líquida bajo la superficie posiblemente queda vida si alguna vez la hubo.

Supongo que en ese caso aún habría que esperar hacia final de la década para que lo confirmen, pero, si encuentra indicios considerables de que hay vida actual, por muy microscópica o simple que sea, vamos a flipar de las consecuencias que esa noticia tendría.

Pensad que estamos saliendo de una época oscura con el cobi19 y yo llevo tiempo pensando que la Humanidad necesita de nuevo este tipo de metas colectivas científicas y tecnológicas para pensar que hay un futuro, lo que alimenta la economía la confianza de la gente ganas de prosperar etc.

Podría acelerarse todo un montón y entrar de lleno en una posible nueva carrera espacial. Elementos no faltan, entorno de semi guerra fría entre Estados Unidos que aún quiere demostrar que es la principal potencia científica del planeta y China que quiere demostrar precisamente eso...

No sé si algunos no asimilan lo brutal que sería encontrar vida en Marte, ya sea presente, histórico, o pasada, también realmente brutal. La famosa Ecuación de Drake tiene entre sus componentes uno sobre cuántos planetas albergarán vida.

Bueno pues ya sabríamos que en el sistema solar, de 1 satélite y 2 planetas que hayamos podido comprobar presencialmente, en los 2 planetas hay alguna forma de vida...

De pronto las posibilidades de que en el Universo haya otras especies inteligentes y estén relativamente cerca de nosotros aumentarían exponencialmente...

"Hay vida en Marte". Es que no se me ocurre ninguna frase más histórica que esa...
 
Dices "a ver si encuentra vida" como si fuera encontrar un tipo de roca especial . Si por algun casual encuentran restos fosiles de algun microorganismo sería la noticia de la década o del siglo . Por otra parte se confirmaría que el gran filtro está aún por llegar , y hay vida en muchos otros planetas que por alguna razón no ha sobrevivido
El problema es que lo que puede que encuentren sea una pseudoconfirmación de vida, pero no van a encontrar fósiles como lo que se suele ver en los museos.
En la Tierra, para organismos de antes de que comenzara la vida multicelular lo más evidente como fósil suelen ser los estromatolitos, que dudo que los haya en Marte porque ya los habrían detectado con los mapas de alta resolución de la superficie. Para vida en el proterozóico, lo que se suelen analizar son rastros de moléculas relacionadas con la actividad biológica, pero no hay fósiles de microbios como tal.
Ojalá me equivoque y encuentren algo remarcable, pero siendo realistas noticia probablemente irá tal que "Perseverance encuentra una proporción anormalmente alta de carbono-12 en los sedimentos analizados, lo cual apunta a vida microbiana en el pasado".
Eso sí, confirmaríamos que la vida es mucho más común de lo que creíamos y se daría un buen empujón a la panspermia.
 
Supongo que en ese caso aún habría que esperar hacia final de la década para que lo confirmen, pero, si encuentra indicios considerables de que hay vida actual, por muy microscópica o simple que sea, vamos a flipar de las consecuencias que esa noticia tendría.

Pensad que estamos saliendo de una época oscura con el cobi19 y yo llevo tiempo pensando que la Humanidad necesita de nuevo este tipo de metas colectivas científicas y tecnológicas para pensar que hay un futuro, lo que alimenta la economía la confianza de la gente ganas de prosperar etc.

Podría acelerarse todo un montón y entrar de lleno en una posible nueva carrera espacial. Elementos no faltan, entorno de semi guerra fría entre Estados Unidos que aún quiere demostrar que es la principal potencia científica del planeta y China que quiere demostrar precisamente eso...

No sé si algunos no asimilan lo brutal que sería encontrar vida en Marte, ya sea presente, histórico, o pasada, también realmente brutal. La famosa Ecuación de Drake tiene entre sus componentes uno sobre cuántos planetas albergarán vida.

Bueno pues ya sabríamos que en el sistema solar, de 1 satélite y 2 planetas que hayamos podido comprobar presencialmente, en los 2 planetas hay alguna forma de vida...

De pronto las posibilidades de que en el Universo haya otras especies inteligentes y estén relativamente cerca de nosotros aumentarían exponencialmente...

"Hay vida en Marte". Es que no se me ocurre ninguna frase más histórica que esa...
Solamente quería matizar el hecho de que YA estamos en una carrera espacial . De hecho , se inició con la misión CRS -1 de SpaceX allá por el 2012 , pero nadie lo decía en voz alta . Despues vino los aterrizajes en la barcaza en 2016 y la reducción brutal del coste de una misión , lo que hizo apretarle algunas tuercas a ULA o Northrop Grumman , luego vinieron los microlanzadores (RocketLab , Fireflay , Astra ,etc) reduciendo el coste aún más . Empezamos la nueva década con la construcción de la Starship , que si sale bien , y es un gran "if" como se diría en USA , podría redefinir el sistema por completo .

Por cierto , hablando sobre una nueva carrera espacial , la Nasa ya estudia seriamente la propulsión nuclear . Segun ellos estaría terminada para el 2039 para un posible lanzamiento a Marte , pero por ahora tienen que centrarse en el SLS que de una manera u otra les lastra de una forma brutal .
Report: NASA’s only realistic path for humans on Mars is nuclear propulsion
 
Solamente quería matizar el hecho de que YA estamos en una carrera espacial . De hecho , se inició con la misión CRS -1 de SpaceX allá por el 2012 , pero nadie lo decía en voz alta . Despues vino los aterrizajes en la barcaza en 2016 y la reducción brutal del coste de una misión , lo que hizo apretarle algunas tuercas a ULA o Northrop Grumman , luego vinieron los microlanzadores (RocketLab , Fireflay , Astra ,etc) reduciendo el coste aún más . Empezamos la nueva década con la construcción de la Starship , que si sale bien , y es un gran "if" como se diría en USA , podría redefinir el sistema por completo .

Por cierto , hablando sobre una nueva carrera espacial , la Nasa ya estudia seriamente la propulsión nuclear . Segun ellos estaría terminada para el 2039 para un posible lanzamiento a Marte , pero por ahora tienen que centrarse en el SLS que de una manera u otra les lastra de una forma brutal .
Report: NASA’s only realistic path for humans on Mars is nuclear propulsion

También puede ser, Hispanistán es que es tan decadente y triste que nos pensamos que el resto del planeta está así de decadente y paralizado...
 
También puede ser, Hispanistán es que es tan decadente y triste que nos pensamos que el resto del planeta está así de decadente y paralizado...
Hispanistán tiene a PLD Space en Murcia o Huelva si no me equivoco , que con su Miura 5 ( que planean lanzarlo en 2024 ! ) puede y solo puede que tengan alguna opción , pero llegan tarde a la fiesta de los microlanzadores que empezó hace 2 años
 
Hispanistán tiene a PLD Space en Murcia o Huelva si no me equivoco , que con su Miura 5 ( que planean lanzarlo en 2024 ! ) puede y solo puede que tengan alguna opción , pero llegan tarde a la fiesta de los microlanzadores que empezó hace 2 años

Lo verdaderamente deprimente en realidad es lo de la ESA... Pero bueno, casi todo en la UE es un poco deprimente en relación al tamaño económico y poblacional que tiene.
 
Volver